Está en la página 1de 12

Versión instructivo 1.

0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 1 de 12

INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO


USO DE ESCALAS
OBRA.__________________________

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


Jefe de Prevención de Supervisor de Obra Carlos Sayago David Farro
Riesgos Administrador de obra Gerente de
Operaciones

Fecha:26-05-2022 Fecha:26-05-2022 Fecha:26-05-2022 Fecha:26-05-2022


Versión instructivo 1.0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 2 de 12

ÍNDICE

1. Objetivo Pág. 3
2. Alcance Pág. 3
3. Definiciones Pág. 3
4. Descripción de Actividades Pág. 3
5. Responsabilidades Pág. 6
6. Riesgos presentes Pág. 7
7. Anexos Pág. 8
8. Control de Modificaciones Pág. 10

1. OBJETIVO
Versión instructivo 1.0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 3 de 12

Establecer las condiciones de seguridad en la utilización de escalas.

2. ALCANCE

Esta instrucción se aplica a todo el personal que realice alguna actividad con el uso de escalas.

3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

3.1 Fase previa


El capataz es responsable al iniciar la actividad de realizar charla operacional y lectura del respectivo
instructivo y de analizar las condiciones de seguridad del trabajo en terreno y el uso correcto de las
escalas.

Definiciones y terminologías
 Escalera: Dispositivo que incorpora peldaños sobre los cuales una persona puede ascender o
descender.
 Escalera portátil: Escalera que puede ser transportada manualmente, sin ayuda mecánica.
 Larguero: Elemento lateral de una escalera que sirve de soporte a los peldaños y travesaños
de los tramos de soporte.
 Peldaño: Soporte de una anchura determinada que une los largueros y sirve para el apoyo de
los pies en la acción de ascenso o descenso.
 Travesaño: Conexión que une los largueros pero que en ningún caso está diseñado para
soportar el peso del usuario.
 Zapatas: Dispositivo fijado en la base de la escalera con el fin de evitar el deslizamiento de la
escalera
Versión instructivo 1.0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 4 de 12

3.2 Fase de realización del trabajo


Es responsabilidad del supervisor u/o capataz verificar, antes de iniciar el trabajo con escalas:

 Firmar el permiso de trabajo en alturas mecanismo que mediante la verificación y control


previo de todos los aspectos relacionados en el presente procedimiento tiene el objeto de
prevenir la ocurrencia de accidentes durante la realización de la tarea.
 Delimitación del área: Medida de prevención que tiene por objeto limitar el área o zona de
peligro de caída de personas y prevenir el acercamiento de personas a ésta.
 Los elementos utilizados para delimitar las zonas de peligro y riesgo pueden ir o no
enganchados a soportes de señalización, según sea necesario y pueden ser utilizados solos o
combinados entre sí, de tal manera que se garantice su visibilidad de día y de noche. Siempre
que se utilice un sistema de delimitación, cualquiera que sea, se debe utilizar señalización.
 Señalización del área: Medida de prevención que incluye entre otros, avisos informativos que
indican con letras o símbolos gráficos el peligro de caída de personas y objetos. La
señalización debe estar visible a cualquier persona e instalada a máximo 2 m de distancia
entre sí sobre el plano horizontal y a una altura de fácil visualización y cumplir con la
reglamentación nacional internacional correspondiente.

 Verificar el uso correcto de escalas


Versión instructivo 1.0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 5 de 12

 El capataz dará cumplimiento de las condiciones de instalación, tales como limpieza en las
áreas de trabajo, Además deberá identificar las áreas de alto riesgo y hacer un análisis
individual en cada caso.
 El capataz debe realizar chequeo de que las escalas estén en condiciones para su uso,
verificando cada una de sus partes, y a los EPP que se deben utilizar.
 Una vez asegurada y delimitada con cinta de peligro, el área de trabajo, se procederá a la
faena.
 Posteriormente el capataz debe verificar que el personal a ejecutar los trabajos deben haber
recibidos la inducción de seguridad.
 Los trabajos desarrollados sobre escalas deben ser ejecutados por personal con conocimiento
en seguridad y experiencia en el trabajo a realizar.
 Una vez asegurada el área de trabajo se procederá a la faena.
 Colocar la escala sobre el suelo firme el cual no ceda con el peso del ejecutor de la tarea,
formando un ángulo de 75°
 Antes de acceder a la escalera asegurar que los peldaños y la suela de los zapatos están
libres de residuos o grasa.
 Colocar las escalas de manera que las bases permitan que la misma no se deslice, colocar
los apoyos superiores de las escalas de manera que estos queden apoyados de forma
segura.
 La distancia desde el pie de la escalera a la pared donde está apoyada debe ser equivalente a
la cuarta parte de la altura.
 La resistencia del peldaño en una escala de aluminio es de 250 kg y la resistencia al peso
vertical es de 100kg.

Está prohibido para las escalas

 Acceder la carga de diseño y el alcance de las escaleras, así como el desplazamiento de las
escalas mientras se encuentre personal sobre ellas.
 Que dos o más personas usen simultáneamente una escala.
 Abordar la escalas sin antes fijarse en la estabilidad de la misma
 Subir la escala sin asegurar la base y realizar movimientos bruscos sobre ellas, apilar carga
cerca a la base, puesto que podría estabilizar a la escala, subir peso superior a 25 kg.
 Utilizar las escala para improvisar andamios o pasarelas, ni para transportar materiales.
 El almacenamiento de escala se realizara en los lugares destinados según corresponda.se
deberá cuidar que los largueros y elementos largos no queden bajo cargas o pesos que lo
deformen durante el periodo que se encuentren almacenadas.
Versión instructivo 1.0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 6 de 12

3.3 Uso de EPP e implementos de seguridad


Es responsabilidad del trabajador usar los elementos de protección personal y los implementos de
seguridad necesarios al riesgo a cubrir, si no cuenta con ellos deberá comunicarlo a su jefe directo y/o
Prevencionista para su entrega.

Los EPP que se utilizan en trabajo de altura con uso escala son:
 Guantes.
 Antiparras.
 Casco de seguridad.
 Protector auditivo.(cuando exista ruido)
 Zapatos de seguridad.
 Arnés con sus respectivos cabos de vidas.
 Barbiquejo.
 Fonos auditivos.( cuando exista ruido sobre 85 decibeles)
 Caretas faciales.
 Mascarillas según faena.
 Mascarilla P-100 (cuando exista riesgo de polvo de Sílice)

3.4 Uso de escalas


En el uso de escalas, el trabajador debe asegurarse que la escala esté en buenas condiciones, que
sus largueros sobrepasen en un metro al punto de apoyo, que se apoye firmemente en el piso y con
ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar (igualmente para escaleras tipo A).

HERRAMIENTAS ASOCIADAS A LAS TAREAS

 Juego de llaves punta y corona


 Alicate universal y cortante
 Destornilladores
 Cuchillo tipo tip top
 Llave allen
 Escalas
 Calefactor eléctrico
 Juego de dados
 Multitester
 Secuensimetro
 Taladros
 Pistolas taqueteadoras
Versión instructivo 1.0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 7 de 12

3.5 Instrucciones de seguridad adicionales para la herramienta

 Verifique las condiciones de seguridad del lugar en el que ubicara la escalera, que este sea un
terreno o superficie resistente, que este limpio y libre de grasas, humedad y materiales.
 No apoye ni situé la escalera sobre elementos inestables y móviles.
 Mantenga las escaleras a una distancia mínima de 3,5 metros de los cables de alto voltaje,
preferiblemente si es posible desenergice las líneas de conducción eléctrica.
 Utilice sistema de protección contra caídas con escaleras extensibles.
 En casos en que requiera ubicar la escalera detrás de una puerta o ventana, asegure y
bloquee estas, y utilice medidas de señalización que adviertan de la actividad y de los
peligros.
 Evite utilizar las escaleras en lugares de alto tránsito peatonal o vehicular (montacargas,
entibadoras, etc.). En caso de que deba desarrollar un trabajo con escaleras en lugares con
estas condiciones, recuerde utilizar medidas de señalización y delimitación (Cintas, conos,
avisos de advertencia o peligro).
 Verifique que no haya elementos u otros sobre el área de su cabeza que le puedan generar
algún tipo de lesión.
 Verifique que sus zapatos de seguridad, estén libres de barro, aceite, grasa u otros materiales.
 Inspeccione los escalones y zapatas de seguridad de la escalera, verificando que estos estén
libres de materiales deslizantes como grasa, aceite, barro, entre otros.

3.5.1 Antes de iniciar el trabajo se debe inspeccionar el correcto funcionamiento de la escala.

3.5.2 Se debe asegurar una posición equilibrada que permita sujetar con las dos manos, asegurar

que el material a trabajar este firme y no se mueva en ninguna dirección.

3.5.3 Se debe delimitar el lugar de la faena con el uso de escala

Durante el uso de la escala


 Para el ascenso y descenso de las escaleras recuerde que debe hacerlo frente a esta,
utilizando las dos manos, bajando o subiendo peldaño por peldaño.
 Mantenga el cuerpo centrado, evite extender su cuerpo fuera de esta para alcanzar un área
mayor.
 Cualquier trabajo que desarrolle en escaleras, debe hacerlo máximo en el antepenúltimo
peldaño (Tercer peldaño de arriba abajo).
 En caso de que se deban manipular herramientas manuales, se recomienda el uso de
cinturones o bolsas especiales para su transporte y así utilizar ambas manos para el ascenso
y descenso.
 Evite colocar las herramientas que esté utilizando durante el desarrollo de la tarea en los
peldaños de la escalera, para esto utilice una bolsa sujeta a la escalera o a la cintura del
trabajador.
Versión instructivo 1.0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 8 de 12

Después de usar la escala

 El traslado de la escalera se debe realizar entre 2 personas cuando la escalera sobrepase los
5 metros.
 En las escaleras solo debe trabajar una persona.
 Cuando transporte una escalera, evite adicionarle cargas a esta.

5. RESPONSABILIDADES
Los responsables de las diversas áreas funcionales velarán por el cumplimiento de la presente
instrucción de trabajo, asegurándose de que todo el personal afectado la conozca perfectamente y
esté debidamente instruido para realizar las tareas encomendadas, contando con la autorización
pertinente.
Los trabajadores sólo podrán realizar las tareas encomendadas cuando dispongan de la capacitación
y toma de conocimiento del presente Instructivo

Administrador de obras
• Proveer a los trabajadores de los elementos y herramientas necesarias para la ejecución de la
actividad a realizar.

Supervisor o capataz
• Será el responsable directo de mantener en terreno las medidas establecidas en el presente
instructivo.
• Conocer e instruir al personal a su cargo sobre este procedimiento y cumplirlo cabalmente
• Verificar permanentemente en el área de trabajo que los trabajadores cumplen con lo
establecido en este procedimiento.
• Será responsable de verificar que el personal de contratistas cumpla con el presente
procedimiento.
• Comprobar permanentemente en terreno que las extensiones eléctricas se encuentran vía
aérea.

Maestros, ayudantes, colaboradores


• Cumplir con lo estipulado en el presente procedimiento.
• Utilizar los elementos de protección personal de acuerdo a su actividad (Casco, antiparras de
seguridad, zapatos de seguridad, guantes, protector facial, arnés de seguridad).
• Cuidar y mantener sus EPP en buen estado, dar aviso a su supervisor directo en caso de
encontrar cualquier anomalía en cuanto al presente procedimiento.
Versión instructivo 1.0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 9 de 12

6. RIESGOS PRESENTES

Al finalizar los trabajos se retirarán los equipos y útiles empleados dejando el entorno ordenado y
limpio.
RIESGOS CONSECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS

Caída distinto nivel  Fracturas,  Realizar Charla


 incapacidad, operacional

 muerte  Uso obligatorio de

 Esguinces, EPP ( arnés, casco,


barbiquejo,
 fracturas,
antiparras, careta
 heridas,
facial si amerita,
 contusiones,
zapatos de
 lesiones múltiples
seguridad,
Orden y limpieza del área
de trabajo.
Contacto con Elemento  Heridas  Realizar Charla
corto Punzante  Corto
 Punzante en sus operacional
diferentes grados,  Uso de guantes de
 Amputaciones.
seguridad.

Sobreesfuerzo  Lumbago  Realizar charla


 Tendinitis
 Esquinces operacional
 Al realizar
actividades de
levantamiento de
cargas, evitar las
repeticiones sin
intervalos de
descanso.

Golpeado por  Lesiones  Realizar charla


traumáticas operacional
 Contusiones.  Uso de EPP
 Fracturas. (Guantes, cascos,
Versión instructivo 1.0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 10 de 12

 Esguinces. arnés antiparras )

Electrocución  Quemadura,  No usar cadenas,


 shock eléctrico anillos, aros en

 Arco eléctrico. ninguna parte del


cuerpo, relojes
 Asfixia o paro
joyas de ningún tipo
respiratorio
 Uso de EPP
 Fibrilación
(Guantes , zapatos
ventricular o paro
aislantes eléctricos )
cardiaco
 Tetanizacion
muscular

Caída al mismo nivel  Golpes  Realizar charla


 Contusiones operacional y AST

 Esguinces  Usar solo vías de

 Fracturas accesos autorizadas


y señalizadas
 Poner atención a las
instrucciones de la
línea de mando

Atrapamiento  Desgarramiento de  Realizar charla


miembros operacional.
superiores  No usar joyas de
 Muerte ningún tipo
 No usar ropa suelta
 No intervenir las
herramientas o
maquinarias sin
autorización previa
de su jefatura directa
Versión instructivo 1.0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 11 de 12

7. ANEXOS

7.1 Listado de trabajadores RG-OPE-27

Declaramos estar en conocimiento de todos los puntos referidos en el procedimiento __________ de


______________________y nos comprometemos acatar y cumplir todas las disposiciones en el
establecidas, así como cualquier otra disposición emanada por la empresa JMIE Montajes Eléctricos
Spa

N° NOMBRE Rut CARGO FECHA FIRMA


1          
2          
3          
4          
5          
6          
7          
8          
9          
10          
11          
12          
13          
14          
15          
16          
17          
18          
19
20

Identificación del relator


Nombre: Cargo: FIRMA: Fecha:
Versión instructivo 1.0
Uso de escala Aprobación instructivo
IT-OPE-06 25-04-2022
Página 12 de 12

8. CONTROL DE MODIFICACIONES

REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN


1 25-04-2022 Lanzamiento del documento

9. Anexo

También podría gustarte