Está en la página 1de 5
SEMIOLOGIA OSTEOARTICULAR Y TEJTDOS BLANDOS. INTERROGATORIO: RAZA ‘+ TUBERCULOSIS PULMONAR —AFRODECENDTENTES: + CANCER BRONCOGENICO RAZA BLANCA EDAD. V NEUMOPATIAS AGUDAS EN TODAS LAS EDADES ¥- BRONCO NEUMONIA INFANCTA Y VEJES ¥ CANCER-EPOC EDAD ADULTA ¥_ASIMA BRONQUTAL INFANCTA ¥ BRONQUIOLITIS SEXO + CANCER MASCULINO: + NEUMONIA + OCUPACIONALES + TUBERCULOSIS FEMENINO ANTECEDENTES (ANAMESIS REMOTA) wm ANTECEDENTES ANTECENTES m= FAMILTARES PERSONALES m= CABROCOGENICO ASMA = FIBROSIS QUISTICA TBC = ASMA vtH m= RINITIS ALERGICA NEUMONTA B. NEUMONTA DM-LES HISTORIA DE LA ENFERMEAD ACTUAL. RESPIRATORIA SEGMENTOS Y LOBULOS PULMONARES ‘OCUPACION NEUMOCONIOSIS NEUMOCONIOSIS INORGANICA ORGANICA ASBESTOSIS BISINOSIS TALCOSIS TABACOSIS + SIDEROSIS AMILOIDOSIS ALUMINOSIS BAGASOSIS ESQUISTOSIS| ANTRACOSIS HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL (Anamnesis préxima) © Inicio Por anamnesis préxima conoceremas también el modo de comienzo 0 iniciacién de los sintomas que acompafa a la enfermedad respiratoria, y su modo de evolucionar o curso. © Hay procesos patolégicos del sistema que estudlamos que se inician de un modo brusco y repentino, surgiendo Sus sintomas en pleno estado de salud, aparente al menos. © El infarto pulmonar, con su dolor en punta de costado intenso, brusco, caracteristico, la disnea y la expectoracién sanguinolenta que lo acompafian, e! neumotérax esponténeo con su dramétice cuadre de dolor y sofecacién intensa, con opresién y tos, sin expectoracién en muchas ocasiones: el asma esencial; la pleuresia serofibrinosa: etc © Otras enfermedades pleuropulmonares se inician, por el contrario, de un modo insidioso, lento, gradual y progresivo. Tal es el caso de la tuberculosis pulmonar y del céncer Descorgado por Anabela Gato’ (anabelagatanio7@gmai.com) Encuentra més documentos en www.udocz.com MOTIVOS DE CONSULTA © DEPENDIENTES DEL APARATO RESPIRATORIO @ SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES = Tos . = FIEBRE - EXPECTORACION = ASTENIA = DISNEA = ANOREXIA - HEmoPTzsts = PERDIDA DE PESO = DOLOR ToRAcICO = CIANOSIS La tos es un acto refleo, que también puede ser provacade voluntariamente; es un mecanismo defensive destinado a mantener despejadas las vias respirators, 12396de as personas sanas, no fumadoras, tiene tos, ono sin expectoracién, cuando se levanta porla mariana, © Hasta cierto grado la tos puede controlarse voluntariamente o puede ser estrictamente relela, © Existen receptores para la tos en diferentes partes del aparato respiratorio incluyendo la orofaringe, laringe, tréquea y grandes bronquios © También se mencionan en el canal auditvo externo, CLINICAMENTE: La tos se define como una maniobra respiratoria brusca y explosiva que quiere efminar el material presente en las vias respirators, 1 Consta de tres tases: > apertura de la glots con inspiracién, > clerre dela gots con contraccion de los misculos respiratorio, > apertura brusca de la gltis con expulsién del aire retenido en los puimones. MECANISMOS DE LA TOS 1. Iniciar bian de forma voluntaria © bien como mecanisme releio Come refleo defensivo tiene vias sintomaticas como asintomaticas. La part sintomatica comprende receptores dentro dela distibucién sensorial de ls nervios tigémino, glosotaringeo, laringeo superior y vago La parte asintomatica comprende el nervo recurrente laringeo (que produce el cierTe de la gots) y los nervios espinales (que producen contraccién de la musculatura tordcica y abdominal) CAUSAS DELATOS ® Abuso de tabaco. 3 se oul ee sober Neoplasia pulmonar © Traqueobronquitis. ® Irritacién diafragmatica. © Insuficiencia cardiaca congestiva © onrescausas detos ® Asma, © arin ® Causas menos comunes de tos © _ Irritantes quimicos. © Cuerpo extrafie traqueobronquia &_ibessinterstical © Aneurisma de la aorta torécica ‘ANAMNESIS B. CARACTERISTICAS DE LA TOS C. FACTORES DESENCADENANTES . > Secacititativa. > Tos Perruna ¥ ingesta, ¥ Determinado horario. ‘A- Duracién de la Tos: » Tos Himeda. > Tos Metilica. ¥ Deciibito. Y Farmacos. > Tos Quintosa, 0s Emetizante tertantes hums, > Tas aguda: «3sem Tos uintosa, > Tostmetizante.| fleck. Irtantes humos, > i > Expectoraciin. | Y cambios posturales, vapores, agentes > Tos erénica: >3sem, quimicos..) Descorgado por Anabela Gato’ (anabelagatanio7@gmai.com) Encuentra més documentos en www.udocz.com ENFERMEDADES EN TOS AGUDA Resfriade comtin Sinusitis aguda Rinitis alérgica Exacerbacién de enfermedad pulmonar crénica Neumonia Aspiracién ‘Asma bronquial Embolismo pulmonar Insuficiencia cardiaca 220080000 2280290900008 ENFERMEDADES EN TOS CRONICA Bronquitis crénica Bronquiectasias Enfermedad intersticial pulmonar Carcinoma broncogénico Tos pstinfecciosa Goteo nasal posterior Sinusitis erénica Rinitis Reflujo gastraesofégico ‘Asma bronquial Tnhibidores de la enzima de conversién de fa angiotensina Tos psicégena CON EXPECTORACION + Tosproductia: Con esputo + Mucoso, ncoloro infece vnc, tabaco. 1 Espumoso yrosado > Edema agudo del pulmén, + Gelatinoso dneumenia neumocécica + Con sangre TBC, bronquiectasia, por ls mafiana:TBC, bronquiectasas,alergias. 0s por la noche: Insuf.cardiaca, ama * Con comida: fistula traqueoesofagica, hernia hat | cverticulo esofaieo, HEMOPTISIS Es una forma de expectoracién en el cual hay expulsién, con la tos, de sangre procedente de la porcién del érbol respiratorio situado por debajo de la glotis; sobre todo de! bronquio © del pulmén CLASIFICACION La clasiticacién mas usada de acuerdo al volumen de la hemoptisis es: = Leve: menos de 30 mi/dia de 30 a 200 mi/dia de 200 a 600 mi/dia = Moderada: = Severa: = Grave: ‘mayor de 600 ml/dia, en una expectoracién elimina 200 ml, en shock hipovolémico, o por obstruccién de via aérea independiente del volumen. Expulsada con ia tos Hematomesis Expulsada con vomito Color rojo, osade y espumoso Rojo oscuro, negruzco, posos de café ‘Acompattada de saliva Restos alimenticios Clinica respiratoria acompafiante Clinica digestiva Esputo con sangre dias previos No pH alealino pH ido No melenas Con frecuencia melenas| (CARACTERISTICAS SEMIOLOGICAS No suele causar anemia Habitualmente anemia Disnea No disnea Confirmacién: broneofibroscopia Endoscopia Descerado por Anabela Gato’ (anabelagatanio7@gmai.com) Encuentra més documentos en www.udocz.com 1 DURACION 2 CANTIDAD DE SANGRE @Puede usted decimos que cantidad de sangre ‘expulsa aprox.” + Esputos hemoptoicos o hemopliss lave: < 30 mV dia + Homoptisis moderada: 30-180 mi dia + Hemoptisis grave: »150 mi'dia + Homoptisis masiva (al menos una de los siguientes): %. = 200'mi o mas de una sola vez. = 600 mi o mas en 24 horas. = Sintomas 0 signos de hipovolemia = Obstruccion de la via aérea indopendiontomente dela cantidad expulsada 3 CARACTERISTICAS DE LA HEMOPTISIS + Estrias de sangro + Herrumbroso + Sangre mezctada con pus + Sangre pura ° e@eo8e ‘7 ANTECEDENTES PERSONALES RELACIONADOS CON LA HEMOPTISIS. Tiene usted episodios frecuentes de bronqutis © Neumonias de repeticion Sinusitis erica Una enfermedad cardiaca {a sulrido usted Tuberculosis? {Una operacién quirugica reciente? HISTORIA FAMILIAR RELACIONADA CON LA HEMOPTISIS. a {Hay 0 hubo en sufamila algin miembro que expectore o expectorara ‘sangre? PRUEBAS DIAGNOSTICAS DE LAS HEMOPTISIS 4. Examen de esputo 2.-Radiogratia 3.-Tomografia 4-Resonancia Magnética 5. Toracocentesis 6 Gammagrafia + Sangre fojay se vuelve oscura de las 24: 48h Tione un color 4 FACTORES DESENCADENANTES 0 AGRAVANTES. 7. Biopsia tras bronquiales B.-Espirometria {Tione lugar la hemoptisis tras néuseas, vémitos o arcadas? {0 Tosiendo? 9.-Broncoscopia 5. SINTOMAS ACOMPANANTES Tene usted? Tos Expoctoraciones Clara giséoea ‘Amariloverdosa? © Desde hace unos dias o semanas, Desde hace moses 0 afios De inicio sobito, que empeora con Ia inspiracton Fiobro 0 escalotrios Latidosirregulares ‘Sudoras noctumas Ronquera Pordida de peso © Piemas se le hinchan y dolorosas 6. FACTORES AMBIENTALES = Fuma = Ha tenido contacto con enfermos de TBC + Ha trabajado en minas = Tiene pajaros, 0 palomas > Para un diagnés EXAMEN DE ESPUTO > Debe recolectarse en ayunas, después de una inspiracién profunda y previo enjuague Buca el material debe ser representativ, debiéndose caracterizar, miroseépicarsent, por la presencia de materia mucoie, racrétagos ye céluias glandulares, Se hace torer at pacente para obtener ‘Gna muestra de exputo (ue sera examinada en llaboratori, Descorgado por Anabela Gato’ (anabelagatanio7@gmai.com) Encuentra més documentos en www.udocz.com RADIOGRAFIA > Proporciona informacién sobre algunas caracteristicas del parénquima pulmonar. > Pormite vsualizar a silueta carciaca, del modiastino y efectuar ol andisis dela morfologia de Ia caja tordcica. TOMOGRAFIA > Permite la obtencién de imagenes de cortes lransversales del térax de espesor programable, con una resolucién adecuada para el andlisis de una gama de densidades raccol6gicas mas amplia que la de la rachogratia convencional. ag, sonioumonsncn Bree ice meat. > Tiono la capacdad do idoniticar ls vasos dlroctamertey la posiblidad de abtener Imagenes en dstntos plans (ransversal, sail y corona). > Determina su utldad para estudio de lesiones vasculares, GAMMAGRAFIA © Procedimiento compuesto por un par de gammagratas que © _uilzan material radiactvo inhalado o iryectado para medi larespiracién y la cculaci6n, © — Gammagraia do perusin: se inyocta albimina radactva ® Gammagralia de ventilacién: hace mediante el rastreo de los pulmones mientras la persona inhala un gas radiactivo. TOROCOCENTESIS > Dobe llevarse a cabo en casos de derrame pleural > Laposicién mas idénea es la sedestacién, con los brazos apayados en una mesa, de forma que queden ala altura de los hombos. > Consiste en la obtencién de muestras biépsicas del a BIOPSIA TRAS BRONQUIAL parénquima pulmonar a través del fibrobroncoscopio, > Esta técnica es ail para ol ciagnéstico de enfermos con infitrades interstciales lfusos: neumopatiag intersticiales, neoplasias dilusas y neumopatias 3 intecciosas. BRONCOSCOPIA © Procedimiente diagnéstico enol cual se inserta una sonda con una camara en ol extremo a través de la naviz hacia los pulmones, © Este procedimiento perme visualizar las vias aéreas y recolectar secreciones de los pulmones. Gepronetamdedcusn] ESPIROMETRIA Yat cl fe ee gerepea mapesonpin | > Se registra y mide la cantdad de aire que entra ‘prea eee ‘Se reaisia y mide la cantcad de alre que entra y ‘ee Sieegasta’ | sale tanto en régimen do respiracion normal como on cuando ésta es forzada, en ia inspiracion y espiracién. > Es util para diagnosticar algunos tipos de sey i mee seas trastornos pulmonares. Sangalo prinelpateereeha Descerado por Anabela Gato’ (anabelagatanio7@gmai.com) Encuentra més documentos en www.udocz.com

También podría gustarte