Está en la página 1de 1

¿Qué es la discriminación laboral en Bolivia?

Discriminación laboral: Todo trato diferenciado por razones de raza, género, origen familiar o
nacional, credo religioso, preferencia política o situación social. Entorpecimiento laboral: Toda
acción tendiente a obstaculizar el cumplimiento de la labor o hacerla más gravosa o retardarla.

¿Cuáles son los tipos de discriminación laboral?

La discriminación se produce cuando un empleador trata injustamente a un empleado o


solicitante de empleo por su raza, color, religión, sexo, nacionalidad, edad (40 años o más), por
discapacidad o por información genética.

¿Cuándo es discriminación laboral?

La discriminación laboral generalmente existe donde un empleador trata a un empleado o


postulante de manera menos favorable solo por causa de su raza, color, religión, género,
orientación sexual, identidad de género, país de origen, discapacidad o su condición de veterano
protegido.

¿Qué ley regula el acoso laboral en Bolivia?

Haciendo una recopilación de información y buscando normativa aplicable a este régimen


especial se identificó la Resolución Ministerial N° 196/2021 de fecha 08 de marzo de 2021, que
tiene por objeto reglamentar el procedimiento para la atención de denuncias sobre acoso laboral y
sexual a mujeres en el ámbito laboral.

También podría gustarte