Está en la página 1de 10

5. Tovar, H (2015).

Las Cifras y los Métodos en la Reconstrucción de la Población


Colombiana. Capítulo 3.
En un principio, se plantea que reconstrucción cuantitativa de la población en Colombia presenta
una serie de dificultades debido a la diversidad cultural y regional del territorio, acompañado de la
escasez de registros y estadísticas históricas para los primeros años de ocupación.

Ahora bien, Tovar (2015) comenta que Colombia cuenta con una dotación importante de recursos
naturales, de donde la disponibilidad de frutos, aves, peces, fauna menor, entre otros fueron
variables fundamentales para el poblacionamiento primitivo de las distintas regiones en el país.
Adicionalmente, gracias a la complementariedad producto del intercambio entre las comunidades,
se hizo posible compartir indirectamente el producto de diversos pisos ecológicos y así consolidar
una división comunitaria del trabajo.

Conquista, momentos:

 1500: Contacto europeo en la región Caribe y Pacífico.


 1530: Se inicia la conquista de Los Andes; primeros contactos con los llanos y la selva.
 1560: Empiezan primeros inventarios de la población.

Al respecto, se comenta que, dada la naturaleza del desarrollo político de las comunidades de los
Andes, la conquista fue mucho más rápida que la de la costa caribe. Adicionalmente, considerando
la resistencia impuesta por diferentes comunidades (ej. Pijao, carare, opón, muzo, panche, otros
pueblos “caribeños”), los españoles tuvieron que desarrollar operaciones de exterminio, las cuales
fueron autorizadas por la Corona en el año 1503 debido a la consideración de los indígenas como
caníbales y rebeldes.

Es fundamental destacar que:

 92% de la población indígena había desaparecido.


 Se estima que en Colombia existían 11.332.823 indígenas para 1500. Donde el Caribe
tenía el 25,53%, los Andes Orientales el 28,29%, los Andes Occidentales el 31,97%, los
Andes centrales el 6,14% [Región Andina concentra el 66,4%], el Pacífico el 3,23%, los
Llanos el 2,96% y la selva el 1,86%.
 La población estimada se calcula con base en información de la población que vivía en paz
con el imperio, puesto que existían muchos pueblos y lugares que no aceptaban la
dominación española y por tanto, no eran censados. De este modo, se establece una
subnumeración de las estimaciones con respecto a la población efectiva de dichos años.
 La caída demográfica del Caribe y el Pacífico (1500-1530) se encuentra amortiguada por la
de otras regiones.
 La población indígena no desapareció toda físicamente, sino que se mezcló con otros
grupos. De este modo, la presencia de mestizos fue creciente al punto de lograr revertir las
tasas negativas de crecimiento.
 La población alcanzó el nivel que tenía en 1500 apenas en 1950.

Conclusiones:

1. El fenómeno de conquista y colonización no ocurrió al tiempo en todas las regiones de


COL.
2. El peso de la guerra y el conflicto armado, más que las pestes, representaron variables
importantes en la caída de la población al menos en los primeros 30 años del s. XVI.
3. La crisis laboral producto de la catástrofe demográfica generó que los europeos buscaran
nuevos mercados para atender la demanda de trabajo, de modo tal que originó el tráfico
de esclavos.
4. La ruptura de sistemas de reciprocidad generó un proceso de apropiación por parte de los
europeos y a la presión de mestizos sobre territorios comunales.

7. Kalmanovitz, S (2015). La Agricultura de la Nueva Granada. Chapter 5. Banrep-


FCE. (Compulsory reading). (febrero 1).
o Agricultura aborigen:
 Obras colectivas; equipo arcaico; los indígenas desarrollaron formas rigurosas de
movilización colectiva de energía humana.
 Descanso de la tierra de 1-4 años entre cultivos.
 Cambios: El descubrimiento de la cerámica permitió la consiguiente cocción de alimentos,
lo cual generó una mejoría considerable en la alimentación de la comunidad, generando
un aumento de población y productividad.

De este modo, se introdujo la división del trabajo, que, en compañía con el aumento
poblacional, produjo una serie de presión sobre las tierras fértiles, las cuales
desencadenaron una serie de guerras en los territorios.
 Construcción de terrazas, vastos complejos de riego y drenaje. Después de la conquista,
fueron abandonados con el colapso demográfico y nunca fueron retomados por la
agricultura criolla. Al respecto, se argumenta que nunca hubo incentivos de mercado para
el empleo de tanto trabajo.
 Distribución del trabajo en varios pisos térmicos. Con el colapso demográfico
desapareció, pero volvió a reaparecer más adelante en tierras de ladera ocupadas por
familias campesinas pobres.QUE

Con la conquista y colonización, se tiene que la catástrofe demográfica generó una contracción en
la producción agrícola y minera, la cual se recuperará paulatinamente gracias al surgimiento de la
población mestiza. Del mismo modo, la minería se recuperará también con importación de
esclavos de África. Sin embargo, en términos absolutos, las nuevas técnicas y tecnología no
lograron compensar la pérdida poblacional.

Colapso demográfico: Enfermedades, índices de desnutrición altos (bajas defensas), relocalización


de población por conquistadores (separación familias, duras condiciones de trabajo).

o La Encomienda

Institución que colocó a un militar/personaje a manejar pueblos de indígenas que debían rendirle
sus excedentes; el encomendero respondía por el cuidado material y espiritual de la población.

 NO se acompaña con propiedad sobre tierras, sino que su concesión se realiza por medio de
mercedes.
 La administración colonial penetra sobre la estructura social original: se reconocen caciques y
estos obtenían parte de los excedentes. Ciertamente, la protección de la corona permitió que
éstos pudiesen escapar del dominio de los peores excesos de los terratenientes.
 El colapso demográfico causó una reducción del número de tributarios.
 La Corona concluye que los aborígenes no son paganos, de forma que no aplica sobre ellos el
principio de “guerra justa”: expropiación – imposición de servidumbre [No se aplicó].
o Hacendados ofrecieron mejores condiciones de trabajo; ganaron buena parte de
población mestiza por medio de rentas para inmovilizar el trabajo.

Al respecto, la Corona prohíbe tributo en trabajo ante abusos. Sin embargo, no se impone la
autoridad real, por lo que se procede a extinguir esta institución; pasa a manos de administración
real.

o Los Resguardos

Buscaba proteger a los indígenas de presiones laborales de los hacendados y mineros. Gobernado
por un corregidor, quien debía recaudar, administrar justicia y repartir la mano de obra (Además de
la provisión de bienes públicos).

Estas figuras se fueron despoblando, de modo que las tierras fueron asediadas por mestizos o
blancos pobres, quienes trabajan sobre la tierra bajo el título de arrendatarios. Sin embargo, los
indígenas fueron trasladados a tierras marginales y sus tierras fueron vendidas [pasan de 6
hectáreas per cápita a 1,5 hectáreas per cápita].

Buena parte de estas tierras fueron adquiridas por hacendados, generando un aumento en el
grado de concentración de tierras.

o Las Haciendas
 Producto de reclamar posesión de tierras: composiciones, concedidas a cambio de una
donación; titulación vía mercedes, gestionadas vía cabildos.
 La tierra era de quienes la utilizaban y contaban con el poder político para defender sus
derechos de propiedad. A raíz de esta influencia política, los derechos de propiedad contaban
con poca exactitud, lo que generó conflictos.
 S. XVII Desarrollo de grandes haciendas ante el crecimiento de la población mestiza, los cuales
no eran sujetos tributarios.
 El desarrollo de los diferentes acentos se produjo gracias a las dificultades de transporte y a la
geografía, que generaron regiones idiosincráticas caracterizadas por una diversidad política y
cultural.
 Esta institución manejó un contrato verbal y privado con sus arrendatarios: parcela + adelanto
de dinero; deuda por determinado jornal. Al respecto, el jornal no es un precio de mercado,
sino que surge de las necesidades que el arrendatario debía adquirir fuera de la hacienda.
 Extendieron su propiedad por encima de su capacidad de explotar la tierra.
o Sistema Crediticio Eclesiástico

Conocido como la única forma legal de crédito. Se concedían censos (préstamos) a terratenientes
con una garantía hipotecaria, al 5% anual. Ciertamente, dado que la producción no generaba un
excedente de tal magnitud, las deudas empezaron a estar en mora, de manera que se introduce la
Iglesia como el más grande terrateniente.

o Mercado local
 Existía tierra adjudicada por pureza de casta, de forma que no se definieron límites de cantidad
de tierra que cada individuo podía tener.
 No se podía contar con mercados externos para modernizar la agricultura.
 El mercado regional se encontraba fragmentado, entonces no se podía dinamizar la economía
vía demanda interna.
 Productos transables: Aguardiente*, Tabaco*, Ganado, Mieles, Panela, Sal*, Alpargatas, Ropas
de Tierra. (* sujeto a estanco).
 Por su parte, la esclavitud no tuvo condiciones que permitieran su reproducción. [Mestizaje].
o Economía campesina (Antioquia – Santander)

Dada en regiones donde abundaba la mano de obra blanca, de manera que no existía un
componente de casta. Al respecto, la titulación de estas tierras fue dadas por “morada y labor”.

Santander: Artesanía – Aparcería.

Aparcería: Explotación de la tierra por una asociación entre terrateniente y campesino,


dividiéndose las utilidades por mitades. No contó on una frontera que pudiese absorber el
crecimiento de la población.

Antioquia

Escasez de tierras fértiles – creciente producción minera. + Mercado de crédito + Inversión de K

o Tendencias de largo plazo


 Clero: impuestos, tarifas, diezmo; eximidos de contribuir.
 El colapso poblacional generó la instauración del impuesto a las ventas y los estancos
(concentrados en bienes de consumo).
 Pacto colonial: cogobiernos criollos-Corona.
 Los comuneros de pueblos fundados por españoles pobres justificaban la rebelión.
o Revolución comunera y agricultura

Las reformas borbónicas aumentaron el recaudo tributario y fortalecieron los estancos.


 Se empieza a importar aguardiente.
 En 1781 empieza el gran movimiento comunero, donde se pedía mayor autonomía, la
liquidación de los estancos, libertad de siembras y la liberalización del aguardiente.

10. Tovar J (2010) “La Manumisión en Colombia, 1821-1851. Un análisis


cuantitativo”, Economía Colombiana del siglo XIX, Editores María Teresa Ramírez
y Adolfo Meisel, Fondo de Cultura Económica.
La manumisión se describe como el proceso mediante el cual se abolió la esclavitud. De acuerdo
con Tovar (2010), hubo que esperar alrededor de 300 años para que este sistema desapareciera
legalmente en el país. Ciertamente, su origen se remonta a la revolución industrial liderada por
Gran Bretaña, puesto que se consideró la importancia de la mano de obra libre para el crecimiento
económico. Es por ello que en 1807 Gran Bretaña proclama el acta de abolición de la esclavitud

Ciertamente, el proceso de manumisión se vio impulsado por los conflictos endémicos de España
con otras potencias europeas, en donde podían presionar a España a firmar tratados que se
comprometían a cooperar con la prohibición del comercio de esclavos a más tardar en 1820, razón
por la cual se justifica que los británicos tuviesen la disposición de reconocer las nacientes
repúblicas americanas. Por su parte, se expone que la presión de esta clase social no fue
determinante en el desarrollo de la manumisión.

La liberación de esclavos partió de la Ley de Libertad de Vientres en 1821, pero su abolición total
se decretó en 1851.

Inicio – Detención de monarcas españoles por las tropas napoleónicas.

 1808 La élite criolla exige más independencia y participación en decisiones; proponen liberar
esclavos, pero no se continuó con esta propuesta.
 Esclavos como ACTIVOS de los dueños, lo cual denota que su liberación debe darse con una
correspondiente contraprestación.
 Ley del 20 de abril de 1814 Libertad de Vientres en Antioquia; la junta de Amigos de la
Comunidad pagaría a los amos un valor justo por esclavo cuando éstos cumplieran los 16 años.
 Ley de Libertad de Vientres 1821. Fomentó la formación de un fondo para la liberación de
esclavos financiada con impuestos. Los hijos de las esclavas que naciesen después de
promulgada la ley serían libres, pero cuidados por los amos de sus madres. Los jóvenes
también podían ser libres si algún pariente pudiese sacarlos del poder del amo de su madre.
o Prohíbe la importación-exportación de esclavos. El movimiento antiabolicionista
fomentó el comercio internacional ilegal de esclavos.
o Se presentan dificultades para llenar las arcas de los fondos de manumisión
 1839 – José Ignacio de Pérez instó a verificar el cumplimiento de la Ley de Libertad de Vientres,
pero no se realizó por la Guerra de los Supremos.
 1842 – Ley de Aprendizaje. Una vez demostrada la edad (18 años), se dispone que los alcaldes
debían instruirlos y educarlos para destinarlos a una ocupación útil.
 1843 – Se permite la exportación de esclavos ante el triunfo del movimiento antiabolicionista.
 1850 – Se restablecen las juntas de manumisión, con precios máximos por esclavo.
 1851 – Ley de Manumisión, todos los esclavos serían declarados libres a partir de 1952.
De acuerdo con las bases de datos, se establece un total de 14.976 esclavos manumitidos por
expedición del cuadro, pero 12.351 por año de manumisión.

12. McFarlane (1993). New Granada and the Spanish Mercantile System, 1700-
1778. Chapter 4. Cambridge University Press.
En el siglo XVIII se presentaron importantes reformas, en la medida que los Borbones intentaron
llevar a cabo la “reconquista” de América, las cuales empezaron gracias a Carlos III.

Considerando que el comercio con América era un monopolio formal de España, se instauró un
sistema restringido por el Estado. Todo el comercio se canalizó por Cádiz y Sevilla, mientras que era
organizado por el gremio mercantil de cargadores y la Casa de la Contratación.

Por Cartagena ingresaban diversos artículos europeos, los cuales se intercambiaban a cambio de
oro acuñado en joyas, láminas o en polvo (ilegalmente) y menos frecuentemente, a cambio de
productos exóticos tropicales. De esta manera, se dispone que los cargamentos más valiosos
llevados a las indias eran reexportaciones foráneas.

Guerra de Sucesión Española – El sistema de flotas cesó virtualmente y se expuso la separación de


la economía colonial y metropolitana. De este modo, los extranjeros empezaron a formar
relaciones directas con las colonias españolas, fomentando entonces el tráfico ilegal extranjero.

En 1695 se intentó reutilizar la flota de galeones hacia el Nuevo Mundo, sin embargo sus barcos
fueron saqueados en Cartagena por el teniente Wagner. Esta catástrofe generó que se cortaran
lazos comerciales nuevamente.

En 1713, por medio del tratado de Utrecht, a Inglaterra se le concedió el asiento de negros
(monopolio del comercio de esclavos) y el privilegio de enviar un barco anual a los puertos
americanos para comerciar junto a las flotas transatlánticas [entrada legal]. De este modo,
considerando que el barco anual inglés estaba coordinado con el movimiento de los convoyes, se
obligó a España a mantener el ineficiente sistema que venía utilizando.

La desviación hacia el tráfico por parte del comercio peruano bloqueó la renovación de los
galeones de Tierra Firme. Al respecto, se intentó revivir el sistema de flotas, pero su efectividad iba
a recaer sobre las políticas en contra del tráfico, las cuales no prosperaron. La falla en la ejecución
de esta nueva política se dio ya que el tráfico contaba con unas rutas bien establecidas,
complicidad oficial [virrey] y mercados estables.

A partir de esto, la corona suspendió los galeones de Tierra Firme en 1735 y permitió que los
barcos individuales registrados surtieran los mercados cuando fuera necesario. Del mismo modo,
dispuso que el sistema de flotas debe armonizarse con el nivel de demanda de los mercados
coloniales, de forma que se establecieron barcos correo diseñados para obtener información sobre
los mercados.

Pese a que continuó el tráfico, el proyecto le permitió a España recuperar algo del comercio que
había perdido, logrando que se suministrara cerca de 21 millones de pesos a las tres flotas
mercantes que zarparon entre 1723 y 1730. Sin embargo, la recuperación no es exclusivamente
atribuirle a la política, sino lógico pensar que dicho aumento también se dio gracias a la
contribución se deba a la explotación de nuevos aluviones de oro en la colonia.
1739 – Se reinicia la guerra con Inglaterra; segunda fase de las reformas Borbónicas: dramático
abandono de la vieja estructura de comercio colonial con la supresión definitiva de las flotas de
Tierra Firme y se termina el asiento británico. De este modo, desde entonces los barcos mercantes
individuales, y no convoyes, llevaron a cabo el comercio.

Adicionalmente, las interacciones de oferta y demanda dejaron de concentrarse en los principales


puertos, sino que se distribuyeron entre una cantidad de centros urbanos. Además, la liberación de
rutas prescritas permitió que el transporte marítimo respondiera a los cambios de precios en los
mercados coloniales y dirigirse a áreas más favorables para el intercambio.

La guerra anglo-española obstaculizó el comercio con la Nueva Granada, sin embargo, después de
finalizado el conflicto, los barcos sueltos constituyeron un sistema estable y frecuente. Si bien el
nuevo sistema no fue de inmediata eficacia en la disminución del contrabando, entre 1846 y 1848
se dio un notable descenso en el comercio ilegal. No obstante, aún así siguieron existiendo bienes
contrabandeados en la Nueva Granada, los cuales se mantuvieron en sus canales convencionales
durante 1860 y 1870.

El principal defecto de la reforma fue que no realizó una reconstrucción radical del sistema global
de comercio colonial, puesto que se mantenían varios frenos institucionales, como la necesidad de
obtener licencias por la corona, la obligación de zarpar de los puertos designados por la licencia,
altas tarifas y derechos portuarios, entre otras medidas que alentaban el contrabando.

Adicionalmente, se especifica que los comerciantes de Cádiz en Cartagena se empeñaban


únicamente en la obtención de oro, mostrando un escaso interés en el desarrollo de las
exportaciones potenciales del virreinato. Es entonces que, al no poder disponer de otro mercado
que no sea España, la Nueva Granada no tenía otros mercados legítimos a los cuales dirigirse. En
resumen, el sistema mercantilista español frustró el desenvolvimiento económico del virreinato.

En 1778 se realizó una concesión de mayor libertad para comerciar a todas las colonias de
Hispanoamérica.

14. Meisel, A. (2015). Reformas Borbónicas y Presión Fiscal, 1761-1800. Capítulo


6. Banrep-FCE. (febrero 15).
División del virreinato en regiones: occidental [minera], central [agrícola y artesanal] y caribe
[portuaria y ganadera].

En un principio, los recaudos fiscales no eran muy elevados en comparación con Perú y México. Sin
embargo, el incremento del recaudo en términos absolutos y como % del PIB fue enorme.
Adicionalmente, los gastos militares producto de fortalezas y tropas en Cartagena resultaban
siendo una carga enorme para un virreinato que no era tan exportador y era más bien pobre.

Principales impuestos coloniales:

o Quinto [producción minera] 1/5, luego se redujo.


o Impuestos sobre las transacciones. [Ej. Alcabala sobre las ventas, novenos sobre los diezmos].
o Impuestos sobre salarios eclesiásticos.

Otros ingresos tributarios importantes eran:


o Estancos sobre tabaco, aguardiente, juego de gallos, naipes, etc.
o Venta de indulgencias.
o Legalización y venta de tierras.
o Tributo indígena.

Ingresos tributarios menos comunes:

o Comisos, parte correspondiente a la corona por decomiso de mercancías y naves de


contrabando.
o Donativos, contribuciones forzosas para financiar gastos de guerra.

37 cajas reales.

OCCIDENTAL

o Concentraba el 21,8% de la población.


o Popayán, Antioquia y Chocó. [Aislamiento geográfico].
o Aportaba la principal fuente de ingresos tributarios hasta 1776. El impuesto sobre la
minería pasó de ser 6% del valor extraído a ser sólo el 3%. Posteriormente, el mayor
ingreso tributario se obtuvo de los estancos.
o Popayán, extensa actividad minera a lo largo de Barbacoas, Raposo, entre otros. Se
consideraban zonas con un clima tropical y alta humedad, donde las enfermedades
producían una alta mortalidad, razón por la cual dichas zonas eran escasamente pobladas
y trabajadas principalmente por mano de obra esclava.

Economía “de frontera”, donde las cuadrillas de esclavos se iban moviendo en busca de
nuevos campos. Por esta razón se justifica la falta de infraestructura física, instituciones
sólidas o un sector agropecuario que produjera los alimentos necesarios para los
trabajadores. Los excedentes se llevaban a Popayán, donde sí hubo un desarrollo de
infraestructura urbana privada.

Los grandes hacendados abastecían las minas con sus productos o compraban otros
suministros, frenando el desarrollo de comerciantes en la región.
o Chocó. Caracterizado por enfermedades tropicales, escasez de buenas tierras agrícolas,
aislamiento y falta de un sistema de transporte adecuado. Debido al clima, los dueños
blancos no vivían ahí.

Todos los precios eran muy altos, dado que no había producción local artesanal y la
agricultura era de subsistencia y de baja productividad, razón por la cual los alimentos
llegaban de otras zonas del virreinato.

o Antioquia. Mayor ritmo de crecimiento de la producción minera, la cual contaba con


trabajadores libres.
1) Grupo social que subsistía independientemente.
2) Se facilitó la aparición de un grupo de comerciantes que compraban oro y abastecían
campamentos mineros.
3) El poder se desplazó de terratenientes a comerciantes.
4) Características más democráticas.

Ciertamente, los mazamorreros se posicionaron ventajosamente gracias a su bajo requerimiento


de capital y a los bajos costos de supervisión que suponían.

La diferencia demográfica entre estos territorios se da principalmente por el tamaño relativo de


libres; problema de oferta laboral, donde la mano de obra libre resulta ser más rentable.
Adicionalmente, ha de definirse que los blancos libres suponían un importante poder de compra
que jalonaba el recaudo de impuestos en cada región respectiva.

Si bien el recaudo aumentaba, el gasto no lo hacía, debido a que el único objetivo del sistema
tributario era garantizar la supervivencia del estado fiscal militar y no del desarrollo propio de la
colonia.

CENTRAL

o Concentraba el 57,9% de la población.


o Condiciones climáticas favorables para la agricultura y el asentamiento.
o Base económica: agricultura de clima frío y producción artesanal. + ganadería extensiva.
o Crecimiento dinámico de la población blanca y mestiza como precedente para el motor de
la expansión de la economía, junto con la venta de tierras a estas clases sociales.
o Régimen centralista, concentración de gastos administrativos.
o Sus actividades tenían capacidad de encadenamiento hacia atrás [insumos].
o Impuestos más dinámicos: tabaco, salarios eclesiásticos y civiles.
o Ingresos fiscales importantes: estancos de aguardiente y tabaco, comercio interno y
minería.
o El principal egreso era lo que se enviaba a Cartagena como situado para pagar la tropa y
para construir y mantener las fortificaciones.
o A partir de 1782 empezó un aumento sistemático en el recaudo (carga tributaria).

CARIBE

o Concentraba el 20,3% de la población.


o Buena parte de la población se encontraba dispersa y fuera de control de las autoridades.
o Santa Marta como centro de contrabando neogranadino; Mompox como centro de
distribución hacia el interior de virreino de las mercancías del contrabando.
o El control de las ciudades portuarias sobre las zonas rurales era muy débil. De este modo,
se limitaba la actividad agropecuaria y además, se dificultaban las comunicaciones.
Además de presentarse continuos riesgos de los puertos.
o Dificultad de someter distintas comunidades indígenas.
o En Santa Marta, la principal act. Era la ganadería vacuna; más allá del algodón, se producía
muy poco.
o El sector agropecuario del Caribe era apéndice para el suministro de lo que se consumía
en la región, pero sin una dinámica autónoma y sin un sector exportador sólido.
Ciertamente, el sector urbano jalonaba al sector rural, no al revés, especialmente por
Cartagena, de donde se derivó la demanda que hizo crecer la zona rural caribeña.
o Comportamiento caja real: crecimiento expansivo hasta 1785, de donde hubo un
estancamiento. Cuando se excluye el situado, el comportamiento del resto de los recaudos
es similar, debido a que el movimiento de los situados determinaba el resto de impuestos
locales vía encadenamientos por consumo e inversión.
o Principales ingresos tributarios: situados, aguardiente, tabaco y comercio exterior.
o La economía costeña estaba siendo impulsada por subsidios. -pobreza rural, esplendor
urbano-.
o Al establecerse la guerra de independencia, las regiones dejaron de mandar situados,
razón por la cual la zona costera tuvo un declive en su crecimiento económico durante los
primeros años de la república.

Ingresos cajas reales.

o El situado representó una gran carga sobre las provincias del interior; los gastos en
defensa generaban que no hubiese un excedente suficiente para remitir a la Tesorería de
Madrid.
o Las reformas Borbónicas incrementaron significativamente los ingresos de las cajas de
occidente y central, de donde los más importantes fueron los estancos de aguardiente y
tabaco.
o El crecimiento del producto [y por tanto, del recaudo] se dio principalmente al crecimiento
poblacional de los mestizos, lo cual aumentó la producción y permitió un aumento en el
comercio entre las regiones. El mayor comercio generó mayor especialización y por tanto,
economías de escala.

También podría gustarte