Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE E.

APRENDIZAJE N° 03
NUMERO DE SESIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS 03
1. Grado : Segundo Grado
2. Área : Educación Para el Trabajo
3. I. Educativa :
4. Fecha :
5. Duración : 1 horas
6. Docente : Levi Farias Nina

TITULO DE SESIÓN
Generamos ideas creativas de solución aplicando la metodología del Design Thinking

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Instrumento
Campo Evidencia de
Competencia Capacidad Desempeños de
temático aprendizaje
evaluación
Promueve la
perseverancia por
Aplica la técnica
lograr el objetivo Design
Gestiona lluvia de ideas
Trabaja común a pesar de las Thinking fase
proyectos de La técnica dot
cooperativament dificultades y cumple idear, técnica Lista de
emprendimiento voting o votación
e para lograr con responsabilidad brainstorming cotejo
económico y por puntos para
objetivos y metas las tareas asignadas a y seleccionar
social. seleccionar la
su rol en la generación idea.
idea ganadora
de ideas creativas de
solución.

III. ENFOQUE TRANSVERSALES


Enfoque transversal Valores Actitudes o acciones observables
Ambiental Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las
(Respeto a toda
áreas verdes y las áreas naturales, como espacios educativos,
forma de vida)
a fin de valorar el beneficio que les brindan.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN


PROCESOS SECUENCIA DIDÁCTICA
PEDAGÓGICOS 20 minutos
 El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.
 Recordamos lo que se realizó en la sesión a través de las siguientes
preguntas:
¿De qué trataba en mapa de empatía?
MOTIVACIÓN ¿En qué consistía el POV y el Cómo podríamos nosotros?
 Luego presentamos la siguiente imagen.

PROBLEMATIZACIÓN  Se plantea la siguiente situación.


Em el distrito de San Juan de Lurigancho hay zonas en las cuales los ciudadanos
arrojan basura, papeles, botellas descartables, vidrios, etc. Los ríos están
contaminados, el aire que respiramos del mismo modo, cada año se hace más
notorio la contaminación ambiental que perjudica la salud de los pobladores. ¿ Qué
objetos podemos realizar con los materiales reciclables?

RECOJO DE  En base a las imágenes y caso presentado se realiza las siguientes preguntas:
SABERES PREVIOS  ¿De qué trata la imagen mostrada?
 ¿Qué entendemos la lluvia de ideas o brainstorming?
( conflicto cognitivo)
 ¿De solución proponemos ante el problema planteado en la situación?
 Retroalimentamos con las respuestas que nuestros estudiantes dan a partir de
sus saberes previos y comentamos con ellos sus aportes y volvemos a
realizar otra pregunta: ¿Conocen alguna técnica de generación de ideas?
 Se presenta el propósito de la sesión.

PROPÓSITO Y Que los estudiantes apliquen técnicas de generación de ideas de posibles soluciones al
ORGANIZACIÓN
INICIO

problema planteado.

 Se les comunica a los estudiantes que serán evaluados mediante la


presentación de productos (lista de cotejo)
60 minutos
El docente explica el tema a través de una diapositiva a acerca técnica de lluvias
de ideas y dot voting o votación por puntos

GESTIÓN Y
DESARROLLO

ACOMPAÑAMIENTO
DE LOS
APRENDIZAJES
(estrategias orientadas
al enfoque del área)

 Se le entrega la guía de actividades N°3 en la plataforma teams a los


estudiantes (técnica de lluvias de ideas y dot voting o votación por puntos)
 Se pide a los estudiantes que realicen las actividades Lluvia de ideas y
puedan elegir la idea ganadora con la técnica dot voting o votación por
puntos.
 Se orienta a los estudiantes en la realización de las actividades en su
cuaderno.
 El docente monitorea la realización de las actividades y brinda apoyo a los
estudiantes que los necesita.

10 minutos
 Los estudiantes envían sus productos en la opción tareas de la plataforma.
Se comparte algunas producciones y se pide la opinión de sus
compañeros (coevaluación)
CIERRE

 El docente evalúa a través de una lista de cotejo


EVALUACIÓN  Los estudiantes desarrollan la ficha de autoevaluación
 Se realiza la METACOGNICIÓN: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Cómo
lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve?
 El docente refuerza el tema ante las dificultades que hubiera existido.
V. MATERIALES O RECURSOS PARA UTILIZAR
 Computadoras
 Tablet
 Power point
 Manual de emprendimiento
 Manual de aprendo en casa

También podría gustarte