Está en la página 1de 3

Guía farmacología

1.- ANOREXIA NERVIOSA:

 Bajo peso
 Amenorrea
 Hiperactividad
 Empieza a edad temprana

2.- El tratamiento farmacológico de la bulimia nerviosa consigue mejores


resultados que el de la anorexia nerviosa.

3.- Tratamiento para anorexia: Antidepresivos, Benzodiapinas, neurolépticos, la


ciproheptadina, anticonvulzionantes y precursores de serotonina

4.- Tratamiento para bulimia: antidepresivos, anticolvulcionante (topiramato)

5.- Obesidad Morbida  IMC mayor a 40

6.- Mecanismo de acción del orlistad: inhibe la absorción de grasas

7.- Efecto del orlistad  Estratorrea

8.- El orlistad disminuye la adsorción de vitaminas liposolubles: A,D,E,K

9.- Funciones del té verde: Efecto diuretico, fortalece el sistema de defensas, regular el
proceso de digestión, regula los niveles de colesterol, Evita la formación coágulos, previene la
formación de caries.

10.- FACTORES DE RIESGO PARA OSTEOPOROSIS:

 Edad, sexo mujer,


 baja ingesta de calcio, déficit de vitamina D, tabaco, alcohol, menarquia tardía, amenorrea
prolongada, menopausia precoz
 Glucocorticoides, heparina, quimioterápicos, anticonvulsionantes, antiandrógenos
 Patologías que afectan el metabolismo

11.- El uso de glucocorticoides SI produce osteoporosis

TIPOS DE OSTEOPOROSIS:

 Primaria T1: bajos niveles de estrógenos


 Primaria T2: Edad (+70)
 Secundaria: Hipertiroidismo, enf. Celiaca, anorexia, Cushing o glucocorticoides
 Idiopática: No se sabe la razón
12.- Tratamiento para osteoporosis por glucocorticoides: Tratamiento crónico de predidsona (5-
7mg) y suplementar con calcio y Vit D

13.- Primer tratamiento de elección para la osteoporosis: Terapia sustitutiva con Estrógenos

14.- Mecanismo de acción de los bifosfonatos:

 retratasan la desmineralización impidiendo su resorción


 Inhiben la acción de los osteoclastos y aumentan la mineralización del hueso

15.- vía de administración de la calcitonina: Nasal o intramuscular (inyectada)

16.- Principal electrolito que elimina los diuréticos: Sodio

 Diuréticos ASA: Magnesio

17.- la Betalactamasa es una enzima que las bacterias producen por resistencia a la penicilina 18.-
Antibiótico para la helicobacter pylori: Claritromicina

19.- Antiviral para influenza: Oseltamivir

20.- Como actúan los anti convulsionantes: parecen interferir en la transmisión hiperactiva de
señales de dolor enviadas desde nervios dañados (neuropatía) o nervios excesivamente sensibles

21.- La fluoxetina aumenta la cantidad de serotonina


Actúa inhibiendo de forma selectiva la recaptación de serotonina en la membrana
presináptica neuronal, con lo que se potencia el efecto de éste neurotransmisor.

22.- Medicamento para Parkinson: Levodopa/ amantadina

23.- El alopurinol disminuye los niveles de acido úrico en plasma y de la orina por
inhibición de la xantinoxidasa, enzima que cataliza la oxidación de hipoxantina a xantina
y de xantina a ácido úrico.

24.- ¿Qué facilita la infección de colera? Los mariscos crudos

Lugares de mayor afección por las larvas: ojos, cerebro, tejido muscular y plumones

Hepatitis A se transmite por via: oral- fecal


Hepatitis B se transmite por: contactos con fluidos contaminados, sangre, inyección
contaminada

También podría gustarte