Está en la página 1de 6

APELLIDOS

NOMBRE Nº Mat.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDSUTRIAL Calificación
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica ASIGNATURA: AUTOMÁTICA
Automática y Física Aplicada
CURSO GRUPO Junio 2021

Ejercicio1. Sistema Secuencial (2 puntos - 20 min)

Una cinta que transporta una pieza entre las posiciones determinadas por los detectores de posición
SE1 y SE2 y que está dotada de sistemas de parada y seguridad se puede modelar mediante el grafcet
de la figura. Considere la máquina de estados “natural” para este sistema que surge al asociar a cada
etapa del grafcet un estado distinto (estados: %X0, %X1, %X2, %X3 y %X10).

𝑂𝑁 ∙ 𝑆𝐸1 ∙ 𝑆𝐸2
1,2,3
1
EMER
SE1 𝑂𝐹𝐹
10
2 MOTOR_ON

SE2
SE1
3

Se pide:

1. Declaración de entradas y salidas de la máquina. (1 / 10)


2. Ecuaciones lógicas de activación y retención del estado %X2 y diagrama de escalera (KOP).
(4 /10)
3. Indique si la máquina de estados es una máquina de Mealy o de Moore justificando
adecuadamente la respuesta. (2 /10)
4. Indique si es posible simplificar la máquina. Justifique la respuesta adecuadamente. En caso de
que la simplificación sea posible, indique las modificaciones en el grafcet de la figura.
(3 /10)
-
SOLUCIÓN

1. Entradas: ON, SE1, SE2, OFF y EMER Salidas: MOTOR_ON


2. %𝑋2 %𝑋1 %𝑋3 ∙ 𝑆𝐸1 + ( %X2 ∙ %𝑋3 ∙ %𝑋10 )

3. Es una máquina de Mealy. Justificación: basta con observar que la acción MOTOR_ON está
condicionada por la entrada OFF.

4. Los estados %X1 y %X3 son equivalentes: en ambos casos, la especificación de control evoluciona
al mismo estado (%X2) y la salida es la misma (no hay acción de control). Para simplificar el grafcet
basta con eliminar el estado %X3, quitar el arco que sale de %X3 y añadir un arco dirigido con inicio
después de la transición con receptividad SE2 y terminando en la etapa %X1.
APELLIDOS

NOMBRE Nº Mat.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDSUTRIAL Calificación
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica ASIGNATURA: AUTOMÁTICA
Automática y Física Aplicada
CURSO GRUPO Junio 2021

Ejercicio 2 (4 puntos – 25 minutos)

Sea un sistema de carga automática de cajas de fruta compuesto por dos cintas transportadoras como
aparece en la figura. Cuando se pulsa el botón de puesta en marcha (START), se inicia el movimiento
de la cinta que transporta las cajas (MOTOR_C1) hasta que se sitúa una caja vacía en la posición de
llenado (SENSOR_CAJAS). Cuando hay caja en la posición de llenado, se mueve la cinta
transportadora de fruta (MOTOR_C2) para ir dejando caer piezas en la caja. Cada caja debe llenarse
con 12 piezas de fruta. Una vez que la caja se ha llenado, se para la cinta que transporta fruta y se
mueve la cinta que transporta las cajas para retirar la caja llena y situar una nueva caja vacía en la
posición de llenado. Si se pulsa el botón de STOP el sistema debe pararse completamente.

Se pide: dibuje el GRAFCET de nivel 2 de la especificación de control.

Importante: Antes de mover la cinta de transporte de cajas, hay que esperar 1 segundo para que
caiga la última fruta (número 12).
SOLUCIÓN

0 C:=12

X11 1,3

X10
1 MOTOR_C1 10
0
SENSOR_CAJAS START∙STOP
SENSOR_FRUTAS
11
2 C:=C‐1
2 STOP
C==0
X10
3
4
1s/X3
X11

2
APELLIDOS

NOMBRE Nº Mat.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDSUTRIAL Calificación
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica ASIGNATURA: AUTOMÁTICA
Automática y Física Aplicada
CURSO GRUPO Junio 2021

Ejercicio 3 (2 puntos - 20 minutos)

Dado el siguiente GRAFCET, implementarlo en lenguaje S7-AWL. Se pide:


a) Implementar la acción A1 (0,25 puntos)
b) Implementar la acción A2 (0,25 puntos)
c) Implementar los segmentos que tengan que ver con contadores (0,5 puntos)
d) Implementar los segmentos que tengan que ver con la acción LUZ (incluido temporizador) (0,5 puntos)
e) Implementar los segmentos que tengan que ver con el temporizador de 30s (0,5 puntos)
SOLUCION

a) U “X1”
O “X2”
= “A1”
b) U “X1”
U “S1”
= “A2”
c) U “X0” U “X4” U “X4”
L C#3 ZR Z1 UN Z1
S Z1 S “X5”
R “X4”

U “X4”
U Z1
S “X2”
R “X4”

d) U “X5” U "X5" U “X2”


L S5T#5S U T1 R “LUZ”
SV T1 S "LUZ"
UN T1
R "LUZ"

e) U “X1” U “X1”
L S5T#30S O “X2”
SS T2 O “X3”
O “X4”
O “X5”
U(
O “PARADA”
O T2
)
S “X6”
R “X1”
R “X2”
R “X3”
R “X4”
R “X5”
R T2

También podría gustarte