Está en la página 1de 2

inherente: algo unido a otra cosa

eufemismo: ‘’tabú’’ para evitar decir una palabra que genera incomodidad
disfemismo: algo para hacer humor
hipálage
hipérbaton: Alteración del orden natural de las palabras normalmente es sujeto + verbo +
predicado
hipérbole: una exageración
ironia
lítote: afirmar algo negando lo contrario
metàfora
metonimia: sustitución de un nombre por el otro porque tienen similitud
oxímoron: ideas opuestas porque están dentro del mismo sintagma
paradoja: Un idea contradictoria o opuesta
paralelismo: repeticion sintàctica
paronomasia: Usa dos palabras que suenan igual pero no tiene nada que ver
políptoton:
polisíndeton:
quíasmo:
retruécano:
sinécdoque: tipo de metonimia
sinestesia:
símil o comparación:
zeugma:
encavalgamiento: Separar 2 palabras que permanecen en el mismo sintagma.

(copulativo) COMPLEMENTO ATRIBUTO → Complementa el verbo y el sujeto y tiene que


tener concordancia
Juan está enfermo → Juan lo está
Juana está enferma → Juana lo está

(predicativo) Complemento predicativo → Complementa el verbo y el sujeto o el CD y tiene


que estar orientado. Suele presentarse como un sintagma adjetival ( adjetivo ).

Andrea(sust) escribe(verbo) contenta(adj) una(det.) carta(sus) a(prep) su(prep) madre(sust)


SN sujeto SV Sadj C.pred SN CD prep + SN CN TÉRMINO
S PREP

Ernest la volvía loca


Ernest volvía loca ( agramatical )

sujeto, volver a alguien algo

1r agumento del verbo : sujeto, 2n argumento: CD y el tercer argumento C predicativo


orientado al CD
En la primera oración hay un CD y en la segunda no hay CD
El verbo volver en su significado requiere 3 argumentos que son sujeto cd y C predicativo,
en la primera hay los 3 pero en la segunda falta el CD y por eso es agramatical ya que el c
predicativo requiere de un cd orientado a él y no lo está

Mi primo lleva uno de los zapatos desatado (agramatical)


Mi primo lleva uno de los zapatos desatados
Por la misma razón que el de arriba

Escribí el libro para hacerme famoso ( tiene 2 verbos )

prep + término

Vi el libro para hacerme famoso ( tiene 2 verbos )

ORACIÓN COMPUESTA:
- SUBORDINADA
- SUSTANTIVA

Enrique llamó a Olga para quedar con ella

Olga fue llamada por Juan para quedar con ella

También podría gustarte