Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior


Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública-IUT
Semestre 7mo - Sección “C”
Turno: Matutino
Unidad Curricular: Teoría y Política Monetaria

Informe
El papel del dinero en la economía

Profesor: Estudiante:
Rivero Daimar C.I V.29.868.677

Caracas, 26 de Febrero del 2024

1
Introducción

2
El papel del dinero en la economía
Definición, características, funciones y su clasificación
El dinero se define como un bien activo considerado medio de cobro y pago al momento de
realizar distintas transacciones, esta es una definición un tanto restringida, debido a que una
vez que un sistema monetario se establece, el dinero tiende a ampliar sus funciones, de
simple medio de intercambio y de unidad de cuenta, a un medio para diferir pagos a futuro,
así como medio para atesorar valor.
Características
Principales características para afianzar dicho concepto:
1. Debe ser estandarizado sus unidades tienen que ser del mismo valor y calidad, no
debiendo existir diferencias físicas entre ellas.
2. Debe ser ampliamente aceptado y reconocible como medio de pago y, por tanto, como
un valor reconocible por el resto de la ciudadanía.
3. Debe ser divisible con el objetivo de que se permitan transacciones de poco valor.
4. Puede expresarse en muy distintas formas: efectivo (billetes y monedas), cheques,
medios electrónicos, entre otros medios de pagos.
5. Forma parte de un sistema económico avalado social e institucionalmente.
Funciones
A lo largo de la historia el dinero ha evolucionado cumpliendo distintas necesidades en la
población, convirtiéndose en insustituible por cualquier otro método. Entre sus principales
funciones se encuentran:
1. Unidad de Cuenta: expresa el valor de bienes y servicios, estableciendo una escala
entre los costos.
2. Medio de cambio: Facilita las transacciones comerciales, mediante cobros y pagos.
3. Depósito de valor: puede mantenerse y conservar su valor a lo largo del tiempo,
aunque puede variar su valor según las circunstancias que se presenten.
Clasificación:
El dinero circulante en el sistema financiero, adquiere distintas categorías dependiendo de su
presentación y del sistema empleado para sostener su valor. Su clasificación más común es la
siguiente:
1. Monedas metálicas: se encuentra acuñado de metales, en algunos casos su material
puede estar representado por oro, plata, níquel y cobre.
2. Billetes: representado en papel moneda, el mismo puede presentar diferentes
similitudes dependiendo del país.
3. Depósitos bancarios: se encuentra en forma de depósito en las instituciones bancarias,
representado a través de cuentas denominadas, cuenta corriente, ahorro y a plazos
fijos este dinero es retirado a través de tarjetas de débito, crédito o medios
electrónicos.

3
4

También podría gustarte