Está en la página 1de 1

HIPERSENSIBILIDAD

Respuestas excesivas a un estímulo antigénico, atribuibles a desequilibrios


de los mecanismos efectores y reguladores

Son procesos patológicos que resultan de las interacciones específicas entre


antígenos (Ag) y anticuerpos (Ac) o linfocitos sensibilizados.
Se refiere a la excesiva o inadecuada respuesta inmunitaria frente a
antígenos ambientales, habitualmente no patógenos, que causan inflamación
tisular y malfuncionamiento orgánico

HIPERSENSIBILIDAD HIPERSENSIBILIDAD Se producen por la unión de Los Ac son dirigidos contra Ag HIPERSENSIBILIDAD MEDIADA POR
INMEDIATA (TIPO I) MEDIADA POR IgG o IgM a la superficie de las propios atacando o INMUNOCOMPLEJOS (TIPO III)
ANTICUERPOS (TIPO 2) células huésped destruyendo diferentes tejidos
Ag-IgE Ag-Ac
Ag de superficie - Ac
La reacción de Ag con Ac genera Inmunocomplejos (IC),
PRIMERA EXPOSICION predisposición genética (atopia) formados por Ag solubles (no celulares) y Ac.
en algunos individuos con títulos
3 mecanismos Citotoxicidad dependientes de Ac Los IC se vuelven agentes patógenos cuando se depositan
Antigeno ingresa elevados de IgE y células T H2.
en los tejidos, activan el C e inician una reacción que resulta
SEGUNDA EXPOSICION Atopia Los leucocitos (monocitos, neutrófilos, eosinófilos y células NK)
en el reclutamiento de células inflamatorias que provocan
se unen a la porción Fc de la IgG fijada en la célula diana
cél. presentadoras de lesión tisular
Las células inmunes liberan gránulos tóxicos
Ag detectan y estimulan
Se produce la muerte celular sin fagocitosis Formacion de INMUNOCOMPLEJOS MEDIANOS (los
los LTh2
pequeños se eliminan por vía urinaria y los grandes son
alérgeno se une a los
fagocitados)
IgE-FceRl
Reacciones dependientes del complemento
LTh2 secretan citocinas
que a la vez estimulan a Los IC de tamaño Intermedio circulan por la sangre y
Puede producir lisis directa cuando el Ac IgM o IgG reacciona con pueden depositarse en los tejidos
LB-Ag específicos respuesta inicial rápida
el Ag presente en la superficie celular y activa al complemento
(5 a 30 min)
(CAM), o bien las células se hacen sensibles a ser fagocitadas
Se produce Ig-E por la fijación de fragmento C3 (opsonización y fagocitosis). Los IC activan el complemento
especifica

Reacción de hipersensibilidad del antirreceptor Son atraídos polimorfonucleares, que liberan enzimas y
Respuesta tardía factores de permeabilidad responsables de la inflamación
IgE específica se fija a
(a las 2 a 24 h) Ag, se dirigen o interponen en los receptores de superficie celular aguda y del daño a los tejidos
rc de mastocitos y
basófilos. Puede cambiar la forma en que la célula se supone que debe
funcionar Deteriora o altera la regulación sin causar ninguna
lesión celular ni inflamación destrucción celular adicional y más liberación de Ag,
SENSIBILIZACIÓN repitiendo el ciclo

HIPERSENSIBILIDAD MEDIADA Es una reacción inflamatoria localizada inducida por las citocinas
POR LINFOCITOS T (TIPO IV) secretadas por LT activados con ciertos Ag

Ag - LT

Antigeno ingresa SEGUNDA EXPOSICION

Es captado por las CPA LT de memoria lo


reconocerán y activarán
una cascada de
en los nódulos linfáticos respuesta
es procesado y
presentado a los
Linfocitos T Se genera una
inflamación
caracterizada por una
linfocitos T se infiltración de células
diferencian en Th1 que mononucleares, con
liberan citoquinas y dan predominio de edema
lugar a las células T de
memoria

También podría gustarte