Está en la página 1de 2

Plan de sesiones para tratamiento de

Trastorno Depresivo Mayor

SESIONES ACTIVIDADES
 Establecer el vínculo terapeuta-paciente
(rapport) mediante una escucha activa
Primera sesión  Entrevista inicial y evaluación del estado
mental
 Evaluar el estado del paciente mediante la
aplicación de una prueba psicométrica

 Resultados y explicación de evaluación


Segunda y tercera psicométrica
sesión  Establecimiento de objetivos
 Psicoeducación sobre el trastorno depresivo
mayor
 Referir al psiquiatra (para que la terapia sea
más efectiva)
 Tarea para la casa: salir a caminar
 Explicación del modelo cognitivo conductual
Cuarta y quinta  Establecer una agenda de actividades que le
sesión guste al paciente
 Técnica de control de estímulos (relajación)
para terminar la sesión
 Tarea para la casa: practicar la técnica de
relajación
 Establecer un horario para el paciente de las
Sexta sesión actividades que realiza durante el día
 Identificación de pensamientos negativos
 Mejorar los hábitos de la vida del paciente
 Tarea para la casa: practicar un deporte
Séptima y octava  Diario de pensamientos automáticos, para
sesión que el paciente dedique unos minutos y que
se dé cuenta que no le conviene sentirse mal
 Entrenar al paciente en respiración
diafragmática, para mantener la mente en un
estado de relajación continuo.
 Tarea para la casa: escuchar música relajante
Novena y decima  Análisis de avances con el paciente respecto a
sesión los pensamientos automáticos
 Revisar los cambios obtenidos del paciente

También podría gustarte