Está en la página 1de 4

PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

Paciente: Fernanda Marisol López. Servicio: Emergencias del Hospital Nacional de San Marcos Diagnostico: Fractura distal de peroné y tibia.
Edad: 20 Años Sexo: femenino Responsable: E.E.P Beatriz Sandoval Barrios No de cama: 12 Fecha: 07/02/24
Diagnóstico de Meta Acciones Fundamentación Evaluación
enfermería científica

REAL  Valorar el tipo y localización del dolor del El movimiento de fragmentos Se logró calmar el
paciente. óseos es doloroso, el apoyo dolor del paciente.
Dolor agudo relacionado  Aliviar el dolor adecuado disminuye la tensión
 Manipular con suavidad la extremidad
con fractura distal de en el paciente
afectada apoyándola con la almohada. La alineación de la zona
peroné manifestado por afectada facilita la comodidad y

expresiones faciales y
Administrar de analgésico y
disminuye la tensión sobre el SI
antiinflamatorios prescritos (ketorolaco y sistema musculo esquelético.
x
NO_____
verbales de dolor.
dexametazona) Valorar la respuesta a los
El ketorolaco inhibe la actividad
Código: 00132 medicamentos de la ciclooxigenasa, y por tanto
 Brindar confort al paciente. la síntesis
de prostaglandinas produciendo
 Comentar con el paciente y familiares
un efecto antiinflamatorio y
medidas conservadoras de alivio (relajación, analgésico
distracción, masaje, etc. )

F. ______________ _ Vo.Bo._ _____________ __

Estudiante de enfermería Docente

Beatriz Sandoval Barrios Lcd. Yojana fuentes


PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Paciente: Fernanda Marisol López. Servicio: Emergencias del Hospital Nacional de San Marcos Diagnostico: Fractura distal de peroné y tibia.
Edad: 20 Años Sexo: femenino Responsable: E.E.P Beatriz Sandoval Barrios No de cama: 12 Fecha: 07/02/24
Diagnóstico de enfermería Meta Acciones Fundamentación científica Evaluación

POTENCIAL  Conservar posición neutra  La posición neutra previene la tensión Se logró obtener una
de miembro inferior en la fijación. colaboración muy
Riesgo de Traumatismo a  Minimizar Movilidad  El enyesado inmoviliza una parte del limitada tanto en el
izquierdo
nivel de miembro en zona afectada cuerpo en una posición específica ya
interrogatorio como en
inferior relacionado con  Mantener la extremidad plica presión uniforme en el tejido
blando la interacción con el
caída elevada sobre almohadas.
 En esta fase el paciente paciente, el no mostraba
 Realizar aseo del paciente
está inmovilizado en cama o con tenerles confianza a las
mantener una
Riesgo de Déficit de ligera movilidad con lo que habrá que personas, pero se logro
adecuada Tª en la
autocuidado relacionado a cubrir sus necesidades de
habitación, preservar su tener el apoyo mínimo
inmovilidad de miembro autocuidado por parte del personal de
intimidad. del paciente
inferior. Enfermería, pero al mismo tiempo se
 Ayudar en su
instruirá al paciente y familia de
movilización.
cómo realizar las
 Ayudar en las tareas del
mismas, para cuando
vestido del paciente. SI__X___NO_____
llegué el momento incluso si su estado
 Ayudar en las tareas de lo permite comience a realizarlas.
alimentación

F. ______________ _ Vo.Bo._ _____________ __

Estudiante de enfermería Docente

Beatriz Sandoval Barrios Lcd. Yojana fuentes


PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Paciente: Fernanda Marisol López. Servicio: Emergencias del Hospital Nacional de San Marcos Diagnostico: Fractura distal de peroné y tibia.
Edad: 20 Años Sexo: femenino Responsable: E.E.P Beatriz Sandoval Barrios No de cama: 12 Fecha: 07/02/24
Diagnóstico de Meta Acciones Fundamentación Evaluación
enfermería científica

POSIBLE Vigilar el nivel de ansiedad a través de La ansiedad ( estado de activación emocional Se logró que el
observación de listado de alerta del paciente elevada) mantenido durante un período Paciente ya no
Posible Ansiedad Reducir ansiedad largo de tiempo puede aumentar la sienta ansiedad
relacionada con la Mantener un ambiente calmado y seguro probabilidad de desarrollar problemas por regresar a su
lesión y futuro mediante la disminución de los estímulos, de salud, cansancio crónico, agotamiento, casa
incierto. hablar y tranquilizar al paciente disminución de las defensas, trastornos
Alentar al paciente para que exprese sus psicofisiológicos. SI x NO_____
sentimientos, preocupaciones y comente el La ansiedad moderada o
significado de la fractura. elevada deteriora la
Explicar al paciente su enfermedad, así capacidad de procesar información
como el tratamiento.

Proporcionar confianza al paciente.

F. ______________ _ Vo.Bo._ _____________ __

Estudiante de enfermería Docente

Beatriz Sandoval Barrios Lcd. Yojana fuentes


.

También podría gustarte