Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE

TABASCO

División académica de educación y artes


Licenciatura en idiomas

Asignatura: Español I

Docente: Maritza Aguilera Ramírez

Grado y grupo: 1 º “E”

Nombre: Sánchez Jiménez Miriam

Villahermosa, Tabasco 01 Diciembre 2023


INDICE

1. Portada ……………………………………………………………………………….. 1

2. Introducción …………………………………………………………………………....3

3. Desarrollo ……………………………………………………………………………...3,4

4. Conclusión …………………………………………………………………………….. 5

5. Referencias(APA) ………………………………………………………………...……6
EL ORIGEN DEL VOCABULARIO ESPAÑOL
INTRODUCCIÓN

El español es la lengua de más de veinte países lo que implica una creciente


importancia no solo demográfica sino económica del español los mercados
latinoamericanos hablan en español y en Estados Unidos el español de la segunda
lengua, con un nivel de crecimiento imparable que añade casi dos millones de hablantes
de español cada año.

Siglo V
 La historia del idioma español comienza con el latín vulgar del imperio Romano.
 Concretamente con el de la zona central del norte de Hispania.
 Tras la caída del imperio la influencia de latín culto en la gente fue disminuyendo
paulatinamente.

DESARROLLO

A través de los años esta lengua fue evolucionando de manera que en el siglo XI
comienza un proceso de asimilación o nivelación lingüística principalmente entre los
dialectos románticos centrales de la península ibérica, leonés castellano y Navarro-
aragonés este proceso es el que se degradará como resultado la formación de una
lengua común Española.
Por ende el español se originó como un dialecto de latín en las zonas limítrofes
entre Cantabria burgos y la Rioja provincias del actual norte de España convirtiéndose
en el principal idioma popular del reino de Castilla (el idioma oficial era el latín) de ahí su
nombre original del idioma Castellano en referencia a la zona geográfica donde se
originó el español (español, castellano) hablado en España ,Estados Unidos México,
Centroamérica, Sudamérica, Caribe Guinea ecuatorial Marruecos, Sonora occidental,
Filipinas ,Israel y en la isla de Pascua.

¿Español o Castellano?
En torno a los términos de español y Castellano se base en la disputa para
decidir si resulta más apropiado denominar una lengua hablada en España
Hispanoamérica Guinea ecuatorial y en otras zonas hispanohablantes (España) o
castellano ,o bien si ambas son formas perfectamente sinónimas y aceptables.

Gramática
El español es una lengua flexiva de tipo funcional es decir en las oraciones se
usa perfectamente la flexión para indicar las relaciones entre sus elementos sin embargo
como la mayoría de las lenguas funcionales también recurre al uso de preposiciones
palabras abstractas que sirven de nexo y son invariables por la forma en que se marca
los argumentos de los verbos transitivos e intransitivos se agrupa dentro de las lenguas
nominativo acusativas.

Vocabulario

Aproximadamente el 94% del vocabulario del español de uso diario, es de origen


latino lo que es natural y no muy sorprendente teniendo en cuenta que se trata de un
idioma románico.
Sin embargo como en caso de cualquier lengua también tiene préstamos de
otros idiomas con los cuales se haya encontrado durante su historia de más de 1000
años.
El idioma español ha recibido también aportes de lenguas modernas cómo: el
francés, el italiano ,el portugués y el inglés.
Algunos ejemplos de vocablos provenientes de estas lenguas son:

Provenientes del francés:


-chef. -argot. -joya. -jamón. -peluche.

Provenientes del italiano:


- Laburo -gamba -mina

Provenientes del árabe:


-alcalde. -guitarra. -limón.

Provenientes del inglés:


-software. -internet. -chat. -club. -golf.

Conclusión

En conclusión el origen del léxico español es el resultado de un proceso


complejo y multifacético que ha evolucionado a lo largo de los siglos cómo sabemos la
lengua española con muchos otros dialectos ha sido influenciado por varias fuentes el
vocabulario español refleja la riqueza cultural e histórica de España y su interacción con
diferentes pueblos y civilizaciones a lo largo de la historia desde la conquista de la
península ibérica por los romanos, el latín es la base del español moderno pero también
se integraron palabras de las lenguas preexistentes especialmente en América latina ,el
vocabulario español es un reflejo de la historia y la diversidad cultural de España y su
expansión colonial es un testimonio de las diferentes influencias lingüísticas que la
lengua ha experimentado a lo largo de los siglos y qué ha contribuido a la riqueza y
variedad del español como la lengua global.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (APA)
De Culturas, H., & De Culturas, H. (2023, 21 abril). El español: origen, evolución, historia, qué
es y mucho más. Las Culturas Del Mundo. https://hablemosdeculturas.com/el-espanol/?
expand_article=1

Tradupla. (2021, 19 septiembre). Ejemplos de palabras de otras lenguas incorporadas al


español - Tradupla. Tradupla. https://tradupla.com/es/ejemplos-de-palabras-de-otras-lenguas-
incorporadas-al-espanol/

Ledezma, I. (2023, 11 abril). Descubre las sorprendentes palabras en español


provenientes de otros idiomas. ALTARIA.ES. https://altaria.es/espanol/palabras-en-
espanol-que-vienen-de-otros-idiomas/?expand_article=1

Ortiz, F. J. (s. f.). El mapa genético del idioma español.


https://abandonadtodaesperanza.blogspot.com/2016/09/el-mapa-genetico-del-idioma-
espanol.html

También podría gustarte