Está en la página 1de 2

El Sermón del Monte Lección

¿EN QUÉ CONSISTE LA FELICIDAD?


Pasaje Bíblico: Mateo 5—7; Lucas 6, 11—14, 16.

Versículo Clave: “A quien amáis sin haberle visto, en quien


creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y
glorioso” (1 Pedro 1:8).

Introducción
¿Es posible ser feliz y tener éxito siguiendo los principios
trazados por Dios en Su Palabra?
SI ______

NO ______

PORQUE ______

El verdadero éxito de una persona es el resultado de un logro


interno.
Dios quiere desarrollar un ideal interno que consiste de ocho
principios: “Las Bienaventuranzas” (Mateo 5:3-12). Estas
cualidades se desarrollan desde adentro a medida que el individuo
aplica en su vida los principios básicos de las Escrituras. El
resultado será una vida transformada a la imagen de Cristo
(Romanos 8:28, 29).
Estamos comenzando un estudio de Mateo 5:3-12. En este texto
encontramos el secreto dado por Dios para la verdadera felicidad.

Leer la Lección
I. ENTENDIENDO LAS BIENAVENTURANZAS
A. Son de naturaleza mesiánica
Se refieren una y otra vez a las promesas mesiánicas del
Antiguo Testamento. Constituyen una ética de gracia
basada en la misericordia de Dios, en vez de una ética de
obediencia. El hecho de hacer ciertas cosas no es el
camino para obtener la felicidad o la bendición de Dios.
consideraban que la dicha del hombre era una
condición interior que se basaba en el conocimiento.
B. Se presentan en forma de paradojas 3. En cambio, para el Antiguo Testamento “dichoso” es
Son aparentes contradicciones que sirven para despertar el hombre de fe en Dios, el que vive una vida santa.
el interés y grabar las enseñanzas en la mente del oyente. B. En el Nuevo Testamento
C. Son descripciones de carácter en forma de 1. El hombre bienaventurado es aquel que confía en
exclamación Cristo como Salvador, se somete a Él y le obedece
Acentúan el carácter y la conducta del cristiano, como Señor y procura una vida santa.
especialmente en relación con Dios y con los hombres, y 2. La felicidad se manifiesta en una condición interior o
la bendición divina que descansa sobre aquellos que espiritual: una conciencia de paz, gozo, reposo y
exhiben estas cualidades. bienestar. Esta es la voluntad de Dios para sus hijos.
3. Es una condición que no depende de circunstancias
II. DEFINIENDO BIENAVENTURADO exteriores. No describe tanto lo que uno siente en su
A. El término interior, sino su estado de dicha desde el punto de
“Bienaventurado” viene de la palabra latina “beatitudo”, vista de Dios.
que significa “afortunado o bendito”; y proviene del
griego “makarios”, y significa “feliz” o “doblemente IV. EL IMPACTO DE LAS BIENAVENTURANZAS
feliz”. Además, el término se traduce en castellano como Los preceptos de Jesús fueron tan revolucionarios que,
“dichoso, feliz, bendecido, favorecido, contento”. El después de cada declaración, probablemente tuvo que hacer
término se usa unas cincuenta veces en el Nuevo una pausa hasta que la multitud se calmara lo suficiente para
Testamento. continuar.
B. Su significado A. En los que respecta a la sabiduría del mundo.
Ser “bienaventurado” se refiere al gozo característico que Las “Bienaventuranzas” están en contra de lo que el
viene del participar de lo divino. “Makarios” es una mundo enseña y considera necesario para salir adelante y
palabra que describe la felicidad verdadera, la felicidad ser alguien.
profunda, la felicidad duradera. Es la felicidad que no la B. En lo que respecta al pensamiento judío.
afectan las circunstancias externas; proviene de lo que Las “Bienaventuranzas” eran contrarias a la tradición. Los
hay dentro. Es la felicidad suprema. judíos eran un pueblo orgulloso y se sentían orgullosos de
sentirse orgullosos.
III. EL SER BIENAVENTURADO EN LAS ESCRITURAS
A. En el Antiguo Testamento CONCLUSIÓN
1. Originalmente significaba “grande”, y se refería a la El Sermón del Monte es la delineación más completa de la
prosperidad exterior y material, y se medía su dicha contracultura cristiana que existe en el Nuevo Testamento. Aquí hay
mayormente en términos de prosperidad en buena un sistema de valores cristianos, de norma ética, de devoción
salud, muchos hijos, muchos bienes, etc. religiosa, de actitud hacia el dinero, de aspiraciones, de estilo de
2. Se usaba para referirse a los dioses paganos griegos, vida y de relaciones del cristiano —todos y cada uno de los cuales
benditos en poder y dignidad, en su libertad para están totalmente en discordia con los del mundo.
gozar de la vida sin límites morales. Los griegos ¿Desea usted tener solo alegría en su vida, o desea experimentar
la verdadera felicidad que jamás le será quitada?

También podría gustarte