Está en la página 1de 5

APRENDO A PRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

LUIS ALBERTO GOENAGA PEÑA

Código 94.427.520

Cátedra Unadista - Grupo 230

Tutora:

María Eugenia Bolaños

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

VICERRECTORIA DE SERVICIOS A ASPIRANTES, ESTUDIANTES Y EGRESADOS

PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRÓNICA

Bogotá, D.C., 07 de abril de 2014


DESARROLLO GUÍA DE ACTIVIDADES “APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA”

1. Una vez identificados los tipos de aprendizaje, relaciona la situación académica de aprendizaje
planteada en la unidad I teniendo en cuenta el ejemplo dado.

Situación Elementos del aprendizaje


Académica Autónomo Significativo Colaborativo
Ha sido difícil Mejorar la Relacionar los Aumentar la
encontrar la manera organización, utilizar conocimientos con mi interacción con turores
adecuada de manejar herramientas y trazar proyecto de vida. y compañeros. Y
el tiempo para ser objetivos. compartir contextos de
exitoso aprendizaje.
academicamente y
además balancear
todos los aspectos de
mi vida.
-Elaboración de un - Tener presente la - Pedir apoyo a los
cronograma conjunto aplicación y el compañeros de grupo
con las materias impacto de mi carrera de cada materia e
matriculadas. como ingeniero interactuar con ellos
- Colocar electrónico en: más activamente.
recordatorios en los * Mi desempeño en el - Tomar el rol y cumplir
dispositivos trabajo actual. con la responsabilidad
electrónicos como * El mejoramiento de de controlar el tiempo
computador, tablet y los ingresos laborales para el grupo de
teléfono inteligente. y de lacalidad de vida trabajo.
- Elaborar un horario futuras. - Interactuar más con
de actividades del día * La solución de los tutores,
y seguirlo de manera problemas cotidianos colocándoles mis dudas
estricta cada día. que siempre he visto en conocimiento.
Utilizar el espacio para que se pueden - Interactuar más con
cada actividad, mejorar con ms compañeros
especialmente las aplicaciones compartiendo los
programadas para electrónicas. puntos de vista acerca
estudio. * El impacto en mi de cada actividad, para
- Colocar en la casa y satisfacción personal obligarnos a vanazar en
en mi puesto de vocacional, teniendo el desarrollo del
trabajo un aviso con el en cuenta que estoy proceso.
título de ingeniero construyendo y - Conocer la realidad
electrónico, para haciendo realidad un geográfica, cultural,
motivarme sueño. académica y
permanenetemente a socioeconómica de mis
lograr la meta y por compañeros para
tanto cumplir los contextualizar nuestros
pasos para alcanzarla. procesos de
- Así como existe la aprendizaje y conocer
administración por las dificultades y
objetivos y por fortalezas de cada
resultados, gestionar miembro para el
mi proceso de cumplimiento del
aprendizaje proceso
orientadoa objetivos y enseñanza/aprendizaje.
resultados.
- Al final de cada
periodo semestral o
intersemestral
cursado, realizar una
autoevaluación del
cumplimiento del
manejo del tiempo y
realizar las
correcciones
necesarias.

2. De acuerdo con la situación académica planteada y los elementos retomados de cada tipo de
aprendizaje, plantea de forma individual las acciones a corto (hasta 1 año), mediano (1 a 5 años) y
a largo plazo (más de 5 años) que tendrás que hacer para fortalecer la situación académica (Ver
documento de apoyo).
Largo plazo (más de 5 años)
Mediano plazo (de 1 a 5 años)
-Diseñar un camino hacia
Corto plazo (hasta 1 año)
nuevas posibilidades
-Determinar que rama de
laborales y económicas.
la ingeniería electrónica
-Encontrar la herramienta
-Desarrollar un plan de me atrae más.
más efectiva para
negocios propio basado en
- Determinar que rama de controlar el tiempo de las
la ingeniería electrónica.
la ingeniería electrónica actividades académicas,
- Proyectar los recursos y aporta más a mi proyecto laborales, familiares y
el tiempo para una de vida. personales.
especialización o maestría.
- Encontrar un camino en - Trazar mis objetivos
- Afianzar el dominio del la ingeniería electrónica académicos.
idioma inglés. que favorezca los dos
- Evaluar y corregir los
aspectos anteriores.
- Buscar posibilidades hábitos y métodos de
laborales en el exterior. -Construir un proyecto que estudio que no me estén
aporte a mi trabajo actual. dando resultados.

- Buscar espacios vacíos en - Equilibrar mis


los que se puedan abrir dimensiones como ser
caminos para el desarrollo humano.
de la ingeniería electrónica
Crear relaciones sociales
en el país.
con mis tutores y mis
- Buscar espacios de compañeros que vayan
transferencia tecnológica y más allá del intercambio
de conocimientos para el académico.
avance de la ingeniería
electrónica en Colombia.

- Investigar que
necesidades sociales del
país pueden ser mitigadas
o resueltas con soluciones
electrónicas de bajo costo.

3. Plantea una situación académica de aprendizaje propia, que desees fortalecer, por ejemplo: “A
pesar de leer numerosas veces un texto determinado, de contar con un lugar de trabajo adecuado
y de hacer uso de estrategias de comprensión como el resumen no logro identificar la idea
principal del texto”.
Familiar
Profesional - Soy un ejemplo de
Amplía mi espectro de superación para ms hijos.
conocimiento y campo de - La nueva carrera me
acción profesional, permitirá mejorar el nivel
sumándose a mi carrera de económico y de calidad de
administrador de empresas y vida de mi familia.
a 20 años de experiencia en el
campo de la seguridad.
Laboral
Social Me permitirá:
Los nuevos conocimientos me - Afianzar mis capacidades
ayudarán a desarrollar: para aportar a mi organización
-Soluciones a necesidades de actual.
la sociedad colombiana. - Tener las competencias para
- Oportunidades de negocio y aportar a nuevas
de empleo, mediante el organizaciones a nivel
desarrollo de un plan de nacional e internacional.
negocios. - Complementar habilidades y
Físico- emocional conocimientos para la
- Me dará la satisfacción de generación de empresa en
alcanzar un sueño de toda la Colombia.
vida.

También podría gustarte