Está en la página 1de 9

REPUBLICA DE HONDURAS

INSTITUTO TECNOLOGICO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS DEL SUR


jornalizacion
Nombre del Centro Educativo: Instituto “Tecnológico en Administración de Empresas del Sur”_ Ubicación: Bº Guadalupe, Choluteca
Asignatura: Matemáticas Curso: noveno Grupo:” 4”
No. Hora clase: Horas Jornada: Vespertina Periodo de Ejecución: del 2 de febrero al 30 de junio
Profesor: Oscar Abel Vallejo Rodriguez

Competencias Actividades o
(Objetivos) Contenido Experiencias de Recursos Método Técnicas Hora Fecha Evaluación
Especificas Aprendizaje

Calcule el interés  Interés simple  Calcular el interés HUMANOS Diagnóstico de Explicativa 2 19 al 20 de Realizan
simple que produce simple que Maestro conocimientos Horas febrero ejercicios de
un capital a un por produce un capital Docente demostrativa interés simple.
ciento y tiempo a un porciento y Demostrativo.
determinado. tiempo MATERIALES Participación
determinado. Pizarra Participativo
Marcador Aplicación de
Borrador Resolución de ejercicios.
 Deducir la fórmula Libreta del problemas
del interés. estudiante
Regla

 -Revisión y
aclaración de
dudas de los
ejercicios
realizados.
 Interés  Deducir la formula HUMANOS Demostrativo. 4 20 al 27 de
Compuesto del interés Maestro Lluvia de ideas Horas febrero
compuesto que Docente Participativo
produce un capital Demostración
a un porciento y MATERIALES Resolución de
tiempo Pizarra problemas Aplicación de
determinado. Marcador ejercicios
Borrador
Libreta del
 Calcular el interés estudiante
compuesto que Regla
produce un capital
a un porciento y
tiempo
determinado.

 Revisión y
aclaración de
dudas de los
ejercicios
realizados.
 Reconocen  Unidad 2.  Definir una HUMANOS Demostrativo Interrogatorio 1 28 de
situaciones que se  INECUACIO igualdad y una Maestro Activo Demostración. Hora febrero
pueden describir NES inecuación. Docente Participativo Aplicación de
mediante LINEALES Resolución de ejercicios.
inecuaciones EN UNA  Definir si una MATERIALES problemas
lineales en una VARIABLE igualdad es Pizarra Dialogo.
variable. verdadera o falsa. Marcador
 Definición de Borrador Demostrativo. Demostración.
inecuación  Revisión y Libreta del
 Aplican sus aclaración de estudiante Participativo Aplicación de
conocimientos de dudas de los Regla ejercicios
inecuaciones en ejercicios Resolución de
una variable para
resolver realizados. problemas
problemas de la  Expresar como
vida diaria.  Expresión de inecuación una HUMANOS 1
inecuación en situación de la Maestro Hora 1 de Marzo
la vida vida real Docente
cotidiana
MATERIALES
 Revisión y Pizarra
aclaración de Marcador
dudas de los Borrador
ejercicios Libreta del
realizados. estudiante
Regla
 Relación entre  Determinar HUMANOS Demostrativo Dialogo. 1 2 de marzo
a< b y b – a > mediante la resta si Maestro Hora
0 un número es Docente Participativo Interrogatorio.
menor que otro.
MATERIALES Resolución de Demostración
Pizarra problemas
 Revisión y Marcador
aclaración de Borrador
dudas de los Libreta del
ejercicios estudiante
realizados. Regla

 Determinar la HUMANOS Ilustrativo. Interrogatorio. 5 5 al 9 de


propiedad 1 de la Maestro Horas marzo
desigualdad. Docente Participativo Interrogatorio.

 Propiedades MATERIALES Resolución de Demostración


de la  Determinar la Pizarra problemas
desigualdad propiedad 2 de la Marcador
desigualdad. Borrador
Libreta del
estudiante
 Determinar la Regla
propiedad 3 de la
desigualdad.

 Encontrar una HUMANOS Ilustrativo. Dialogo. 4 12 al 15 de


solución de una Maestro Horas marzo
 Resolución de inecuación Docente Activo Demostración.
inecuaciones mediante uso de
lineales tablas y la MATERIALES Participativo Aplicación de
. aplicación de las Pizarra ejercicios.
propiedades de la Marcador Resolución de
desigualdad. Borrador problemas Trabajo en
Libreta del equipo
estudiante
 Resolver Regla
inecuaciones
aplicando las
propiedades de la
desigualdad.

 Notación  Expresar la HUMANOS Ilustrativo. 2 16 al 19 de


conjuntiva de solución de una Maestro Activo. Dialogo. Horas marzo
intervalos y inecuación en Docente Participativo Demostración
forma gráfica notación Resolución de Aplicación de
de la solución conjuntista, de MATERIALES problemas ejercicios.
de una intervalo y de Pizarra
inecuación forma gráfica. Marcador
lineal. Borrador
Libreta del
 Revisión y estudiante
aclaración de Regla
dudas de los
ejercicios
realizados.
 Resolver HUMANOS Teórico practico 1 20 de
problemas Maestro Interrogatorio Hora marzo
 Aplicación de utilizando Docente Activo.
las inecuaciones Demostración
inecuaciones lineales. MATERIALES Participativo
lineales. Pizarra Aplicación de
Marcador Resolución de ejercicios
Borrador
problemas mediante
Libreta del
juego.
estudiante
Regla

 Reconocen  Unidad 3 HUMANOS Teórico practico 2 21 al 22 de


situaciones que se  Definir una Maestro Interrogatorio Horas marzo
pueden describir ecuación Docente Activo.
mediante cuadrática o de Lluvia de ideas
ecuaciones  ECUACION segundo grado. MATERIALES Participativo
cuadráticas. ES Pizarra Demostración
CUADRATI  Resolver Marcador Resolución de
ecuaciones Borrador
CAS EN problemas
 Aplican sus cuadráticas Libreta del
conocimientos de UNA sustituyendo estudiante
ecuaciones VARIABLE valores. Regla
cuadráticas en  Ecuaciones
una variable para cuadráticas.  Revisión y
resolver aclaración de
problemas de la dudas de los
vida real. ejercicios
realizados.
 Resolución de  Resolver HUMANOS Interrogatorio 1 23 al
ecuaciones ecuaciones Maestro Demostrativo Horas marzo
cuadráticas cuadráticas Docente Activo.
por empleando la Demostración.
factorización. factorización. MATERIALES Participativo
Pizarra Aplicación de
Marcador Resolución de ejercicios.
 -Revisión y Borrador
problemas.
aclaración de Libreta del
dudas de los estudiante
ejercicios Regla
realizados.
 Resolver HUMANOS Interrogatorio 1 2 de abril
ecuaciones Maestro Activo. Hora
 Resolución de cuadráticas Docente Lluvia de ideas
ecuaciones empleando la raíz Participativo
cuadráticas cuadrada. MATERIALES Demostración
por raíz Pizarra Resolución de
cuadrada. Marcador problemas Aplicación de
 -Revisión y Borrador
ejercicios
aclaración de Libreta del
dudas de los estudiante
ejercicios Regla
realizados.
 Resolver HUMANOS Demostrativo Dialogo 3 3 ,4 ,5 de
ecuaciones Maestro Horas abril
 Resolución de cuadráticas Docente Activo Lluvia de ideas
ecuaciones empleando la
cuadráticas Completación al MATERIALES Participativo Demostración.
por cuadrado. Pizarra
completando Marcador Resolución de
al cuadrado.  -Revisión y Borrador
problemas Aplicación de
aclaración de Libreta del
ejercicios.
dudas de los estudiante
ejercicios Regla
realizados.
 Deducir la formula HUMANOS Teórico practico Interrogatorio. 4 6,9,10 y
cuadrática. Maestro Horas
 Formula Docente Activo. Demostración. 11 de abril
cuadrática.
 Resolver MATERIALES Participativo Aplicación de
 Resolución de ecuaciones Pizarra ejercicios.
ecuaciones cuadráticas con la Marcador Resolución de
cuadráticas formula Borrador
problemas
por formula cuadrática. Libreta del
cuadrática estudiante
Regla

 Resolver HUMANOS activo 3 12 ,13 y 16


problemas Maestro Participativo Aplicación de Horas de abril
 Aplicación de aplicando las Docente ejercicios
las ecuaciones ecuaciones Resolución de mediante
cuadráticas. cuadráticas MATERIALES problemas. juego.
Pizarra
Marcador
Borrador
Libreta del
estudiante
Regla
 Reconocen  Unidad 4  Definir una HUMANOS Teórico practico 2 17 y 18 de
situaciones que ecuación lineal en Maestro Lluvia de ideas Horas abril
se puede  SISTEMA DE dos variables y su Docente Demostrativo
expresar con un DOS solución Demostración.
sistema de dos ECUACIONE MATERIALES Activo.
ecuaciones Pizarra Aplicación de
S LINEALES  Resolver Marcador
lineales en dos EN DOS Participativo ejercicios.
ecuaciones lineales Borrador
variables. VARIABLES en dos variables Libreta del
sustituyendo Resolución de
estudiante
 Resuelven  Definición de valores. Regla problemas.
sistemas de dos sistema de dos
ecuaciones ecuaciones
lineales en dos lineales en dos  Definir un sistema
variables. variables y su de ecuaciones
solución. lineales en dos
variables y su
solución.

 Encontrar la
solución de un
sistema de
ecuaciones lineales
en dos variables
sustituyendo
valores.
 Resolver sistemas HUMANOS Teórico práctico. Dialogo. 6 Del 19 al
de ecuaciones Maestro Horas 25 de abril
 Método de lineales en dos Docente Demostrativo Lluvia de ideas
reducción por variables mediante
suma o resta. reducción por MATERIALES Participativo Demostración.
suma y resta. Pizarra
Marcador Resolución de Trabajo en
Borrador
 Resolver sistemas Libreta del problemas. equipo.
de ecuaciones estudiante
lineales en dos Regla
variables mediante
la reducción suma
y resta igualando
los coeficientes.

 Revisión y
aclaración de
dudas de los
ejercicios
realizados.

También podría gustarte