Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
CURSO DE PRINCIPIOS DE FILOSOFÍA CICLO I-2024
GRUPOS 2, 6 Y 8.

GUIA DE REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA “LA FINALIDAD DE LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA ¿PARA QUÉ

FILOSOFAMOS?”

Indicaciones Generales: Los y las estudiantes del curso de Principios de Filosofía grupos teóricos 2,
6 y 8 se reunirán en equipos con un máximo de 4 integrantes y resolverán las preguntas que se
plantean a continuación, tomando como referencia el material de lectura de Filosofía ¿Para qué?
de Ignacio Ellacuría. Las respuestas serán debatidas y discutidas en clase por lo que cada uno de
los equipos debe nombrar un relator quien expondrá, cuando el docente lo solicite, las respuestas
que como grupo han redactado.

1. ¿Cuáles son las dos cosas o circunstancias que caracterizan la sabiduría de Sócrates?
2. ¿Por qué Ignacio Ellacuría establece que Sócrates buscaba la recta humanización y la recta
3. politización?
4. ¿Por qué Ignacio Ellacuría indica que además de talento y compromiso moral filosofar
como Sócrates
5. exigía técnica?
6. Según Ignacio Ellacuría ¿Cuáles son los dos planos del saber que existen? Explíquelos.
7. ¿Cuál es la principal diferencia entre conocimiento científico y conocimiento filosófico que
propone
8. Ignacio Ellacuría?
9. ¿Cuáles son las dos objeciones que hace la filosofía al conocimiento científico? Explique.
10. ¿Cuáles son los 3 grandes campos del saber filosófico? Explique cada uno de ellos.
11. ¿Cuál es la crítica que Marx hace a las ideologías?
12. Según Ellacuría ¿Cuándo la filosofía puede convertirse en ideología?
13. ¿Cuáles son los dos mecanismos de desideologización de la filosofía?

También podría gustarte