Está en la página 1de 6

FACULTAD DE INGENIERÍAS

PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL ACTIVIDAD DE


CURSO: ESTADÍSTICA DESCRITIVA SEGUIMIENTO
MOMENTO 1

ESTUDIANTE: EILEEN ANDREA ESOBAR RODRIGUEZ CÓDIGO: 657420

Con base en las indicaciones dadas en la clase del jueves 8 de febrero, los estudiantes deben
consignar en el documento la consulta sobre los términos que se presentan a continuación:

1.La estadística es la ciencia que se encarga de recopilar, organizar, procesar, analizar e


interpretar datos con el fin de reducir las características de un grupo o población objetivo, su
importancia radica en que es una fuente de información altamente confiable para la toma de
decisiones.

recuento, clasificación y ordenación de distintos estudios que vamos a obtener.

1. recolección de datos
2. organización de datos
3. análisis de datos
4. conclusiones

1.1 Población Estadística, ejemplos:

1. En determinado país van a elegir a un presidente -> la población va a elegir al candidato


A o B, tomado una parte pequeña de la población, se realiza el estudio.
2. Revisar la estratificación, de una población como lo es una ciudad, clasificando a los
estratos, bajo, medio y alto.

1.2 Muestra Estadística, ejemplos:

La muestra es la reunión de los datos que se desea estudiar.

1. la muestra es una pequeña parte de la población, el cual nos lleva a deducir que piensa la
población.
2. tareas de muestreo es analizar cual es el candidato que se inclina la población.
3. valor son cada uno de los resultados que se pueden obtener de una muestra.

1.3 Variable Estadística, niveles de medición, ejemplos:

Sandra Yolima Caro Soler


Docente Catedrática
FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL ACTIVIDAD DE
CURSO: ESTADÍSTICA DESCRITIVA SEGUIMIENTO
MOMENTO 1

ESTUDIANTE: EILEEN ANDREA ESOBAR RODRIGUEZ CÓDIGO: 657420

cuantitativa -> datos numéricos

Cualitativa -> datos no numéricos si no en palabras.

Sandra Yolima Caro Soler


Docente Catedrática
FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL ACTIVIDAD DE
CURSO: ESTADÍSTICA DESCRITIVA SEGUIMIENTO
MOMENTO 1

ESTUDIANTE: EILEEN ANDREA ESOBAR RODRIGUEZ CÓDIGO: 657420

Dos de estas escalas, las nominales y ordinales, miden las variables cualitativas o categóricas, y
las otras dos, de intervalo y de razón, miden las variables cuantitativas o numéricas.

1.4 Tabla de Frecuencias, ejemplos:

Una tabla de frecuencia es una muestra de forma ordenada de un conjunto de datos estadísticos
y a cada uno de ellos se le asigna una frecuencia, se puede usar las tablas de frecuencia para
ordenar variables cuantitativas o cualitativas.

Sandra Yolima Caro Soler


Docente Catedrática
FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL ACTIVIDAD DE
CURSO: ESTADÍSTICA DESCRITIVA SEGUIMIENTO
MOMENTO 1

ESTUDIANTE: EILEEN ANDREA ESOBAR RODRIGUEZ CÓDIGO: 657420

1.5 Tablas de Contingencia, ejemplos:

Una tabla de contingencia es una herramienta utilizada en la rama de la estadística, la cual


consiste en crear al menos dos filas y dos columnas para representar datos categóricos en
términos de conteos de frecuencia.

Sandra Yolima Caro Soler


Docente Catedrática
FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL ACTIVIDAD DE
CURSO: ESTADÍSTICA DESCRITIVA SEGUIMIENTO
MOMENTO 1

ESTUDIANTE: EILEEN ANDREA ESOBAR RODRIGUEZ CÓDIGO: 657420

1.6 Gráficos Estadísticos, ejemplos:

los gráficos estadísticos son herramientas, que permiten visualizar los datos representados de
manera accesible información compleja, que permiten al lector ver la información de manera
clara y precisa, facilitando la comparación y la comprensión de distintas variables.

Sandra Yolima Caro Soler


Docente Catedrática
FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL ACTIVIDAD DE
CURSO: ESTADÍSTICA DESCRITIVA SEGUIMIENTO
MOMENTO 1

ESTUDIANTE: EILEEN ANDREA ESOBAR RODRIGUEZ CÓDIGO: 657420

2. BIBLIOGRAFÍA

https://gestiopolis.com/que-es-estadistica-tipos-y-objetivos/#google_vignette

https://analisisdecircuitos1.wordpress.com/parte-1-circuitos-resistivos/capitulo-5-cifras-
significativas/capitulo-05a-analisis-estadistico/niveles-de-medicion-de-una-variable-estadistica/

https://edu.gcfglobal.org/es/estadistica-basica/que-es-una-tabla-de-frecuencias/1/

https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-una-tabla-de-contingencia/

https://0datatab.es/tutorial/charts

Sandra Yolima Caro Soler


Docente Catedrática

También podría gustarte