Está en la página 1de 3

Universidad de Santander

UDES
Programa de Ingeniería Industrial
Elec. Lean Manufacturing

Fecha: 14 de febrero

Nombre: Oscar Molina Martínez_

Cód.: _03210152016___

Impacto de la Industria 4.0 y la economía circular en la cultura y el liderazgo lean:

Evaluación del lean verde digital como nuevo concepto

➢ Autores: Ignacio S. Gatell, Lucia Avella

➢ Objetivo: Investigar el impacto de la Industria 4.0 (I4.0) y la Economía Circular (CE) en el

Liderazgo Lean (LL) y la Cultura Lean (LC)

➢ Variables y temas de estudio: Las variables y temas de estudio de la investigación son la

Industria 4.0, la economía circular; se basa en "Reducir, Reutilizar y Reciclar" y su objetivo

es mantener los productos, componentes y materiales al máximo de su utilidad y diseñar

de forma continua los residuos, la contaminación y las prácticas nocivas desde el principio.

La cultura Lean y el liderazgo Lean; los cuales giran entorno a como las empresas adaptan

estos estilos para tener éxito en el nuevo entorno empresarial a través del Lean

Manufacturing. Por último, el Digital Green Lean es el nuevo concepto hacia el cual se

orienta el punto final de esta investigación y que se encargó de compaginar los conceptos

de la I4.0, el Lean Manufacturing y los principios de sostenibilidad del mundo.

➢ Metodología utilizada: Systematic Literature Review Method (SLR); su objetivo es

identificar y evaluar toda la literatura relevante sobre un tema para extraer conclusiones

sobre la cuestión bajo consideración. Según Seuring er al. (2020), el SLR debe limitar el

sesgo en el ensamblaje, la valoración crítica y la síntesis de todos los estudios relevantes

que abordan una cuestión específica.


Universidad de Santander
UDES
Programa de Ingeniería Industrial
Elec. Lean Manufacturing

La investigación sigue un enfoque inductivo (construcción de teoría), partiendo de un

punto teórico de Cultura Lean y Liderazgo Lean, analizando el impacto de los nuevos

conceptos y desarrollando una nueva comprensión. Es decir, se recopila la información

relevante y óptima para abarcar los temas y variables de estudio mencionados.

➢ Conclusiones: En relación con el contenido que se plantea en el artículo, se puede concluir

que en síntesis con cada uno de los términos antes descritos y desarrollados a través de

la metodología en la investigación; las empresas que logran mantenerse a la vanguardia

de las nuevas tecnologías a nivel industrial llegan al éxito y logran constituirse en el

competitivo mercado de las grandes industrias dependiendo del sector al que esta

pertenezca. La productividad no es negociable hoy en día y se encuentra regida por

importantes factores como lo son el liderazgo y la cultura Lean, de esta forma se entiende

que esta fabricación ajustada basada en el Sistema de Producción Toyota es vital para la

evolución de cualquier fabrica en la actualidad, considerando una serie de principios,

valores y comportamientos que impulsan a la empresa a mejorar de forma continua y así

mismo eliminar los residuos que impiden optimizar los procesos de producción.

La Industria 4.0 y la Economía Circular han reconfigurado el Lean Manufacturing

tradicional, haciendo énfasis en los procesos automatizados y circulares para ofrecer valor

al cliente y mantenerse a la vanguardia de la forma en la que funciona hoy el mundo.

➢ Opinión respecto al tema: Cuanto más eficientes y flexibles sean los procesos de

fabricación, una empresa será mucho más competitiva y rentable; de esto se trata esta

metodología o estrategia de producción, mejorar la producción de forma que se mejoren

y se pulan los pequeños detalles que inciden durante el proceso de producción en una
Universidad de Santander
UDES
Programa de Ingeniería Industrial
Elec. Lean Manufacturing

empresa. De este modo, comprendemos que el estudio se centra en analizar las variables

que conllevan a impulsar el rendimiento de los trabajadores en sus respectivas áreas de

trabajo, priorizando el compromiso, la capacitación y el desarrollo de los colaboradores.

Me parece que uno de los aspectos mas relevantes e importantes de esto es que no solo

se minimizan los residuos en el proceso de producción sino que también se reduce el

impacto que tiene la fabrica con el medio ambiente a través de estrategias que le permiten

a la empresa reciclar y reutilizar muchos de los desechos que quedan del proceso de

producción.

También podría gustarte