Está en la página 1de 3

Colegio: Técnico Industrial Luis Cardoza y Aragón

Catedrático: Hugo René López Herrera

Asignatura: Psicología industrial

Pensamiento mágico

simbólico

Alumno: Josué Daniel Catalán Pixtun

Grado: 5to bachillerato / informática

Guatemala de la asunción, 5 de febrero de 2024


pensamiento mágico simbólico
El pensamiento mágico simbólico es una forma de interpretación de fenómenos
naturales que se basa en atribuir significados simbólicos a eventos o elementos que
no se comprenden completamente.

Cuando nuestros antepasados no podían explicar algo debido a que no tenían las
herramientas para hacer investigaciones, solían interpretar de manera errónea la
realidad. Quizás este pueda ser su origen.

Cuando los seres humanos se enfrentan a eventos naturales que no pueden


explicar con su conocimiento racional, a menudo recurren a explicaciones mágicas
o simbólicas para intentar entender y controlar su entorno. Por ejemplo, rayos y
truenos pueden ser interpretados como manifestaciones de la ira de los dioses, o
un temblor por hacer enojar a la madre Tierra.

Los fenómenos naturales se explican de manera diferente a como lo hacen las


ciencias naturales. En lugar de basarse en observaciones empíricas y análisis
científico, el pensamiento mágico simbólico recurre a interpretaciones y significados
atribuidos culturalmente a los eventos naturales.

Es una distorsión cognitiva que se produce cuando establecemos relaciones


causales sin ningún tipo de fundamento científico. Está presente en muchos
trastornos mentales.

Claude Lévi-Strauss: Antropólogo francés


Bronisław Malinowski: Antropólogo polaco
Carl Jung: Psiquiatra suizo

También podría gustarte