Está en la página 1de 4

APUNTES TCAE

Parasomnias: sonambulismo

Ejes imaginarios que definen el cuerpo humano: eje transversal y longitudinal

Necesidad orinar de noche: nicturia

Descargas desfibrilador se miden en: julios

Caída es: consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al paciente al suelo en


contra de su voluntad.

Temperaturas normales en axila, boca, recto: axila 36.5, boca 37 y recto 37.5 (a,b,r sumar 0,5)

Lavado manos con jabón tocador y duración 15 segundos: solo eliminaremos flora transitoria

Movimientos masaje: pellizco, circulares y lineales

Paciente encamado en decúbito supino riesgo úlceras por presión en: sacro

Trabajos sedentarios en ambientes calurosos, trabajadores no deben estar expuestos de forma


continuada a corrientes de aire cuya velocidad exceda de: 0,5 m/s

Posición de Sims o: Semiprona

Infección contraía en el presente ingreso, el tercer lugar de las infecciones nosocomiales lo


ocupan: infecciones urinarias

Posición paciente problemas respiratorios: posiciones de Fowler, Morestin y Ortopneica.

El aux enfermer se comportará con el paciente:con educación, simpatía y respeto. Se le


informará del procedimiento a realizar.

En aparición de úceras por presión es un factor de riesgo: inmovilidad e incontinencia.

Causa última desencadenante de una úlcera por presión es: isquemia

Puede utilizarse como desinfectante en suelos y superficies: Hipoclorito (diluido al 10% zonas
críticas y diluido al 20% en zonas generales)

Capacidad funcional residual: cantidad de aire que permanece en los pulmones después de
una espiración normal.

Medidas de desinfección y desparasitación mientras dura la enfermedad: medidas


concurrentes

Desinfectante es bacterióstático : si bloquea la multiplicación de los microorganismos.

En la intoxicación por cáusticos está contraindicado: administración de leche e inducción del


vómito.

Método Silvester no se debe emplear: en fractura de columna, miembros superiores o


vértebras.

Baño inmersión recién nacido:?

Ante la pérdida de salu, con el tiempo los mecanismos de defensa fallan aparecen: angustia,
depresión y agresividad.
Bacterias respecto a su morfología no son virus.

Una causa de incontinencia urinaria por rebosamiento: hipertrofia prostática.

Sustancias higroscópicas: absorben agua con facilidad, tanto líquida como la simple humedad
del ambiente.

Cuerpo paciente después de muerte se coloca normalmente: posición de supino, brazos a los
lados, palmas hacia abajo o cruzando las manos sobre el abdomen.

Característica anciano frágil: sufre una o varias enfermedades, que le producen algún riesgo de
incapacidad.

Prevenir el estreñimiento: sentar al anciano en el inodoro después del desayuno y de la


comida.

Sondaje rectal posición: de Sims.

Cura de úlceras crónicas se considera antibiótico: Mupirocina

Fase avanzada de Alzheimer se caracteriza por: aparición estado vegetativo, alteración de


esfínteres, incapacidad reconocer familiares próximos.

Reacciones adversas después de sutura: infección

Comprobación correcta colocación de una sonda nasogástrica: insuflación de aire a través de la


sonda, comprobando su entrada mediante auscultación en epigastrio.

Posiciones anatómicas paciente:

-decúbito supino:

boca arriba. No precisa almohada.

2 Sábanas: 1 en tórax y otra sobre abdomen y extrem inferiores.

Exploración física general.

-decúbito supino dorsal:

boca arriba con almohada. Rodillas flexionadas algo separadas y plantas pie apoyadas en
camilla o cama.

2 sábanas: igual que anterior:1 tórax y otra abdomen y extrem inferiores.

Exploración recto, vagina y periné.

-decúbito prono o ventral:

Boca abajo. No precisa almohada.

Exploraciones espalda e intervenciones en las que el acceso quirúrgico es posterior.

Sábana:1 desde la nuca hasta los pies

-decúbito lateral o posición de seguridad:

Descansa sobre el lateral de su cuerpo. Normalmente almohada bajo la cabeza

Sábanas: 1 cubre tórax y abdomen y otra sobre pelvis y extrem inferiores.


Poco utilizada en exploración

-semiprona o de Sims:

Posición intermedia entre decúbito prono y lateral.

Depende lado del paciente esté apoyado en la cama será Sims izquierda o Sims derecha.

Sims izquierda: extremidad superior e inferior izq extendida por detrás del tronco y extremidad
superior derecha flexionada codo y rodilla. Mano apoyada en cama a la altura de la cara.

Sábanas: 1 cubre tórax y otra pelvis y extrem inferiores.

Posición derecha: Exploración rectal.

Posición izquierda:Administración de enemas y sondajes rectales.

-Posición de Fowler:

Semisentado con rodillas flexionadas y apoyadas en cama. Parte superior Camilla inclinada
ángulo 45º

Semifowler: ángulo 30º

Fowler alta: ángulo 90º

Sábanas:1 y en ocasiones almohada bajo las rodillas.

Exploración: ojos, fosas nasales, oídos, boca, cuello y tórax.

-Posición de Roser o Proetz:

Cuerpo hiperextendido (tumbado boca arriba) hombros coincidiendo con borde cabecera y
cuello colgando fuera de esta.

Sábana: 1 desde los hombros hasta los pies.

Exploración: faringe, laringe e intubación endotraqueal y en algunas cirugías de cuello.

-Posición de Trendelengburg o tren:

Boca arriba. Camilla completa en ángulo de 45º con la cabeza en la parte más baja.

No almohada, pero para que no resbale se pueden poner 2 pequeñas almohadas:1 en cada
hombro.

Sábana: 1 sola.

Cirugía órganos pélvicos: vejiga, útero, para aumentar flujo sanguíneo al encéfalo como
hemorragia o shock

-trendelemburg modificada:

Zonas de apoyo:

parte horizontal: cabeza, tronco y pelvis.

Parte inclinada: extremidades inferiores


solo se eleva a 45º la parte inferior de la camilla el resto está horizontal. Parecido cuando
alguien se desmaya para que llegue sangre a la cabeza.

-trendelemburg regular:

Zonas de apoyo:

Parte horizontal: cabeza y tronco.

Parte inclinada: pelvis y extremidades inferiores.

-Posición de trendelemburg inversa o Morestín (anti tren):

Camilla se inclina entera 45º y la cabeza en la parte alta por encima de los pies.

1 sábana.

Muy poco uso. Mejorar aporte sanguíneo de extremidades inferiores y facilitar la expansión
del tórax.

-Posición Genupectoral o Mahometana:

Poya rodillas y parte superior del tórax en la camilla (oración)

Cabeza ladeada y mejilla descansa sobre almohada, la misma don de se apoya el pecho.

Palmas manos apoyadas en la camilla colocadas por delante de la cabeza.

Antebrazos flexionados y se apoyan sobre la camilla

Rodillas ligeramente separadas y forman un ángulo recto.

Sábanas: 2: 1 cuello y espalda y otra sobre nalgas y extremidades inferiores.

Exploración del recto y vagina.

-Posición ginecológica o litotomía dorsal:

Piernas sujetas con estribos.

Sábanas: 2: 1 tórax y abdomen y otra desde cintura hasta pies.

También podría gustarte