Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Materia: Psicopatología de Adultos

Profesora: Carlos Guzman Diciembre, 2023

Nombres: Sharol Durham

Presa dentro mi propio cuerpo: Caso de fobia social

Análisis de artículo científico

El artículo describe la intervención terapéutica en un caso de fobia social en una joven de


20 años que buscó tratamiento en una institución privada de salud. Previo al inicio de la
intervención, se confirmó el diagnóstico de fobia social mediante los indicadores del DSM V
y la aplicación de la escala de ansiedad de Watson y Friend (SADS), la escala de ansiedad
social de Liebowitz (LSAS) y la escala breve de fobia social comúnmente utilizadas en la
práctica clínica.

La intervención terapéutica se basó en el modelo de la Terapia Breve Estratégica aplicada a


fobias y pánico, desarrollada por Giorgio Nardone. Se emplearon diversas técnicas durante
el proceso terapéutico, entre las cuales se incluyen auto-registros, prescripciones
paradójicas, redefinición del problema y connotación positiva.

Como resultado de la intervención, se observaron cambios significativos en la joven en


pocas semanas. Los síntomas de activación fisiológica disminuyeron considerablemente, y
la paciente empezó a realizar actividades por sí misma fuera de su hogar. Además, se
destaca que la joven está recuperando sus relaciones con antiguos amigos.

En resumen, el artículo destaca la eficacia de la Terapia Breve Estratégica aplicada a la


fobia social, mostrando mejoras notables en la paciente en un corto período de tiempo. Este
enfoque terapéutico parece haber tenido un impacto positivo en la vida de la joven,
permitiéndole superar las limitaciones impuestas por la fobia social y retomar actividades
sociales.
Si bien el modelo de Terapia Breve Estratégica (TBE) de Giorgio Nardone ha mostrado
eficacia en diversas áreas, incluyendo el tratamiento del miedo, las fobias y el pánico,
también tiene limitaciones específicas cuando se aplica a la fobia social. La fobia social a
menudo implica déficits en las habilidades sociales al TBE centrarse en soluciones
pragmáticas, pudiendo no abordar completamente la enseñanza y desarrollo de habilidades
sociales específicas necesarias para enfrentar eficazmente situaciones sociales.

Por otra parte esta terapia tiene un enfoque breve, que por su resultados tan efectivos
puede ocasionar dependencia, ya que lamentablemente es muy superficial evitando abordar
fobias sociales ocasionadas en algunos casos por problemas más complejos como
experiencias sociales tempranas o dinámicas relacionales más profundas.

También podría gustarte