Está en la página 1de 8

Extraction de

DNA
Christopher Jurado Ojeda
Jose Luis Corona Rosales.
Aranza Raquel Eufracio G.
Dulce Paloma Ramirez Soto.
Maria Cristina Carrilo Guerrero

Microsoft Office User


Introducción

El DNA es la micro molécula que se utiliza dentro de la genética molecular para


heredar material genético, el DNA está conformado por bases nitrogenadas las
cuales conforman dos categorías de bases nitrogenadas, pirimidinas y purinas, y de
me manera unitaria son adenina, guanina, citosina, tiamina.

Estas micromoléculas se unen entre sí por enlaces de puentes de hidrogeno


adenina y tiamina por otra parte la guanina a la citocina por medio de estos mismos
enlaces covalentes. Estas moléculas están forradas por una molécula de
desoxirribosa o azúcar, que se une a un grupo fosfato, la combinación total de estas
moléculas conforman una estructura tridimensional con propiedades físico-
químicas, tales como un pH acido, por otro lado, tiene una estructura elíptica que
en cada extremó termina en la denominación 3´ que corresponde a un grupo fosfato
y por el extremo contrario 5´que corresponde al grupo azúcar.

El DNA en células eucariotas se encuentra en el núcleo, para obtener la


aglomeración de DNA se requiere romper los enlaces lipídicos que se encuentran
en la capa bi-lipídica del núcleo

La aplicación de las diferentes técnicas empleadas en biología molecular para el


análisis del genoma, depen- de en gran medida de la habilidad para extraer el ADN.
Para lo cual se utilizan diversos métodos de extracción, dependiendo del tipo de
tejido a emplear. Uno de los problemas al trabajar con plantas es la com- posición
de la pared celular, la cual dificulta el acceso al interior para la extracción de todo
su contenido, incluyendo el ADN.

Se estandarizó un protocolo rápido, sencillo y de bajo costo para la extracción de


ADN genómico de levaduras a partir de lisis de la pared celular mediante tratamiento
enzimático y precipitación por alcoholes. El empleo de la enzima Beta-
glucoronidasa en reemplazo de la enzima Zimolasa
Objetivo

 Realizar una extracción de DNA


 Conocer y aplicar la metodologia usa para realizar una extraccion de DNA

Materiales

▪ Jugo de papaya
▪ Fresas
▪ Alcohol 90
▪ Jabon liquido para trastes
▪ Sal
▪ Agua
Metodología

Observar la reaccion y agregar alcohol


desde la pared del recipiente

Entregar vale de laboratorio

Observar y documentar el
aglomerado blanco que se forma
en la capa superior

Corroborar que el material


solicitado, este completo y
en óptimas condiciones
Limpiar la mesa de trabajo y
entregar el material solicitado

Limpiar y desinfectar la mesa


de trabajo, y comenzar

Fin

Machacar 5 fresas para obtener su


jugo y colocarlo en un recipiente

Adicionar jabon liquido para trastes y


sal al jugo de fresa
Resultados

FIG 1. Se machucaron 5
fresas con ayuda de una
bolsa ,para obtener el jugo de
fresa.

FIG 2. Se obtendrá jugo de


papaya, hasta conseguir la
cantidad deseada .

FIG 3. En nuestro jugo de


fresa que será
aproximadamente entre 3ml ,
se agregara 1ml de
detergente para vajillas .
FIG 4. Una vez agregado el
jabon para vajillas ,
añadiremos 1g de sal . Se
mezclara hasta que quede
todo revuelto .

FIG 5. Una vez teniendo


nuestra mezcla del jugo de
fresa , vamos a pasarlo a un
filtro y este a un nuevo
recipiente . .

FIG 6. Al jugo infiltrado , se le


agregara 3ml de jugo de
papaya y se mezclara .
FIG 7. A la misma mezcla se
le agregara la misma
cantidad de 3ml alcohol por
las paredes del vaso y se
dejara reposar .

FIG 8. Dentro de pocos


minutos , se logra observar
como tienen marañas de
fibras blancas de ADN ( entre
la fase del alcohol y el agua )
,
Referencias

Lopera-Barrero, N. M., Povh, J. A., Ribeiro, R. P., Gomes, P. C., Jacometo, C. B., &
Silva Lopes, T. D. (2008). Comparación de protocolos de extracción de ADN con
muestras de aleta y larva de peces: extracción modificada con cloruro de
sodio. Ciencia e investigación agraria, 35(1), 77-86.

Mosquera, R. V. (2005). Marcadores moleculares y la extracción de


ADN. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial: BSAA, 3(1), 14-18

Osorio-Cadavid, E., Ramírez, M., López, W. A., & Mambuscay, L. A. (2009).


Estandarización de un protocolo sencillo para la extracción de ADN genómico de
levaduras. Revista Colombiana de Biotecnología, 11(1), 125-131.

También podría gustarte