Está en la página 1de 15

- Grupo 2-

Séneca y Marco
Aurelio

-ETICA DE LA LIBERTAD-
Séneca y las cartas a Lucio

ESTOICISMO
Introducción
Séneca, nacido alrededor del año 4 a.C., es una
figura destacada en la filosofía estoica romana,
cuyo impacto ha perdurado a lo largo de los siglos.
Séneca vivió en una época crucial de la Roma
imperial, siendo contemporáneo de emperadores
como Calígula y Nerón. Este período también
presenció eventos significativos, como la dinastía
Julio-Claudia y el Gran Incendio de Roma.
Estoicismo antiguo y Séneca

El estoicismo, surgido en el siglo III a.C. Las "Cartas a Lucilio" son una
con filósofos griegos como Zenón de manifestación tangible de cómo Séneca
Citio, Cleantes y Crisipo, establece que integró los principios estoicos en su
la virtud es el bien supremo y aboga por filosofía, proporcionando una guía
vivir en armonía con la razón y la práctica para enfrentar los desafíos
naturaleza. cotidianos.
LAS CARTAS DE LUCIO

Las "Cartas a Lucilio", Estas cartas, de La estructura de las


también conocidas como carácter epistolar, no cartas es variada,
"Epístolas Morales a solo ofrecen una abordando temas que van
Lucilio", constituyen ventana a la mente de desde la auto-
una colección de 124 Séneca sino que también disciplina y la
cartas escritas por proporcionan valiosas moralidad hasta la
Séneca a su amigo lecciones éticas y aceptación de la muerte
Lucilio. filosóficas. y el manejo de las
adversidades.
Principios Estoicos Fundamentales

Séneca, arraigado en la tradición estoica, enfatiza la virtud como el


bien supremo.
La autodisciplina
La aceptación serena de la realidad
La autosuficiencia
PRINCIPIOS
Aceptación serena de la realidad
La autosuficiencia es percepción
de la verdadera riqueza
Cada carta se convierte en un
microcosmos filosófico, tejiendo
estos principios en situaciones
específicas de la vida.
Marco Aurelio

Estoicismo
Meditaciones de
Marco Aurelio
En el Libro 5 de "Meditaciones", Marco Aurelio reflexiona
sobre diversos temas filosóficos y éticos. Destacando la
idea de aceptar el destino y las circunstancias que escapan
a nuestro control, promoviendo la serenidad y la virtud
como medio para alcanzar la tranquilidad interior. Además,
reflexiona sobre la vida y lo inevitable que es la muerte,
invitándonos a cultivar una actitud de desapego hacia los
placeres mundanos y a enfocarse en cultivar la virtud.
¿Cómo vivir una vida
ética y significativa
en un mundo lleno de
incertidumbre y
cambio?
Aceptación Virtud como guía Desapego de los
del destino placeres
mundanos
Marco Aurelio enfatiza la La virtud es central en la Marco Aurelio nos recuerda
importancia de aceptar las filosofía estoica. Marco la transitoriedad de los
circunstancias que no Aurelio nos invita a placeres mundanos y la
podemos cambiar. En lugar cultivar la virtud en todas importancia de no depender
de resistirse a lo nuestras acciones y de ellos para nuestra
inevitable, debemos decisiones. Al vivir de felicidad. En lugar de
abrazar nuestro destino acuerdo con los principios buscar la satisfacción en
con serenidad y virtud. de la virtud, podemos posesiones materiales o
Esta aceptación nos encontrar un sentido más placeres efímeros, debemos
permite encontrar paz profundo de propósito y encontrar alegría en el
interior y seguir adelante significado en nuestras cultivo de la virtud y en la
con claridad y vidas, independientemente conexión con algo más
determinación. de las circunstancias grande que nosotros
externas. mismos.
Estas enseñanzas nos ofrecen un amplio conocimiento para
enfrentar los desafíos de la vida y vivir de manera ética y
significativa, incluso en medio de la incertidumbre y el cambio.
LA ÉTICA DE LA GUERRA

El papel de la virtud y la razón.

La importancia del deber y la


responsabilidad.

La universalidad de la humanidad

El control de las emociones.

La aceptación de lo que no se puede


cambiar.
La ética de la libertad
REFERENCIAS
Cartas a Lucilo - Detalle de la obra - Enciclopedia de la Literatura en México -
FLM. (n.d.). http://www.elem.mx/obra/datos/226764

GM, A. (2021, April 12). Séneca, un filósofo no tan estoico.


historia.nationalgeographic.com.es.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/seneca-filosofo-no-tan-
estoico_16624.
SaraPequeño. (n.d.). Resumen Cartas a Lucilio. Scribd.
https://es.scribd.com/document/315887470/Resumen-Cartas-a-Lucilio

Skali, A. (2022, February 25). Cartas a Lucilio por Séneca (Epistulae Morales ad
Lucilium). The Tower of Science.
https://thetowerofscience.com/thetowerbooks/cartas-a-lucilio-por-seneca-
epistulae-morales-ad-lucilium/
BBC News Mundo. (2018, diciembre 29). Qué es el estoicismo, la filosofía de 2.000
años de antigüedad que se usa para sobrevivir al caos. BBC.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-46587528
José Domingo
Julian Escobar
Cinthya Santos
Juan Letona

También podría gustarte