Está en la página 1de 3

FICHA DE PLANIFICACIÓN ESPECÍFICA POR ACTIVIDAD DEL PROYECTO ACADÉMICO

TÍTULO DEL PROYECTO GENERAL: Práctica 3 - MÓDULO IlI. Practica la cocina


internacional y vegetariana, Submódulo lI. Practica la cocina internacional.

ACTIVIDAD A REALIZAR: Práctica de elaboración de platillos de origen internacional.

DIRIGIDO A: Estudiantes de la carrera en FECHA: 23 de HORA: 10:30 a.m. a 13:30 p.m.


gastronomía. febrero 2024

PARTICIPANTE(S): 46 alumnos del grupo 208- GT turno matutino, carrera técnica en


gastronomía y profesor José de Jesús Flores Arguelles

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
1. Los Estudiantes del grupo 208-GT como parte de la clase práctica, con las indicaciones previas y con apoyo de
material didáctico proporcionado por el docente de la asignatura de Modulo III realizan la práctica dentro de las
instalaciones de la escuela y con recursos propios, los cuales traerán ya que están divididos en brigadas para la
práctica correspondiente a la UNIDAD DE APRENDIZAJE: Practica la cocina internacional y vegetariana
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Identifica los ingredientes, productos y técnicas culinarias de distintos países.

2. La práctica es parte importante para el desenvolvimiento de los estudiantes y esta representara el cierre de la
secuencia didáctica, ya que está considerada para el resultado y desempeño de los aprendizajes, desarrollando los
principales contenidos vistos, identificaran los ingredientes, productos y técnicas culinarias que existen en cada país
a través de la exposición de los platillos.
ACCIONES
DOCENTE
1. Proporcionar al estudiante el referente teórico metodológico para la ejecución de la practica
2.Asesorar al grupo en la ejecución de la práctica.
3. Organizar al grupo para la elaboración de sus recetas.
ALUMNOS
4. Ejecutar los procedimientos indicados por el docente para la obtención del producto con las características
solicitadas.
5. Participará activamente en el desarrollo de la degustación y presentación de su producto.

ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD
Inicio (10: 30 a.m.): se elabora el mise en place de cada uno de los platillos con las indicaciones proporcionadas por el docente en
clase.
Desarrollo (11:20 pm): preparación de cada uno de los platillos con ingredientes de origen prehispánico previamente revisados
por la docente en clase.
Degustación de los platillos por parte de la docente pasando por cada equipo, para evaluación se utilizará la rúbrica
proporcionada en clase a cada brigada.
Cierre (12:40 pm) Limpieza del área.
Comisiones Actividades Responsable
RECURSOS
Organizar, coordinar y Vigilar el desarrollo de la práctica de gastronomía en el área de Prof. Flores Arguelles
evaluar
1. Mesas al
(10grupo 208 en la la fuente con orden y disciplina
escritorios) José de Jesús
práctica
2. Ingredientesno. 3 dede
por parte cada brigada.
3. Equipo menor
submódulo ll. de cocina (proporcionados por los integrantes de cada brigada)
4. Cuchillos (8 piezas)
5. Tablas para cortar (8 piezas)
6. Extensiones de 10 metros (2 piezas)
7. Área de la fuente.

Elaboró

Prof. Flores Arguelles


José de Jesús

Revisó Autorizó

Profa. Guadalupe Abigail Rivero Diaz Profa. Susana Badillo Mena


Subdirección del Componente de Formación Directora Escolar
Profesional

También podría gustarte