Está en la página 1de 3

Pensamiento positivo

Saludo y Presentación
Buen día jurado calificador, maestros, hermanos de la palabra y público en
general, mi nombre es Brandon Salas Morales y curso el cuarto grado, en la
escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, de la localidad Alto Tío Diego,
Municipio de Tepetlán, y pongo a su consideración el tema: “Aprendo a escuchar
para poder dialogar”, de mi libro de proyectos de aula.

Pasado

Te ha pasado que discutes con amigos, hermanos o papás ¿sin una razón
aparente? Que te enojas con las personas con las que convives ¿y ni siquiera
conoces el motivo? O que en ocasiones respondes de manera violenta ¿ante
alguna agresión verbal o física?

“Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en
oposición, en desacuerdo porque sus posiciones, intereses, necesidades, deseos
o valores son incompatibles, o son percibidos como incompatibles, donde juegan
un papel muy importante las emociones y sentimientos, y donde la relación entre
las partes en conflicto puede salir robustecida o deteriorada en función de cómo
sea el proceso de resolución del conflicto (Torrego, 2000 citado en Tuvilla p. 52)”
https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/Documento-
Resolucion-de-conflictos_25_OCT_2022_21_X_27-ALTA.pdf

Para el intercambio de ideas es fundamental dialogar y tomar acuerdos que


beneficien a todos.
Tomar acuerdos es complicado, pero no imposible, para lograrlo es necesario
llegar a acuerdos que nos beneficien a todos.

Presente

Futuro
En un mundo donde la violencia aún sigue vigente como una triste realidad, es
crucial que nos unamos en un esfuerzo conjunto para prevenirla y erradicarla de
nuestras vidas y de nuestra sociedad.

No debemos permitirnos ser simplemente espectadores de estos actos de


violencia. Todos tenemos la capacidad y la responsabilidad de tomar medidas
para prevenirlos y proteger a quienes están en riesgo.

Propuestas
A ti que me escuchas, te propongo que desde tu casa ayudes para que la
violencia ya no siga, tomemos acuerdos, resolvamos la diferencia mediante con el
diálogo, compañeros si tenemos diferencias hablemos y no discutamos, adultos
ustedes son el ejemplo para nosotros los niños, resuelvan sus problemas
dialogando, gobernantes, dejen de que querer más territorio que no les pertenece,
respeten fronteras.
Proverbio
Porque “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno
es la paz”
Benito Juárez

También podría gustarte