Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD. Mejoramiento al inmueble de la escuela rural mixta santa lucia.

RESPONSABLE. Departamento juvenil, iglesia de Dios el chilar.

Objetivo general.
Como iglesia de Dios nuestra misión en pregonar el evangelio, con una visión
a la proyección social, el departamento juvenil ve la necesidad, de realizar
una labor social al darle mejoramiento a la escuela rural mixta santa lucia, en
el área de la electricidad y mantenimiento a los sanitarios y limpieza a toda el
área. De manera periódicamente que ayuda una mejor iluminación en cada
una de las aulas y una mejora en los sanitarios dando un lugar limpio para
tener una mejor calidad educativa a los niños de nuestra comunidad.
Objetivos específicos.
1. Motivar. A los jóvenes e iglesia en general, para que sean impulsados
por la misión del evangelio a trabajar por el amor del necesitado y de
nuestra comunidad, realizado acciones de bienestar para el prójimo
haci como del buen testimonio de nuestros jóvenes.
2. Ayuda. para que los alumnos tengan una mejor iluminación y un buen
servicio en los sanitarios y tener áreas limpias.
3. Visitar. Periódicamente para abarcar cada una de las necesidades.
4. Invitar. A todas las familias que deseen acompañarnos y maestros al
apoyo y mejoramiento de dicha escuela.
Justificación del proyecto.
La escuela primaria de santa lucia, es una escuela que prepara a muchos de
nuestros niños, la mayoría de escasos recursos. A realizado su esta labor por
muchos años, con los pocos recursos y poco apoyo de las autoridades.
Por lo como iglesia nos sentimos impulsados, a trabajar por mejorar el
establecimiento.
el edificio aún sigue siendo parte de la comunidad y no forma parte del
ministerio de educación, por esa razón ha sido una escuela que no han tenido
un presupuesto para mejoramiento de la infraestructura.
Unas de las razones para este proyecto es para que las generaciones tengan
una mejora instalaciones en cada aula, haci mismo puedan tener un mejor
aprendizaje.

ANALISIS SEGÚN MATRIZ DE FODA.


FORTALEZAS DEBILIDADES
 Tenemos el impulso de parte  Poco personal para trabajar.
del señor al ayudar a  Falta de recurso económico
nuestros prójimo y ala para adquirir los materiales.
comunidad.
 Fuerza de la juventud.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Como iglesia nos  Que los precios de los
proyectemos en nuestra materiales eléctricos de
labor social en nuestra mayor costo y encontrar
comunidad personal para apoyar.
 No encontrar el apoyo
 buscaremos más familias financiero suficiente, tanto
para fomentar el amor al de personal y económico.
prójimo.

 Tengamos una mejor


relación de trabajo con las
autoridades estatales.
Planteamiento del proyecto.
en este proyecto se realizará con la solicitud de donaciones municipales y del
gobierno y hermanos de la iglesia, con el fin de poder agenciarnos de todos
los materiales a utilizar. Se proyecta ir periódicamente con el deseol de poder
finalizar cada una de las fases de trabajo.
Durante todo el año 2024, las visitas serán cada dos meses haci lograremos
poder avanzar en cada visita. Serian un total de 4 visitas en el año. Iniciando
el mes de marzo.
PLAN DE ACCION.
1. Identificar las necesidades, para la búsqueda de personal,
tener definidos los grupos los grupos de trabajo.
2. Determinar que materiales utilizaremos en cada visita
realizada.
3. Buscar fuentes de ayuda para seguir las fases de trabajo.
4. Organizar cada uno de los grupos para cumplir con los
objetivos platinados en las áreas de, 1 electricidad, 2
sanitarios. 3 limpieza de área.
FONDOS DONDE SE OBTENDRAN O ADQUIRIR.
Materiales a utilizar.
material Precio Costo.
unitario
35 plafoneras Q 6.50 Q 230.00
3 rollos de alambre numero 12. Q 350 Q1,O50.
6 suichs de 2 Q 15 Q90.OO
3 rollos de cinta de aislar. Q20 Q60.00
35 cajas octagonales plásticas. Q2 Q80.00
1 rollo de manguera frexitubo de Q1.50 Q150.OO
1\2.
100 abrazaderas de metal Q0.65 Q65.00
100 tornillo Q0.70 Q70.00
1 saco de cal. Q50 Q50.00
25 bolsas de basura. Q25 Q25
100 tornillos punta de broca. Q0.50 Q50
Asesorios de sanitario. Q150 Q150
escobas Q15 Q90.00
Palas para recoger basura. Q15 Q90.00
Brochas para pintar. Q7 Q30
6 cajas para suichs plásticas. Q3 Q15.00
TOTAL Q 2,295

EN TOTAL EL COSTO DEL PROYECTO SERA UN COSTO DE Q2,295.


1. Primer dónate. Se solicitará a gobernantes municipales su ayuda al
proyecto.
2. Segundo donante. Se pedirá ayuda a familias y hermanos de iglesia.
3. Tercer dónate. Se dará de parte de la directiva juvenil una donación al
proyecto
4. cuarto dónate. Cada miembro de la directica donara una cantidad
adecuada a su presupuesto para ayudar a la necesidad

También podría gustarte