Está en la página 1de 2

“Festival de la igualdad”

PROYECTO DE ESCUELA
INTRODUCCIÓN

La Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón” Turno: Matutino, pone en marcha el
Proyecto: “Festival de la igualdad.” Este proyecto se realizará con la participación de
todos los grupos, organizados y guiados por cada uno de sus maestros(as) y apoyados
por la maestra del Aula de Medios, el maestro de biblioteca y personal directivo. Con
el propósito de favorecer la comprensión lectora y las habilidades del uso de las Tics,
así como la comprensión de lo que es la equidad, la igualdad de género y el respeto a
las diferencias de cada uno.

OBJETIVOS

1. Lograr que los alumnos comprendan el término de equidad.


2. Reconocer que la igualdad de género debe formar parte de la vida cotidiana
tanto del aula como del hogar.
3. Reconocer que todos los seres humanos son diferentes y que ningún individuo
es igual a otro, pero se deben de aceptar y respetar las diferencias de cada uno.
4. Realizar actividades que no encasillen los dos géneros, que no sean solo para
niños o para niñas.
5. Evitar tratar a niñas y niños de manera diferente.

FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DEL PROYECTO “Festival de la igualdad.”

Para realizar este proyecto la escuela tiene considerado lo siguiente:

➢ PRINCIPIO DE PARTICIPACION
• Desarrollar y aplicar un proyecto de escuela con la participación de todos los
grupos y sus respectivos maestros, así como los maestros de aula de medios y
de lectura.
• Este proyecto parte de la necesidad de comprender los términos de equidad y
los roles de género.
• Valorando el respeto, cuidado y empatía hacia sus compañeros promoviendo
la participación en actividades igualitarias en su casa, la escuela y la
comunidad argumentando el derecho a la igualdad.

➢ PRINCIPIO DE APOYO DEL MAESTRO DE BIBLIOTECA.


✓ Realizar la Estrategia “CUENTOS AL REVÉS”
• Cambiar el rol de los personajes.
✓ Realizar la estrategia “NARRACIONES PARA LA IGUALDA”
• “yo soy niña y puedo” ….
• “yo soy niño y puedo” …
✓ Realizar la actividad “SOPA DE LETRAS” de equidad e igualdad de género.
➢ PRINCIPIO DE APOYO DE LA MAESTRA DEL AULA DE MEDIOS.
✓ Presentar en el Aula de Medios cuentos que hablen de “equidad” e “igualdad de género”

➢ PROYECTO RALIZADO POR LOS MAESTROS DE LA ESCUELA

• 1° “A” Y “B” “MI CUERPO DENTRO DE UNA BURBUJA”.


• 2° “A” Y “B” “AUNQUE DIFERENTES SOMOS IGUALES”
• 3° “A” Y “B” “POR LA IGUALDAD DE GENERO”
• 4° “A” Y “B” “LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS NO TIENEN GENERO”
• 5° “A”, “B” Y “C” “LA PERSPECTIVA DE GENERO DESDE LA MUSICA”
• 6° “A” Y “B” “DEBATES BREVES PERO PROFUNDOS”

➢ RECURSOS MATERIALES:
✓ Carteles
✓ infografías
✓ Proyector
✓ Laptop
✓ Diversos cuentos
✓ Bocina
• Dibujos alusivos a los temas
• Copias
• Marcadores
• Colores

➢ ACTIVIDADES:
• El cierre y presentación de los proyectos se realizará el viernes 01 de marzo, donde
participaran todos los grupos con el producto del proyecto que realizaron.
• Exhibición de los productos.
• Carteles
• Infografías
• Participación de los grupos de la escuela con una canción.
1° A y B “somos únicos”
2° A y B “canta, baila la canción de la igualdad”
3° A y B “canción de la equidad” (niños) “canción por la igualdad” (niñas)
4° A y B “todos somos diferentes”
5° A, B y C “canto y escenificación de equidad de género”
6° A y B “

➢ EVALUACIÓN:
• Interna: La realiza cada docente implicado en el proyecto, mediante Registro de
observación continua sobre el desempeño y comportamiento de las niñas y de los niños.

También podría gustarte