Está en la página 1de 10

Títulos Valores – Casos básicos

Beatriz Bugallo
VALE por la suma de pesos uruguayos diez mil que

debo y pagaré a Miguel Juan Tipoldi el día 5 de

octubre de 2001 en el domicilio de la calle Caracé

2323, Montevideo.

Montevideo, 5 de setiembre de 2001

MatildeGarcía Peña

C.I. 2.345.678-9
Caso 1
¿Son admisibles las siguientes cláusulas para un TV?
1.1. “VALE por la cantidad de Bonos del Tesoro
“Serie 24” 750 (setecientos cincuenta Bonos del
Tesoro) que debo y pagaré a ... ______________”
1.2. “VALE por la cantidad de U. R. 35,50
(Unidades Reajustables treinta y cinco con
cincuenta) que debo y pagaré a ... ____________”
Caso 2
• Una señora entrega su tapado en el Servicio de
Guardarropa de una Fiesta y le entregan un papel
con un número: 24. Más tarde, cuando la señora
pasa a retirar el tapado no encuentra el número y
aparece un joven con el correspondiente papel con
el número 24 reclamándolo. Dice que es el
propietario porque tiene dicho número. ¿Qué
corresponde a derecho que haga el responsable del
Servicio de Guardarropa?
Caso 3
• La empresa Agropecuaria Rodó S.A. era distribuidora
del Laboratorio Nacional SA. Habían suscripto un
contrato en el año de 2009, que se rescindió en
diciembre de 2019. La AGROPECUARIA pagó un
saldo pendiente al LABORATORIO tiempo atrás, en
octubre de 2019, antes de saber que se rescindiría la
relación, con dos vales a vencer el 30 de enero y el
20 de febrero del 2020. Ambos documentos los tiene
actualmente Eurex SRL, que está reclamando el pago.
La AGROPECUARIA carecen de causa, porque
solamente debe pagar al LABORATORIO dado que
no existe ya el contrato de distribución y – por lo tanto
– no pueden circular.
• ¿Puede prosperar este argumento?
Caso 4
La molestia del Ex Gerente
• La empresa “Novhogar SRL”, dedicada a la
construcción de viviendas en balnearios,
siempre pagó las obligaciones cambiarias
contraídas por Mariano Mollinelli, por sumas
no mayores de U$S 10.000, siendo Molinelli
gerente de Novhogar, encargado de la
adquisición de material para la construcción.
• El 2 de febrero del corriente año, a causa de
discrepancias en la gestión provocadas por la
insidia de otro empleado que quiere
ascender, despiden a Molinelli.
• Profundamente molesto con la situación, se
va de la empresa directamente a contratar
con dos proveedores:
a. Ladrillos SA, a quien adquiere bloques y
diversos tipos de ladrillos por valor U$S
5.000, suscribiendo el vale correspondiente;
b. Arena SRL, a quien adquiere “camiones” de
arena por valor U$S 2.500 suscribiendo
también el vale correspondiente.
• Corresponde destacar que el administrador
de Arena SRL conocía la situación de
Molinelli porque es cuñado de Narancio y
éste le contó en seguida. Sin embargo, no
dudó en contratar por necesidades
comerciales.
• Sobre la base de los hechos
expuestos contestar de manera
fundada las siguientes preguntas:
A. ¿Debe pagar Novhogar SRL a
Ladrillos SA?
B. ¿Debe pagar Novhogar SRL a Arena
SRL?
C. Si Ladrillo SA y Arena SRL
descontaron los vales en un banco ¿el
banco puede reclamar a Novhogar
SRL el pago?
Caso 5
Analice la cadena de endosos
del siguiente TV:
¿quién se encuentra legitimado
para exigir el pago del TV?

También podría gustarte