Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 57

CONDICIONES

GENERALES
Sanitas Sociedad Anónima de Seguros

Inscrita el 10 de febrero de 1958 con la clave C-320 en


el Registro Especial de la Dirección General de
Seguros y Fondos de Pensiones.

Entidad domiciliada en España, Ribera del Loira, 52 –


28042 Madrid.

Registro Mercantil de Madrid, hoja 4.530, tomo 1.241,


libro 721, secc. 3ª, Insc. 1.

N.I.F. A-28037042
ÍNDICE

Condiciones generales
Cláusula preliminar.......................................................................................................6
Glosario de términos....................................................................................................7
Cláusula I: Objeto del seguro.....................................................................................13
Cláusula II: Coberturas...............................................................................................13
COBERTURAS PRINCIPALES DE LA PÓLIZA...............................................................................................13

1. Asistencia primaria................................................................................................................................... 13
1.1. Medicina Familiar.....................................................................................................................................13
1.2. Pediatría y Puericultura............................................................................................................................13
1.3. Servicio de Enfermería.............................................................................................................................13

2. Urgencias...................................................................................................................................................14

Sanitas 24 horas..............................................................................................................................................14

3. Especialidades médicas..........................................................................................................................14
3.1. Alergología...............................................................................................................................................14
3.2. Análisis Clínicos.......................................................................................................................................14
3.2.1. Estudios Genéticos...........................................................................................................................14
3.3. Anatomía Patológica................................................................................................................................15
3.4. Anestesiología..........................................................................................................................................15
3.5. Angiología y Cirugía Vascular..................................................................................................................15
3.6. Aparato Digestivo.....................................................................................................................................15
3.7. Cardiología...............................................................................................................................................15
3.8. Cirugía Cardiovascular.............................................................................................................................15
3.9. Cirugía General y del Aparato Digestivo..................................................................................................16
3.10. Cirugía Maxilofacial................................................................................................................................16
3.11. Cirugía Ortopédica y Traumatológica.....................................................................................................16
3.12. Cirugía Pediátrica...................................................................................................................................16
3.13. Cirugía Reparadora................................................................................................................................16
3.14. Cirugía Torácica.....................................................................................................................................16
3.15. Dermatología..........................................................................................................................................16
3.16. Endocrinología....................................................................................................................................... 16

3 - 57
3.17. Geriatría..................................................................................................................................................16
3.18. Hematología y Hemoterapia...................................................................................................................16
3.19. Medicina Interna.....................................................................................................................................16
3.20. Medicina Nuclear....................................................................................................................................16
3.21. Nefrología...............................................................................................................................................17
3.22. Neumología............................................................................................................................................17
3.23. Neurocirugía...........................................................................................................................................17
3.24. Neurofisiología Clínica........................................................................................................................... 17
3.25. Neurología..............................................................................................................................................17
3.26. Obstetricia y Ginecología.......................................................................................................................17
3.26.1. Cirugía de la Mama...........................................................................................................................18
3.26.2. Asistencia de Neonatología..............................................................................................................19
3.26.3. Asistencia al recién nacido............................................................................................................... 19
3.27. Oftalmología...........................................................................................................................................19
3.28. Oncología Médica.................................................................................................................................. 19
3.29. Otorrinolaringología................................................................................................................................19
3.30. Psiquiatría.............................................................................................................................................. 20
3.31. Radiodiagnóstico-Diagnóstico por Imagen.............................................................................................20
3.32. Radioterapia...........................................................................................................................................20
3.33. Rehabilitación.........................................................................................................................................20
3.34. Reumatología.........................................................................................................................................21
3.35. Urología..................................................................................................................................................21

4. Otros servicios asistenciales...................................................................................................................21


4.1. Ambulancia...............................................................................................................................................21
4.2. Atención Especial en Domicilio................................................................................................................21
4.3. Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas)......................................................................................22
4.4. Fisioterapia...............................................................................................................................................22
4.5. Logopedia y foniatría................................................................................................................................22
4.6. Nutrición...................................................................................................................................................23
4.7. Podología (exclusivamente Quiropodia).................................................................................................. 23
4.8. Prótesis.................................................................................................................................................... 23
4.9. Programa Materno Infantil........................................................................................................................24
4.10. Psicología...............................................................................................................................................24
4.11. Terapias respiratorias domiciliarias........................................................................................................24

5. Asistencia hospitalaria................................................................................................................................24

6. Medicina preventiva....................................................................................................................................24

COBERTURAS ADICIONALES DE LA PÓLIZA..............................................................................................26

Cobertura de asistencia de urgencias en el extranjero...............................................................................27

4 - 57 Índice
Cobertura segunda opinión médica..............................................................................................................29

Sanitas Dental 21.............................................................................................................................................30

Videoconsulta de Urgencias.......................................................................................................................... 30

Programas de Salud........................................................................................................................................30

Cláusula III: Coberturas excluidas............................................................................ 35


Cláusula IV: Periodos de carencia.............................................................................40
Cláusula V: Forma de prestar los servicios..............................................................41
Cláusula VI: Otros aspectos del seguro................................................................... 44

1. Bases y pérdida de derechos del contrato............................................................................................ 44

2. Edad máxima de contratación..................................................................................................................45

3. Duración del seguro..................................................................................................................................45

4. Primas del seguro..................................................................................................................................... 45

5. Altas de recién nacidos.............................................................................................................................47

6. Aportación de informes............................................................................................................................ 47

7. Reclamaciones.......................................................................................................................................... 47

8. Otros aspectos legales a tener en cuenta...............................................................................................48

9. Cláusula de protección de datos.............................................................................................................49

10. Jurisdicción............................................................................................................................................. 56

11. Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo....................................... 56

12. Cómo contactar con nosotros................................................................................................................57

5 - 57 Índice
Cláusula preliminar
El presente contrato se rige, por lo
dispuesto en la Ley 50/1980, de 8 de
octubre de Contrato de Seguro (B.O.E.
de 17 de Octubre de 1980); por la Ley
20/2015, de 14 de julio, de ordenación,
supervisión y solvencia de las entidades
aseguradoras y reaseguradoras, y su
Reglamento de Desarrollo (Real Decreto
1060/2015, de 20 de noviembre, de
ordenación, supervisión y solvencia de
las entidades aseguradoras y
reaseguradoras), por la Ley 22/2007 de
11 de julio, sobre comercialización a
distancia de servicios financieros
destinados a los consumidores, por la
normativa sobre distribución de seguros,
y por lo convenido en las presentes
Condiciones Generales y en las
Particulares.

Serán de aplicación las cláusulas


limitativas de los derechos de los
Asegurados que están resaltadas en
negrita y que sean específicamente
aceptadas.

6 - 57 Condiciones Generales
Glosario de términos

A los efectos del presente documento del Producto Sanitas Más Salud se entiende por:

TÉRMINOS ASEGURADORES DOMICILIO DEL ASEGURADO


Es aquel donde resida el Asegurado y que
ACCIDENTE conste expresamente mencionado en las
Lesión corporal sufrida durante la vigencia de condiciones particulares de la póliza.
la póliza, que derive de una causa violenta,
súbita, externa y ajena a la intencionalidad ENTIDAD ASEGURADORA
del Asegurado. SANITAS, Sociedad Anónima de Seguros,
persona jurídica que asume el riesgo
ANTIGÜEDAD contractualmente pactado.
Supone el reconocimiento al Asegurado de
determinados derechos por permanencia en FRANQUICIA
SANITAS, que se especificarán en las Cuantía de los gastos médicos y/u
Condiciones Particulares. hospitalarios no incluidos en la cobertura del
seguro que, conforme a lo establecido en las
ASEGURADO
correspondientes garantías, son abonados
Cada persona incluida en la póliza y
por el propio Tomador del Seguro o
especificada en las Condiciones Particulares,
Asegurado al proveedor médico.
con derecho a percibir las prestaciones del
seguro, y que puede o no coincidir con la
persona del Tomador.
PARTICIPACIÓN EN GASTOS
Con carácter previo al acceso a determinadas
coberturas, el Asegurado deberá abonar en
BENEFICIARIO
un único pago a SANITAS, una cuantía
Persona a quien el Tomador del seguro
específica en función del grado de dificultad
reconoce el derecho a percibir, en la cuantía
de las mismas.
que corresponda, la indemnización o
prestación derivada de este contrato.
PLAZOS DE CARENCIA
Periodo de tiempo (computado por meses
COPAGO
transcurridos a partir de la fecha de efecto de
Participación del Asegurado en la cuantía del
alta de cada Asegurado en la póliza) durante
coste del acto médico o serie de actos, según
el cual no entran en vigor algunas de las
el servicio médico requerido, recibido de los
coberturas incluidas dentro de las garantías
profesionales o centros que presten el mismo,
que recoja la misma.
y que se abonará directamente a SANITAS.

CUESTIONARIO DE SALUD PÓLIZA


Documento escrito que contiene las
Declaración que debe realizar de forma veraz
condiciones reguladoras del seguro, así como
y completa y firmar el Tomador o Asegurado
los derechos y deberes de las partes y que
antes de la formalización de la póliza, que
sirve de prueba de la existencia del mismo.
sirve a SANITAS para la valoración del riesgo
Forman parte integrante de la póliza: la
que es objeto del seguro.
solicitud de seguro, el Cuestionario de Salud,
las Condiciones Generales, las Particulares,
DOLO las Adicionales y Complementarias o
Acción u omisión cometida con fraude o
Apéndices que se añadan a la misma, para
engaño con la intención de producir un daño
completarla o modificarla.
u obtener un beneficio afectando los intereses
de un tercero.

7 - 57 Condiciones Generales
PREEXISTENCIA Es la asistencia prestada en un centro médico
Estado o condición de la salud (enfermedad, u hospitalario en régimen de internamiento,
lesión o defecto) no necesariamente con registro de entrada y permanencia del
patológicos sufridos por el Asegurado con Asegurado como paciente, con una pernocta
anterioridad a la fecha de la firma del al menos, para el tratamiento médico,
cuestionario de salud. diagnóstico, quirúrgico o terapéutico del
mismo.
PRESTACIÓN
Aceptación del pago del servicio asistencial
ASISTENCIA SANITARIA EN RÉGIMEN
por SANITAS de las garantías DE HOSPITAL DE DÍA
comprometidas en la póliza. Es la asistencia médica, diagnóstica,
quirúrgica o terapéutica prestada en un centro
PRIMA médico u hospitalario que requiere cuidados
Es el precio del seguro, es decir, la cantidad poco intensivos y de corta duración por lo que
que el Tomador del Seguro o Asegurado no precisa que el paciente pernocte en el
debe abonar a SANITAS. Contendrá, centro.
además, los recargos, tasas e impuestos que
sean de legal aplicación. En caso de un tratamiento quirúrgico en
régimen de hospital de día, este tratamiento
SINIESTRO se realiza en quirófano, con anestesia
general, local, regional o sedación, que
Todo hecho cuyas consecuencias estén total
requiere de cuidados postoperatorios poco
o parcialmente cubiertas por la póliza y que
intensivos y de corta duración por lo que no
formen parte del objeto del seguro. Se
precisa la pernocta del paciente en el centro.
considera que constituye un sólo y único
siniestro el conjunto de servicios derivados de
una misma causa. ASISTENCIA AMBULATORIA / EN
RÉGIMEN AMBULANTE
SOBREPRIMA Es la asistencia médica, diagnóstica,
Es una prima complementaria que se quirúrgica o terapéutica prestada en el
establece, mediante pacto expreso reflejado hospital que no suponga hospitalización en
en las condiciones particulares de la póliza, régimen de ingreso u hospital de día.
con el fin de asumir un riesgo adicional que
no sería objeto de cobertura asegurada si no En caso de un tratamiento quirúrgico en
existiera dicho pacto. régimen ambulante, éste se realiza en
consulta, sobre tejidos superficiales y precisa
TOMADOR DEL SEGURO generalmente anestesia local.
Es la persona, física o jurídica que junto con
SANITAS suscribe este contrato y que puede ASISTENCIA POR MOTIVOS DE TIPO
ser igual o distinta que el Asegurado, y a la SOCIAL
que corresponden las obligaciones que del El ingreso médico se convierte en ingreso
mismo se derivan, especialmente el pago de social cuando un paciente con deterioro
la prima, salvo las que por su naturaleza funcional o afectado por procesos crónicos
deban ser cumplidas por el Asegurado. y/o patologías asociadas al envejecimiento ha
superado la fase aguda de su enfermedad, y
TÉRMINOS SANITARIOS precisa cuidados sanitarios pero no en
régimen de ingreso hospitalario.
ASISTENCIA SANITARIA
Acto de atender o cuidar la salud de una CITOSTÁTICO
persona. Medicamento citotóxico que se emplea en
quimioterapia oncológica y que es capaz de
ASISTENCIA SANITARIA detener el desarrollo del cáncer actuando
H O S P I TAL AR I A/ C O N directamente sobre la integridad de las
HOSPITALIZACIÓN EN RÉGIMEN DE cadenas de ácido desoxirribonucleico (ADN)
INGRESO y la mitosis celular, inhibiendo la

8 - 57 Condiciones Generales
multiplicación celular normal, tanto de las de los facultativos y entidades que conforman
células sanas como de las tumorales. Son un el cuadro médico de esta póliza.
conjunto de sustancias heterogéneas que se
emplean en el tratamiento antineoplásico. HABITACIÓN CONVENCIONAL
Habitación de una sola estancia o habitáculo,
CONSULTA dotada de los equipamientos necesarios para
Acción de atender y examinar el médico a un la asistencia sanitaria. No se entienden como
enfermo realizando las exploraciones y convencionales las suites o habitaciones con
pruebas médicas necesarias para obtener un antesala.
diagnóstico o un pronóstico y prescribir un
tratamiento. HOSPITAL
Todo establecimiento público o privado
DIAGNÓSTICO legalmente autorizado para el tratamiento de
Juicio médico sobre la naturaleza de la enfermedades o lesiones o accidentes,
enfermedad o lesión de un paciente, basado provisto de presencia médica permanente y
en la valoración de sus síntomas y signos y de los medios necesarios para efectuar
en la realización de pruebas complementarias diagnósticos, tratamientos médicos e
correspondientes. intervenciones quirúrgicas y que permita el
ingreso del paciente.
ENFERMERO
Diplomado Universitario en Enfermería, A los efectos de la póliza, no se consideran
legalmente capacitado y autorizado para hospitales los hoteles, casas de reposo,
desarrollar la actividad de enfermería. balnearios, instalaciones dedicadas
principalmente al tratamiento de
ENFERMEDAD enfermedades crónicas e instituciones
Toda alteración del estado de salud, que no similares.
sea consecuencia de accidente o lesión, y
cuyo diagnóstico y confirmación sea Los centros, servicios y establecimientos, de
efectuado por un profesional sanitario cualquier titularidad, autorizados por las
legalmente reconocido, y que haga precisa la administraciones sanitarias de las
asistencia facultativa. comunidades autónomas y ciudades con
Estatuto de Autonomía aparecen recogidos
ENFERMEDAD CONGÉNITA en el Registro General de centros, servicios y
Es aquella que existe en el momento del establecimientos sanitarios, del Ministerio de
nacimiento, como consecuencia de factores Sanidad. En caso de centros, servicios y
hereditarios o afecciones adquiridas durante establecimientos, de cualquier titularidad
la gestación hasta el mismo momento del fuera del territorio nacional deben aparecer
nacimiento. Una afección congénita puede acreditados como establecimiento sanitario
ma nif es tarse y se r rec on oci da según la legislación de cada país.
inmediatamente después del nacimiento, o
bien ser descubierta más tarde, en cualquier INTERVENCIÓN
periodo de la vida del individuo. Acción de someter a una persona con una
enfermedad, al control o examen necesario,
GUÍA ORIENTADORA DE MÉDICOS Y con las pruebas pertinentes, ya sean con
SERVICIOS efectos de diagnóstico o terapéutico,
Profesionales y centros sanitarios referentes a los síntomas o alteraciones
pertenecientes al cuadro médico referidos en la consulta del profesional
correspondiente a esta póliza y sanitario. Existen diferentes tipos de
recomendados por SANITAS para la intervenciones: quirúrgicas, terapéuticas,
prestación de los servicios objeto del seguro. diagnósticas. Deben ser efectuadas en todo
La Guía puede sufrir modificaciones durante caso por un médico especialista competente
la vigencia de la póliza. Los asegurados en un centro autorizado (hospitalario o extra
tienen a su disposición en las oficinas de hospitalario) y que requiere normalmente la
SANITAS una relación completa y actualizada

9 - 57 Condiciones Generales
utilización de una sala específica dotada del MÉDICO
equipamiento necesario. Doctor o Licenciado en Medicina legalmente
capacitado y autorizado para tratar médica o
LESIÓN quirúrgicamente las enfermedades o lesiones.
Todo cambio patológico que se produce en
un tejido o en un órgano sano y que comporta MÉTODO TERAPÉUTICO COMPLEJO
un daño anatómico o fisiológico, es decir, una Se define como método terapéutico complejo
perturbación en la integridad física o en el todo aquel que precisa para su realización un
equilibrio funcional. medio sanitario u hospitalario con
equipamiento tecnológico, sala y profesional
MATERIAL DE OSTEOSÍNTESIS sanitario especializados.
Piezas de cualquier naturaleza empleadas
para la unión de los extremos de un hueso Asimismo la infraestructura sanitaria donde
fracturado o para soldar extremos articulares. es llevado a cabo debe contar con personal y
equipamiento suficientes para hacer frente a
MATERIAL ORTOPÉDICO cualquier complicación que pueda sufrir el
Piezas anatómicas externas de cualquier paciente como consecuencia directa o
naturaleza utilizadas para prevenir o corregir indirecta del mismo.
las deformidades del cuerpo, como por
ejemplo corsés, arneses o muletas. Indicar a título de ejemplo que estarían
comprendidos todos los procedimientos de
MEDICAMENTOS litotricia, radioterapia, quimioterapia,
Toda sustancia o combinación de sustancias radiología intervencionista, hemodinamia,
que se presente como poseedora de endoscopia, aquellos procedimientos
propiedades para el tratamiento o prevención cubiertos que precisen láser.
de enfermedades en seres humanos, o que
pueda usarse, o administrarse a seres MÉTODO TERAPÉUTICO SIMPLE
humanos con el fin de restaurar, corregir o Se define como método terapéutico simple
modificar las funciones fisiológicas ejerciendo toda aquel prescrito por un médico del cuadro
una acción farmacológica, inmunológica o durante el acto de la consulta y para cuya
metabólica, o de establecer un diagnóstico realización no se precisa de un equipo de alta
médico. complejidad ni de personal médico, es
realizado por personal sanitario no médico.
La cobertura por parte de la aseguradora Dentro de este epígrafe estarían incluidos las
estará supeditada a la prescripción de la curas, los inyectables, algunos tipos de
terapia más eficiente disponible en el fisioterapia,...
momento, por principio activo y utilizando
siempre el fármaco genérico o biosimilar si RECIÉN NACIDO
este estuviera autorizado por la Agencia Persona en la etapa de la vida que se
Española del Medicamento y comercializado extiende durante las cuatro primeras
en España. semanas desde su nacimiento.

RADIOFÁRMACOS: Son medicamentos que PARTO


contienen una pequeña cantidad de principio Se define como la salida de uno (o más)
activo, conocido como “trazador”, que se recién nacidos y la(s) placenta desde el
marca con un radionúclido haciendo que interior de la cavidad uterina al exterior. El
emitan una dosis de radiación que se emplea parto normal o a término es aquél que se
tanto con fines diagnósticos como produce entre la 37ª y la 42ª semana desde
terapéuticos. la fecha de la última menstruación. Los partos
ocurridos antes de las 37 semanas se
consideran partos prematuros y los que
ocurren después de las 42 semanas se
consideran partos post-término.

10 - 57 Condiciones Generales
PATOLOGÍA ORGÁNICA PSICOLOGÍA
Lesión estructural en tejidos u órganos del Ciencia que implica la aplicación práctica del
cuerpo humano conocimiento, habilidades y técnicas para el
diagnóstico, prevención o solución de
PRÓTESIS problemas individuales o sociales,
Todo elemento de cualquier naturaleza, que especialmente en cuanto a la interacción
reemplaza temporal o permanentemente la entre el individuo y el entorno físico y social.
ausencia de un órgano, tejido, fluido orgánico,
miembro o parte de alguno de éstos. A título SERVICIOS A DOMICILIO
de ejemplo, tienen esa consideración los Visita en el domicilio del Asegurado y a
elementos mecánicos (sustituciones solicitud del Asegurado por parte de médico
articulares) o biológicos (recambios de familia, pediatra/puericultor o enfermero,
valvulares cardiacos, ligamentos) lentes en aquellos casos en que el Asegurado se
intraoculares, reservorios de medicamentos, encuentre, por razón de su enfermedad,
etc. incapacitado para trasladarse al consultorio,
siempre que SANITAS tenga concertada la
PRUEBA DIAGNÓSTICA BÁSICA prestación de este servicio en dicho lugar.
Es aquella prueba fundamental para poder
realizar el diagnóstico de una patología, SERVICIOS DE ASISTENCIA
independientemente de que esta prueba sea URGENTE
simple o compleja (ej: sangre oculta en Asistencia en caso justificado tanto en el
hece s, citol ogía gin ecológ ica, domicilio del Asegurado, como en cualquier
colonoscopia,....). otro lugar del territorio nacional donde se
encuentre el Asegurado, siempre que
PRUEBA DIAGNÓSTICA COMPLEJA SANITAS tenga concertada la prestación de
Se define como prueba diagnóstica compleja este servicio en dicho lugar. El servicio será
toda aquella prueba que precisa para su prestado por médico de familia y/o enfermero.
realización un medio sanitario u hospitalario
con equipamiento tecnológico y profesional TRATAMIENTO
sanitario especializado y/o para la Conjunto de medios de cualquier tipo
interpretación de los resultados por su (higiénicos, farmacológicos, quirúrgicos o
complejidad. Asimismo la infraestructura bien físicos), los cuales tendrán como
sanitaria donde es llevada a cabo debe contar finalidad primaria la curación o el alivio de
con personal y equipamiento suficientes para enfermedades o algunas de estas, una vez
hacer frente a cualquier complicación que que ya se ha llevado al diagnóstico de las
pueda sufrir el paciente como consecuencia mismas.
directa o indirecta de la realización de dicha
prueba. Indicar a título de ejemplo que URGENCIA
estarían incluidas todas las pruebas: TAC, Se considera “Urgencia” a toda situación
resonancia, neurofisiología, medicina nuclear, clínica que no lleve aparejado un compromiso
genética, biología molecular, endoscopia, vital o daño irreparable en la integridad física
hemodinamia, radiología intervencionista, etc. del paciente, que precise una pronta atención
sanitaria.
PRUEBA DIAGNÓSTICA SIMPLE
Se define como prueba diagnóstica simple URGENCIA VITAL / EMERGENCIA
toda aquella prueba prescrita por un médico MÉDICA
del cuadro durante el acto de la consulta y Es aquella situación clínica que requiere
para cuya realización no se precise de equipo atención médica inmediata, dado que un
de alta complejidad ni interpretación retraso en la misma puede derivar un
específica por un especialista. Dentro de este compromiso vital o daño irreparable en la
epígrafe estarían incluidas la analítica simple integridad física del paciente que pueda
de sangre y orina y la radiología simple. suponer la pérdida o deterioro significativo de

11 - 57 Condiciones Generales
una función, miembro, órgano del cuerpo de
la misma.

12 - 57 Condiciones Generales
Cláusula I: Objeto del COBERTURAS PRINCIPALES
seguro DE LA PÓLIZA
La acreditación de los actos y servicios
Dentro de los límites y condiciones correspondientes a una especialidad médica,
estipuladas en la Póliza, y previo pago por el es decir los servicios que puede realizar un
Tomador del seguro de la prima profesional sanitario de dicha especialidad,
correspondiente, copagos y franquicias que está basada en la Clasificación Terminológica
en su caso corresponda, SANITAS pone a y Codificación de Actos y Técnicas Médicas
disposición de sus asegurados un amplio (Nomenclátor) de la Organización Médica
cuadro concertado de profesionales, clínicas Colegial de España.
y hospitales para su asistencia médica,
quirúrgica y hospitalaria, según la práctica Con carácter general y con las
médica habitual, en aquellas especialidades y limitaciones y exclusiones resaltadas en el
modalidades comprendidas en la cobertura condicionado de esta póliza, las
de esta Póliza, asumiendo su coste mediante prestaciones sanitarias cubiertas son las
el pago directo a los profesionales o centros correspondientes a las siguientes
concertados que hubieren realizado la especialidades:
prestación asegurada. En todo caso, dichas
prestaciones son realizadas por aquellos
profesionales y centros médicos y
hospitales que cumplen con todos los
requisitos legales para el desarrollo de su
actividad profesional en el territorio 1. Asistencia primaria
nacional.
1.1. Medicina Familiar
Los avances diagnósticos y terapéuticos que
se vayan produciendo en la ciencia médica, Comprende la asistencia médica en consulta,
con posterioridad a la fecha de efecto del indicación y prescripción de las pruebas y
presente contrato, podrán pasar a formar medios diagnósticos básicos (analítica y
parte de las coberturas de esta póliza radiología general), durante los días y horas
siempre que sean seguros, eficaces y estén establecidos al efecto por el facultativo, y la
universalizados y consolidados. En cada asistencia médica a domicilio cuando por
renovación de esta póliza, SANITAS motivos que dependan sólo de la enfermedad
comunicará las técnicas o tratamientos que que aqueje al Asegurado se encuentre
se incluirán entre las coberturas de la póliza impedido para trasladarse a la consulta del
para el siguiente periodo. médico.

En los casos urgentes, el Asegurado deberá


Cláusula II: Coberturas acudir a los servicios permanentes de
urgencia, o bien ponerse en contacto con el
Las prestaciones que son objeto de esta servicio telefónico de SANITAS.
póliza están condicionadas al
cumplimiento de los periodos de carencia 1.2. Pediatría y Puericultura
indicados más adelante y siempre y
cuando sean patologías posteriores a la Comprende la asistencia de niños hasta
contratación de la póliza y no conocidas cumplir los 15 años de edad, en consultorio
por el Asegurado o, siendo anteriores y y a domicilio, la indicación y prescripción de
conocidas por el Asegurado, hayan sido las pruebas y medios diagnósticos básicos
declaradas por éste a la Aseguradora sin (analítica y radiología general) aplicándose
que la Aseguradora haya excluido las las mismas normas ya citadas para la
mismas en el momento de la contratación cobertura de Medicina Familiar.
de la póliza.
1.3. Servicio de Enfermería

13 - 57 Condiciones Generales
Comprende la asistencia en consulta y a Comprende exclusivamente aquellos estudios
domicilio. genéticos, en paciente afecto
y sintomático, cuya finalidad sea el
diagnóstico de una determinada
2. Urgencias enfermedad que no pueda ser
diagnosticada por otros estudios o
Comprende la asistencia sanitaria en casos pruebas complementarias, o aquellos que
de urgencia que se prestará en los centros de sean imprescindibles para pautar un
urgencia permanente que estén concertados tratamiento (salvo los estudios
con SANITAS e indicados en la Guía genéticos excluidos expresamente en la
Orientadora de Médicos y Servicios Cláusula "Coberturas Excluidas").
correspondiente a este producto. También quedan excluidos de cobertura
todos aquellos estudios genéticos con
En caso justificado, se atenderá al bajo rendimiento diagnóstico, es decir
Asegurado, en el lugar donde se encuentre, cuando la probabilidad de poder
por los servicios permanentes de guardia, diagnosticar la enfermedad aplicando la
únicamente en aquellas poblaciones en realización del estudio genéticos sea
las que SANITAS tenga concertada la menor del 10%. Requiere autorización
prestación de dicho servicio. previa de SANITAS tras valoración de
informe médico.
Sanitas 24 horas
Incluye el estudio de los genes BRCA 1 y
Servicio telefónico que comprende la atención BRCA 2 o el panel genético para estudio de
informativa facilitada por un equipo médico, cáncer hereditario de mama y ovario en
que asesorará al Asegurado sobre sus sangre periférica en las siguientes
preguntas de carácter médico, tratamientos, indicaciones:
medicación, lectura de análisis, etc., las 24
horas del día, los 365 días del año. A) paciente sin antecedente personal de
cáncer de mama u ovario que cumpla los
siguientes requisitos:
3. Especialidades médicas • con 2 o más familiares de 1º o 2º grado
menor de 50 años afectado por cáncer de
3.1. Alergología mama
• con 2 o más familiares de 1º o 2º grado
Incluye la determinación de IgE específica afectado por cáncer de ovario a cualquier
frente a alérgenos completos (extractos edad
naturales) pero quedan excluidas de • con 2 o más familiares de 1º o 2º grado
cobertura las determinaciones de IgE menor de 50 años afectado por cáncer de
específica frente a alérgenos mama y por cáncer de ovario a cualquier
recombinantes e IgG4. Queda excluido el edad
test cualitativo de anticuerpos lgE y el
diagnóstico molecular de la alergia B) paciente mayor de 50 años con
(microarrays). antecedente de cáncer de mama
• con 2 o más familiares de 1º o 2º grado
3.2. Análisis Clínicos menor de 50 años afectado por cáncer de
mama
Quedan excluidos los test de disbiosis • con 2 o más familiares de 1º o 2º grado
intestinal, test intolerancia alimentaria afectado por cáncer de ovario a cualquier
ALCAT, test de Actividad Diaminoxidasa edad
• con 2 o más familiares de 1º o 2º grado
(DAO), kit de paneles de anticuerpos de
menor de 50 años afectado por cáncer de
resultado cualitativo y PCR Múltiple.
mama y por cáncer de ovario a cualquier
edad
3.2.1. Estudios Genéticos

14 - 57 Condiciones Generales
C) paciente varón con cáncer de mama hepática en hepatopatías crónicas, con
exclusión de las que tienen alguna
D) paciente menor de 50 años con cáncer de relación con el alcoholismo.
mama
La técnica de disección endoscópica
E) paciente con cáncer de ovario (+/-) cáncer submucosa se incluye únicamente para el
de mama tratamiento de lesiones de la mucosa
gástrica/colorectal, premaligna o maligna
Incluye el estudio molecular HLA DQ2/DQ8 incipiente en las que se ha descartado
exclusivamente para menores de 16 años polipectomia convencional y que se
que cumplan estos tres criterios: plantea el tratamiento quirúrgico. Requiere
autorización previa de SANITAS tras
• con sospecha clínica fundada valoración de informe médico.
• anticuerpos IgA antitranglutaminasa en
sangre positivos con valores 10 veces Incluye la realización de Entero-resonancia.
por encima del valor normal
• anticuerpos IgA antiendomisio en Se excluye el tratamiento de balón
sangre positivos intragástrico y cualquier tratamiento
endoscópico de obesidad.
Queda excluido el tipaje DNA HLA clase I y
II, estudio de PCA3, secuenciación Incluye el tratamiento con radiofrecuencia del
genómica, estudio del exoma clínico esófago de Barret en displasias leves
genético completo, microarray, extensas de más de 5cm y displasias
farmacogenética (excepto el estudio para moderadas o de alto grado.
la determinación del déficit de
dihidropirimidina deshidrogenasa) y Requiere autorización previa de SANITAS
terapia génica. tras valoración de informe médico.

3.3. Anatomía Patológica 3.7. Cardiología

Incluye la realización de las siguientes dianas Incluye la realización de Resonancia cardiaca


terapéuticas: BRAF, ALK, K-RAS, N-RAS, y resonancia cardiaca de estrés así como el
HER2, EGFR, C-KIT, ROS-1, PDL-1, medicamento necesario para la realización de
Inestabilidad de Microsatélites en cáncer de esta prueba. La determinación de Troponina
colon, metilación MGMT en tumores queda cubierta únicamente en régimen de
cerebrales, BRCA1 y BRCA2 somático en ingreso hospitalario.
cáncer de ovario previas a la administración
de determinados fármacos, siempre que en la Se incluye la navegación cardiaca
ficha técnica de dicho fármaco establecida tridimensional en electrofisiología cardiaca
por la Agencia Española de Medicamentos y exclusivamente para las siguientes
Productos Sanitarios, se exija su indicaciones: fibrilación auricular,
determinación. Estos criterios se aplican arritmias en cardiopatía congénita,
igualmente en la especialidad de estudios arritmias ventriculares hereditarias y
genéticos. taquicardias ventriculares relacionadas
con cicatriz de etiología isquémica.
3.4. Anestesiología
Queda excluido el hólter implantable
3.5. Angiología y Cirugía Vascular
subcutáneo.
3.6. Aparato Digestivo
3.8. Cirugía Cardiovascular
La elastografía hepática está cubierta, una
Queda excluida la técnica de crioablación
vez al año por Asegurado, solo para
y las técnicas percutáneas para el
evaluar la evolución del grado de fibrosis

15 - 57 Condiciones Generales
recambio o reparación de válvulas 3.13. Cirugía Reparadora
cardíacas.
Quedan excluidas las cirugías de
3.9. Cirugía General y del Aparato rinoseptoplastia, cirugía para diástasis de
Digestivo rectos y la cirugía del lipedema. Queda
excluida cualquier intervención con
Incluye la cirugía por vía laparoscópica. En el componente estético, incluidas las que se
tratamiento de hemorroides se incluyen las fundamenten en razones psicológicas.
técnicas de extirpación y láser, así como la
esclerosis con el uso de bandas elásticas, 3.14. Cirugía Torácica
siendo estas últimas a cuenta del
Asegurado. 3.15. Dermatología

Queda excluida la laparoscopia 3D, la 3.16. Endocrinología


cirugía bariátrica en obesidad, la cirugía
metabólica en diabetes y cualquier tipo de 3.17. Geriatría
abdominosplatia o cirugía de componente
estético. 3.18. Hematología y Hemoterapia

3.10. Cirugía Maxilofacial Incluye trasplantes autólogos tanto de médula


ósea como de células progenitoras de sangre
Comprende el diagnóstico y tratamiento periférica, exclusivamente para
quirúrgico de las enfermedades y tratamientos de tumores de estirpe
traumatismos que involucren exclusivamente hematológica.
a la mandíbula, maxilar y huesos propios de
la cara. El estudio del inmunofenotipo leucocitario
sólo queda cubierto en estudio de
Están excluidos los tratamientos propios leucemias y linfomas.
de la especialidad de Odontología, así
como tratamientos estéticos y/o que 3.19. Medicina Interna
tengan finalidad funcional del área
bucodental del paciente, entre otros las 3.20. Medicina Nuclear
cirugías ortognáticas, preimplantológicas
y preprotésicas. Los medios de contraste son por cuenta
de SANITAS.
3.11. Cirugía Ortopédica y Traumatológica
El PET y PET/ TC exclusivamente con el
Incluye la cirugía por vía artroscópica. Queda 18-fludesoxiglucosa (18 FDG) son objeto de
excluida la cirugía endoscópica de cobertura:
columna así como otras técnicas nuevas
de reciente aparición salvo que se haya A) para el diagnóstico, estadificación,
comunicado por SANITAS en escrito monitorización de la respuesta al
dirigido al Tomador su inclusión en tratamiento y detección en caso razonable
cobertura. de recidiva en procesos oncológicos y

3.12. Cirugía Pediátrica B) para las siguientes indicaciones no


oncológicas (autorizadas por la Agencia
En idénticos términos y condiciones que la Española de Medicamentos y Productos
cirugía de adultos. Sanitarios en la ficha técnica de
18-fludesoxiglucosa (18 FDG)):

b.1- Cardiología

16 - 57 Condiciones Generales
• Evaluación de la viabilidad miocárdica en
pacientes con disfunción grave del 3.21. Nefrología
ventrículo izquierdo y que son candidatos a
revascularización, sólo cuando las técnicas Incluye las técnicas de diálisis
de imagen convencionales no son exclusivamente en procesos agudos. Quedan
concluyentes. excluidos los tratamientos crónicos de
diálisis y hemodiálisis.
b.2- Neurología
• Localización de focos epileptógenos en la 3.22. Neumología
valoración prequirúrgica de la epilepsia
temporal parcial. Incluye la ecobroncoscopia en las siguientes
indicaciones:
b.3- Enfermedades infecciosas o • TBNA (aspiración con aguja transbronquial
inflamatorias guiada por ultrasonido endobronquial)
• Localización de focos anómalos para negativa
orientar el diagnóstico etiológico en caso • la estadificación de un mediastino
de fiebre idiopática. radiológicamente normal en cáncer de
pulmón sospechado o confirmado
Diagnóstico de infección en caso de: • la re-estadificación tras quimioterapia de
• Presunta infección crónica de huesos o de inducción
las estructuras adyacentes: osteomielitis, • el diagnóstico de masas mediastinales,
espondilitis, discitis u osteítis, incluso hiliares peribronquiales, paratraqueales o
cuando existen implantes metálicos intrapulmonares
• Pacientes diabéticos con un pie indicativo
de neuroartropatía de Charcot, Requiere autorización previa de SANITAS
osteomielitis o una infección de tejidos tras valoración de informe médico.
blandos
• Prótesis de cadera dolorosa 3.23. Neurocirugía
• Prótesis vascular
• Detección de focos metastásicos sépticos Incluye exclusivamente la cirugía con
en caso de bacteriemia o endocarditis (ver asistencia de neuronavegación quirúrgica
también sección 4.4) para los procesos intracraneales, y la
monitorización electrofisiológica
Detección de la extensión de la inflamación intraoperatoria para procesos intracraneales y
en caso de: para cirugía de columna.
• Sarcoidosis
• Enfermedad intestinal inflamatoria Queda excluida la cirugía endoscópica de
• Vasculitis que afecta a los grandes vasos columna así como otras técnicas nuevas
de reciente aparición salvo que se haya
Seguimiento del tratamiento: comunicado por SANITAS en escrito
Equinococosis alveolar irresecable, en la dirigido al Tomador su inclusión en
detección de focos activos del parásito cobertura.
durante el tratamiento médico y tras la
suspensión del tratamiento. 3.24. Neurofisiología Clínica

Incluye la realización de PET RM 3.25. Neurología


exclusivamente para procesos oncológicos.
3.26. Obstetricia y Ginecología
Requiere autorización previa de SANITAS
tras valoración de informe médico. Incluye las intervenciones ginecológicas por
vía laparoscópica.
Queda excluido cualquier radiotrazador
que no sea 18FDG. Incluye para el diagnóstico de la infertilidad y
esterilidad exclusivamente las siguientes

17 - 57 Condiciones Generales
pruebas: determinaciones analíticas Queda excluido los niveles de PLGF y
hormonales basales (excepto hormona SFLT1 (indicadores de preeclampsia).
antimulleriana), ecografía,
histerosalpingografía e histeroscopia, Incluye rehabilitación de suelo pélvico
solamente hasta el diagnóstico, es decir, exclusivamente para mujeres con
una vez empiece el tratamiento no se incontinencia urinaria moderada-severa
cubrirá ningún servicio más relacionado derivada de un embarazo y parto, con un
con el mismo. límite máximo de 1 año después del parto
siempre que éste haya sido autorizado por
Incluye también planificación familiar: ligadura SANITAS. Se cubre hasta un máximo de 5
de trompas, implantación del DIU (siendo el sesiones por parto.
dispositivo por cuenta del Asegurado
independientemente de la finalidad Requiere autorización previa de SANITAS
terapéutica del mismo) y el seguimiento del tras valoración de informe médico.
tratamiento con anovulatorios.
La Asegurada también podrá acceder al
Incluye las siguientes pruebas genéticas: plan de recuperación del suelo pélvico a
• Cariotipo través del programa telefónico (917 522
• factor V Leiden y mutación 20210 del gen 904), proporcionado exclusivamente por
de la protrombina, precisando estas dos nuestra plataforma telefónica
determinaciones autorización previa de especializada Sanitas Responde, formada
SANITAS tras valoración de informe por un equipo multidisciplinar, para
médico, siendo objeto de cobertura cuando recuperar el tono muscular apropiado y
hay antecedentes personales de abortos prevenir o tratar disfunciones o patologías
de repetición y/o de procesos secundarias.
tromboembólicos.
3.26.1. Cirugía de la Mama
Cualquier otra prueba genética distinta de
las ya mencionadas, estará excluida. La cirugía de mama está en cobertura en las
siguientes situaciones:
Incluye la realización de tomosíntesis de • Procesos tumorales benignos. Excluye la
mama así como el uso de plataformas reconstrucción mamaria.
genómicas para el pronóstico del cáncer de • Procesos tumorales malignos: incluye la
mama (ONCOTYPE, MAMMAPRINT, cirugía en la mama afecta y la cirugía
PROSIGNA) prescritas por un especialista del profiláctica de la mama contralateral si se
cuadro médico y siempre que sea preciso considera una opción terapéutica tras el
para el tratamiento de conformidad con las resultado del BRCA1 y BRCA2. Incluye la
recomendaciones establecidas reconstrucción mamaria posterior.
respectivamente por cada una de las • Personas no afectas de cáncer de mama
plataformas genómicas ya indicadas. en las que la cirugía profiláctica de mama
Requiere autorización previa de SANITAS se considera una opción terapéutica tras el
tras valoración de informe médico. resultado de BRCA1 y BRCA2. Incluye la
reconstrucción mamaria posterior.
Incluye el estudio del DNA circulante en
plasma materno (test de cribado prenatal no Requiere autorización previa de SANITAS
invasivo) para el cribado de trisomías fetales tras valoración de informe médico.
(13, 18, 21 y cromosomas sexuales) cuando
el índice de riesgo del cribado combinado del Las técnicas de reconstrucción contempladas
primer trimestre esté entre 1/50 y 1/250 y la en la cobertura son exclusivamente:
gestante se encuentre entre la 10ª y 18ª reconstrucción mamaria con expansores y
semana de gestación. Requiere autorización prótesis, reconstrucción con colgajo
previa de SANITAS tras valoración de informe
músculo-cutáneo de dorsal ancho,
médico.

18 - 57 Condiciones Generales
reconstrucción DIEP y reconstrucción en régimen de Unidad de Día Oncológica,
TRAM. como en ingreso cuando éste fuera
necesario.
3.26.2. Asistencia de Neonatología
Incluye los medicamentos específicamente
Comprende el reconocimiento médico, citostáticos, cuya comercialización se
administración de vacunas, y realización de encuentre autorizada en el mercado
aquellas pruebas que de manera sistemática nacional y siempre que se empleen en
se efectúan al recién nacido durante sus aquellos tratamientos para los que se
primeras 48 horas de vida, de conformidad encuentre expresamente indicado de
con el protocolo asistencial aplicable según conformidad con la ficha técnica del
cada comunidad autónoma, excluyendo producto y cuya administración sea por
cualquier prestación médica que sea vía parenteral, en tantos ciclos como sea
consecuencia de una patología o necesario, o mediante instilación vesical.
complicación al nacer.
Incluye la quimioterapia intraperitoneal, en el
3.26.3. Asistencia al recién nacido caso de carcinomatosis peritoneal por
tumores de ovario o de origen digestivo; y
Comprende los gastos derivados de la la quimioterapia intratecal en el caso de
asistencia sanitaria al recién nacido, siempre linfomas de alto grado o carcinomatosis
y cuando esté dado de alta como meníngea.
asegurado en SANITAS y cuente con dicha
cobertura. Incluye también los medicamentos sin efecto
antitumoral que se administren de forma
Cualquier gasto derivado de la gestación simultánea junto a los citostáticos durante
por sustitución (gestación subrogada), la sesión de quimioterapia, para evitar sus
tanto de la madre como del recién nacido, efectos adversos o secundarios.
no es objeto de cobertura por la Póliza.
Incluye el uso de Ioduro (131I) de sodio para
3.27. Oftalmología el tratamiento del hipertiroidismo y del
cáncer de tiroides, así como el uso de
Incluye la fotocoagulación por láser Citrato de ytrio (90Y) para la sinoviortesis
exclusivamente para retinopatías radioisotópica.
isquémicas, edema macular, glaucoma y
lesiones periféricas retinianas (agujeros o Incluye el estudio para descartar déficit de
desgarros); el cross linking corneal para el dihidropirimidina deshidrogenasa en
tratamiento del queratocono; y la cirugía pacientes candidatos a tratamiento con
para el trasplante de córnea siendo la dihidropirimidina por vía parenteral.
córnea a trasplantar por cuenta de SANITAS.
Quedan expresamente excluidos de
Queda excluida la ortóptica, la pleóptica y cobertura asegurada los tratamientos
la cirugía refractiva de cualquier tipo (para experimentales, los de uso compasivo, la
miopía, hipermetropía, presbicia y terapia hormonal, los inmunoestimulantes,
astigmatismo). los inmunosupresores, la terapia génica y
los realizados para indicaciones no
3.28. Oncología Médica
recogidas en la ficha técnica del
medicamento.
La prescripción del tratamiento deberá ser
siempre realizada por el especialista en
3.29. Otorrinolaringología
Oncología Médica que esté encargado de la
asistencia al enfermo. Los tratamientos
Incluye la cirugía mediante láser CO2 y
correrán por cuenta de SANITAS, siempre
radiofrecuencia.
que se apliquen en centro asistencial, tanto

19 - 57 Condiciones Generales
Queda excluido el coste de los implantes B) La coronariografía por TC: únicamente
cocleares así como todas las consultas y para pacientes sintomáticos que
pruebas diagnósticas pre y presenten baja o intermedia probabilidad
postquirúrgicas para el ajuste del de enfermedad coronaria, en los que no
dispositivo. Se excluye cualquier sea posible realizar una prueba de
rinoplastia excepto la secundaria a detección de isquemia o ésta sea negativa
traumatismo o cirugía previa no estética, o no concluyente; pacientes asintomáticos
que siempre deberá ser realizada previa pero con prueba de detección de isquemia
valoración por informe médico, por un positiva o dudosa; para estudio de
médico de esta especialidad. anomalías coronarias: sospecha de
anomalía o identificación del trayecto en
3.30. Psiquiatría paciente ya diagnosticado; para
evaluación de venas pulmonares previa a
El ingreso psiquiátrico sólo se cubre en ablación de fibrilación auricular; para
régimen de ingreso (es decir con pernocta) estudio coronario previo a cirugía valvular
y sólo comprende el tratamiento de brotes cardiaca y para evaluación de stents o
agudos. Queda limitado a un periodo injertos coronarios.
máximo de 50 días por asegurado/ año.
Requiere autorización previa de SANITAS
3.31. Radiodiagnóstico-Diagnóstico por tras valoración de informe médico.
Imagen
Queda excluida la valoración del score
Comprende las técnicas habituales de cálcico.
diagnóstico. Los medios de contraste serán
por cuenta de SANITAS. 3.32. Radioterapia
También incluye: Es objeto de cobertura la radioterapia
exclusivamente para procesos oncológicos y
A) La colonografía realizada mediante únicamente a través de las siguientes
tomografía computarizada (TC) en las técnicas: radioterapia de intensidad
siguientes indicaciones:
modulada (IMRT), radioterapia externa
conformacional 3D, radioterapia
• Cribado de cáncer de colon y
estereotáxica cerebral y corporal
poliposiscolónica en pacientes sin historia
clínica conocida de cáncer de colon, (IGRT/SBRT), radioterapia intraoperatoria y
poliposis o enfermedad inflamatoria braquiterapia.
intestinal, siempre que presenten
antecedentes familiares de estas Se excluye la protonterapia y
patologías o sean candidatos al cribado por neutronterapia así como otras técnicas
edad (a partir de 50 años). distintas de las mencionadas
expresamente salvo que se haya
• Cribado de cáncer de colon y comunicado por SANITAS en escrito
poliposiscolónica en pacientes en los que dirigido al Tomador su inclusión en
la colonoscopia convencional esté cobertura.
contraindicada por su situación clínica o
entrañe un mayor riesgo. Precisa autorización previa y por escrito
de SANITAS tras valoración con informe
• Como complemento a la colonoscopia médico facilitado por el Asegurado.
convencional cuando ésta no haya podido
alcanzar la longitud completa del colon. Se excluye la radioembolización con
esferas.
Requiere autorización previa de SANITAS
tras valoración de informe médico. 3.33. Rehabilitación

20 - 57 Condiciones Generales
Comprende las consultas encaminadas al ningún servicio más relacionado con el
diagnóstico, valoración y prescripción de los mismo.
tratamientos de fisioterapia contemplados en
la cobertura de Fisioterapia.
4. Otros servicios asistenciales
3.34. Reumatología
4.1. Ambulancia
3.35. Urología
Serán objeto de cobertura los traslados
Incluye la Resonancia Magnética realizados en ambulancia, desde el lugar
Multiparamétrica de próstata en las siguientes donde se encuentre el asegurado hasta aquél
indicaciones: hospital donde va a ingresar en régimen de
hospitalización o acuda por urgencia y bajo la
• Estadificación local, regional o a distancia cobertura de SANITAS. Quedan igualmente
• Detección o guía para biopsia diagnóstica cubiertos los traslados de retorno del
ante sospecha de riesgo clínico en los asegurado desde el Hospital hasta su
siguientes casos: domicilio, así como los producidos entre
• PSA 4-10 (zona gris) con un ratio centros hospitalarios del cuadro médico de
(libre/total) inferior a 0,13. Procedería SANITAS debido a que los recursos
si persiste la elevación tras 3 meses asistenciales en el hospital donde se
de seguimiento/tratamiento. encuentre el Asegurado no son los que su
• PSA>10 y/o ratio inferior a 0,13. atención medica requiere. Igualmente quedan
Implica RNM Multiparamétrica. cubiertos los traslados para tratamientos de
• Monitorización terapéutica quimioterapia y radioterapia en Hospital de
Día. En todos estos supuestos el servicio se
Requiere autorización previa de SANITAS prestará por vía terrestre, dentro de territorio
tras valoración de informe médico. nacional, a través de los medios concertados
por SANITAS y siempre que el estado físico
Incluye la Biopsia por fusión de próstata del asegurado impida su traslado por otro
exclusivamente cuando tras la realización medio ordinario (taxi, vehículo particular, etc.)
de una RM multiparamétrica el resultado y sea autorizado a través del servicio
es PIRADS 4 o PIRADS 5. telefónico 24 horas de SANITAS.

Requiere autorización previa de SANITAS Esta prestación no incluye los traslados


tras valoración de informe médico. requeridos para la realización de
tratamientos de fisioterapia, pruebas
Incluye la fotovaporización y enucleación de diagnósticas, ni para asistencia a
próstata con láser. consultas, ni en general cualquier otro no
contemplado en el párrafo anterior. Están
Incluye la litotricia endoureteral y vesical con por tanto excluidos de cobertura los
láser. servicios prestados por proveedores no
concertados o por el Servicio público de
Queda excluida la crioterapia prostática, salud dependiente de la Comunidad
electroporación irreversible y otras Autónoma o de la Administración Central.
técnicas focales.
4.2. Atención Especial en Domicilio
Incluye para el diagnóstico de infertilidad y
esterilidad exclusivamente las siguientes Se llevará a cabo, siempre que SANITAS
pruebas: determinaciones hormonales tenga concertada la prestación de este
basales, seminograma básico y cultivos servicio en dicho lugar, por los equipos
bacteriológicos de semen. Solamente sanitarios que designe SANITAS, cuando la
hasta el diagnóstico, es decir, una vez patología del enfermo requiera cuidados
empiece el tratamiento no se cubrirá especiales sin llegar a precisar ingreso

21 - 57 Condiciones Generales
hospitalario ni equipamiento especializado, autorización previa de SANITAS tras
siempre previa prescripción del médico y valoración de informe médico.
autorización de SANITAS tras valoración
con informe médico facilitado por el Incluye la rehabilitación de suelo pélvico
Asegurado. La medicación, el material y el exclusivamente con los criterios recogidos
equipamiento siempre será por cuenta del en el apartado de Obstetricia y
Asegurado. No comprende la asistencia a Ginecología.
problemas de tipo social.
Queda excluida la rehabilitación de origen
4.3. Enfermería Obstétrico-Ginecológica neurológico, la atención temprana, la
(Matronas) terapia ocupacional, rehabilitación
cardíaca en régimen ambulatorio,
La asistencia al parto por matrona se rehabilitación respiratoria, rehabilitación
realizará en todo caso en régimen de ingreso de la articulación temporomandibular, la
hospitalario. rehabilitación vestibular, rehabilitación en
medios acuáticos, rehabilitación
4.4. Fisioterapia oftalmológica o aquellas que usen
equipamiento robótico.
Está comprendida únicamente con carácter
ambulatorio y exclusivamente para las
Queda excluido cualquier tipo de
afecciones de origen en el aparato
tratamiento de fisioterapia a domicilio.
locomotor, considerando como tales
exclusivamente aquellas estructuras del
cuerpo humano que realizan la función de Quedan excluidos los tratamientos de
locomoción o desplazamiento, no aquellas fisioterapia y rehabilitación cuando hayan
por tanto como la articulación conseguido la recuperación funcional, o el
temporo-mandibular o la pared/musculatura máximo posible de ésta, o cuando se
abdominal que no realizan dicha función, y convierta en terapia de mantenimiento, así
siempre que no se trate de un proceso como la rehabilitación neuropsicológica o
crónico (más de 6 meses de evolución) o estimulación cognitiva.
degenerativo, hasta la mayor recuperación
funcional posible del paciente, determinada 4.5. Logopedia y foniatría
por su médico rehabilitador y realizada por
fisioterapeutas titulados y colegiados. Requiere siempre autorización previa de
SANITAS tras valoración de informe
Incluye terapia con ondas de choque para médico y debe estar prescrita por un
lesiones osteotendinosas crónicas (más especialista en otorrinolaringología (en
de 6 meses de evolución) del aparato caso de procesos orgánicos de laringe y
locomotor con un límite de 5 sesiones por cuerdas vocales) o un neurólogo (en caso
articulación/año. de accidente cerebrovascular agudo).

Requiere autorización previa de SANITAS Se cubren hasta un máximo de 80 sesiones


tras valoración de informe médico. al año por asegurado.

En régimen de ingreso hospitalario se Está cubierta exclusivamente:


prestará sólo y exclusivamente para la
recuperación del aparato locomotor − En relación con procesos orgánicos
secundaria a una cirugía ortopédica y la referidos a laringe y cuerdas vocales:
recuperación cardiaca inmediata tras un
infarto agudo de miocardio y tras la cirugía 1. Inflamación: edemas
con circulación extracorpórea. 2. Tumores:
a) Benignos: nódulos, pólipos.
También incluye el drenaje linfático tras b) Malignos: cáncer de laringe (con
cirugía por proceso oncológico. Requiere afectación parcial o total)

22 - 57 Condiciones Generales
3. Alteraciones de las propias cuerdas excluida la tórica, la lente monofocal plus,
vocales: la lente de foco extendido y cualquier otro
a) Parexias (disminución del movimiento modelo de lente monofocal avanzada,
de la(s) cuerda(s) porque o el músculo o el utilizada para la cirugía de cataratas. Incluye
nervio están lesionados) también el tejido corneal procedente
b) Parálisis de cuerda (ausencia de exclusivamente de banco de tejido
movimiento de la(s) cuerda(s) porque o el nacional para el trasplante de cornea.
músculo o el nervio están lesionados)
4. Malformaciones congénitas 2. Traumatología y Cirugía Ortopédica:
prótesis de cadera, de rodilla, y de otras
articulaciones; material necesario para la
Es objeto de cobertura asegurada fijación de columna; disco intervertebral;
exclusivamente la terapia reeducativa y la material de interposición intervertebral
reeducación del lenguaje para procesos (intersomático o interespinoso); material
derivados de accidente cerebro vascular necesario para vertebroplastia-cifoplastia;
agudo. material osteo-ligamentoso biológico obtenido
de bancos de tejidos nacionales; material de
4.6. Nutrición osteosíntesis; sustitutos óseos
exclusivamente para cirugía de columna y
El acceso a esta especialidad tendrá que ser rellenos óseos tras cirugía tumoral.
prescrito por especialistas en
endocrinología, oncología, medicina 3. Área Cardiovascular: las siguientes
interna, geriatría o pediatría autorizados prótesis vasculares: stent; by-pass periférico
por SANITAS. Se cubre cuando existe una o coronario, medicalizado o no medicalizado;
patología médica (pacientes oncológicos, la endoprótesis de aorta, que requerirá
diabetes, problemas de obesidad con autorización expresa de SANITAS tras
IMC>30 o trastorno alimentario severo). valoración de informe médico; válvulas
cardiacas, con exclusión de las válvulas o
4.7. Pod ología (exclu sivame nte dispositivos de reparación valvular
Quiropodia) implantadas por vía percutánea o
transapical; los conductos valvulados
Se cubre exclusivamente quiropodia aórticos siempre que estén asociados a una
entendiendo como tal el tratamiento para cirugía valvular aórtica; marcapasos con
la eliminación de callosidades y exclusión de cualquier tipo de
alteraciones en las uñas de los pies desfibrilador y de corazón artificial; coils
practicado por un podólogo. y/o material de embolización.
Limitado a 12 sesiones como máximo del 4. Quimioterapia o Tratamiento del Dolor:
tratamiento por Asegurado y anualidad del reservorios.
seguro.
5. Otros materiales quirúrgicos: mallas
4.8. Prótesis abdominales, excepto las mallas biológicas;
stent biliar; endoprótesis esofágica, duodenal
Comprende exclusivamente las prótesis y colónica; endoprótesis ureteral; sistemas de
internas y materiales implantables suspensión urológica; sistemas de derivación
internos expresamente indicados a de líquido cefalorraquídeo (hidrocefalia);
continuación. prótesis testicular, prótesis de mama y
expansores, tanto en la mama afectada por
En aquellos casos en los que así lo requiera una cirugía tumoral previa como en los casos
SANITAS, el Asegurado deberá facilitar los en los que la mastectomía profiláctica se
informes y/o presupuestos. considere una opción terapéutica tras el
resultado del BRCA1 y BRCA2.
1. Oftalmología: incluye exclusivamente la
lente intraocular monofocal simple,

23 - 57 Condiciones Generales
6. Materiales de fijación ósea en cirugías b) Generación de presión positiva en la
craneales y/o maxilofaciales. Incluye vía aérea con CPAP para tratamiento del
sustitutos óseos exclusivamente para rellenos Sindrome de Apnea-Hipopnea del Sueño.
óseos tras cirugía tumoral. Queda excluido el autoCPAP para este
tratamiento.
4.9. Programa Materno Infantil
c) Ventiloterapia parcial con BIPAP y
Comprende clases teóricas y prácticas de Aerosolterapia.
preparación al parto, exámenes de salud del
niño, así como asesoramiento telefónico por 5. Asistencia hospitalaria
profesionales de enfermería durante los seis
primeros meses de vida del niño. La hospitalización se realizará en clínica u
hospital.
4.10. Psicología
En caso de pernocta, el enfermo ocupará
Comprende la atención psicológica de
habitación individual convencional y cama de
carácter individual prescrita por Psiquiatras,
acompañante excepto en las
Médicos Asesores de Salud Familiar,
hospitalizaciones psiquiátricas, en U.V.I. e
Pediatras u Oncólogos Médicos y cuya
incubadora y serán por cuenta de SANITAS
finalidad sea el tratamiento de patologías
los gastos derivados de la realización de los
susceptibles de intervención psicológica.
métodos diagnósticos y terapéuticos,
tratamientos quirúrgicos (incluidos gastos de
Asimismo comprende el diagnóstico
quirófano y medicamentos siempre que se
psicológico simple. Los test psicométricos,
empleen de conformidad con las
serán por cuenta del Asegurado.
indicaciones que figuran en la ficha
Comprende hasta un máximo de 4 técnica del producto, excepto medicación
consultas al mes y con un límite de 15 que no cuente con autorización para su
sesiones por asegurado y anualidad del comercialización en España) y estancias
seguro. con la manutención del enfermo.

Queda excluido el psicoanálisis, la terapia Se excluye el uso de radiofármacos con


psicoanalítica, la hipnosis, tratamiento de fines terapéuticos excepto el uso del
la narcolepsia y los servicios de Ioduro (131I) de sodio para el tratamiento
re h a b i l i ta c ió n psicosocial o del cáncer de tiroides.
neuropsiquiatría.
Excluye la asistencia por motivos de tipo
4.11. Terapias respiratorias domiciliarias social.

Comprende exclusivamente los siguientes 6. Medicina preventiva


tratamientos:
Incluye programas aplicados a poblaciones
a) Oxigenoterapia: líquida, con sanas que contemplan diferentes actividades
concentrador y gaseosa. como consulta médica, exploración física y
pruebas diagnósticas básicas prescritas por
La oxigenoterapia líquida deberá estar el especialista correspondiente, para el
prescrita para administrarse durante al diagnóstico precoz de enfermedades:
menos 15 horas diarias. SANITAS solo se
hará cargo de un tipo de tratamiento de 6.1. Pediatría: Comprende consulta con
oxigenoterapia. especialista, exámenes de salud del recién
nacido (incluyendo detección de
Excluye el concentrador de oxígenos metabolopatías así como detección precoz de
portátil. la hipoacusia mediante otoemisiones
acústicas o potenciales evocados auditivos

24 - 57 Condiciones Generales
en caso necesario) y exámenes periódicos de
salud para el control del desarrollo infantil
(desde el nacimiento hasta los 11 años de
edad).

6.2. Aparato Digestivo: Incluye consulta con


especialista y exploración física, así como
pruebas diagnósticas básicas (por ejemplo,
test de sangre oculta en heces o
colonoscopia).

6.3. Cardiología: Incluye consulta con


especialista y exploración física, así como
pruebas diagnósticas básicas (por ejemplo:
ECG, analítica básica de sangre y orina) y,
prueba de esfuerzo, para establecer el riesgo
coronario.

6.4. Neumología: Incluye consulta con


especialista y exploración física, así como
pruebas diagnósticas básicas (por ejemplo:
radiografía de tórax).

6.5. Ginecología: Comprende revisión


ginecológica anual para la prevención del
cáncer de cérvix, endometrio y mama. Incluye
consulta con el especialista y exploración así
como las pruebas diagnósticas básicas
(ecografía, mamografía, citología o ecografía
ginecológica, por ejemplo).

6.6. Urología: Comprende consulta médica


con el especialista así como análisis de
sangre básico (incluyendo determinación de
Antígeno Específico Prostático –PSA–) y
orina, y otras pruebas diagnósticas básicas
(como ecografía y/o biopsia de próstata).

La periodicidad recomendada de estos


exámenes varía según las características de
cada caso, por lo que corresponde al
especialista establecer las recomendaciones
en función del riesgo.

25 - 57 Condiciones Generales
COBERTURAS
ADICIONALES DE LA
PÓLIZA
Cobertura de asistencia de iniciación del viaje, a menos que sea
una complicación clara o imprevisible;
urgencias en el extranjero los tratamientos prescritos en España;
• las enfermedades mentales y las
¿Qué es? Utilización de los servicios crónicas que hayan provocado
y límite temporal alteraciones en la salud del Asegurado.

Se trata de un complemento adicional a su ¿Qué servicios tengo incluidos?


póliza con el que dispondrá de cobertura de
urgencias en el extranjero por causa de 1. Gastos Médicos
enfermedad o accidente, siempre que la
asistencia requerida se produzca dentro SANITAS, garantiza al Asegurado durante el
de los 90 días consecutivos desde el período de vigencia de la póliza, la asistencia
inicio del viaje. sanitaria urgente en el extranjero para:

En todo lo que no se oponga expresamente • los gastos médicos (de médicos, cirujanos
a lo establecido en este complemento y hospitales/clínicas)
resultará de aplicación a la garantía de • medicamentos recetados por un médico
asistencia sanitaria urgente en el extranjero • gastos odontológicos considerados de
lo previsto en el condicionado de la póliza, urgencia hasta un máximo de 300€ por
incluidas sus cláusulas limitativas y asegurado, quedando excluido los
exclusiones. gastos correspondientes a:
endodoncias, reconstrucciones
Es imprescindible para poder cubrir esta estéticas de tratamientos anteriores,
asistencia, que el Asegurado esté al limpieza bucal, prótesis, fundas e
corriente de pago y que, antes de que se le implantes
realice ninguna prestación médica (salvo • Gastos de hospitalización
urgencia vital), contacte con Sanitas y • Gastos de ambulancia ordenada por un
solicite autorización previa a través del médico para un trayecto local
teléfono que consta al dorso de la tarjeta. En
caso de urgencia vital el Asegurado acudirá Todos estos gastos deben ser originados
a la clínica u hospital más próximo debiendo fuera del territorio español y prestados a
comunicarlo a SANITAS en el plazo máximo través de los centros designados por
de 7 días a contar desde la fecha del ingreso SANITAS.
facilitando a SANITAS copia del informe de
urgencias. Límites

Para que SANITAS acepte la prestación 12.000€ por persona y año.


asistencial, será necesario que se aporten
todos los documentos requeridos 2. Traslado de enfermos o heridos al lugar
(justificantes de viaje, informe médico que de asistencia
justifique la urgencia y todos aquellos que
sean requeridos, facturas y justificantes de ¿Qué incluye?
pago )
SANITAS tomará a su cargo dicho traslado
¿Qué no incluye? bajo observación médica hasta el punto de
asistencia en el que sea posible efectuar el
• los gastos médicos en el extranjero tratamiento
inferiores a 3€.
• los gastos ocasionados por el El servicio médico de SANITAS será el que
diagnóstico o el tratamiento de un decida y elija el medio de transporte y el
estado fisiológico o enfermedad ya centro médico/hospital al que debe acudir el
conocida antes de la fecha de la Asegurado, conforme a las exigencias de
orden médico que apliquen al caso.

27 - 57 Condiciones Generales
3. Prolongación de estancia en hotel de su domicilio por los medios inicialmente
acompañante, por hospitalización del previstos, SANITAS se hará cargo de los
Asegurado gastos correspondientes al transporte de los
mismos hasta el lugar de su residencia
Cuando el Asegurado tenga que estar habitual en España. Máximo de dos
hospitalizado por prescripción médica y de personas adultas y los menores de 14
acuerdo con el servicio médico, SANITAS años acompañados.
abonará los gastos que se deriven de la
necesaria prolongación de estancia en hotel 7. Acompañamiento de menores
del acompañante si es también Asegurado
de SANITAS hasta un máximo de 60€ por Si a los Asegurados que viajen con
día y hasta un máximo de 10 días. disminuidos o menores de 14 años, les surge
durante la vigencia del contrato la
4. Desplazamiento y estancia de un imposibilidad de ocuparse de ellos por causa
familiar para acompañar al Asegurado de enfermedad sobrevenida o accidente,
hospitalizado cubierto por la Póliza, SANITAS organizará y
tomará a su cargo el desplazamiento, ida y
Si el Asegurado, durante el viaje, debe estar vuelta, de una persona residente en España
hospitalizado más de cinco días y ningún designada por el Asegurado o su familia, al
familiar directo se encuentra a su lado, objeto de acompañar a los hijos en su
SANITAS pondrá un billete de avión línea regreso a su domicilio habitual en España, y
regular (clase turista) o tren (primera clase) en el menor tiempo posible.
ida y vuelta, a disposición de un
acompañante con domicilio habitual en 8. Búsqueda y localización de equipajes y
España. SANITAS, asumirá en concepto de efectos personales
gastos de estancia, el alojamiento en hotel,
hasta 60€ por día y hasta un máximo de 5 En caso de que el Asegurado sufra una
días. demora o pérdida de su equipaje, SANITAS
le asistirá en su búsqueda y localización,
5. Traslado en caso de fallecimiento asesorándole en la gestión para interponer la
correspondiente denuncia. Si el equipaje es
En caso de fallecimiento del Asegurado, localizado, SANITAS lo expedirá hasta el
SANITAS organizará y tomará a su cargo el domicilio habitual del Asegurado en España,
traslado del féretro hasta el lugar de su siempre que no sea necesaria la presencia
inhumación en el país de su domicilio del propietario para su recuperación.
habitual, así como los gastos del ataúd
mínimo obligatorio, embalsamamiento y de 9. Envío de documentos y objetos
las formalidades administrativas. En su caso, personales al extranjero
y tras la petición de los Beneficiarios,
SANITAS asumirá los costes de la SANITAS organizará y tomará a su cargo el
incineración en el lugar del óbito, y del coste del envío de los objetos
transporte de las cenizas hasta el lugar de su imprescindibles para el transcurso del viaje y
inhumación en el país de su domicilio olvidados en el domicilio antes del inicio del
habitual. SANITAS no tomará a su cargo mismo (lentillas, prótesis, gafas, tarjetas de
los gastos de funeral e inhumación. crédito, carnet de conducir, D.N.I. y
pasaporte). Esta prestación se extiende
6. Regreso anticipado de los familiares igualmente al envío a domicilio, de estos
Asegurados acompañantes mismos objetos cuando hayan sido olvidados
durante su viaje o recuperados después de
Cuando al Asegurado se le haya trasladado un robo durante el mismo.
por fallecimiento en aplicación de la garantía
“Traslado en caso de fallecimiento”, y esta SANITAS únicamente asumirá la
circunstancia impida a los familiares organización del envío, así como el coste de
asegurados acompañantes su regreso hasta

28 - 57 Condiciones Generales
éste para paquetes de un peso máximo de rápido y con sujeción a las legislaciones
10 kilogramos. locales.

10. Adelanto de fondos ¿Qué no incluye?

SANITAS adelantará fondos al Asegurado, Quedan excluidos los casos de abandono


en caso de necesidad, hasta el límite de de la fabricación del medicamento y su no
1.500 euros. SANITAS solicitará al disponibilidad en los canales habituales
Asegurado algún tipo de aval o garantía que de distribución en España. El Asegurado
le asegure el cobro del anticipo. En cualquier tendrá que reembolsar a SANITAS a la
caso, las cantidades adelantadas deberán presentación de la factura el precio del
ser devueltas a SANITAS en el plazo medicamento.
máximo de 30 días.
14. Transmisión de mensajes urgentes
11. Asistencia jurídica
SANITAS a través de un servicio de 24
Si el Asegurado es encarcelado o procesado horas, aceptará y trasmitirá mensajes
como consecuencia de un accidente de urgentes de los Asegurados, siempre que
circulación ocurrido, SANITAS abonará estos no dispongan de otros medios para
hasta un máximo de 1.500 euros para el hacerlos llegar a su destino y siempre que
pago de los honorarios de abogado y éstos sean consecuencia de una garantía
procurador, surgidos como consecuencia de cubierta por el contrato.
asistencia jurídica derivada. Si esta
prestación estuviera cubierta por la Póliza de
Seguros del vehículo, la misma tendrá la
consideración de anticipo y SANITAS se
Cobertura segunda opinión
reservaría el derecho a solicitar aval o médica
garantía del Asegurado que asegure el cobro
del anticipo. Comprende una segunda opinión sobre el
diagnóstico o tratamiento médico en el caso
12. Adelanto del importe de la fianza penal de enfermedades graves, de carácter
exigida en el extranjero crónico, que necesiten una atención
programada, cuyo curso pueda requerir de
Si el Asegurado es procesado o encarcelado nuevas pruebas diagnósticas o medidas
en el país que ocurra, SANITAS le terapéuticas, y con un mal pronóstico a priori.
concederá un anticipo equivalente al importe Esta segunda opinión será emitida mediante
de la fianza penal exigida por las autoridades informe médico por especialistas, centros
locales hasta un máximo de 10.000 €. asistenciales, médicos o académicos de
SANITAS se reserva el derecho a solicitar primer nivel, en cualquier país del mundo,
aval o garantía del Asegurado que garantice designados por SANITAS.
el cobro del anticipo. En cualquier caso las
cantidades anticipadas deberán ser Para utilizar este servicio, el Asegurado
reintegradas a SANITAS en el plazo máximo podrá contactar en el teléfono 93 25 40 538
de dos meses. donde se le explicará el procedimiento a
seguir y la documentación a remitir, que
13. Envío de medicamentos comprenderá información médica escrita,
radiografías u otros diagnósticos por imagen
¿Qué incluye? realizados excluyendo cualquier envío de
material biológico o sintético. El expediente
En caso de que el Asegurado necesite un se hará llegar, con la debida
medicamento prescrito por un médico y que confidencialidad, al especialista o centro
no pueda adquirir en el lugar donde se correspondiente según la enfermedad de que
encuentre, SANITAS se encargará de se trate.
localizarlo y enviárselo por el medio más

29 - 57 Condiciones Generales
Cuando finaliza el proceso se le enviara al modificaciones con dos meses de antelación
Asegurado un informe de la segunda opinión a la fecha de su entrada en vigor,
médica que incluirá: suponiendo el pago de la prima la aceptación
de dichos cambios.
• Resumen de su historia clínica.

• Opinión de los expertos consultados.


Videoconsulta de
• Currículum de estos expertos. Urgencias
Durante todo este proceso el Asegurado Aquellos asegurados que deseen utilizar el
tendrá asignado un médico consultor, servicio de urgencias a través de
responsable de gestionar el caso y asesorar videoconsulta deberán:
al paciente.
• Registrarse en el área reservada a los
Están excluidas de este servicio las clientes denominada "MI SANITAS" a la
enfermedades de carácter agudo o que cual puede acceder a través de la App o
precisen una respuesta urgente. el sitio web www.sanitas.es.

No estarán cubiertas por la entidad las • A través del servicio de videoconsulta el


consultas, pruebas o tratamientos que no se Asegurado no podrá elegir el facultativo
realicen de acuerdo a las normas o sino que éste será el disponible en el
coberturas de la póliza de asistencia momento en que se solicite la consulta.
sanitaria.
• La videoconsulta no sustituye en ningún
caso a la consulta presencial sino que
Sanitas Dental 21 sirve exclusivamente como herramienta
auxiliar en el proceso de diagnóstico y
Las prestaciones aseguradas por esta póliza tratamiento del paciente, motivo por el
son las especificadas en el documento cual el facultativo puede requerir al
Prestaciones Dentales Aseguradas, anexo a Asegurado para que acuda a consulta
las Condiciones Particulares y que forma presencial en aquellos casos que lo
parte integrante e inseparable de las mismas considere oportuno.
y de estas Condiciones Generales. Están
clasificadas del siguiente modo: Programas de Salud
1. Sin franquicia: el Asegurado no tiene
que abonar al odontólogo cantidad alguna,
Programas de salud
salvo en el supuesto de que su póliza lleve
aparejados copagos y estos vendrán 1. OBJETO DE LA COBERTURA
especificados en las Condiciones
Particulares de su póliza. Facilitar al Asegurado información,
orientación y atención profesional y
2. Con franquicia: el Asegurado deberá personalizada, exclusivamente mediante
abonar por la prestación solicitada el importe técnicas de comunicación a distancia (vía
en concepto de franquicia determinado para telefónica, chat y videoconsulta).
la misma en el documento Prestaciones
Dentales Aseguradas, anexo a las 2. ALCANCE DE LA COBERTURA
Condiciones Particulares de su póliza.
• Esta cobertura corresponde en exclusiva
En el caso de que se produjera alguna al Asegurado y es personal e
modificación en las prestaciones aseguradas intransferible.
o en el importe de las franquicias, el
Asegurador comunicará dichas

30 - 57 Condiciones Generales
• El servicio de videoconsulta se prestará la garantía principal en las condiciones
en aquellos casos en los que SANITAS generales de esta póliza.
lo establezca y siempre con cita previa.
• Los servicios objeto de esta cobertura 5. RIESGOS EXCLUIDOS
son prestados por Sanitas Emisión S.L.,
empresa del Grupo Sanitas. Sin perjuicio de las exclusiones
• Si el Asegurado es menor de 18 años la establecidas en estas condiciones
interlocución se efectuará con el generales de la póliza serán
representante legal del menor. específicamente aplicables a esta
cobertura las siguientes exclusiones:
3. PROCEDIMIENTO
• Consultas o atenciones que requieran
• El Asegurado podrá solicitar este la presencia física del facultativo.
servicio a través de Mi Sanitas en • Diagnóstico de enfermedades o
www.sanitas.es o a través de la App prescripción de pruebas diagnósticas
móvil para establecer contacto mediante
o tratamientos médicos
chat, citación por videoconsulta o en el
• La atención a cualquier patología
teléfono 91 752 29 04 dentro del horario
congénita o adquirida que a juicio del
establecido.
especialista sea un impedimento para
• Se ofrecerán recomendaciones para
cada programa digital, así como la realización del plan
resolución de dudas por parte del asesor • Las coberturas excluidas en las
y seguimiento personalizado de cada condiciones generales y particulares
Asegurado. de la póliza
• Los objetivos y planes de acción con
cada Asegurado serán individualizados y A continuación se detallan los programas
se consensuarán conjuntamente con el disponibles:
mismo.
• Se programará con el Asegurado la Entrenador Personal
periodicidad y tipo de contactos de
seguimiento de cada programa (vía 1. OBJETO DE LA COBERTURA
telefónica, chat y videoconsulta).
• El Asegurado también podrá pedir cita Facilitar al Asegurado información,
con su asesor de salud siempre que lo orientación y atención profesional y
necesite para tener consulta a través del personalizada en materia de actividad
teléfono, chat o videoconsulta dentro del física con el objetivo de mejorar su
horario establecido. condición física.
• Los servicios objeto de cobertura serán
prestados siempre que la presente Servicio ofrecido por fisioterapeutas
cobertura y la póliza de la cual forma especializados y entrenadores personales
parte se encuentren en vigor y al específicamente designados por SANITAS
corriente de pago de la prima. en cada caso, que trabajan con protocolos
médicos y planes de atención específicos
4. DURACIÓN en función del perfil y la situación de salud
del Asegurado.
Esta cobertura complementaria entrará en
Este programa permite realizar un
vigor en la fecha expresamente indicada
seguimiento más visual de los objetivos y
en las condiciones particulares de la póliza
el progreso alcanzado a través de la App
y su extinción coincidirá con la fecha de
de Mi Sanitas.
vencimiento de la misma, prorrogándose
por anualidades sucesivas en los mismos
términos y condiciones establecidos para 2. HORARIO DE ATENCIÓN

31 - 57 Condiciones Generales
El horario de atención es de lunes a cardiopatía, SAOS...) queda excluido
viernes de 10h a 22h, excepto festivos porque se deberá efectuar según el
nacionales y locales en Madrid. protocolo establecido por la
compañía, una vez se confirme que el
Nutrición Asegurado cumple los requisitos
establecidos por SANITAS.
1. OBJETO DE LA COBERTURA
Psicología
Facilitar al Asegurado información,
orientación y atención profesional y 1. OBJETO DE LA COBERTURA
personalizada en materia de nutrición para
servir de apoyo a la consecución de Facilitar al Asegurado información,
hábitos alimentarios saludables. orientación y atención profesional y
personalizada en materia de psicología,
Servicio ofrecido por especialistas titulados para servir de apoyo a la consecución del
en nutrición y dietética que trabajan con bienestar psicológico.
protocolos médicos y planes de atención
específicos en función del perfil y la Servicio ofrecido por psicólogos que
situación de salud del Asegurado. trabajan con protocolos médicos y planes
de atención específicos en función del
Este programa permite realizar un perfil y la situación de salud del cliente.
seguimiento más visual de los objetivos y
el progreso alcanzado a través de la App
de Mi Sanitas. 2. HORARIO DE ATENCIÓN
2. HORARIO DE ATENCIÓN El horario de atención es de lunes a
viernes de 10h a 22h, excepto festivos
El horario de atención es de lunes a nacionales y locales en Madrid.
viernes de 10h a 22h, excepto festivos
nacionales y locales en Madrid.
3. R I E S G O S ESPECÍFICOS
3. R I E S G O S ESPECÍFICOS EXCLUIDOS
EXCLUIDOS Sin perjuicio de las exclusiones detalladas
anteriormente, serán específicamente
Sin perjuicio de las exclusiones detalladas aplicables a esta cobertura las siguientes
anteriormente, serán específicamente exclusiones:
aplicables a esta cobertura las siguientes
exclusiones: • La atención por los siguientes
trastornos: psicóticos, depresión
• La atención por los siguientes
grave, trastornos de la alimentación
trastornos: bajo peso (Índice de Masa
(anorexia, bulimia, etc) trastornos de
Corporal menor a 17), trastornos de la
la personalidad (esquizoide, evitativo,
alimentación (anorexia, bulimia, etc.)
dependiente, histriónico, límite, etc);
o cualquier patología
demencias y deterioro cognitivo;
médica/pluripatología seria que el
obesidad mórbida (este seguimiento
profesional sanitario considere que
se deberá efectuar según el protocolo
debe ser seguida en consultas de
establecido por la compañía, una vez
modo presencial.
se confirme que el Asegurado cumple
• El seguimiento de la obesidad
los requisitos establecidos por
mórbida (Índice de Masa Corporal)
SANITAS).
mayor a 40 o mayor de 35 con
comorbilidades asociadas (DBT,HTA,
Embarazo

32 - 57 Condiciones Generales
1. OBJETO DE LA COBERTURA el progreso alcanzado a través de La App
de Mi Sanitas.
Facilitar al Asegurado información,
orientación y atención profesional y 2. HORARIO DE ATENCIÓN
personalizada en relación al embarazo,
postparto y primeros meses de vida del El horario de atención es de lunes a
bebé con el objetivo de ayudar a la viernes de 9h a 22h, excepto festivos
Asegurada a disfrutar de un embarazo y nacionales y locales en Madrid.
postparto saludable, así como aportar
consejos para los primeros cuidados del Cuidado del suelo pélvico
bebé.
1. OBJETO DE LA COBERTURA
Servicio ofrecido por matronas y
enfermeras especializadas en maternidad Facilitar al Asegurado información,
específicamente designadas por SANITAS orientación y atención profesional y
en cada caso, que trabajan con protocolos personalizada en relación al cuidado y
médicos y planes de atención específicos rehabilitación del suelo pélvico con el
en función del perfil y la situación de salud objetivo de ayudar al Asegurado a prevenir
de la Asegurada. o mejorar los problemas de suelo pélvico.
Este programa permite realizar un Servicio ofrecido por fisioterapeutas
seguimiento más visual de los objetivos y específicamente designados por SANITAS
el progreso alcanzado a través de La App en cada caso, que trabajan con protocolos
de Mi Sanitas. médicos y planes de atención específicos
en función del perfil y la situación de salud
2. HORARIO DE ATENCIÓN del Asegurado.

El horario de atención es de lunes a 2. HORARIO DE ATENCIÓN


viernes de 9h a 22h, excepto festivos
nacionales y locales en Madrid. El horario de atención es de lunes a
viernes de 10h a 22h, excepto festivos
Salud Infantil nacionales y locales en Madrid.

1. OBJETO DE LA COBERTURA Deshabituación tabáquica


Facilitar al Asegurado información, 1.OBJETO DE LA COBERTURA
orientación y atención profesional y
personalizada en relación a la salud y Facilitar al Asegurado información,
desarrollo de los niños hasta los 14 años orientación y atención profesional y
con el objetivo de completar la información pe rso nali zad a en ma teri a de
facilitada por el pediatra en las consultas deshabituación tabáquica con el objetivo
presenciales así como para solucionar de ayudar al Asegurado en su propósito de
dudas. abandonar o disminuir el hábito del tabaco.
Servicio ofrecido por enfermeros Servicio ofrecido por enfermeros y
pediátricos específicamente designados psicólogos especializados en
por SANITAS en cada caso, que trabajan deshabituación tabáquica específicamente
con protocolos médicos y planes de designados por SANITAS en cada caso,
atención específicos en función del perfil y que trabajan con protocolos médicos y
la situación de salud del Asegurado. planes de atención específicos en función
del perfil y la situación de salud del
Este programa permite realizar un Asegurado.
seguimiento más visual de los objetivos y

33 - 57 Condiciones Generales
2.HORARIO DE ATENCIÓN

El horario de atención es de lunes a


viernes de 9h a 22h, excepto festivos
Nacionales y locales en Madrid.

Seguimiento de enfermedades
crónicas
1.OBJETO DE LA COBERTURA

Facilitar al Asegurado información,


orientación y atención profesional y
pe rso nali zad a en ma teri a de
enfermedades crónicas, con el objetivo de
ayudar al Asegurado en su propósito de
atender su enfermedad y mejorar su
calidad de vida.

Servicio ofrecido por enfermeros y médicos


especializados en patologías crónicas,
específicamente designados por SANITAS
en cada caso, que trabajan con protocolos
médicos y planes de atención específicos
en función del perfil y la situación de salud
del Asegurado.

2.HORARIO DE ATENCIÓN

El horario de atención es de lunes a


viernes de 9h a 22h, excepto festivos
nacionales y locales en Madrid.

34 - 57 Condiciones Generales
Cláusula III: Coberturas • Que guarden relación directa o
excluidas indirecta con radiación nuclear o
contaminación radiactiva, así como los
que provengan de fenómenos naturales
Quedan excluidas de todas las coberturas de como terremotos, inundaciones,
esta póliza, sin perjuicio de cualquier otra erupciones volcánicas y otros
exclusión debidamente resaltada que figure fenómenos sísmicos o meteorológicos.
en el condicionado de esta póliza, las
asistencias sanitarias derivadas de los • Los derivados de accidentes laborales
riesgos indicados a continuación: y profesionales.

A. Toda clase de enfermedades, lesiones, • Queda excluido de cobertura


dolencias, defectos constitucionales o asegurada cualquier prestación que
congénitos, deformaciones, estado o guarde relación con accidentes de
situación médica preexistentes a la fecha tráfico, hayan ocurrido en España o en
de alta de cada Asegurado en la póliza y/o el Extranjero, excepto las necesarias
los que sean consecuencia de accidentes asistencias de carácter urgente o salvo
o enfermedades y sus secuelas que sean que haya contratado el complemento de
de origen anterior a la fecha de inclusión accidentes de tráfico.
de cada Asegurado en la póliza.
• Los producidos practicando el
El Tomador del seguro, en su nombre y en Asegurado, como aficionado, deportes
el de los asegurados, debe hacer constar de riesgo, como por ejemplo
en el cuestionario de salud incluido en la actividades aéreas, pruebas de
solicitud de seguro, cualquier tipo de velocidad con vehículos a motor,
lesión, patología congénita, submarinismo, esquí fuera de pista o
enfermedades, pruebas diagnósticas, con saltos de trampolín, el bobsleigh,
tratamientos y la sintomatología que escalada, boxeo, lucha en cualquiera
pudiera considerarse como el inicio de de sus modalidades, toreo y encierro
alguna patología. En caso de ocultación, de reses bravas, artes marciales,
quedará excluida cualquier cobertura rugby, quad, espeleología, actividades
asegurada que guarde relación directa o de navegación o en aguas bravas,
indirecta con la declaración no realizada. rafting, puenting, hidrospeed,
SANITAS valorará la información facilitada b a r ra n q u i s m o , p a ra c a i d i s m o ,
por el Tomador y en base a la misma parapente, aerostación, vuelo libre,
podrá aceptar o rechazar la contratación vuelo sin motor, caza, hípica, o
del seguro o bien aceptarlo excluyendo cualquier otra actividad de riesgo
determinadas coberturas aseguradas. análogo, así como los derivados de las
competiciones deportivas, incluidos
B. La asistencia sanitaria relacionada con los entrenamientos.
enfermedades, accidentes, lesiones,
malformaciones o defectos: C. La asistencia sanitaria prestada en:

• Producidos como consecuencia de • Centros o servicios de la Seguridad


guerras civiles, internacionales, actos Social o integrados en el Sistema
de carácter terrorista en cualquiera de Nacional de Salud. Queda igualmente
sus formas (química, biológica, excluida la Asistencia sanitaria
nuclear, etc.), revoluciones y Trasfronteriza.
maniobras militares, aún en tiempo de
paz, y epidemias declaradas • Centros médicos o clínicas de medicina
oficialmente. integrativa ni en general en cualquier
centro que no se limite a prestar
exclusivamente servicios de medicina
convencional entendiendo como tal las

35 - 57 Condiciones Generales
prestadas por una profesión de las F. La asistencia sanitaria derivada de
reguladas por la Ley 44/2003, de 21 de alcoholismo crónico, drogadicción,
noviembre de ordenación de intoxicaciones debidas al abuso del
profesiones sanitarias y se trate de un alcohol, de psicofármacos,
servicio de los contemplados en el Real estupefacientes o alucinógenos, intento
Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre de suicidio y autolesiones, de
por el que se Establece la cartera de enfermedades o accidentes sufridos por
servicios comunes del Sistema dolo o culpa grave del Asegurado.
Nacional de Salud y el procedimiento
para su actualización. Lo anterior con G. T o d o s aquellos medios,
independencia de que dichos servicios procedimientos o técnicas diagnósticas,
sean prestados por facultativos quirúrgicas o terapéuticas que sean de
colegiados y en el tratamiento se aparición posterior a la fecha de
combinen con servicios que sí estarían contratación de la póliza, salvo que
contemplados en dicha Ley y que SANITAS, en cumplimiento de lo
tampoco serían objeto de cobertura establecido en el art 126.2 del Real
asegurada. decreto 1060/2015 de 20 de noviembre de
ordenación supervisión y solvencia de las
Será considerado como Medicinas entidades aseguradoras y
alternativas, naturopatía, homeopatía, reaseguradoras, haya comunicado por
acupuntura, mesoterapia, hidroterapia, escrito al Tomador su incorporación a las
presoterapia, ozonoterapia, coberturas aseguradas, en los términos y
quiropráctica, o cualquier otra terapia dentro de los límites que se establezcan
no contemplada entre los servicios en dicha comunicación.
objeto del Real Decreto 1030/2006, de
15 de septiembre por el que se Igualmente queda excluido cualquier
establece la cartera de servicios método terapéutico, técnica quirúrgica o
comunes del Sistema Nacional de Salud prueba diagnóstica realizada dentro de un
y el procedimiento para su ensayo clínico o que por su falta de
actualización. seguridad o eficacia no sean empleados
en la práctica clínica habitual,
D. La hospitalización por problemas de considerando como tales aquellos que no
tipo social. consten aprobados por la Agencia
Europea del Medicamento y/o la Agencia
E. La asistencia médica y/u hospitalaria Española de Medicamentos y Productos
prestada al Asegurado por un facultativo Sanitarios, así como por las Agencias de
o por un miembro de su equipo Evaluación de las tecnologías Sanitarias
profesional que sea o haya sido cónyuge dependientes de los servicios de salud de
o pariente por consanguinidad o afinidad las CCAA o del Ministerio de Sanidad.
(dentro del 4º grado) del Tomador del
Seguro o del Asegurado. También quedan excluidos de cobertura
todos aquellos métodos terapéuticos,
La asistencia médica y/u hospitalaria técnicas quirúrgicas o pruebas
prestada al Asegurado por un facultativo diagnósticas que hayan quedado
que mantiene una relación de manifiestamente superados por otros
dependencia con el Asegurado o Tomador disponibles.
del Seguro en virtud de una relación
profesional, laboral o mercantil o que se H. Cualquier tipo de servicio relacionado
encuentre ligado con alguno de ellos por con:
cualquier relación de sociedad o
intereses. • Patologías o tratamientos no cubiertos
o cualquier otra prestación médica que
guarde relación directa con un

36 - 57 Condiciones Generales
tratamiento que no haya sido realizado microarray, farmacogenética (excepto
bajo la cobertura asegurada por la el estudio para la determinación del
póliza al no ser objeto de la misma. déficit de dihidropirimidina
deshidrogenasa) y terapia génica.
• El diagnóstico y tratamientos, inclusive
la cirugía, encaminados a solventar la • Las prótesis y material implantable
esterilidad o infertilidad en ambos salvo los contemplados en el
sexos, excepto las pruebas detalladas correspondiente apartado de las
en el apartado correspondiente de condiciones generales. Quedan
ginecología y urología (fecundación in excluidos entre otros: cualquier
vitro, inseminación artificial, etc.), o de prótesis externa; prótesis
la impotencia y la disfunción eréctil, personalizada; cualquier tipo de
incluida la cirugía de cambio de sexo. material ortopédico; fijadores externos;
materiales biológicos o sintéticos;
• La interrupción voluntaria del injertos; conductos valvulados, excepto
embarazo. los conductos valvulados asociados a
cirugía valvular aórtica; válvulas
• Los trasplantes de órganos, tejidos, cardiacas y dispositivos de reparación
células o componentes celulares, valvular que sean implantados por vía
excepto el trasplante autólogo tanto de percutánea o transapical; bombas
médula ósea como de células implantables para infusión de
progenitoras de sangre periférica por medicamentos; electrodos de
tumores de estirpe hematológica, y el estimulación medular; desfibriladores y
trasplante de córnea. el corazón artificial.
• Los trasplantes heterólogos. • Las intervenciones, infiltraciones y
tratamientos, así como cualquier otra
• Cualquier intervención quirúrgica intervención que tenga un carácter
sobre el no nacido. puramente estético o cosmético. En
cirugías de mama sólo se cubren las
• Cualquier técnica quirúrgica que utilice ocasionadas por enfermedad tumoral,
equipos de cirugía robótica. quedando expresamente excluidas las
siguientes: cirugías con carácter
• Los estudios genéticos que tienen
profiláctico, salvo aquellas que
como finalidad conocer la
cumplen los criterios detallados en el
predisposición del Asegurado o de su
apartado de cirugía de la mama; y las
ascendencia o descendencia presente
realizadas para corregir hipertrofias
o futura a padecer todas las
mamarias y/o ginecomastias.
enfermedades relacionadas con
Igualmente queda expresamente
alteraciones genéticas. Quedan
excluido el tratamiento de cualquier
expresamente excluidos los estudios
tipo de patologías o complicaciones
genéticos de tumores y biopsia líquida
que pudieran manifestarse en un
excepto: la determinación de BCRA1 y
momento posterior y que estén directa
BCRA2 , el panel genético para estudio
y/o principalmente causadas por
hereditario del cáncer de mama y
haberse sometido el Asegurado a una
ovario, y las plataformas genómicas
intervención, infiltración o tratamiento
para el cáncer de mama (ONCOTYPE;
de los anteriormente señalados de
MAMMAPRINT y PROSIGNA) en las
naturaleza puramente estética o
condiciones detalladas en apartados
cosmética.
anteriores. Queda excluido el tipaje
DNA HLA clase I y II, estudio de PCA3, • Tratamientos con plasma rico en
secuenciación genómica, estudio del plaquetas o en factores de crecimiento.
exoma clínico genético completo,

37 - 57 Condiciones Generales
• El ácido hialurónico, tanto si está lesiones periféricas retinianas (agujeros o
comercializado como medicamento o desgarros).
como producto sanitario.
• El cross linking corneal para el
• La terapia educativa, educación del tratamiento del queratocono.
lenguaje en procesos sin patología
orgánica o la educación especial para • Tratamientos de hemorroides.
enfermos con afección psíquica.
• Cirugía vascular periférica con patología
• Reconocimientos médicos generales (no estética).
de carácter preventivo, salvo las
coberturas mencionadas en las • Otorrinolaringología láser de CO2.
presentes Condiciones Generales.
• En fisioterapia músculo-esquelética.
• Medicinas alternativas, naturopatía,
• Litotricia endoureteral y vesical por láser.
homeopatía, acupuntura, mesoterapia,
hidroterapia, presoterapia, • Vaporización y enucleación prostática con
ozonoterapia, quiropráctica, etc. Queda láser.
excluida además toda asistencia
realizada en centros médicos o clínicas J. Los gastos por viaje y desplazamiento
de medicina integrativa y/o que salvo los contemplados en el apartado de
combinen asistencia médica con ambulancias de estas Condiciones
terapias no convencionales Generales.
reconocidas como pseudoterapias por
el Ministerio de Sanidad y la K. Queda excluida la cirugía refractiva de
Organización Médica Colegial. cualquier tipo (para miopía, hipermetropía
y astigmatismo).
• Servicios o técnicas que consisten en
meras actividades de ocio, descanso, L. Los siguientes medicamentos de uso
confort o deporte, así como los humano:
tratamientos en balnearios y curas de
reposo. • Los que sean administrados al
paciente fuera del régimen de
• Órtesis, productos ortopédicos, hospitalización, o en Hospitalización de
productos anatómicos, gafas, lentillas, día salvo la quimioterapia administrada
aparatos auditivos entre otros. vía parenteral por un profesional
sanitario en centros concertados y
• Tratamientos con cámara hiperbárica. mediante instilación vesical en el caso
de MITOMICINA Y BCG. La medicación
• Tratamiento con Radiofrecuencia a en ventiloterapia y aerosolterapia, así
nivel musculoesquelético, excepto los como productos de parafarmacia.
de articulaciones vertebrales.
• Los medicamentos no comercializados
• Queda excluida la cirugía endoscópica en España.
de columna.
• Los siguientes medicamentos
I. Todas las técnicas quirúrgicas o especiales:
procedimientos terapéuticos que usan el • Vacunas/autovacunas y demás
láser salvo: medicamentos biológicos.
• Medicamentos de origen humano.
• La fotocoagulación oftálmica
exclusivamente para retinopatías • Medicamentos de terapia avanzada
isquémicas, edema macular, glaucoma y (génica y celular).

38 - 57 Condiciones Generales
• Medicamentos de plantas R. Queda excluido el tratamiento con
medicinales. ultrasonidos focalizados de alta
• Medicamentos homeopáticos. intensidad (HIFUs).
• Radiofármacos con fines
terapéuticos (itrio (90Y) cloruro,
ibritumomab tiuxetán (90Y), radio
(223) dicloruro, lutecio (177Lu)
oxodotreotida…) excepto los
mencionados en Oncología Médica
como el Ioduro (131I) de sodio para
el tratamiento del hipertiroidismo y
del cáncer de tiroides, así como el
uso de Citrato de ytrio (90Y) para la
sinoviortesis radioisotópica.
• Se excluyen las técnicas de
transferencia celular adoptiva (por
ejemplo CAR T, transferencia celular
adoptiva de linfocitos T infiltrantes
de tumor (TIL)), así como otras
técnicas distintas de las
mencionadas expresamente salvo
que se haya comunicado por
SANITAS en escrito dirigido al
Tomador su inclusión en cobertura.

También se excluyen los estudios


farmacocinéticos de cualquier
medicamento.

M. Quedan excluidos los partos en medio


acuáticos, a domicilio y por medios
alternativos.

N. Quedan excluida la cirugía bariátrica en


obesidad y cirugía metabólica en
diabetes, así como el balón intragástrico y
los tratamientos endoscópicos de la
obesidad.

Ñ. Queda excluida la radiocirugía.

O. Queda excluida la cirugía de parkinson.

P. Queda excluida la cirugía de la


epilepsia.

Q. Quedan excluidos los tratamientos de


esclerosis con espuma y microespuma en
la especialidad de Angiología y Cirugía
Vascular y en cualquier otra especialidad.

39 - 57 Condiciones Generales
Cláusula IV: Periodos de
carencia
Las prestaciones que en virtud de esta póliza
asuma SANITAS serán facilitadas desde el
momento de entrar en vigor el contrato. SE
EXCEPTÚAN DE LO ANTERIOR LAS
PRESTACIONES SIGUIENTES QUE NO
PODRÁN REALIZARSE HASTA QUE
HAYAN TRANSCURRIDO LOS
RESPECTIVOS PLAZOS DE CARENCIA
QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN:

Plazos de Carencia para la modalidad de


Cuadro Médico:
• Vasectomía y ligadura de trompas: 10
meses
• Psicología: 6 meses
• Pruebas diagnósticas complejas: 6
meses
• Los métodos terapéuticos complejos
según vienen definidos en el glosario:
10 meses
• Intervenciones quirúrgica del Grupo 0
al II según clasificación de la
Organización Médica Colegial: 3
meses
• Parto o cesárea salvo parto prematuro
(menos de 37 semanas): 8 meses
• Hospitalización e intervenciones
quirúrgica del Grupo III al VIII según
clasificación de la Organización
Médica Colegial: 10 meses

Los plazos de carencia anteriormente citados


no serán exigibles en el caso de accidentes o
enfermedades que tengan carácter de
urgencia vital, sobrevenidas y diagnosticadas
después de la fecha de entrada en vigor de la
póliza o de la fecha de alta del
Asegurado/beneficiario en la misma, y
siempre que se trate de una asistencia objeto
de cobertura asegurada, así como en los
casos de partos prematuros (menos de 37
semanas).

40 - 57 Condiciones Generales
Cláusula V: Forma de aquellos especialistas para los que es
prestar los servicios necesario prescripción/autorización.

1.2 Prescripción previa para la


1. A través del cuadro médico realización del servicio.
concertado Las pruebas diagnósticas, métodos
terapéuticos y determinados servicios
La asistencia se prestará de conformidad con asistenciales requerirán prescripción escrita
la normativa sanitaria que resulte de de un médico concertado de SANITAS para
aplicación por profesionales con suficiente su realización.
titulación para cada servicio específico
pertenecientes al cuadro médico concertado En particular, las consultas de Psicología
correspondiente a este producto asegurador. deben ser prescritas por un Psiquiatra,
Cuando en la población donde se encuentre Médico de Familia, Oncólogo o Pediatra.
el Asegurado no exista alguno de los
servicios que son objeto de cobertura por 1.3 Prescripción y autorización previa
esta póliza, serán facilitados en la provincia para la realización del servicio.
donde los mismos puedan realizarse, a
elección del Asegurado. Con carácter general, para intervenciones
quirúrgicas, hospitalizaciones y médicos
Al recibir los servicios que procedan, el consultores será necesaria la previa
Asegurado deberá exhibir la tarjeta de autorización expresa de SANITAS tras la
SANITAS. Igualmente el Asegurado estará prescripción escrita de los facultativos de la
obligado a exhibir su Documento Nacional Entidad. Dicha autorización será igualmente
de Identidad, si le fuese requerido. Cada necesaria para determinados métodos
vez que el Asegurado reciba un servicio terapéuticos, pruebas diagnósticas y otros
cubierto por la póliza, abonará en servicios asistenciales siempre que así se
concepto de participación en el coste de indique en el condicionado de la póliza. El
dicho servicio, la cantidad que figure en volante de autorización carecerá de validez si
las Condiciones Particulares. en el momento de la realización del servicio,
el Asegurado no cumple con todos los
SANITAS está obligada a prestar cobertura requisitos establecidos en el Condicionado de
aseguradora en los términos establecidos en su Póliza de seguro para contar con plena
la póliza no quedando vinculada por las cobertura aseguradora en relación con el
decisiones que puedan adoptar profesionales servicio que es objeto de dicha autorización
pertenecientes o no a su cuadro médico y (Por ejemplo no estar al corriente en el pago
que no sean objeto de dicha cobertura de la prima, enfermedad preexistente no
asegurada. declarada, si la póliza no se encuentra en
vigor en el momento de prestación del
La asistencia puede llevarse a cabo de servicio, etc.).
diferentes maneras, dependiendo del servicio
a prestar: 1.4 Autorización previa para la
realización del servicio por profesionales
1.1 Libre acceso. expresamente acreditados.

Los Asegurados podrán acudir libremente a Aquellas intervenciones quirúrgicas que se


las consultas de los facultativos especialistas, efectúen por vía laparoscópica o vía
de medicina familiar y pediatría, así como a artroscópica, así como las intervenciones con
los centros de urgencias que forman parte del técnica de radiofrecuencia y láser, tendrán
cuadro médico concertado con SANITAS que ser realizadas por los profesionales
para este producto. Consulte en la guía específicamente concertados y acreditados
Orientadora de Médicos y Servicios por SANITAS para realizar esas técnicas
quirúrgicas concretas.

41 - 57 Condiciones Generales
1.5 Autorización previa y designación 1.7 A s i s t e n c i a en caso de
expresa del facultativo. desplazamiento temporal a Cantabria y
Navarra.
En particular, para las intervenciones
quirúrgicas de alta complejidad, indicadas a En caso de desplazamiento temporal del
continuación: neurocirugía, cirugía cardiaca y asegurado a las Comunidades Autónomas
cirugía de columna, que sean objeto de citadas, el servicio objeto de cobertura se
cobertura por esta póliza, SANITAS prestará a través de los cuadros médicos de
designará, en cada caso individual y con las Entidades expresamente concertadas con
carácter previo a la realización de la SANITAS para tal efecto. El Asegurado
intervención quirúrgica concreta, el centro deberá presentar su tarjeta SANITAS en la
sanitario y los profesionales que la llevarán a Oficina de las Entidades concertadas
cabo. aceptando los trámites administrativos de
dichas Entidades.
1.6 Servicios al Domicilio del Asegurado.
1.8 Urgencias.
SANITAS se obliga a prestar los servicios a
domicilio en aquellas poblaciones en las que Según dispone el artículo 103 de la Ley de
SANITAS tenga concertado la prestación de Contrato de Seguro, SANITAS asume las
dicho servicio. Cualquier cambio de necesarias asistencias de carácter urgente
domicilio del asegurado deberá ser de acuerdo con lo previsto en las Condiciones
notificado de manera fehaciente con una de la Póliza y que en todo caso serán
antelación mínima de ocho días al prestadas a través de los medios concertados
requerimiento de cualquier servicio. por SANITAS específicamente indicados en
la Guía Orientadora de Médicos y Servicios
Los servicios prestados en el domicilio del para este producto.
Asegurado son los relativos a las
especialidades de Medicina Familiar, En los casos de urgencia vital siempre que
Pediatría, Urgencias, Enfermería, Atención el Asegurado se vea obligado a ingresar
Especial a Domicilio, Ambulancia y Terapias en centro ajeno al cuadro médico, deberá
Respiratorias. Todos ellos requieren notificarse fehacientemente a SANITAS
prescripción de un médico, salvo Medicina dicho ingreso con la máxima celeridad
Familiar y Pediatría. SANITAS se reserva el posible para que ésta pueda realizar el
derecho a no prestar dicho servicio cuando traslado del Asegurado a un centro
bajo criterios médicos no lo considere concertado siempre que su situación clínica lo
necesario. permita.

En particular, los tratamientos de las terapias 1.9 Asistencia en medios no concertados


respiratorias deben ser prescriptos por un con SANITAS.
médico especialista concertado con
SANITAS. En todos los tratamientos el Sin perjuicio de lo indicado en el apartado
Asegurado deberá renovar la prescripción y la anterior para los casos de urgencia vital,
autorización del servicio por parte de SANITAS no se hace responsable de los
SANITAS con una periodicidad variable honorarios de facultativos ajenos a su
según el tipo de dispositivo y las sesiones cuadro médico, ni de los gastos de
autorizadas en cada caso, excepto para el internamiento y de servicios que dichos
cpap de los pacientes ya catalogados como facultativos ajenos pudieran ordenar.
crónicos cuya autorización es indefinida y no Asimismo, SANITAS no asume bajo la
precisa renovación salvo algunas situaciones modalidad de cuadro médico concertado
excepcionales (cambio de provincia de que es objeto de aseguramiento por esta
residencia, cambio de póliza). póliza los gastos originados en centros
privados o públicos no concertados para
este producto, cualquiera que sea el

42 - 57 Condiciones Generales
facultativo prescriptor o realizador de los
mismos.

43 - 57 Condiciones Generales
Cláusula VI: Otros aspectos se hubiese aplicado de haberse conocido la
del seguro verdadera entidad del riesgo. Si medió dolo o
culpa grave del Tomador del Seguro quedará
SANITAS liberada del pago de la prestación
1. Bases y pérdida de derechos (Art. 10 de la Ley de Contrato de Seguro).
del contrato
1.3. Sin perjuicio de lo anterior, el
1.1. El presente contrato ha sido concertado Asegurado pierde también el derecho a la
sobre las bases de las declaraciones prestación garantizada, si el siniestro
efectuadas por el Tomador del Seguro y el sobreviene antes de que se haya pagado
Asegurado en el cuestionario de salud la prima, (o, en su caso la prima única)
contenido en la Solicitud del Seguro, salvo pacto en contrario (Art. 15 de la Ley
donde se le realizan preguntas relativas a del Contrato del Seguro).
su estado de salud, profesión, prácticas
de deporte del Asegurado y en general 1.4. El Tomador podrá rescindir el contrato
aquellos hábitos de vida que puedan tener cuando se varíe el cuadro facultativo,
relevancia para una correcta valoración siempre que afecte al 50% de los
del riesgo que es objeto de aseguramiento especialistas que integren el cuadro médico
por esta póliza siendo esencial que el nacional de SANITAS, quien tendrá a
Tomador/Asegurado facilite una disposición del Asegurado en todo momento
en sus oficinas la relación completa y
información veraz y completa sobre las
actualizada de dichos especialistas, para su
cuestiones planteadas al constituir éstas
consulta.
la base para la aceptación del riesgo del
presente contrato, del cual la citada Solicitud
1.5. En el supuesto de indicación inexacta de
de Seguro forma parte integrante.
la fecha de nacimiento del Asegurado,
SANITAS sólo podrá impugnar el contrato si
1.2. El Tomador del seguro tiene el deber,
la verdadera edad del Asegurado, en el
antes de la conclusión del contrato, de
momento de la entrada en vigor del contrato,
declarar a SANITAS, de acuerdo con el
excede de los límites de admisión
cuestionario que ésta le someta, todas las
establecidos por aquél.
circunstancias por él conocidas que puedan
influir en la valoración del riesgo. Quedará
1.6. Contratación a distancia del Seguro:
exonerado de tal deber si SANITAS no le
De conformidad con el artículo 10 de la Ley
somete cuestionario o cuando, aun
22/2007, de 11 de julio de Comercialización a
sometiéndoselo, se trate de circunstancias
Distancia de Servicios Financieros, el
que puedan influir en la valoración del riesgo
Tomador dispondrá de un plazo de catorce
y que no estén comprendidas en él.
días naturales para desistir del contrato a
SANITAS podrá rescindir el contrato distancia, sin indicación de los motivos y
mediante declaración dirigida al Tomador sin penalización alguna.
del Seguro en el plazo de un mes, a contar
El plazo para ejercer el derecho de
del conocimiento de la reserva o desistimiento empezará a correr desde el día
inexactitud del Tomador del Seguro. de la celebración del Contrato de Seguro. No
Corresponderán a SANITAS, salvo que obstante, si el Tomador no hubiera recibido el
concurra dolo o culpa grave por su parte, las Condicionado de la Póliza y la nota
primas relativas al período en curso en el informativa previa a la contratación del
momento que haga esta declaración. Seguro el plazo para ejercer el derecho de
desistimiento comenzará a contar el día en
Si el siniestro sobreviene antes de que que reciba la citada información.
SANITAS haga la declaración a la que se
refiere el párrafo anterior, la prestación de
ésta se reducirá proporcionalmente a la
diferencia entre la prima convenida y la que

44 - 57 Condiciones Generales
2. Edad máxima de contratación incluso aunque sea derivado de un siniestro
ocurrido durante la vigencia del Seguro.
La edad máxima de contratación es 75
años. Tan solo podrán incluirse en concepto 3.3. Respecto a cada Asegurado, el Seguro
de Asegurados en la póliza quienes a la fecha se extingue:
de inclusión tengan una edad por debajo de
los 75 años, salvo pacto en contrario y sin a) Por fallecimiento.
perjuicio de la edades máximas que se
puedan fijar en su caso para las distintas b) Por traslado de residencia al extranjero
coberturas adicionales o complementarias de o por no residir un mínimo de seis (6)
esta Póliza. meses al año en territorio nacional. La
prima corresponderá a SANITAS hasta la
3. Duración del seguro fecha en la que el Asegurado comunique y
acredite dicha circunstancia.
3.1 La fecha de extinción del Contrato de
Seguro será la establecida en sus c) Por cualquier actuación del Asegurado
Condiciones Particulares y, a su vencimiento, frente al personal asistencial o
de conformidad con el artículo 22 de la Ley administrativo que pueda atentar contra el
de Contrato de Seguro, se prorrogará derecho al honor y dignidad personal o
tácitamente por periodos de una anualidad. pueda ser constitutiva de delito.
No obstante, cualquiera de las partes podrá
oponerse a la prórroga mediante notificación 3.4. Las personas menores de 14 años,
escrita a la otra parte, efectuada con sólo podrán incluirse dentro del Seguro en el
antelación no inferior a dos meses respecto caso de estar igualmente aseguradas la
de la fecha de conclusión del periodo en persona o personas que ostenten su patria
curso, si es SANITAS quien realiza dicha potestad o tutela, salvo pacto en contrario.
notificación y de un mes si es el Tomador
quien la realiza. 4. Primas del seguro
3.2. En el caso de que la póliza del Seguro 4.1. El Tomador del Seguro está obligado
sea resuelta por voluntad unilateral de al pago de la prima en el momento de la
SANITAS, no podrá suspender la prestación aceptación del contrato. Las coberturas
de la garantía cuando el Asegurado se halle contratadas no tomarán efecto mientras
en tratamiento en régimen hospitalario, hasta no se haya firmado el Contrato y
el alta hospitalaria, salvo renuncia del satisfecho el primer recibo de prima.
Asegurado a continuar el tratamiento o salvo
que la extinción de la póliza sea motivada 4.2. La primera prima será exigible, una
por dolo o culpa grave del Asegurado. vez firmado el contrato. Las primas
sucesivas serán exigibles en sus
En caso de que la póliza del Seguro sea
respectivas fechas de vencimiento.
resuelta por parte del Asegurado, las
coberturas cesarán en todo caso en la fecha 4.3. El Tomador del Seguro puede solicitar el
de vencimiento establecida en las fraccionamiento de pago de las primas
Condiciones Particulares de la póliza, sin que anuales en periodos semestrales, trimestrales
resulte de aplicación lo establecido en el o mensuales.
párrafo anterior. Por tanto si el Asegurado se
encontrara recibiendo algún tipo de
En estos casos se aplicará el recargo que
prestación asegurada en el momento del
corresponda. El fraccionamiento de la
vencimiento de la póliza, la cobertura
prima no exime al Tomador de su
asegurada de SANITAS cesará en la citada
fecha de vencimiento sin tener obligación de obligación de abonar la prima anual
asumir ningún coste a partir de dicha fecha, completa.

45 - 57 Condiciones Generales
4.4. Si por culpa del Tomador, la primera el caso de falta de pago de la segunda y
prima no ha sido pagada, SANITAS tiene sucesivas primas o fracciones de ella, será de
derecho a resolver el contrato o a exigir el aplicación en caso de impago del importe del
pago en vía ejecutiva con base en la Póliza, y copago.
si no hubiera sido pagada antes de que se
produzca el siniestro, SANITAS quedará 4.6. Salvo que en las Condiciones
liberada de su obligación, salvo pacto en Particulares se especifique otra cosa, el lugar
contrario debidamente reflejado en las de pago de la prima y copagos en su caso,
Condiciones Particulares de la Póliza. será el que figure en la domiciliación
bancaria.
En caso de impago de la segunda o
sucesivas primas, o sus fraccionamientos, Con este fin, el Tomador del Seguro
la cobertura de SANITAS queda entregará a SANITAS los datos de la cuenta
suspendida un mes después del día del bancaria en la que se domiciliará el pago de
vencimiento. los recibos de este Seguro y autorizará a la
entidad financiera a hacerlos efectivos.
Si SANITAS no reclama el pago dentro de
los seis meses siguientes a dicho 4.7. En cada renovación del Contrato el
vencimiento, se entenderá que el contrato Asegurador podrá modificar la prima
queda extinguido. anual y el importe de la participación del
Asegurado en el coste de los servicios, de
Si el contrato no se resuelve o extingue acuerdo a los cálculos técnico-actuariales
conforme a las condiciones anteriores, la realizados y basados en la variación del
cobertura vuelve a tener efecto a las coste de los servicios sanitarios, el tipo, la
veinticuatro horas siguientes al día en el frecuencia de la utilización de las
que el Tomador se pusiera al corriente en prestaciones garantizadas y la inclusión
el pago de la prima o en su caso de innovaciones tecnológicas médicas
fracciones de la misma, adeudadas. que no estuvieran cubiertas en la fecha de
efecto inicial de la póliza.
El Tomador del Seguro perderá el derecho
al fraccionamiento de la prima que se Las primas a satisfacer por el Tomador,
variarán en función de la edad alcanzada por
hubiere convenido en caso de impago de
cada uno de los Asegurados, la zona
cualquier recibo, siendo exigible desde
geográfica correspondiente al lugar de
ese momento la prima total acordada para
prestación de los servicios, aplicando las
el periodo de Seguro que reste. tarifas establecidas por SANITAS en la fecha
de renovación de cada póliza. Dicha
En el caso de primas fraccionadas, si actualización de primas será comunicada por
ocurriere algún siniestro, SANITAS podrá escrito por SANITAS al Tomador con al
deducir de las cantidades a pagar o menos dos meses de antelación a la fecha de
rembolsar al Tomador del Seguro o al renovación.
Asegurado, las fracciones de prima del
Seguro de la anualidad en curso que aún no 4.8. El Tomador del Seguro, recibida la
se hubiesen cobrado por SANITAS. comunicación de SANITAS relativa a la
variación de la prima para la siguiente
anualidad, podrá optar entre aceptar la
4.5. En caso de estipularse por las partes la prórroga del Contrato de Seguro por el
aplicación de copagos a determinadas
importe de prima propuesto por el
prestaciones aseguradas por esta póliza, los
Asegurador o la extinción del mismo al
importes correspondientes a dichos copagos
vencimiento del periodo del Seguro en
serán los específicamente establecidos en las
Condiciones Particulares de la Póliza. Su curso, debiendo en este último caso
importe se fijará anualmente por SANITAS. comunicar por escrito a SANITAS, con al
Lo establecido en la presente Cláusula para menos un mes de antelación a dicha fecha

46 - 57 Condiciones Generales
de vencimiento, su voluntad de darlo por alta hospitalaria tras el nacimiento tanto
terminado. de la madre como del recién nacido.

4.9. El pago del importe de la prima efectuado 6. Aportación de informes


por el Tomador del Seguro al corredor de
Seguros no se entenderá realizado a El Tomador y Asegurado tienen la obligación
SANITAS, salvo que, a cambio, el corredor de facilitar a SANITAS, en aquellos casos que
entregue al Tomador del Seguro el recibo de lo requiera expresamente, los informes
prima de dicho Asegurador. médicos y /o presupuestos del prestador que
permitan a aquélla determinar si la prestación
5. Altas de recién nacidos asistencial requerida es objeto de cobertura
por la póliza. SANITAS no tendrá que
Si la asistencia de la madre en el parto se garantizar la prestación solicitada, mientras
realiza con cargo al Seguro de SANITAS de no le sean facilitados los citados informes y
la que aquella fuese Asegurada, los hijos presupuestos en los casos en que así haya
recién nacidos podrán ser incluidos en la sido expresamente requerido al Asegurado.
póliza con todos sus derechos desde la fecha
del nacimiento o cuando el alta del padre 7. Reclamaciones
como asegurado en la póliza haya tomado
efecto con al menos 240 días de antelación al 7.1. Control e instancias de reclamación
parto. Para ello, el Tomador deberá
comunicar a SANITAS tal circunstancia a) El control de la actividad de SANITAS
dentro de los 30 días naturales siguientes a la corresponde al Estado Español, ejerciéndose
fecha de nacimiento, mediante la éste a través de la Dirección General de
cumplimentación de una Solicitud de Seguro. Seguros y Fondos de Pensiones del
Ministerio de Asuntos Económicos y
En todo caso, SANITAS únicamente cubrirá Transformación Digital.
la asistencia sanitaria al recién nacido
siempre y cuando esté dado de alta como b) En caso de cualquier tipo de reclamación
Asegurado en SANITAS. Si el alta del recién sobre el Contrato de Seguro, el Tomador,
nacido se comunica con posterioridad al Asegurado, Beneficiario, Tercero perjudicado
plazo indicado o sin cumplir con todos los o Derechohabientes de cualquiera de ellos,
requisitos indicados en el párrafo anterior, deberán dirigirse para su resolución:
SANITAS en virtud de la información
facilitada por el Tomador en la Solicitud de 1. Al Departamento de Reclamaciones de
Seguro, podrá rechazar la admisión del recién SANITAS, mediante escrito firmado
nacido como asegurado. facilitando el DNI o documento que acredite la
identidad del reclamante, a la calle Ribera
En caso de gestación por sustitución del Loira Nº 52 (28042 Madrid) o al fax 91
(gestación subrogada) el Tomador deberá 585 24 68 o a la dirección de correo
comunicar a SANITAS la inclusión del menor electrónico reclamaciones@sanitas.es,
como Asegurado en la póliza en el plazo de quien acusará recibo por escrito y resolverá
30 días naturales desde el día que el menor igualmente mediante escrito motivado en el
conste inscrito debidamente en el Registro
plazo máximo legal de dos meses desde la
Civil español como hijo del o de los
fecha de presentación de la reclamación,
Asegurado/s. La cobertura asegurada
siempre que la misma reúna los requisitos
entrará en vigor a partir de la fecha de exigidos, conforme a la Orden
inclusión del Asegurado en la póliza y no ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los
se cubrirán los gastos producidos antes departamentos y servicios de atención al
de la fecha de inclusión del asegurado en cliente de las entidades financieras y el
la póliza y en ningún caso quedarán Reglamento por la Defensa del Cliente que se
cubiertos los gastos producidos antes del encuentran a su disposición en las oficinas.

47 - 57 Condiciones Generales
2. Una vez agotada dicha vía interna y en SANITAS remitirá un correo electrónico al
caso de no estar conformes con la resolución Tomador a su dirección facilitada en la
de SANITAS, podrán formular su reclamación solicitud, en el que figurará un enlace que le
mediante escrito firmado facilitando el DNI o permitirá registrarse en la Web y elegir una
documento que acredite la identidad del Clave identificativa de seguridad.
reclamante, ante el Servicio de Las comunicaciones efectuadas por un
Reclamaciones de la Dirección General de corredor de seguros en nombre del Tomador,
Seguros y Fondos de Pensiones, en surtirán los mismos efectos que si las
soporte papel o por vía telemática con realizara el propio Tomador, salvo indicación
firma electrónica, a través de la página en contrario de éste último.
web de ese organismo. Para ello, el
reclamante deberá acreditar que ha Obtenida su Clave identificativa, el Tomador
transcurrido el plazo establecido para la deberá acceder a www.sanitas.es, donde
resolución de la reclamación por parte del estarán disponibles las Condiciones
departamento de reclamaciones de Generales y Particulares de su póliza, que
SANITAS, que ha sido denegada la admisión deberá aceptar mediante un código que
de la reclamación o desestimada su petición recibirá en el teléfono móvil cuyo número
por éste. haya facilitado en la solicitud de seguro. A
todos los efectos, la utilización del código
3. Le informamos que SANITAS no está equivaldrá jurídicamente a la firma autógrafa
adherida a ninguna junta arbitral de consumo del Tomador. SANITAS podrá denegar la
sin perjuicio de poder acudir el Asegurado a cobertura asegurada en caso de no aceptar el
las instancias administrativas y judiciales tomador las condiciones de la Póliza.
previstas en el procedimiento de
reclamaciones que figura en las condiciones 8.3. Comunicaciones
generales de su póliza.
8.3.1. Las comunicaciones a SANITAS por
4. En cualquier caso podrá acudir a los parte del Tomador del Seguro, del Asegurado
Juzgados y Tribunales competentes. o Beneficiario se realizarán en el domicilio
social de aquella señalado en la Póliza.
7.2. Las acciones que se deriven de este
Contrato de Seguro prescribirán en el término 8.3.2. Las comunicaciones de SANITAS al
de cinco años (artículo 23 de la ley de Tomador del Seguro, al Asegurado o
Contrato de Seguro). Beneficiario, se realizarán a la dirección
física, electrónica o al número de teléfono
8. Otros aspectos legales a facilitado por el Tomador para cada uno de
ellos en el momento de realizar la solicitud del
tener en cuenta seguro mientras éstos no comuniquen un
cambio de la misma. El Tomador autoriza a
8.1. Subrogación SANITAS a que le pueda remitir cualquier
comunicación por medios electrónicos
Una vez asumido el pago de la prestación siempre que la ley lo permita.
garantizada SANITAS podrá ejercer los
derechos y acciones que, debido al siniestro 8.3.3. El Tomador autoriza a SANITAS a que
causado, correspondan al Asegurado frente a utilice su nº de teléfono móvil y su dirección
las personas responsables del mismo, hasta de correo electrónico para remitirle las
el límite de la indemnización pagada. notificaciones, comunicaciones e información
relacionada con su póliza, y solicitar su
El Asegurado está obligado a suscribir a favor consentimiento/autorización para
de SANITAS los documentos necesarios para determinadas prestaciones médicas, siempre
facilitar la subrogación. que la ley lo permita, por medios electrónicos.
8.2. Forma de aceptación de las 8.3.4. El Tomador acepta la plena validez y
Condiciones eficacia de cualquier notificación remitida por

48 - 57 Condiciones Generales
SANITAS a su domicilio, correo electrónico o escrito a Sanitas de su deber legal de
teléfono facilitados en la solicitud de seguro, informarle o sea solicitado por cualquiera de
mientras no comunique su cambio. los Asegurados.

8.3.5. El Tomador acepta los anteriores En caso de tratarse de una póliza colectiva, la
términos en su nombre y en el de los entidad cliente de Sanitas (que podrá
asegurados de la póliza. coincidir en algunos casos con la figura del
Tomador) y Sanitas podrán comunicarse, de
9. Cláusula de protección de forma puntual y cuando resulte estrictamente
necesario, los datos identificativos de los
datos Asegurados mínimos e imprescindibles para,
exclusivamente, verificar que éstos ostentan
Se van a tratar los datos de carácter las características que les permiten
personal, entre otros, datos identificativos y beneficiarse de la póliza acordada entre la
de salud (en adelante, “Datos Personales”) entidad cliente de Sanitas y Sanitas, y/o
del Solicitante, el Tomador y los Asegurados controlar la siniestralidad y acordar
(en adelante “Interesados”), proporcionados consecuentemente la prima de seguro que
a través de la solicitud del seguro, además de deba ser aplicada. La entidad cliente de
aquellos recogidos y proporcionados durante Sanitas se hace responsable de comunicar
la vigencia del contrato. Los Datos esta circunstancia a todos los Asegurados.
Personales son confidenciales y están Dicho tratamiento de datos resulta necesario
adecuadamente protegidos. El Solicitante y/o para la correcta ejecución y desarrollo del
Tomador garantiza que toda la información contrato de seguro.
relativa al Tomador y Asegurado(s) que
facilite a SANITAS es cierta y no ha omitido 9.1 Responsable del tratamiento de sus
dato alguno sobre el estado de salud de cada Datos Personales
uno de los Asegurados. El Solicitante será el
único responsable de cualquier daño o El responsable del tratamiento de los Datos
perjuicio, directo o indirecto, que pudiera Personales es SANITAS, SOCIEDAD
ocasionar a Sanitas o a cualquier tercero a ANÓNIMA DE SEGUROS, con domicilio
causa de documentación facilitada a social en la C/ Ribera del Loira, 52, 28042,
SANITAS con datos falsos, inexactos, Madrid, España (en adelante, "Sanitas"). Los
incompletos y/o no actualizados. Interesados podrán ponerse en contacto con
el Delegado de Protección de Datos (en
El Tomador se hace responsable de adelante, "DPO") del Grupo Sanitas a través
comunicar a todos los Asegurados incluidos del correo electrónico “dpo@sanitas.es” o en
en la póliza la información contenida en la la referida dirección postal para cualquier
presente cláusula de tratamiento de Datos duda o necesidad que tuvieren en materia de
Personales para que puedan ejercitar tanto el protección de datos personales.
propio Tomador como los Asegurados los
derechos que se describen en el apartado 9.2 Finalidades principales y legitimación
“Derechos del Tomador/Asegurado”. del tratamiento de los Datos Personales
Asimismo, el Solicitante/Tomador declara
actuar en su nombre y en el de los
(a) Formalización, desarrollo y ejecución
Asegurados cuando consiente a los
del contrato de seguro. El tratamiento
tratamientos descritos en la presente
de los Datos Personales es necesario
cláusula. Asimismo, el Solicitante/Tomador
para la celebración del contrato entre el
declara que los Asegurados entienden y
Solicitante/Tomador/Asegurado y Sanitas,
aceptan que éste haya proporcionado o
así como, para el mantenimiento,
proporcione sus Datos Personales a Sanitas,
desarrollo y ejecución de la relación
como que Sanitas facilite al
contractual, consistente, entre otros, en
Solicitante/Tomador la información
gestionar y dar apoyo en el cuidado de la
identificativa sobre los servicios médicos de
salud de los Interesados. Así, Sanitas
los Asegurados cubiertos por la póliza, salvo
tratará los Datos Personales, de los
que por parte del Tomador se libere por

49 - 57 Condiciones Generales
Interesados, entre otros, para gestionar la sanitarios información referente a su
relación con éstos, gestionar la póliza etc. salud. Sanitas tratará los Datos
pudiendo, en determinados casos llegar a Personales del Tomador/Asegurado para
tomar decisiones automatizadas con base gestionar la prestación de los servicios
únicamente en los procedimientos de objeto del contrato consistentes entre
análisis para tales fines. En estos otros, en el adecuado abono a los
supuestos, los Interesados tendrán prestadores sanitarios o el reintegro al
derecho a la revisión e impugnación de la asegurado o sus beneficiarios de los
decisión, así como a solicitar intervención gastos de asistencia sanitaria. Con tal
humana, a través de los canales referidos finalidad podrá compartir Datos
en el apartado 8.6 “Derechos de Personales, incluidos datos de salud, con
Tomador/Asegurado”. Sanitas podrá tratar los profesionales sanitarios que presten el
los Datos Personales, incluidos datos de servicio asistencial, solicitando y
salud, para realizar encuestas de obteniendo de dichos profesionales
satisfacción sobre servicios recibidos información referente a su salud, en
como consecuencia de la relación particular para valorar las coberturas y el
contractual así como la gestión del adecuado abono o reintegro de los
coaseguro en su caso. Esta finalidad se servicios prestados. Asimismo, como
basa en la necesidad del tratamiento para parte de la gestión de la prestación y
la ejecución de las presentes condiciones cobertura del servicio asistencial objeto
y para la gestión de los sistemas y del contrato consistente, entre otros, en
servicios de asistencia sanitaria y social. apoyar al Tomador/Asegurado en el
cuidado de su salud, Sanitas podrá
(b) Análisis de la solvencia económica. elaborar perfiles con base en sus Datos
Sanitas podrá tratar los Datos Personales Personales, incluidos datos de salud, para
identificativos del Solicitante/Tomador hacer llegar información personalizada
para consultar sistemas de ficheros de como por ejemplo, indicaciones y
información crediticia como medida para consejos que ayuden al
analizar su solvencia económica, así Tomador/Asegurado a cuidar de su salud.
como para prevenir y detectar posibles Esta finalidad se basa en la necesidad del
conductas fraudulentas, en base al interés tratamiento para la ejecución de las
legítimo de Sanitas en adoptar las presentes condiciones y para la gestión
medidas necesarias para identificar y de los sistemas y servicios de asistencia
gestionar lo anterior. sanitaria y social.

(c) Análisis técnicos. Sanitas podrá tratar (e) Investigación para el diseño de
Datos Personales para llevar a cabo modelos asistenciales objeto del
análisis estadísticos sobre el contrato de seguro. Sanitas podrá tratar
funcionamiento de la tecnología que da los Datos Personales, incluyendo datos
soporte a los servicios prestados, para de salud, del Tomador/Asegurado para
poder realizar mejoras técnicas, de elaborar perfiles que permitan a Sanitas
seguridad, etc. Para ello, Sanitas podrá diseñar modelos asistenciales de
usar la información que generes al usar conformidad con dichos perfiles a efectos
los recursos tecnológicos que ponemos a de prevención de salud del
tu alcance para poder mejorar la calidad, Tomador/Asegurado como parte del
corregir errores, mejorar la usabilidad, objeto del contrato de seguro. Esta
etc., en base al interés legítimo de Sanitas finalidad se basa en la necesidad del
en mejorar la calidad de los recursos tratamiento para la ejecución de las
tecnológicos. presentes condiciones y para la gestión
de la prestación de asistencia o
(d) Gestión de la prestación y cobertura tratamiento de tipo sanitario.
del servicio asistencial objeto del
contrato de seguro, pudiendo a tal fin (f) Ofrecimiento y gestión de programas
solicitar y obtener de los profesionales asistenciales y de prevención objeto

50 - 57 Condiciones Generales
del contrato de seguro. Sanitas, como contrato de seguro. Sanitas podrá tratar
parte de su apoyo al cuidado de la salud los Da to s Pe rs o n al e s del
del Tomador/Asegurado y gracias a los Tomador/Asegurado con el fin de
análisis y perfiles llevados a cabo, gestionar y proporcionarle acceso, así
ofrecerá al Tomador/Asegurado los como asegurar el correcto
programas asistenciales y de prevención funcionamiento, de "Mi Sanitas" (portal de
diseñados de conformidad con lo descrito gestión del seguro), ya sea a través de la
en el apartado anterior. El ofrecimiento y web o de la aplicación desarrollada a tal
gestión de los programas asistenciales y efecto. Sanitas, en el contexto del uso de
de prevención se llevará a cabo teniendo "Mi Sanitas", tratará los Datos Personales
en cuenta las características y para, entre otros, ofrecer le
necesidades específicas del recomendaciones de salud, poner a
Tomador/Asegurado. Por tanto, Sanitas disposición del Tomador/Asegurado los
necesitará tratar los Datos Personales de recibos y reembolsos, gestionar sus citas,
éstos, incluyendo sus datos de salud, con etc. Esta finalidad se basa en la
el fin de poder ofrecer y gestionar distintos necesidad del tratamiento para la
modelos asistenciales que se adapten ejecución de las presentes condiciones y
específicamente al Tomador/Asegurado. para la gestión de los sistemas y servicios
Esta finalidad se basa en la necesidad del de asistencia sanitaria y social. Además,
tratamiento para la ejecución de las Sanitas pone a disposición del
presentes condiciones y para la gestión Tomador/Asegurado un servicio de
de la prestación de asistencia o “Carpeta de Salud” (accesible a través de
tratamiento de tipo sanitario. “MiSanitas”) para que pueda solicitar la
cesión y archivo de Datos Personales,
(g) Gestionar la prestación del servicio de incluyendo datos de salud, (p.ej. informes
promoción de salud objeto del contrato médicos o pruebas diagnósticas) en una
de seguro. Como parte del apoyo al herramienta para el uso exclusivo del
cuidado de la salud que da Sanitas en Tomador/Asegurado. No obstante, si el
virtud de la relación contractual existente, Tomador/Asegurado decide utilizar este
Sanitas necesita tratar los Datos servicio, se le proporcionará información
Personales del Tomador/Asegurado con de privacidad de manera separada.
el fin de gestionar el diseño de planes de
gestión de salud específicos para cada (i) Gestionar la prestación del servicio de
Tomador/Asegurado. Para tal fin, Sanitas, video consulta por parte de Sanitas.
como consecuencia del perfilado Sanitas tratará, y en su caso cederá a
realizado con base en los Datos t e rc e r o s designados por el
Personales del Tomador/Asegurado, Tomador/Asegurado, sus Datos
gestiona la elaboración de planes de Personales para prestar el servicio de
salud personalizados y programas de video consulta, chat u otros puesto a
seguimiento proactivos, apoya la gestión disposición por Sanitas en la medida en
de los casos complejos (como que forme parte de las prestaciones del
enfermedades graves u hospitalizaciones seguro del Tomador/Asegurado. De esta
prolongadas), gestiona la prestación de manera, Tomador/Asegurado podrá, a
asistencia a pacientes crónicos y gestiona través de los programas y aplicaciones
también la atención de urgencias. Esta descargadas al efecto, comunicarse con
finalidad se basa en la necesidad del el personal sanitario de manera no
tratamiento para la ejecución de las presencial y aportar documentación con el
presentes condiciones y para la gestión fin de resolver cualquier duda que pudiera
de la prestación de asistencia o surgir al Tomador/Asegurado en el
tratamiento de tipo sanitario. contexto de los servicios de asistencia
médica prestados por Sanitas. Esta
(h) Gestionar el acceso y uso de la finalidad se basa en la necesidad del
herramienta "Mi Sanitas" puesta a tratamiento para la ejecución de las
disposición como consecuencia del presentes condiciones y para la gestión

51 - 57 Condiciones Generales
de los sistemas y servicios de asistencia procesos de control de calidad y para la
sanitaria y social. gestión de los sistemas y servicios de
asistencia sanitaria y social. Asimismo,
Asimismo, Sanitas podrá gestionar la Sanitas podrá utilizar estas grabaciones,
grabación de las video consultas que en su caso, como medio de prueba para
tengan lugar como consecuencia del uso cualquier reclamación que pudiera surgir
del servicio de “Urgencias 24 horas” con entre ambas partes, preservando en todo
la finalidad de poder gestionar eventuales caso la confidencialidad de las
reclamaciones en relación al servicio conversaciones mantenidas, en base al
recibido a través de la video consulta por interés legítimo de Sanitas en formular,
el Tomador/Asegurado, en base a la ejercer y/o asegurar la defensa de
necesidad del tratamiento para la finalidad reclamaciones, y a la necesidad del
referida y para la satisfacción del interés tratamiento para asegurar lo anterior. El
legítimo de Sanitas en conservar la Interesado podrá solicitar a Sanitas copia
documentación que permita atender las o trascripción escrita del contenido de las
consultas y eventuales reclamaciones del conversaciones grabadas entre ambos a
Tomador/Asegurado. Sanitas podrá través de los canales indicados en el
igualmente gestionar la grabación de las apartado “Derechos de los Interesados”.
video consultas que no se realicen en el
marco del servicio de “Urgencias 24 (l) Cumplimiento de obligaciones que le
horas” con la finalidad de mejorar la correspondan a Sanitas por mandato
calidad del servicio prestado, siempre y legal. En determinadas ocasiones,
cuando cuente con su consentimiento. Sanitas necesitará tratar los Datos
Personales del Solicitante y/o
(j) Gestión del riesgo actuarial. Sanitas Tomador/Asegurado para cumplir con
necesitará tratar los Datos Personales del determinadas obligaciones establecidas
Tomador/Asegurado, incluyendo datos de legalmente. Entre otras, Sanitas tratará
salud, con el fin de llevar a cabo un los Datos Personales con el fin de cumplir
análisis estadístico-actuarial tanto para la con las obligaciones establecidas en la
determinación del riesgo asociado como normativa relativa a seguros, leyes
para la tarificación de las pólizas de los tributarias y la normativa en materia de
clientes y potenciales clientes ya sea con protección de datos de carácter personal
carácter previo a la suscripción del vigente. Esta finalidad es lícita al ser
contrato de seguro o durante la vigencia necesario el tratamiento para el
del mismo en atención a las nuevas cumplimiento de obligaciones legales
circunstancias del Asegurado o al cambio aplicables a Sanitas; y para la gestión de
de la base actuarial. Esta finalidad es los sistemas y servicios de asistencia
lícita al ser necesario el tratamiento para sanitaria y social.
el cumplimiento de una obligación legal,
que impone la normativa reguladora de (m) Elaboración de perfiles con fines de
las entidades aseguradoras y mercadotecnia y mejora comercial de
reaseguradoras; y para la gestión de los los servicios prestados por Sanitas.
sistemas y servicios de asistencia Para poder ofrecer al Solicitante y/o
sanitaria y social. Tomador/Asegurado los productos y
servicios que mejor se adapten a sus
(k) Grabar las conversaciones telefónicas intereses y necesidades, Sanitas podrá
que mantengan los Interesados con elaborar perfiles con base en los Datos
Sanitas en relación con la presente Personales del Solicitante y/o
póliza. Dicha grabación se llevará a cabo Tomador/Asegurado, incluyendo sus
para su utilización en los procesos de datos de salud, con el objetivo de que su
control de calidad de Sanitas, con la experiencia con Sanitas esté lo más
finalidad de mejorar la calidad del servicio orientada posible a ellos y poder seguir
prestado a los Interesados, en base al personalizándola durante la prestación del
interés legítimo de Sanitas mantener servicio objeto del contrato de seguro.

52 - 57 Condiciones Generales
Estos perfiles se definirán en función de atención personalizada del
los Datos Personales de los Interesados Tomador/Asegurado. Esta finalidad es
de los que dispone Sanitas, por ejemplo el lícita en base al interés legítimo de
tipo de seguro contratado, que permitirán Sanitas en ofrecer los mejores servicios
a Sanitas seleccionar los productos o posibles apoyando al
servicios que se adapten al Interesado, y Tomador/Asegurado en el cuidado de su
pudiendo así personalizar su experiencia. salud, y la necesidad del tratamiento la
En particular, lo anterior se llevará a cabo gestión de los sistemas y servicios de
para: asistencia sanitaria y social.

• La gestión y envío de comunicaciones (n) Llevar a cabo procedimientos de


comerciales basadas en el perfil del anonimización y seudoanonimización
Solicitante y/o Tomador/Asegurado por de sus Datos Personales, incluyendo
cualquier canal, incluido por vía datos personales de salud, con fines de
electrónica sobre productos y servicios mercadotecnia, de mejora de la relación
similares al contrato de seguro. Esta con el Tomador/Asegurado, y de
finalidad es lícita en base al interés investigación científica y/o estadística.
legítimo de Sanitas en informar de los En ocasiones, Sanitas podrá aplicar
servicios, novedades, promociones, etc. ciertos procedimientos sobre los Datos
que mejor se adaptan al perfil del Personales del Tomador/Asegurado de
Solicitante y/o Tomador/Asegurado, manera que o bien no sea posible
relacionadas con los servicios encontrar una relación entre una persona
contratados y para la gestión de los física identificada o identificable y los
sistemas y servicios de asistencia Datos Personales tratados o bien, dichos
sanitaria y social. En caso de que no se Datos Personales no puedan atribuirse a
haya contratado un seguro con Sanitas, una persona determinada sin utilizar
la finalidad es lícita en base al información adicional que figure por
consentimiento del interesado, ya que el separado. Dichos procedimientos se
tratamiento se realizará con autorización aplicarán para poder tratar los datos
previa. anonimizados o seudoanonimizados con
• El envío de comunicaciones comerciales fines de investigación científica o
basadas en el perfil del Solicitante y/o estadística, o con el fin de poder conocer
Tomador/Asegurado por cualquier canal las tendencias del estado de salud de los
incluido por vía electrónica sobre nuevos individuos, establecer patrones de
productos y servicios. La finalidad es enfermedades, etc., así como para
lícita en base al consentimiento del entender qué servicios pueden encajar
interesado, ya que el tratamiento se mejor a determinados colectivos y poder
realizará con autorización previa. ponerlo en su conocimiento. Este
• El envío por parte de Sanitas de tratamiento es lícito en base al interés
comunicaciones comerciales basadas en legítimo de Sanitas y su necesidad para la
el perfil del Solicitante y/o gestión de los sistemas y servicios de
Tomador/Asegurado por cualquier canal, asistencia sanitaria y social, así como en
incluido por vía electrónica sobre base a su necesidad para fines de
productos y servicios de terceros. La investigación científicas y/o estadística.
finalidad es lícita en base al
consentimiento del interesado, ya que el (o) Ceder los Datos Personales de los
tratamiento se realizará con autorización Interesados a Empresas del Grupo,
previa. para:
• La anticipación a las necesidades de
salud del Tomador/Asegurado, para • El envío de comunicaciones comerciales
mejorar los servicios que se le prestan y sobre productos y servicios de dichas
ofrecen, incluyendo por ejemplo la empresas del grupo basadas en el perfil
detección del momento en que es del Solicitante y/o Tomador/Asegurado
necesario aumentar los recursos para la por cualquier vía, incluyendo vía

53 - 57 Condiciones Generales
electrónica, en base al consentimiento 9.3 Procedencia de los Datos Personales
otorgado por el Interesado.
• La anticipación a las necesidades de El origen de los Datos Personales tratados
salud del Tomador/Asegurado, por Sanitas puede variar en cada caso. En
elaborando las empresas del Grupo particular, Sanitas podrá tratar los Datos
perfiles y llevando a cabo análisis Personales, incluyendo datos de salud que (i)
estadísticos con el fin de mejorar los el Solicitante/Tomador y/o Asegurado(s)
servicios prestados por las entidades del facilite a través de los formularios
Grupo y poder ofrecérselos al correspondientes; (ii) se hayan generado
Tomador/Asegurado, en función de sus como consecuencia de la prestación del
características particulares, en base al servicio de Sanitas y; (iii) Sanitas haya
consentimiento otorgado por el obtenido a través de corredores, agentes de
Interesado. seguros o terceros colaboradores.
• Fines administrativos internos, en base
al interés legítimo de Sanitas en 9.4 Tiempo de conservación de los Datos
transmitir datos personales dentro de su Personales
grupo empresarial con este fin, que
incluye el tratamiento de Datos Sanitas tratará los Datos Personales de los
Personales. Interesados y los conservará por el tiempo
que dure la relación contractual entre Sanitas
(p) Ceder Datos Personales a terceras y el Tomador y/o Asegurado y/o hasta que
empresas. Sanitas podrá ceder los Datos expiren las obligaciones legales que resulten
Personales del Interesado a cualquier otra aplicables. Para aquellas finalidades que el
entidad con la que establezcan vínculos Interesado haya consentido al tratamiento de
de colaboración para la efectividad de las sus Datos Personales o para las que exista la
relaciones contractuales con el Interesado. posibilidad de oponerse, Sanitas dejará de
En particular, las categorías de tratar, para esa finalidad en particular, los
destinatarios, identificadas en la Datos Personales inmediatamente después
Información Adicional, que podrán recibir de la retirada de consentimiento u ejercicio de
los Datos Personales serán, entre otras, oposición. Todo lo anterior se entiende sin
entidades co/aseguradoras y perjuicio de la conservación posterior que
reaseguradoras, corredores de seguros, resulte necesaria para la formulación, el
entidades con las que se establezca un ejercicio o la defensa de potenciales
vínculo comercial, profesionales reclamaciones, para cumplir con obligaciones
sanitarios, centros médicos y hospitales. de conservación de documentación clínica,
Las cesiones se realizarán para: siempre que lo permitiese la legislación
• Fines de reaseguro de riesgo, en base aplicable o para poner los Datos Personales a
al interés legítimo de Sanitas en disposición de jueces y tribunales, el
gestionar el riesgo asumido, y a la Ministerio Fiscal o las Administraciones
necesidad del tratamiento para la Públicas. Durante este periodo adicional,
gestión de los sistemas y servicios de Sanitas conservará los Datos Personales de
asistencia sanitaria y social. forma bloqueada. Una vez finalizado el
• El envío de comunicaciones mencionado plazo, Sanitas se compromete a
comerciales basadas en el perfil del cesar el tratamiento de todos los datos
Solicitante y/o Tomador/Asegurado por personales. No obstante todo lo anterior, los
cualquier canal, incluido por vía Datos Personales podrán conservarse
electrónica sobre productos y servicios cuando resultase necesario durante periodos
de terceros, en base al consentimiento más largos siempre que se traten
otorgado por el Interesado. exclusivamente con fines de asistencia
• Analizar el uso de las páginas webs y sanitaria, fines médicos, de investigación
aplicaciones de Sanitas, en base al científica y/o estadística y atendiendo al caso
consentimiento otorgado por el concreto.
Interesado.
9.5 Acceso a los Datos Personales

54 - 57 Condiciones Generales
Una óptima prestación del servicio que Personales y de salud a los profesionales o
Sanitas ofrece puede requerir que otros centros sanitarios, hospitales y, por otro lado,
terceros prestadores de servicios de Sanitas con entidades con las que se mantenga
accedan a los Datos Personales de los relación de co/reaseguro o colaboración, y
Interesado como encargados del tratamiento. por tanto entiende que será necesario que se
Los Interesados entienden que algunos de faciliten recíprocamente sus Datos
dichos prestadores de servicios se Personales, para la gestión del reaseguro,
encuentran en países situados fuera del coaseguro, gestión de los programas
Espacio Económico Europeo o que no integrales asistenciales, el mejor
ofrecen un nivel de seguridad equivalente al conocimiento y valoración de los riesgos a
español. Para asegurar que los Datos cubrir, para prevención del fraude,
Personales se tratan con un nivel de determinación de la asistencia sanitaria,
protección equivalente al que ya existe, abono a los prestadores sanitarios o reintegro
Sanitas ha adoptado las garantías al Tomador/Asegurado de los gastos de
apropiadas. Dichas transferencias asistencia sanitaria y para la atención de las
internacionales se realizan al amparo de una reclamaciones presentadas por los propios
decisión de adecuación de la Comisión Tomadores/Asegurados.
Europea, de garantías adecuadas
reconocidas por la normativa (como cláusulas 9.6 Derechos de los Interesados
contractuales tipo), o de la autorización de la
Agencia Española de Protección de Datos, Sanitas informa a los Interesados sobre la
cumpliendo con las medidas de seguridad posibilidad que les asiste de ejercitar los
adecuadas. Puede consultar más información derechos de acceso, rectificación, oposición,
en el apartado Transferencias Internacionales supresión, portabilidad y limitación del
de datos de la Información Adicional. Para tratamiento así como a rechazar el
obtener una copia de dicha autorización, tratamiento automatizado de los Datos
puede ponerse en contacto con Sanitas por Personales recogidos por Sanitas. Dichos
los medios establecidos en el apartado derechos podrán ser ejercitados
“Derechos de los Asegurados”. gratuitamente por los Interesados, y en su
caso por quien los represente, mediante
Además de los accesos que terceros solicitud escrita y firmada, acompañada de
proveedores puedan tener a los Datos copia de su DNI o documento equivalente
Personales responsabilidad de Sanitas en que acredite su identidad, dirigida a la
calidad de encargados de tratamiento, siguiente dirección: Calle Ribera del Loira nº
nacionales o internacionales, en el marco de 52, 28042, Madrid, España, Att. LOPD
la prestación de un servicio, Sanitas realizará Seguros. El Tomador/Asegurado podrá
cesiones de Datos Personales a otras ejercer sus derechos también a través de Mi
entidades, tal y como se ha especificado en el S a n i t a s
apartado “Finalidades principales y http://www.sanitas.es/misanitas/online/cliente
legitimación del tratamiento de los Datos s/contacto/index.html. También pueden los
Personales”. Interesados ejercitar sus derechos a través
de los formularios habilitados para ello en la
Además de lo anterior los Interesados Información Adicional, en el apartado
entienden que Sanitas podrá realizar “Derechos ARCO”. En este apartado también
cesiones o comunicaciones de Datos podrán encontrar una explicación más
Personales para atender sus obligaciones detallada de los derechos. En el caso de
con las Administraciones Públicas en los representación, deberá probarse la misma
casos que así se requiera de acuerdo con la mediante documento escrito y acompañando
legislación vigente en cada momento y, en su copia del DNI o documento equivalente que
caso, igualmente a otros órganos como acredite su identidad del representado u otra
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y documentación acreditativa que se indique en
a los Órganos Judiciales. Asimismo, el el apartado “Derechos” en la Información
Tomador/Asegurado entiende que Sanitas Adicional.
puede solicitar, requerir y compartir sus Datos

55 - 57 Condiciones Generales
Además de los anteriores derechos, los cumplimiento de una obligación legal y/o para
Interesados tendrán derecho a retirar el la satisfacción de un interés legítimo de
consentimiento otorgado en cualquier Sanitas.
momento mediante el procedimiento antes No obstante, de acuerdo con la normativa
descrito, sin que dicha retirada de vigente, los mayores de 14 años (o aquella
consentimiento afecte a la licitud del edad que pueda fijarse legalmente a estos
tratamiento anterior a la retirada del mismo. efectos) tendrán derecho de acceso a su
Sanitas podrá continuar tratando los Datos propia información médica y aquellos
Personales de los Interesados en la medida derechos que les reconozca la ley.
en que la ley aplicable lo permita. Sanitas
recuerda a los Interesados que tienen 9.9 Información Adicional
derecho a presentar una reclamación ante
la autoridad de control pertinente. Sanitas pone a disposición del Solicitante,
Tomador y Asegurados Información Adicional
No obstante lo anterior, Sanitas informa al sobre el tratamiento de sus Datos Personales
Interesado que tiene a su disposición un en www.sanitas.es/RGPD, en el apartado
sistema de resoluciones de conflicto interno “Sanitas Seguros”, y les invita a consultarla.
en el que el Delegado de Protección de Datos
adopta un rol activo como mediador tratando 9.10 Modificación de la Política de
de gestionar de la manera más ágil posible, Privacidad
cualquier reclamación que el Interesado envíe
a la dirección postal o de correo electrónica Sanitas podrá modificar su Política de
indicada en el apartado “Responsable del Privacidad de acuerdo con la legislación
Tratamiento de los Datos Personales”. aplicable en cada momento. En todo caso,
Sanitas anima al Interesado a ponerse en cualquier modificación de la Política de
contacto con el Delegado de Protección de Privacidad le será debidamente notificada al
Datos con carácter previo a presentar una Interesado para que quede informado de los
reclamación ante la autoridad de control cambios realizados en el tratamiento de sus
pertinente. Datos Personales y, en caso de que la
normativa aplicable así lo exija, el Interesado
9.7 Baja en el servicio del envío de pueda otorgar su consentimiento.
comunicaciones comerciales
10. Jurisdicción
Tal y como se ha mencionado en el apartado
anterior, el Interesado tiene derecho a Será Juez competente para el
revocar en cualquier momento el conocimiento de las acciones derivadas
consentimiento prestado para el envío de del Contrato del Seguro el del domicilio
comunicaciones comerciales notificando a del Asegurado.
Sanitas que no desea seguir recibiendo las
mismas. Para ello, el Interesado podrá o bien
revocar su consentimiento en la forma 11. Prevención del blanqueo de
descrita en el apartado anterior o bien pinchar capitales y de la financiación del
en el enlace incluido en cada comunicación terrorismo
comercial cancelando por tanto, el envío de
comunicaciones comerciales electrónicas. SANITAS no asumirá ninguna prestación bajo
la cobertura asegurada de esta póliza si ello
9.8 Menores de edad supone una infracción de la normativa
española, del Reino Unido, de la Unión
Con carácter general, Sanitas solamente Europea, de los Estados Unidos de América,
tratará los Datos Personales de menores de o en general de las leyes internacionales,
dieciocho años cuando sus padres o tutores reservándose el derecho en los casos que
legales hayan prestado su consentimiento proceda, a dar de baja al Asegurado afectado
para dicho tratamiento, sea necesario para la por dicha infracción . Del mismo modo podrá
ejecución del contrato de seguro o para el rechazar el alta de un nuevo asegurado, si

56 - 57 Condiciones Generales
ello puede llegar a suponer la infracción de
alguna de dichas normativas.

12. Cómo contactar con nosotros


Servicio de Atención al Cliente

91 752 28 52 / 93 362 34 49 / 900 906 210

Hecho por duplicado en Madrid a 21 de junio


de 2022
Por el Asegurado / Por SANITAS
Tomador del seguro

57 - 57 Condiciones Generales

También podría gustarte