Está en la página 1de 5

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

LECTURA Y ESCRITURA
ACADÉMICA
EJERCICIO INTERTEXTUAL

Tito Dominic Anchala Montoya

Lectura y Escritura Académica


3A
20/11/2023

MG. EDUARDO JAVIER LARREA APOLO

SANTO DOMINGO, ECUADOR

SANTO DOMINGO, ECUADOR


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1. TAREA FUENTES DE INFORMACIÓN

• Plantear un tema y un título para realizar un artículo académico

• En relación con dicho tema y título buscar 5 fuentes de información e

identificar si son fuentes primarias, secundarias o terciarias.

• En relación con dichas fuentes de consulta aplicar los criterios de confiabilidad

explicados en clase y que se encuentran en la diapositiva #58 y #64 del

documento ppt compartido en este buzón.

Las fuentes de información deben colocarse con formato APA para posteriormente

realizar la evaluación con los criterios mencionados.

En vista que seguramente habrá temas relacionados ya que la mayoría de ustedes

pertenece a la carrera de derecho, pueden tener máximo 2 fuentes de información

repetidas con otro compañero.

SANTO DOMINGO, ECUADOR

SANTO DOMINGO, ECUADOR


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

2. DESARROLLO

Tema: Internet de las cosas.

Título: Análisis de un sistema IoT para desarrollar un sistema domótico.

1. Evans, D. (2011). Internet de las cosas. Cómo la próxima evolución de Internet lo

cambia todo. Cisco Internet Bussiness Solutions Group-IBSG, 11(1), 4-11.

• Autoridad del autor: Escrito por investigadores especializados en IoT.

• Credibilidad de la fuente: Institución de investigación respetada.

• Actualidad de la información: Basado en investigaciones recientes, publicado

en 2023.

• Apoyo de la información: Menciona algunas estadísticas generales.

• Objetividad y sesgo: es muy objetivo con el tema.

• Consistencia con otras fuentes: Coherente con otros estudios científicos.

2. Salazar, J., & Silvestre, S. (2016). Internet de las cosas. Techpedia. České vysoké

učení technické v Praze Fakulta elektrotechnická.

• Autoridad del autor: Escrito por investigadores, pero no de renombre.

• Credibilidad de la fuente: Institución de investigación respetada y de renombre.

• Actualidad de la información: Basado en investigaciones antiguas, publicado el

2017.

• Apoyo de la información: Menciona una amplia cantidad de ejemplos.

• Objetividad y sesgo: Notablemente sesgada falta de datos estadísticos además de

utilizar palabras confusas para el lector.

• Consistencia con otras fuentes: Coherente con otros estudios científicos.

SANTO DOMINGO, ECUADOR

SANTO DOMINGO, ECUADOR


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

3. Novillo-Vicuña, J., Rojas, D. H., Olivo, B. M., Ríos, J. M., & Villavicencio, O. C.

(2018). Arduino y el internet de las cosas (Vol. 45). 3Ciencias.

• Autoridad del autor: Escrito por expertos con doctorados en el campo IoT.

• Credibilidad de la fuente: Libro impreso y reproducido a varios idiomas.

• Actualidad de la información: Basado en investigaciones y desarrollos

recientes.

• Apoyo de la información: Cita numerosos estudios y datos concretos de

experimentos.

• Objetividad y sesgo: Muestra un sesgo positivo exagerado.

• Consistencia con otras fuentes: Coherente con otros libros.

4. Sánchez, E. (2012). Diseño de un sistema de control domótico basado en la plataforma

Arduino. Master's thesis. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.

Universidad Politécnica de Valencia.

• Autoridad del autor: Escrito por expertos sobre la domótica.

• Credibilidad de la fuente: Publicado por una universidad de renombre.

• Actualidad de la información: Incluye datos semi actuales, pero no hay fechas.

• Apoyo de la información: Respalda la información con datos recopilados.

• Objetividad y sesgo: Esta influenciado por metodologías de trabajo tradicionales

para el desarrollo del software

• Consistencia con otras fuentes: Tiene relación con las temáticas científicas.

SANTO DOMINGO, ECUADOR

SANTO DOMINGO, ECUADOR


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

5. Mendoza, E., Fuentes, P., Benítez, I., Reina, D., & Núñez, J. (2020). Red de sensores

inalámbricos multisalto para sistemas domóticos de bajo costo y área extendida.

Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial, 17(4), 412-423.

• Autoridad del autor: Escrito por investigadores netos de la ciencia de IoT.

• Credibilidad de la fuente: Publicado en una revista científica revisada por pares.

• Actualidad de la información: Basado en las investigaciones más recientes, con

referencias a trabajos actuales.

• Apoyo de la información: Se apoya en datos de experimentos y resultados de

investigaciones.

• Objetividad y sesgo: Puede tener cierto sesgo debido a que los precios de los

sensores varían según los países.

• Consistencia con otras fuentes: Este artículo esta citado por 24 artículos

científicos

SANTO DOMINGO, ECUADOR

SANTO DOMINGO, ECUADOR

También podría gustarte