Está en la página 1de 15

Código PTS-PDB

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00


ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO
Rev. 00

Elaborado Revisado Aprobado


Nombre Abel Palma Christian Leiva Pastenes
Cargo Supervisor Asesor en prevención de
Riesgos
Fecha 22/02/2024 22/02/2024
Firma
Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

TABLA DE CONTENIDOS

1.- PROPÓSITO Y APLICACIÓN

2.- DEFINICIONES

3.- RESPONSABILIDADES

4.- EQUIPOS Y MATERIALES

4.1 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

4.2 MATERIALES DE APOYO

5.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

6.- ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO.

7.- ANÁLISIS DE IMPACTOS AL AMBIENTE

8.- MEDIDAS DE CONTROL DE EMERGENCIAS.


Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

CONTROL DE MODIFICACIONES

Número Modific. Número Pág. Número Selec. Fecha Firma

REVISIONES CARGO FIRMA

Revisado por: Christian Leiva Pastenes. – Asesor HSE


Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

1.- PROPÓSITO Y APLICACIÓN

El propósito de este procedimiento es identificar los riesgos asociados a los trabajos de alisado de piso uso de
helicóptero para este proposito, de manera de eliminarlos o en su efecto administrarlos, ya sea sustituyéndolos,
rediseñarlos y en última instancia utilizar EPP adecuado a los riesgos detectados en la tarea por realizar. La
aplicación del procedimiento está confeccionada para todos aquellos trabajos en donde realice las actividades
realizadas por el trabajador sobre el nivel del piso ya sea en todas las instalaciones en donde la Empresa ABEL
PALMA, ejecute los servicios solicitados, sin que se exponga la integridad física de los trabajadores ni de terceros
(personal que transita desarrollando sus actividades cotidianas en el sector).

2.- DEFINICIONES

ART: Análisis de riesgos del Trabajo.

EPP: Equipo de Protección Personal.

Reglas por la vida: Se denomina a las normas u ordenación de comportamiento dictado por la Empresa ISAMAR
EIRL la encargada de resguardar la seguridad y cuyo incumplimiento o desconocimiento traerá como
consecuencia la aplicación de una determinada sanción.

Alisado: se aplica sobre los suelos como elemento para realizar terminaciones. El alisado le otorgándoles una
textura lujosa, suave y brillante,

Caída a distinto nivel: Frase con que se identifica el riesgo al cual están sometidas las personas que trabajan en
altura, sobre el nivel del piso.

Inspección: Evaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen, acompañada cuando se


apropiado por medición, ensayo/prueba o comparación con patrones.

Fuente de energía: son aquellas que permiten accionar de un equipo, las cuales pueden ser eléctrica, mecánica,
hidráulica, etc.
Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

3.- RESPONSABILIDADES

3.1.- GERENTE

 Es el encargado de mantener oportunamente los recursos humanos y materiales en buen estado para la
ejecución de las actividades.
 Es el responsable de la aprobación, implementación y seguimiento de los procedimiento operacionales
que se implementen en el proyecto.
 Para lograr los objetivos propuestos, el Administrador debe conocer detalladamente la metodología del
desarrollo Sustentable, las expectativas y necesidades del cliente y las capacidades de los recursos de
una obra.
 Es responsable de hacer cumplir todas las disposiciones legales y normativas vigentes durante el
desarrollo del servicio.
 Incentivar las conductas seguras y mitigar las conductas riesgosas e informar los incidentes que ocurran
en el transcurso de los trabajos

3.2.- JEFE PROYECTO/SUPERVISOR

 Conocer detalladamente los documentos del contrato.


 Tener los planos de construcción aprobados y en su última versión.
 Tener pleno control de los recursos asociados al contrato.
 Es responsable del control de la calidad del trabajo.
 Es responsable de las coordinaciones con el cliente.
 Elaborar los Procedimientos de Trabajo.
 Verificar la aplicación del presente procedimiento en terreno.
 Será el responsable de entregar la charla de instrucción a su personal, para que quede claramente
establecido que actividad desarrollarán.
 Responsable de la utilización de los EPP del personal a su cargo.
 En caso de que las condiciones de seguridad no sean las necesarias para ejecutar el trabajo tendrá la
responsabilidad de detener estos hasta que toda la situación en su conjunto sea normalizada.
 Es quién tiene la obligación de detener las actividades si se está en presencia de una acción o condición
sub-estándar.
 Analizar los riesgos involucrados y establecer sus medidas de control.
 Hacer cumplir lo indicado en el presente procedimiento de trabajo.
 Difundir el presente procedimiento, dejando respaldo de ello.
Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

3.3.- ASESOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

 Elaborar matriz de riesgo de la actividad.


 Asesorar durante la elaboración del procedimiento de trabajo y los análisis seguros del trabajo (AST).
 Asegurar que el personal que realice el trabajo haya sido instruido referente al procedimiento y análisis
de riesgos respectivo.
 Controlar que los trabajos cuenten con los permisos correspondientes, la charla de 5 minutos y el AST.
 Controlar que las condiciones bajo las cuales se desarrolla este procedimiento sean seguras y
adecuadas.

3.4.- TRABAJADOR

 Cumplir con el contenido de este procedimiento y de las instrucciones que el Supervisor o capataz a
cargo del trabajo le asigne. Cuando el trabajo no se puede hacer de acuerdo al procedimiento o la
planificación previamente hecha, avisar al supervisor para que él indique los pasos a seguir.
 Usar los elementos de protección personal (EPP) y preocuparse de mantenerlos en buen estado y
cambiarlos cuando sea necesario.
 Usar adecuadamente las herramientas manuales y eléctricas y cerciorarse que estén con la marca de
revisión del periodo.
 Comunicar a su Supervisor, Capataz cualquier situación (condición) y acción subestándar que detecte.
 Es obligación de los trabajadores el cuidado del medio ambiente, evitando daños ocasionados por esta
actividad.
 Serán responsables de la observancia en todo momento de su seguridad y la de sus compañeros de la
buena ejecución del trabajo de acuerdo a indicaciones de su supervisor directo.

4. EQUIPOS Y MATERIALES

Los equipos de protección personal que se usarán para el desarrollo de la actividad serán evaluados por el
supervisor y el trabajador, dependiendo de las condiciones en que se encuentre el área de trabajo a intervenir.

3.1 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco de seguridad con barbiquejo.


 Zapatos de seguridad.
 Lentes de seguridad.
 Guantes cabritilla.
 Mascarilla con filtros.
 Protección auditiva.
 Chaleco reflectante
Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

 En caso de Altas temperaturas:


 Protección Solar PFS 50+
 Legionario (Cubre nuca y cuello).
 Lentes Oscuros con protección UV.

3.2 MATERIALES O EQUIPOS DE APOYO

 Herramientas manuales.
 Nivel.
 Focos Alógenos
 Extensiones eléctricas.

5. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

5.1.- Consideraciones y etapas previas

 Inspección de herramientas.
 Antes de comenzar los trabajos se deberá realizar charla de seguridad de 5 minutos, siendo
responsabilidad del supervisor registrar con (firma) esta actividad en una hoja de capacitación.
 Se deberá realizar un AST (análisis seguro de trabajo) por parte del supervisor y trabajadores,
manteniendo registro de ella, indicando las actividades que se realizaran durante la jornada, peligros,
consecuencias y recomendaciones para el trabajo.
 Se deberá instruir a todo el personal involucrado en las tareas a realizar, capacitándolo para el trabajo.
 Antes de comenzar labores se debe inspeccionar el entorno y superficie de trabajo.
 Alisar superficies, mediante helicóptero para alisar piso, humectando la superfice con agua para evitar
la suspensión de polvo, siempre usando los EPP específicos de la actividad.
 Se trasladaran y descargaran las herramientas e insumos en el área donde se ejecutaran los trabajos.
 Evitar conductas inseguras que pongan en riesgo la integridad propia y del equipo.
 En caso de que algún trabajador sienta fatiga o se encuentre con alguna molestia, avisar al supervisor de
forma inmediata.
Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

5.2.- Housekeeping y retiro del lugar

Uso de EPP obligatorios (guantes, lentes, zapatos de seguridad y casco) y en caso de trabajos en lugares con
polvos en suspensión será necesario el uso de respirador a medio rostro con doble filtro.
Uso de ropa adecuada a las condiciones climáticas.
Todo trabajador deberá estar informado sobre técnicas de manejo de materiales y residuos, sean domésticos,
peligrosos, tóxicos e industriales.
Los trabajadores deben estar atentos a las condiciones en las que se encuentra el área de trabajo mientras se
realiza el ordenamiento del sector.
El tránsito por las vías de acceso debe ser de forma controlada y con precaución, tanto para los trabajadores
como vehículos.
Todo trabajador deberá estar informado sobre técnicas de manejo de materiales, teniendo en cuenta cual es la
sobrecarga máxima que puede transportar.
Tanto los vehículos como las maquinarias que se emplee en estas labores, deben estar en óptimas condiciones,
para ello se realizara un checklist antes de comenzar con los trabajos.
Los operadores y conductor deben ser calificados y tener su documentación al día (licencias). Además deberán
manejar a la defensiva.
Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

6. ANÁLISIS RIESGOS DEL TRABAJO.

SECUENCIA DE TRABAJO RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS


1.- Traslado de personal en 1.1.- Colisión, choques, volcamientos, 1.1.1- Manejo a la defensiva. Respetar
vehículos livianos al área de atropellos. reglamento del tránsito. Mantenerse
trabajo. atento a las condiciones del entorno.
Mantener distancia prudente entre
vehículos. No hablar por fono cuando
conduzcas. Uso de cinturón de
seguridad. Conducir con luces
encendidas. Tener un conductor con
un buen descanso previo según
normas.

2.- Realización de análisis de 2.1.- Mala identificación de los 2.1.1- El supervisor y los trabajadores
control de riesgo y charla de riesgos de las tareas. deberán identificar los riesgos
seguridad. correctamente en terreno. Toma de
conocimiento al personal.

2.2.- Caídas de mismo nivel. 2.2.1- Ubicación de personal en área


sin riesgos, Mantenerse atento a las
condiciones del entorno y área de
trabajo.

3.- Traslado de materiales al 3.1.- Caídas mismo nivel. 3.1.1- Transitar por lugares
área de trabajo. demarcados y mantener orden en
descarga de materiales.

3.2- Golpes al trabajador. 3.2.1.- uso de EPP, estar atentos al


entorno, transitar por lugares
habilitados.

3.3.- Atrapamiento dedos y manos. 3.3 Realizar en forma coordinada los


trabajos; comunicación fluida con el
resto del equipo del trabajo; uso
permanente de equipos de protección
personal adecuados (Casco, Lentes,
Protección Auditiva, Zapatos de
Seguridad, Guantes de cabritilla, Ropa
Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

protectora).
4.- Realizar demarcación del 4.1.- Daño a personal externo, 4.1.1- Uso de Conos demarcación.
área de trabajo. producto de mala demarcación de
área. 4.1.2- Mantener a un observador
permanente.

4.2- Daño al trabajador debido a 4.2.1- Mantener la concentración al


golpes al transportar herramientas y ejecutar el trabajo, requerir ayuda
materiales a lugar de trabajo. cuando sea necesario.

5.-Coordinación con 5.1.- Entrar a áreas no autorizadas. 5.1.1- Respetar las indicaciones del
encargado de área operador y las señales de advertencia.
Y escuchar los riegos entregados del
área de trabajo coordinación
permanente con el operador del área

6.-Seleccionar los materiales, 6.1.-CONDICION DE SEGURIDAD 6.1.1.-Identifique los riesgos antes de


herramientas, discos (corte o (superficies de piso irregulares, empezar a trabajar para que haga una
pulido) equipos y elementos condiciones de orden y aseo) caídas buena elección de los elementos de
de protección personal que al mismo nivel, golpes, laceraciones, protección personal requeridos para la
requiere para la realización fracturas labor
de la tarea
6.1.2.-El área debe trabajo estar bien
ventilado y con buena iluminación,
limpia y aseada.

6.1.3.-Inspeccione la herramienta, no
utilice discos excesivamente gastados
y verifique que estén libres de
humedad deben estar bien ajustados
con los acoples correctos

6.1.4.-Verifique que los ejes


interior y exterior y la guarda de
seguridad estén correctamente
instalados.

7.-Conectar helicóptero para 7.1.-De seguridad eléctrica 7.1.1.-Verifique que la toma de


alisar piso, a la toma de la Electrocuciones, quemaduras, corto corriente y enchufe del helicóptero
corriente eléctrica circuitos. para alisar piso se adaptan entre sí, las
conexiones y cables
Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

eléctricos no deben estar expuestos a


superficies con humedad, sin cortes ni
empalmes al desnudo.
7.1.2.- Revise que el interruptor de
encendido este apagado antes de
conectar.

8.- Alisar piso 8.1.- Caídas a nivel y distinto nivel. 8.1.1.- Estar atentos al entorno,
mantener áreas limpias y despejadas,
uso de EPP.
8.2.- Molestia muscular por 8.2.1.- Pausas programadas, utilización
movimientos repetitivos. incorrecta de herramientas, trabajo en
equipo.

8.3.- Golpes y cortes. 8.3.1.- Estar atentos al entorno, orden


y limpieza, uso correcto de EPP

8.4.- Exposición a radiación UV 8.4.1 Uso protector solar factor 50 +


FPS. Uso de coipa, Uso de lentes
oscuros, Prohibido uso de manga
corta, Establecer sombraje en
instalación de faena y en puntos de
trabajo. Las horas administrativas
serán ajustando el horario de colación
en horarios de radiación altos, serán
horarios de 13:00 a 14:00 hrs según
libro de asistencia, Realizar lo
establecido en Art. 109B del D.S. 594.

8.5.1.- Trabajo en equipo, rotación


8.5.- Sobreesfuerzo.
para ejecutar actividades, correcta
utilización de herramientas, Informar
a trabajadores técnicas de manejo de
materiales, recordar que el peso
máximo a levantar por persona es de
25 Kg, en caso de ser necesario solicite
ayuda a sus compañeros.
Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

9.-Esmerilado de bordes 9.1.- Caídas a nivel y distinto nivel. 9.1.1.- Estar atentos al entorno,
mantener áreas limpias y despejadas,
uso de EPP.
9.2.- Molestia muscular por 9.2.1.- Pausas programadas, utilización
movimientos repetitivos. incorrecta de herramientas, trabajo en
equipo.

9.3.- Golpes y cortes. 9.3.1.- Estar atentos al entorno, orden


y limpieza, uso correcto de EPP,
segregar área.

9.4.- Exposición a radiación UV 9.4.1 Uso protector solar factor 50 +


FPS. Uso de coipa, Uso de lentes
oscuros, Prohibido uso de manga
corta, Establecer sombraje en
instalación de faena y en puntos de
trabajo.

9.5.1.- Trabajo en equipo, rotación


9.5.- Sobreesfuerzo. para ejecutar actividades, correcta
utilización de herramientas, Informar
a trabajadores técnicas de manejo de
materiales, recordar que el peso
máximo a levantar por persona es de
25 Kg, en caso de ser necesario solicite
ayuda a sus compañeros.

9.6.- Lesiones a las Personas (Cortes, 9.6.1.- Manipular herramienta solo


punción, golpes, Atrapamiento), al personal competente y con
realizar una manipulación inadecuada precaución.
de las herramientas.

9.7.- exposición a polvo en 9.7.1.- uso de EPP específico para la


suspensión actividad (mascarilla y filtros)
, área despejada y buena ventilación.
Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

9.8.1.-Segregar el área con barreras


duras, no exponerse a la línea de
Fuego, Uso de EPP.

9.8.-Golpeado por caída de


materiales.
10.-Limpieza. (orden y
limpieza del lugar de 10.1.1Ubicar las herramientas y
trabajo) materiales en lugares visibles y en
forma ordenada.
10.1.- Botar herramientas o
materiales por descuido. 10.2.1- Precaución con piso
resbaladizo, y estar atento a las
condiciones de trabajo.
10.2- Daños al trabajador debido a 10.3.1- No exceder capacidad física,
caída al mismo nivel. requerir ayuda cuando sea necesario.
10.4.1- Tomar la precaución de
recolectar todos los residuos
10.3- Sobreesfuerzos al trabajador
generados. Retiro de elementos que
11.-Retiro del área de debido a levantar materiales pesados. quedaran inutilizable.
trabajo. 10.4- Dejar materiales en los lugares
de trabajo. 11.1.1.-Manejo a la defensiva,
respetar reglamento del tránsito,
mantenerse atento a las condiciones
11.1.- Atropellos, colisiones, choques, del entorno.
volcamientos. Mantener distancia prudente entre
vehículos, No hablar por fono cuando
conduzcas, uso de cinturón de
seguridad, luces encendidas cuando
corresponda.

7. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE


Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

Aspecto Ambientales Impactos Ambientales Medidas de control

Residuos industriales Contaminación del ambiente Segregación de residuos de


acuerdo a estándar de empresa
mandante, separando residuos
industriales, domésticos y
peligrosos.

8. MEDIDAS DE CONTROL EN CASO DE EMERGENCIA

En caso de emergencia el supervisor u o trabajador deberá informar al jefe del área u operador del
área, Gerente y Asesor en Prevención de Riesgos, quienes coordinarán las acciones a seguir según Plan
de Emergencia.

“TODOS LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DEBEN SER INFORMADOS”

TOMA DE CONOCIMIENTO

PROCEDIMIENTO:
DESCRIPCION DEL TEMA:

He recibido instrucción sobre los temas referidos y mi compromiso es dar correcto cumplimiento a estas. En
beneficio y resguardo de mi integridad física, higiene, seguridad, medio ambiente y comunidad. Por lo que
registro mi firma en conformidad
Código PTS-PDB
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 00
ABEL PALMA “USO HELICOPTERO PARA ALISAR PISO” Fecha Elab. 22/02/2024

Mandante SEREMAC

Nº NOMBRE COMPLETO RUT FIRMA


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14

NOMBRE RELATOR RUT FIRMA

También podría gustarte