Está en la página 1de 3

1

Universidad Tecnológica de Querétaro


Voluntad ● Conocimiento ● Servicio
________________________________________________________________________________________

Resultados

Describa las características de la biopelícula obtenida. ¿Cuáles son las


razones por las que obtuvo la película resultante?
Después de las horas necesarias de secado en la estufa, el bioclástico a

base de pectina adquirió una estructura rígida. Debido a que la propiedad de la

pectina es muy resistente. El prototipo no pudo alcanzar una forma en específico,

siendo esta una masa sin forma de un color ámbar, no transparente, parecido,

pero con un ligero toque amarillo; esto debido a que el bioplástico se debió

compactar con una maquina compresora a una determinada temperatura. Cabe

resaltar que el bioclástico obtenido contaba con la presencia de grumos, debido a

que la cantidad de material empleada no fue la adecuada.

Aunque el proceso se trató de llevar bajo las mismas condiciones que la hoja de

procedimiento, esto no fue determinante para que se produjeran cierto tipo de

errores, que, si bien no pueden eliminarse, estos pueden reducirse, siendo errores

humanos como: apreciación, medición, empleo de las herramientas de forma

precisa entre otras cosas.


2
Universidad Tecnológica de Querétaro
Voluntad ● Conocimiento ● Servicio
________________________________________________________________________________________
3
Universidad Tecnológica de Querétaro
Voluntad ● Conocimiento ● Servicio
________________________________________________________________________________________

Bibliografía

 Cultura ambiental, m. a. (10 de Noviembre de 2022). Pensemos verde.

Obtenido de Pros y contras de bioplastico:

https://pensemosverde.com/2018/11/20/pros-y-contras-del-bioplastico/

#:~:text=de%20los%20productos.-,Desventajas,no%20apuestan%20por

%20estos%20materiales.

 Ministerio de Ciencia, T. e. (10 de 11 de 2022). LOS BIOPLÁSTICOS, UNA

ALTERNATIVA SUSTENTABLE. Obtenido de

https://www.fan.org.ar/noticias/los-bioplasticos-una-alternativa-sustentable/

 BIBLIOGRAPHYSilva, M. C. (2021). Producción de una biopelícula a partir de las pectinas

extraídas del mucílago de café. Obtenido de

https://repoitory.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8646/1/6152708-2021-2-IQ.pdf

 BIBLIOGRAPHYLos bioflims y su repercusión . (2012).

También podría gustarte