Está en la página 1de 3

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Economía Y Las Finanzas


Escuela Nacional De Administración Y Hacienda Pública-Iut.Enahp
Mención: Aduanas Y Comercio Exterior
Cátedra: Negociaciones Comerciales Internacionales
9 no Semestre, Sección “B”

Cuadro Comparativo

Contrabando – Evasión Tributaria

Integrantes:
Docente:
Acosta María C.I:28.118.678
Luisa Ortoño Burgo Cristal C.I: 28.010.407
Gerdel Zuleiqui C.I:29.577.460
Jaime Roxandri C.I:29.852.473
Jiménez Juanyily C.I:28.310.044

Caracas, noviembre de 2023


Cuadro
INDICADORES CONTRABANDO ADUANERO EVASIÓN TRIBUTARIA
Entre las causas que alientan al Entre las causas que alientan a
contrabando se puede identificar a lo la evasión tributaria se puede
siguiente: identificar a lo siguiente.
1. Incrementos excesivos y repentinos
1. La falta de cultura
de impuestos en un país.
2. Diferencias de impuestos en los tributaria.
países 2. Las altas tasas impositivas
3. Sanciones débiles y permisivas para 3. La desconfianza a las
CAUSAS el contrabando y la falsificación. autoridades encargadas de
4. Falta de mecanismos de medición de su administración.
la magnitud del contrabando y la 4. La insatisfacción ante los
falsificación y por ende falta de
servicios públicos que
sensibilización al no conocer
impactos reales. recibe.
5. Creciente nivel de sofisticación de las 5. La inflación.
redes de comercio ilegal.
6. Vacíos normativos en las zonas
libres, las cuales alientan el
contrabando en grandes magnitudes.
Las consecuencias del contrabando son: La evasión tributaria trae como
1. Menores recursos para el Estado, consecuencias
por la defraudación tributaria. 1. La perdida de ingresos
2. Competencia desleal de productos fiscales
extranjeros 2. Desconfianza de las
3. Desincentivo para la industria legal prestaciones de los
y el comercio nacional, lo que afecta servicios públicos.
el desarrollo 3. La distorsión del sistema
CONSECUENCIAS 4. Mayor gasto del Estado para tributario.
controlar el contrabando 4. Fractura de los impuestos.
5. Mayores recursos del Estado para 5. Distorsión de la producción,
el manejo de la salud pública en el comercialización y
caso del consumo de cigarrillos por prestación de los servicios.
adolescentes
6. Efecto imitación del resto de la
comunidad de la zona.
Las siguientes atribuciones pueden Las siguientes atribuciones
servir como prevención: pueden servir como prevención:
PREVENCIÓN
1. La información debe ser pública. Las 1. La existencia de órganos
declaraciones de importaciones y especializados en
exportaciones deben estar a investigación de la
disposición de todos, ser de fácil corrupción.
acceso para cualquier persona, de 2. El fomento del trabajo en
modo que desde el sector privado se equipos de carácter
puedan identificar comportamientos
irregulares y ser denunciados ante la multidisciplinar y altamente
autoridad. especializados.
2. Disponer de cifras de contrabando 3. La elaboración de
técnico. Se debe construir, actualizar protocolos, guías de
y dar a conocer cifras de este intervención y manuales de
problema por país y por sector para
procedimiento sólidos que
identificar valores de pérdida de
recaudación fiscal y visibilizar su favorezcan la comunicación
fuerte impacto negativo. Es entre los distintos órganos
importante cuantificar el daño que el responsables.
contrabando técnico hace a toda la 4. El fomento de la cooperación
economía: al mercado, al fisco, a la e intercambio de información
industria nacional que genera internacional y de los
empleos formales y a los
convenios de asistencia
importadores que respetan las leyes.
mutua.
3. Identificar organizaciones criminales. 5. La disponibilidad de
Los esfuerzos deben estar herramientas e
enfocados en operativos y análisis
infraestructuras técnicas
que apunten a las grandes mafias y
no a establecimientos menores. De adecuadas.
muy poco sirve perseguir a los 6. El refuerzo de los sistemas
pequeños vendedores de productos de formulación y seguimiento
ilícitos, si no se tiene claridad de de denuncias.
quiénes están atrás de ellos. Incluso
se debería trabajar con las policías
fiscales de manera transfronteriza
para poder identificar a esas
grandes mafias que nutren a los
mercados de productos ilegales.
4. Control posterior. Es necesario
fortalecer el intercambio de
información con aduanas de otros
países y otras entidades del Estado
relacionadas al comercio exterior.
Deben trabajar de la mano y
construir una base de datos común
para hacer seguimiento en el
mercado.
5. Control regional. Establecer
mecanismos de control para la lucha
contra el contrabando técnico en
zonas especiales.

También podría gustarte