Está en la página 1de 4

1. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR ECONOMÍA CERRADA?

(1 PUNTO)

LA ECONOMÍA CERRADA EN UNA ECONOMÍA QUE NO TIENE RELACIONES CON OTROS


PAÍSES NO QUIERE DEPENDER DE NADIE MÁS Y SE CREE QUE ES AUTOSUFICIENTE, ES
POR ELLO QUE DECIMOS QUE ESTAS ECONOMÍAS NO REALIZAN NI EXPORTACIONES NI
IMPORTACIONES
LAS ECONOMÍAS CERRADAS PRÁCTICAMENTE NO EXISTEN EN EL MUNDO ACTUAL
PORQUE ALGÚN PAÍS FORZOSAMENTE NECESITA ALGO DE ALGUIEN MÁS; NINGÚN PAÍS ES
COMPLETAMENTE AUTOSUFICIENTE.
PODRÍAMOS DECIR QUE LO POSITIVO QUE TENDRÍA ESTOS TIPOS DE ECONOMÍA ES QUE
LOS HABITANTES DE UN PAÍS PRODUCIRÍAN Y CONSUMIRÍAN LO QUE ELLOS MISMOS
PRODUCEN, AUNQUE ESTO PUEDE SIGNIFICAR QUE SUS NECESIDADES NO SE
SATISFAGAN DE MANERA COMPLETA.

2. SEÑALE LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA AGREGADA EN UNA ECONOMÍA CERRADA


(1 PUNTO)
 GASTO DE GOBIERNO.
 EL CONSUMO PRIVADO DE LOS HOGARES.
 LA INVERSIÓN.

3. ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR TASA DE INTERÉS? (1 PUNTO)

PODEMOS DECIR QUE LA TASA DE INTERES VIENE HACER UN CALCULO QUE SE HACE DE
MANERA MATEMATICA Y QUE CORRESPONDE A UN MONTO QUE SE PAGA DE MANERA
ADICIONAL A LA CANTIDAD DE DINERO QUE SE ESTA PIDIENDO POR MEDIO DE UNA
OPERACIÓN DE CREDITO

4. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DEL MERCADO DE BIENES? (1 PUNTO)

 OFERTA AGREGADA
 DEMANDA AGREGADA
 NIVELES DE PRECIOS
 NIVELES DE PRODUCCIÓN

5. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR POLÍTICA MACROECONÓMICA? (1 PUNTO)

SON POLITTICAS PUBLICAS EN DONDE SE TIENE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO,


INFLUYENDO ASI EN EL DESEMPEO DE ALGUNAS VARIABLES ES POR ELLO QUE SE ENFOCA
PRINCIPALMENTE EN CONTROLAR LOS PRECIOS, IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE
LA ECONOMÍA Y FAVORECER LA GENERACIÓN DE EMPLEO. ASIMISMO, SE
ENCARGA DE FIJAR BARRERAS O ABRIR EL COMERCIO CON OTROS PAÍSES.

6. INDIQUE LAS FASES DEL PRESUPUESTO PÚBLICO (1 PUNTO)


 FORMULACIÓN.
 DISCUSIÓN Y APROBACIÓN
 EJECUCIÓN
 EVALUACIÓN
7. CALCULE EL PIB (Y ) DE UNA PEQUEÑA ECONOMÍA ABIERTA QUE TIENE LOS SIGUIENTES DATOS;
(6 PUNTOS)

XN = X – M

Yd = Y – T

X = Exportaciones

M = Importaciones

T = Impuestos

Y = DA = C + I + G + XN

C = 180 + 0.25 Yd

I = 90 – 140r

G = 200

T = 200

X = 90

M = 40

r = 0.2

PIB= C+I+G+(X-N)

Y= 180+0.25Yd+90-140r+200+(90-40)

Y= 180+0.25(Y-T) +90-140(0.2) +50

Y= 180+0.25(Y-200) +90-28+50

Y= 180+0.25Y-50+90-28+50

Y= 242+0.25Y

Y-0.25Y=242

0.75Y=242

Y=242 = Y= 322.66
0.75
8. Encontrar el crecimiento y la inflación del 2022 teniendo en cuenta la siguiente información; (2
puntos).

Producto Nacional Bruto 2021; 670

Producto Nacional Bruto 2022; 680

índice de Precios al Consumidor 2022, 900

Índice de Precios al Consumidor 2021; 798.

CRECIMIENTO

PBN 2021 = 670


PBN2022 = 680

CRECIMIENTO2022 = 680 – 670 x 100 = 10 x100 = 0.014925 x100 = 1.4925


670 670

INFLACIÓN

IPC 2022 = 900


IPC 2021= 680

INFLACIÓN 2022= 900-680 x 100 = 220 x100 = 0.3235 x100 = 32.32


680 680

9. ¿En qué tiempo podré triplicar un capital a una tasa mensual de interés simple del 5%? (3
puntos)

DATOS

I=3a

C=a

i = 5%

3 a = a + a * 0.05 * t

3 a – a = a * 0.05 * t

2 a = a * 0.05 *t

2 a/ ( a * 0.05) = t

t = 40

EN UN TIEMPO DE 40 MESES PODRA TRIPLICAR SU CAPITAL

10. Calcular el monto que produjo un capital inicial de 10 mil soles colocado en un banco durante
5 meses, a una TEA del 18%. (3 puntos).
C= 10000

I= 18% ANUAL= 1.5 MENSUAL

T= 5 MESES

I= C+T+i

I= 10000*5*0.015

I= 750.00

AL CABO DE 5 MESES SE PRODUCIRA UN INTERES DE 750 SOLES.

También podría gustarte