Está en la página 1de 3

TRABAJO PARA LA EVALUACIÓN ASIGNATURA “DELINCUENCIA

ORGANIZADA Y TERRORISMO”

El trabajo consistirá en la elección de uno de los grupos relacionados a


continuación, pudiendo decidir escoger sobre crimen organizado o sobre
terrorismo, para la realización del mismo, y responder a 5 cuestiones como
guión.

(Esta relación es la preferente, pero si algún alumno tiene interés en otro


grupo delincuencial o terrorista, lo puede solicitar al docente).

Fecha de entrega: 02 mayo 2024

Grupos de Crimen Organizado:

 Mafias del Este (elegir entre rumana, rusa, chechena y albano-kosovar).


Aunque se pueden relacionar entre sí.
 Mafias nigerianas
 Carteles colombianos: (elegir entre el de Medellín, de Cali Los Pepes, de
la Costa FARC_EP) o Bacrim (Bandas y grupos emergentes). Elegir
entre ambas opciones, aunque se pueden relacionar entre sí.
 Carteles mexicanos: (elegir entre Sinaloa, Michoacán, Jalisco nueva
generación, Sonora, del Golfo y de Juárez, Los Zetas, Beltrán Leiva,
Arellano Félix). Aunque se pueden relacionar entre sí.
 Mafia japonesa: La Yakuza
 Mafia china: Las Triadas
 Las Maras en América Central
 Moto Clubs Internacionales (Hells Angels MC, Bandidos MC, Mongols
MC, Comanchero MC, No Surrender MC, etc). Elegir entre las opciones,
aunque se pueden relacionar entre sí.
 Mafias italianas: (elegir entre Camorra napolitana, N’drangheta
calabresa, Cosa Nostra siciliana y la Sacra Corona Unita). Aunque se
pueden relacionar entre sí.
 Mocro Maffia
Grupos terroristas:

 Al Qaeda
 MUJAO (El Movimiento por la Unidad de la Yihad en África Occidental)
 Boko Haram (grupo yihadista nigeriano)
 ISIS (Estado Islámico de Irak)
 Ansar Dine (vinculado a Al Qaeda)
 Jabhat Fateh al-Sham (anteriormente llamado Jabhat Al Nusra de Síria))
 Abu Sayyaf (movimiento separatista yihadista del sudeste asiático)
 Jemaah Islamiya (el brazo de Al Qaeda en Asia)
 Laskar Jihad (grupo terrorista Indonesio)
 Kumpulan Muyahidin Malaysia (grupo islámico de Malasia)
 ETA (Euskadi Ta Askatasuna).
 IRA (Irish Republican Army)

Preguntas a responder en el trabajo de investigación de la asignatura, del


grupo escogido y rúbrica:

1. Origen e historia del grupo escogido (1 punto)

2. Organización, estructura y principales actividades criminales. (2 puntos)

3. Impacto social de su actividad criminal, particularmente en las víctimas. (2


puntos)

4. Evolución de la organización elegida y su estado actualmente. (2 puntos)

5. Síntesis final (en este apartado, se deben relacionar aspectos de los puntos
anteriores, añadir información deseada y extraer conclusiones o predicciones
de futuro en líneas generales de la organización estudiada). (2 puntos)

6. Bibliografía utilizada correctamente. (Referencias citadas dentro de la


actividad y la lista de bibliografía académica contrastada) (1 punto).

METODOLOGÍA:

Se podrá realizar en parejas o tríos (o más, previa solicitud al docente)

De manera voluntaria, se podrá realizar una breve exposición del trabajo en el


aula, que será valorada por el docente. (Previo aviso para coordinarlo)

El realizado en binomio, o trinomio, etc., debe quedar clara la participación


de cada alumno, para poder valorar correctamente el trabajo individual llevado
a cabo por cada uno.
Es necesaria y obligatoria la aportación la bibliografía y las referencias citadas
en la actividad, así como los materiales utilizados, correctamente citados y
referenciados. No es válido la utilización del CHAT GPT y/o similares.

Norma de elaboración del trabajo:

Formato: El trabajo deberá presentarse en tamaño de papel A4 y también se


enviará por correo electrónico. Las directrices a seguir son las siguientes:

Márgenes:

- Derecho e Izquierdo: 3 cm.


- Superior en inferior: 2,5 cm.
- Encabezado y pie de página: 1,25 cm.

Numeración de página: inferior, centrada.

Interlineado: 1,15

Excepciones del interlineado: doble línea en blanco al comenzar el trabajo y


entre apartados. Después de punto y aparte dejar una línea en blanco.

Tipo de letra: Arial 12 pt.

Notas al pie: 8 pt

Extensión: Se recomienda no superar las 12 páginas

BIBLIOGRAFÍA: La lista de bibliografía académica contrastada (tanto la


bibliografía convencional como la bibliografía web) y la relación de las fuentes
se incluirá al final del texto (después de los apéndices o anexos, en su caso).
Las referencias estarán ordenadas alfabéticamente por el apellido del autor.

Las publicaciones de un mismo autor o conjunto de autores se ordenarán


cronológicamente (de la más antigua a la más reciente).

Cabe notar que las referencias citadas en el texto del trabajo deberán estar
listadas debidamente en la sección de bibliografía. Del mismo modo toda la
bibliografía de dicha sección deberá estar referenciada debidamente en el
texto. Es importante cumplir con esta normativa y cuidar el apartado de
referencias, ya que podría invalidad el trabajo o bajar la nota del mismo.

También podría gustarte