El Texto

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Universidad Experimental de Guayana

Vicerrectorado Académico

Proyecto de carrera: Ingeniería Informática

Asignatura: Compresión y Expresión Lingüística

Semestre I Sección 7

EL TEXTO

Profesora: Alumna:

Licda. Yoryelin Ravelo Sucre Mayerlin

C.I.: 32192910

Puerto Ordaz, enero 2024.


Definiciones.

Contexto.

Son las circunstancias en las que transcurren los hechos que figuran en el texto, es decir, el

entorno y el momento en el que se desarrolla la historia.

El contexto, es el entorno físico y social, ya sea cultural, político, histórico, etc., en el que se

considera un hecho.

Intertextualidad.

Se da cuando se percibe una relación entre un texto y otro, pero mediante citas como forma

literal y explícita, y mediante el plagio o las alusiones como forma implícita. Genette (1982: 8).

Es el fenómeno literario que ocurre cuando se cruzan y se ordenan textos que proceden de

distintos discursos, del mismo autor o, más comúnmente, de otros, de la misma época o de épocas

anteriores.

Adecuación.

Es un elemento importante en la redacción de textos pues esta es sinónimo de expresión clara

y concisa. En un texto hay coherencia cuando se emplea un vocabulario y gramática

correctamente. Cohesión.

Es una propiedad fundamental del texto que le proporciona sentido tanto a los enunciados

(frases u oraciones) como al conjunto de estos.

La cohesión de un texto dependerá de la distribución y el orden de los elementos que

componen una oración, estos pueden ser palabras que funcionan como conectores o signos de

puntuación.

Coherencia.
Es un recurso lingüístico formal que tiene la finalidad de organizar el texto de manera tal que

las ideas presenten conexión entre sí para entregar un mensaje comprensible.


(Titulo). La amenaza de la contaminación ambiental

(Introducción). La contaminación ambiental es uno de los mayores problemas que enfrenta

nuestro planeta. Cada día, millones de toneladas de residuos tóxicos son liberados en el aire, el

agua y la tierra, causando daños irreparables en la biodiversidad y la salud humana.

(Desarrollo). La contaminación ambiental tiene múltiples causas, desde la quema de

combustibles fósiles hasta la deforestación y el uso excesivo de pesticidas y fertilizantes. Sus

consecuencias son igualmente graves, incluyendo la acidificación (Proceso de producir un ácido

o transformarse en un ácido) de los océanos, el cambio climático, la perdida de hábitats naturales

y la propagación de enfermedades.

(Cierre). Es responsabilidad de todos nosotros tomar medidas para reducir la contaminación

ambiental que produce las emisiones de gases de efecto invernadero procedente de la actividad

humana, apoyar políticas y tecnología más sostenibles.


Bibliografía.

Premiere Actor, 24 sep 2014. Formación, Habilidades,

https://www.premiereactors.com/diferencia-entre-texto-contexto-y-subtexto/

https://www.um.es/tonosdigital/znum13/secciones/

estudios_C_barrada.htm#intertextualidadparalasalusionescomoformaimplicita.

https://hacertfg.com/importancia-de-la-coherencia-y-la-adecuacion-en-la-redaccion-de-textos/

https://www.agujaliteraria.com/single-post/que-son-la-coherencia-y-la-cohesion/

https://www.fundacionaquae.org/wiki/causas-contaminacion-ambiental/

También podría gustarte