Está en la página 1de 1

ÉTICA PROFESIONAL

CASO FIFA
1. ¿Qué tipo de profesionales participaron?

 Firma de Auditoría KPMG como auditor externo por inconsistencias y no informar de lo que
estaba sucediendo.
 FIFA como receptores de sobornos y actividades de compasión.
 Personal administrativo y financiero.

2. ¿Quiénes debieron actuar de forma inmediata?


KPMG en su función de auditores, cumpliendo con hacer del conocimiento de las transacciones
sospechosas.
3. ¿Qué principios se vulneraron?

 Integridad, por no informar o hacer del conocimiento las transacciones sospechosas.


 Comportamiento Profesional, ya que no se actuó apegado a las normas técnicas y profesionales.
 Objetividad, ya que la firma de auditores no fue honesta en indicar del fraude que estaban
cometiendo el personal de la FIFA.
 Juicio Profesional se vio afectado.

4. ¿Qué fue lo que los motivó a participar en esa actividad?

 A la FIFA, intereses económicos.


 A KPMG como auditor, no perder el cliente por influencias y reconocimiento mundial.

También podría gustarte