Está en la página 1de 35

DIBUJO TÉCNICO BÁSICO

SECUENCIA DIDÁCTICA 4
PROYECCIONES Y VISTAS

APRENDIZAJE ESPERADO:
Elaborar las proyecciones de
piezas mecánicas conforme a las
normativas establecidas
1
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ENGAGE
La vista de un objeto se denomina proyección. Al proyectar múltiples
vistas desde diferentes direcciones, de manera sistemática puede describir
por completo la forma de los objetos en 3D.

Para la comprensión de las proyecciones, es necesario tener en cuenta tres


factores:
1.- El ojo del observador
2.- El plano de proyección
3.- Los proyectores o líneas de visión.
2
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ENGAGE
Para que puedas elaborar e interpretar dibujos, deberás aprender a
emplear proyecciones y entender el ordenamiento estándar de las vistas.

También es necesario entender sobre la geometría de los objetos sólidos y


cómo visualizar un objeto.

3
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLORE
En este apartado, se requiere por parte del estudiante que estudie sobre los conceptos
clave relacionados con las proyecciones:

4
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLORE
Conceptos claves que serán investigados para la comprensión del tema.

5
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLORE
También es ampliamente recomendable ver los vídeos explicativos, relacionado con los
aspectos generales sobre las proyecciones.

https://www.youtube.com/watch?v=5L4O9BaOeZg
6
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLORE
Así como el vídeo explicativo sobre las proyecciones isométricas y las multivista.

https://www.youtube.com/watch?v=7GoDXv4iLqc
7
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLAIN
Para comprender mejor los lineamientos a seguir para las proyecciones, se
recomienda ampliamente leer la norma internacional ASME Y14.3

8
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLAIN
Existen proyecciones de perspectiva

9
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLAIN
Algunos ejemplos:

10
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLAIN
Y proyecciones paralelas, de las cuales podemos mencionar: Proyecciones oblicuas, como
la cavalier (caballera).

11
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLAIN
Y las proyecciones ortogonales, de las cuales podemos mencionar las Axonométricas.

12
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLAIN
Y las proyecciones multivista. De las más comunes son la de 3er. Ángulo, muy
utilizada en Estados Unidos, así como la región de Norteamérica.

13
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLAIN
Y la proyección de 1er. Ángulo, muy común en Europa y el resto del mundo.

14
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLAIN
Para la construcción de las vistas es muy importante el plano del observador:

15
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLAIN
Tomando como referencia la vista de alzado, se crea la vista de perfil

16
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLAIN
Y ahora se crea la vista de planta, tomando lo observado desde la parte
superior.

17
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EXPLAIN
Ahora las vistas se colocan conforme a la proyección establecida, en este
caso son colocadas en 1er ángulo.

18
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ELABORATE

19
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ELABORATE

20
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ELABORATE
Vamos a elaborar las vistas ortogonales de la siguiente figura, y mostrarlas conforme a la proyección de
primer ángulo.

21
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ELABORATE
Tal como se muestra
iniciamos por la vista
de alzado, y los
trazos se realizan con
las dimensiones
correspondientes.
Posteriormente se
realiza la vista de
perfil izquierdo, la
cual será colocada
hacia la derecha,
conforme al
procedimiento de la
norma ASME Y14.3 22
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ELABORATE
Ahora vemos un ejemplo con bordes redondeados y superficies con barrenos, se elabora la proyección de
3er ángulo considerando la vista frontal, lateral izquierda y superior. Agregar el símbolo correspondiente.

23
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ELABORATE
Como pueden observar el acomodo fue: Frontal o alzado, la vista lateral izquierda se coloca hacia la
izquierda de la vista frontal, y la vista superior se coloca por encima de la vista frontal. Agregamos el símbolo
correspondiente.

24
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ELABORATE
Ahora realizamos la proyección isométrica de una pieza a partir de sus vistas ortogonales, identificando el
tipo de proyección mostrado para realizar

25
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ELABORATE
Al observar que la vista superior está colocada por debajo de la vista principal o de alzado, podemos deducir
que la vista de perfil es izquierdo, puesto que se encuentra colocado a la derecha, por lo que es una
proyección de primer ángulo. Pon especial atención en las dimensiones.

26
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ELABORATE
Ahora realizamos la proyección isométrica de una pieza a partir de sus vistas ortogonales, identificando el
tipo de proyección mostrado para realizar

27
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
ELABORATE
Identificamos que la proyección es de 3er. Ángulo, corroborando tanto la forma como las dimensiones
requeridas en la pieza isométrica.

28
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EVALUATE
Ahora como parte de la evaluación de esta sesión, deberás contestar el siguiente
cuestionario, relacionando correctamente la pieza isométrica con las vistas ortogonales
correspondientes, analizando la proyección de 1er o 3er ángulo según corresponda.

Hay que subir la imagen con el cuestionario llenado en el apartado correspondiente a la


actividad 5 de TOTARA, junto con los dibujos de trabajo que se hayan asignado.

Verifica bien qué actividad te corresponde, pues hay variedad de actividades, con el fin de
evitar la deshonestidad académica.

29
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EVALUATE
Cuestionario
1:

Esta actividad lo
resuelven los
alumnos con
numero de lista
par.

30
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EVALUATE
Cuestionario
2:

Esta actividad lo
resuelven los
alumnos con
numero de lista
impar

31
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EVALUATE
Cuestionario Contesta en imagen
3: cada par de
cuestionarios que te
Esta actividad lo tocó, y súbelo al
resuelven los apartado de
alumnos de Actividad 5.
todos los
grupos.

32
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EVALUATE
Para el siguiente trabajo (ACTIVIDAD 6.1), se realizarán las figuras indicadas, con las dimensiones establecidas
Verifica bien cuales
figuras deben ir en el Para esta actividad,
dibujo y RECUERDA se recomienda
INCLUIR LAS LINEAS dividir el espacio de
DE DIMENSION EN trabajo en 4 partes
CADA FIGURA, según iguales, además de
corresponda. Muy utilizar una hoja
importante establecer
ANSI B, al cual
el sistema de
proyección a utilizar y
realizar el margen
colocar el símbolo con las
correspondiente. especificaciones ya
conocidas
33
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EVALUATE
Para el siguiente trabajo (ACTIVIDAD 6.2), se realizarán las figuras indicadas, con las dimensiones establecidas:
A partir de la figura
Las dimensiones de
isométrica, generar
las vistas deberán
las vistas
ser
ortogonales y
correspondientes
dibujarlas conforme
con lo indicado en
a la proyección
la figura.
solicitada.
PARA ESTE TRABAJO
NO SE REQUIERE
En este trabajo, se
QUE SE TRACEN LAS
dibujarán tanto la
LINEAS DE
pieza isométrica
DIMENSION.
como las vistas.
34
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS
DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
EVALUATE
Para la entrega de la actividad 6, será mediante una imagen clara y bien definida de los dos dibujos
elaborados, subiéndola a TOTARA en el apartado correspondiente dentro de la fecha límite marcada.

35
ELABORADO POR: MTRO. GUSTAVO CARLOS

También podría gustarte