Está en la página 1de 2

TRABAJO SOCIAL

individual- Linea del tiempo

MODELO CLINICO

El desarrollo de la metodología del

1917 trabajo social y sus componentes básicos


son: estudio, diagnóstico y tratamiento.

PRIMERA DEFINICIÓN DEL MÉTODO

“El conjunto de métodos que desarrollan

1922 la personalidad, reajustando consciente e


individualmente al hombre a su medio”

VIRGINIA ROBINSON PROPONE

Enfatiza las potencialidades de la


1925-1940 persona para salir de su situación y para
utilizar los recursos apropiados de cara
a resolver sus propios problemas.

LA DEPRESION

1929
La intervención de Caso involucrara
factores económicos y sociales y la acción
incorporara el entorno familiar.

A CHANGING IN SOCIAL CASE WORK

Una de las tendencias psicoanalíticas

1930 que selló durante unas décadas el


método de caso, quedó expresada en el
libro de Virginia Robinson.

CASO PSICOSOCIAL

Acuñado por Gordon Hamilton plantea la


1940 necesidad de vincular el trabajo social
individual con los problemas generales de
la política social.

NUEVO CONCEPTO DE CASO

“Arte que utiliza los conocimientos

1949 aportados por la ciencia de las relaciones


humanas y la práctica de los contactos
sociales"

ANAS

“Una ayuda total que, en todos los

1957 casos, tiene en cuenta los factores


psicológicos con el fin de hacer eficaz
todo tipo de ayuda material, financiera,
médica o moral”

CONSIDERACION POSITIVA

Siendo esto así, la presencia, el modo de

1963 ser y el entorno influyen decididamente


en el logro de resultados significativos y
positivos. Puede ser de gran ayuda para
un buen desempeño del rol profesional.
TRADUCCIÓN DEL BEHAVIORISMO AL SOCIAL
WORK

Uno en los EE. UU., Socio-Behavioral

1967 Approach and Aplication to Social Work,


de Edwin J. Thomas; y otro publicado en
Inglaterra, de Derek John, Learning
Theory and So cial Work.

EN EL CASO DE LOS PAÍSES DE HABLA


ESPAÑOLA

Selected Sociobehavioral Techniques and Principles:

1968 An Approach to Interpersonal Helping, que fue


publicado en el primer número de la Review of
Social Work, y posteriormente traducido y
publicado como libro en Argentina.

TRABAJO SOCIAL CON CASOS

“A impartir algunas enseñanzas, ayudar a la


1969 gente en sus trámites administrativos, a
efectuar la bores de referencia y enlaces y,
otros tipos de servicios de ayuda que dejan
de ser medios para convertirse en fines”

MODELO SOCIO-COMPORTAMENTAL

1972
Se reelaboró a partir de las ideas del
conductismo.

MODELOS OLISTICOS

1972-1978 Definitivamente llevaron adelante una


visión integrada del trabajo social. Se
colocan en esta perspectiva los estudios
de Boehm y Maluccio; son significativos,
sobre todo, el modelo centrado.

MODELO EXISTENCIAL

Definitivamente llevaron adelante una


1979 visión integrada del trabajo social.

MODELO SOCIO-COMPORTAMENTAL

Dicho modelo se profundiza y se lleva

1982 adelante sobre todo en los últimos años


en Inglaterra por B. Sheldon.

CASOS INDIVIDUALES

Todos los problemas del individuo se

1986 plantearon en términos de “desórdenes en


el funcionamiento intrapsíquico, debido a
la fuerte influencia de la teoría
psicoanalítica.

INGLESES CARING Y CURING

Sintetizan el tipo de acción profesional y

1992 los objetivos propios del trabajo social de


caso

También podría gustarte