Está en la página 1de 3

RESÚMEN DE “INVESTIGACIÓN”

Definición:
De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), investigar se refiere al acto de
llevar acabo estrategias para descubrir algo.
Una investigación está determinada por la averiguación de datos o de búsqueda
de soluciones para ciertos inconvenientes, con la intención de incrementar los
conocimientos sobre un determinado asunto.
La investigación está presente en absolutamente todos los campos del saber
humano, científico, humanista o científico-social.
En un plano científico, es un proceso sistemático, organizado y objetivo.
Con un rigor científico investigación es una serie de procedimientos que se llevan
a cabo con el fin de alcanzar nuevos conocimientos fehacientes (pruebas de forma
indudable) sobre un hecho o fenómeno que, una vez encontrados ayudan a
establecer conclusiones y soluciones a circunstancias causadas por ellos.
Según Kerlinger, es una investigación crítica, empírica y controlada sobre
fenómenos naturales que se desarrolla a partir de una teoría e hipótesis sobre las
supuestas relaciones entre fenómenos y consecuencias.
Características:
La investigación puede ser muy diversa y variada, pero en líneas generales se rige
por la exigencia de una rigurosidad, sistematicidad y objetividad mínimas.
Requiere la aplicación de un método que resulte explicable, comprensible y
transmisible, y que cuente con el aval de terceros especializados.
Toda investigación parte de una hipótesis o propósito y se traza objetivos en el
camino. Aplicando un método y alcanza finalmente algún tipo de resultado, y
posteriormente, de su análisis, algún tipo de conclusiones.
El mundo de la investigación es tan variado que puede clasificarse de múltiples
maneras, siendo las más importantes; Según la naturaleza de su objeto de
estudio, las cuales son: Investigación básica o pura, Investigación aplicada,
Investigación clínica o médica.
Según la naturaleza de sus variables: Investigación experimental, Investigación de
campo, Investigación analítica, Investigación documental, Investigación descriptiva
o estadística.
Según el grado de interacción entre las disciplinas involucradas: Multidisciplinaria,
Interdisciplinaria o transdisciplinaria).
Los elementos que conforman una investigación por lo general son: una hipótesis
o pregunta, un método o metodología, una muestra o población, una serie de
variables, un riesgo y una conclusión o resultado.
Obstáculos de una Investigación:
Durante el proceso de investigación pueden surgir dificultades de diversa índole
que harán más complicado el proceso, algunas de ellas son;
-Relativas a la personalidad del investigador: Etnocentrismo, se trata de una
tendencia subjetiva en la que se valora a algunas culturas por encima de otras.
Subjetivismo, consiste en interpretar los hechos según el esquema de valores y
creencias propios. Autoritarismo, cuando una institución de cualquier naturaleza se
involucra en la investigación para forzar alguna interpretación que le convenga.
-Relativos al objeto de estudio: Hay ocasiones en las que le objeto de estudio
implica dificultades al el mismo, por ejemplo, el sentido común, lo que suele estar
cargado de subjetivismo y etnocentrismo, hay ocasiones en las que en un
momento el objeto de estudio o sus conocimientos rodeados estuvieron bien
formulados en su momento, pero puede que necesite evolucionar para así obtener
un resultado obsoleto.
-Relativo al proceso de investigación: Es común que en el proceso de
investigación se necesite tomar importantes decisiones sobre lo que se va aplica
como el tema, el método, la hipótesis para poder continuar con el proceso.
Conclusión:
La investigación es un proceso sistemático, es decir, regido por una serie de
pasos organizados de manera lógica, con el objetivo de obtener conocimientos
sobre un determinado tema, en el que se puede hacer un análisis empírico, crítico
y científico.
Es utilizado principalmente en el método científico para generar hipótesis y brindar
resultados analizables.
Sin embargo, suelen presentarse una gran variedad de obstáculos en el proceso
de investigación, generalmente cargado al subjetivismo y al etnocentrismo
Referencias Bibliográficas

• https://definicio.de/investigacion/
• https://concepto.de/investigacion/
• https://exprorable.com/es/que-es-la-investigacion
• https://www.lifeder.com/obstaculos-de-la-investigacion/
• https://www.significados.com/tipos-de-investigacion/

También podría gustarte