Está en la página 1de 6

ALGORITMO PARA EL CÁLCULO DE ÁREAS Y VOLÚMENES:

YAIR PACHECO CASTRO

DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRONICOS


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
2023
INTRODUCCIÓN

Las matemáticas son necesarias para nuestras vidas, se considera un método


eficaz para el análisis de los principales conceptos, paradigmas y modelos que se
presentan en nuestro día a día, definiendo procesos de trabajo, que a través de
los detalles nos ayuda a llegar a una solución.
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Se debe pensar en la siguiente pregunta ¿Si tuviera un sólido irregular qué


método utilizaría para calcular el volumen?

20 cm

30 cm
50CM

DATOS:
Esta figura está conformada por:
 2 Paralelepípedo
 1 Rectangulo
 2 cilindro
 1 cuadrado
Tienen los siguientes valores:
 Paralelepípedo (2):
Base: 15cm; altura: 50cm; ancho: 30cm.
 Rectangulo : largo 20cm: ancho: 15cm
 Cuadrado: lado 30cm

Procedemos a calcular los volúmenes de la figura dada en la siguiente tabla:


Luego de haber hallados los resultados por medio de las formulas dadas, podemos decir que:

Perímetro = b+b+h+h
Área = b * h
El área del cuadrado es: 900
El área del Rectángulo es: 300 Formulas cuadrado
El área del paralelepípedo es: 22500
_________________________________
Área total
Obteniendo un área total de: 23700
de la silla
El perímetro es de:
Área = b * h
El perímetro del cuadrado es: 120 Perímetro = b+b+h+h
El perímetro del rectángulo es: 70
El perímetro del paralelepípedo es: 0 (N/A) Formula Rectángulo
________________________________________
Perímetro total: 190

V = a*b*c

Formula Paralelepípedo
CONCLUSIÓN
Aplicar las matemáticas no ayuda identificar los aspectos a tener en cuenta
respecto al valor que puede llegar a tener un terreno y un negocio y así saber si
estos son rentables o por el contrario nos dará pérdidas, mirando todos estos
puntos, nos ayudará para la toma de acciones en todos los campos de nuestras
vidas.

También podría gustarte