Está en la página 1de 6

19/6/23, 00:23 ANÁLISIS INSTITUCIONAL: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / TFPNMT375_23_1_1 / Análisis institucional / ANÁLISIS INSTITUCIONAL

Comenzado el lunes, 19 de junio de 2023, 00:08


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 19 de junio de 2023, 00:22
Tiempo empleado 14 minutos 47 segundos
Puntos 15,00/15,00
Calificación 100,00 de 100,00

Pregunta 1

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique a qué tipo de espacio refiere cada enunciado

Tiempo técnico raciona (TTR)

Tiempo Micro político (TMP)


Tiempo fenomenológico (TFE)

Tiempo Físico (TFI)


Tiempo Socio político (TSP)

El tiempo es considerado desde una visión subjetiva, cada miembro de la organización lo vivencia de diferente manera.
TFE

El tiempo es relativo TFI

El tiempo es objetivo e instrumental.


TTR

El tiempo tiene una relación directa con el poder TMP

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique con que paradigma se corresponden las funciones del director que detallamos.
Racionalidad técnica (RT)

Racionalidad práctica (RP)


Racionalidad crítica (RC)

Burocrática RT

Constructor de cultura RP

Resolutor de conflictos
RC

Promotor de la participación RC

https://ead02.ufasta.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=2172896&cmid=912142 1/6
19/6/23, 00:23 ANÁLISIS INSTITUCIONAL: Revisión del intento

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique para conocer diferentes aspectos de la docencia qué tipo de evaluación en más conveniente.
Evaluación realizada por pares (EP)

Auto evaluación (AU)


Evaluación realizada por los alumnos (EA)

Cuestiones a con el liderazgo


EP

Cuestiones relativas a la comunicación


EA

Cuestiones relativas a la planificación UA

Cuestiones relativas a los vínculos EA

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Desde la Sociología, ¿qué postura platea la reducción de los social a la estructura?

Seleccione una:
a. El reduccionismo subjetivista
b. El reduccionismo objetivista

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El aspecto psicológico del clima puede observarse en:

Seleccione una:
a. Las expectativas.
b. El tipo de liderazgo que hay en la escuela
c. Los tonos emocionales de los discursos que circulan.
d. La autonomía personal
e. Las formas de comunicación

https://ead02.ufasta.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=2172896&cmid=912142 2/6
19/6/23, 00:23 ANÁLISIS INSTITUCIONAL: Revisión del intento

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál de las siguientes características no es parte de las culturas institucionales?

Seleccione una:
a. Creencias
b. Filosofía
c. Normativas
d. Valores

Pregunta 7

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Conocer las diferentes culturas que subyacen en una institución nos permite. (elegir la o las opciones correctas)

Seleccione una o más de una:


a. Trabajar buscar alternativas de transformación

b. Transmitir principios y habilidades para la traducción cultural

c. Alcanzar la cultura hegemónica planteada por el Estado

d. Mejorar la estructura administrativa tendiente a la calidad institucional

e.
Saber hacia dónde va la institución

Pregunta 8

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique cuáles de los siguientes componentes del clima se los conoce como “objetivos”.

Seleccione una o más de una:


a. La satisfacción personal por formar parte de la institución.

b. Las formas en que se establecen las relaciones jerárquicas

c. Los estilos de relación entre pares

d. Los horarios

https://ead02.ufasta.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=2172896&cmid=912142 3/6
19/6/23, 00:23 ANÁLISIS INSTITUCIONAL: Revisión del intento

Pregunta 9

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El núcleo operativo es la clave de la configuración …

Seleccione una:
a. Adhocracia.
b. Estructura simple
c. Forma divisional
d. Burocracia mecánica
e. Burocracia profesional

Pregunta 10

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Selecciones el mecanismo de coordinación a que corresponde cada una de las características señaladas

Ajuste mutuo (AM)


Supervisión directa (SD)

Estandarización de procesos de trabajo (ET)

Estandarización de productos (EP)


Estandarización de destrezas (ED)

Surge del acuerdo informal AM

Se necesita personal con capacitación previa para que pueda planificar, llevar a cabo y evaluar su propia tarea ED

Hay una persona que actúa como árbitro ante situaciones conflictivas SD

El énfasis está puesto en el logro de determinado resultado EP

Pregunta 11

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique en las siguientes aseveraciones a que perspectiva teórica de la organización escolar pertenece:

Técnico racional (TR)


Interpretativa (IN)

Política (PO)

Las metas no tienen estabilidad. PO

Considera las dimensiones estructurales y formales de la organización, pero pone el acento en las dimensiones más
IN
implícitas. Las que determinan el modo se ser y funcionar de la escuela.

Hay un alto nivel predictivo en la formulación de metas TR

https://ead02.ufasta.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=2172896&cmid=912142 4/6
19/6/23, 00:23 ANÁLISIS INSTITUCIONAL: Revisión del intento

Pregunta 12

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El staff de apoyo es la clave de la configuración …

Seleccione una:
a. Forma divisional
b. Adhocracia.
c. Burocracia profesional
d. Estructura simple
e. Burocracia mecánica

Pregunta 13

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique si las siguientes características de la relación comunicación y clima institucional refieren a la perspectiva técnica (PT), Perspectiva
social (PS) o Clima institucional (CI)

La comunicación implica comprender qué es un sistema educativo y cuál son las propiedades y los principios que en ella
PS
operan.

La organización escuela considera a la comunicación como una herramienta fundamental para que los directivos diseñen la
estructura organizativa, planteen objetivos claros, orienten las acciones hacia esos objetivos y eviten los conflictos. PT

La percepción de las formas de comunicación afectan las relaciones interpersonales y los sistemas de actuación de la
escuela en el campo de la docencia, la gestión y las relaciones con el entorno. CI

Pregunta 14

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: Para Max Weber, el poder es la probabilidad de obtener la propia voluntad, dentro de
una relación social, aún contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento de esa probabilidad.

Seleccione una:
a. verdadero
b. falso

Pregunta 15

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Coloque verdadero o falso: Cuando se habla de estructura formal de una institución, se hace referencia a un conjunto de elementos que se
encuentran relacionados entre sí y, a partir de esta articulación, se ejecutan reglas, normas o procedimientos para que la organización
funcione.

Seleccione una:
a. falso
b. verdadero

https://ead02.ufasta.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=2172896&cmid=912142 5/6
19/6/23, 00:23 ANÁLISIS INSTITUCIONAL: Revisión del intento

◄ Foro de Consultas Académicas - Análisis institucional

Ir a...

Certificado examen Análisis Institucional - Cliquear aquí para descargar el certificado ►

https://ead02.ufasta.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=2172896&cmid=912142 6/6

También podría gustarte