Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las sociedades extranjeras están reguladas dentro del capítulo XII titulado “de las
sociedades extranjeras” de la LGSM que comprende los artículos del 250 al 251 y
en la Ley de Inversiones Extranjeras.
Para que las sociedades extranjeras puedan ejercer el comercio en México, deben
acatar a los requisitos que exigen las leyes mexicanas, que se encuentra expresa
en el artículo 251 de la LGSM, remitiéndose a los artículos 17 y 17 A de la Ley de
Inversión Extranjera la cual indica lo siguiente:
Otro punto importante para destacar que se encuentra en el artículo 251 es el que
las sociedades extranjeras deben publicar anualmente en el sistema electrónico
establecido por la Secretaría de Economía, un balance general de la negociación
visado por un contador público titulado.
Esta inscripción debe realizarse dentro de los 40 días hábiles a partir de la fecha
de la constitución de la sociedad de formalización o protocolización de los
documentos relativos a la sociedad extranjera.
En caso de que las sociedades extranjeras realicen habitualmente actos de
comercio en la República Mexicana sin haber obtenido previamente la autorización
de la Secretaría se le impondrá una multa de quinientos a mil salarios mínimos
diarios como infracción a lo que establece la Ley de Inversión Extranjera. Esto se
encuentra en el artículo 38 de la ley señalada.
Para saber las limitaciones en las proporciones del capital extranjero que se puede
invertir en México es importante consulta los artículos 7, 8 y 9 de la Ley de
Inversión Extranjera, ya que en estos se plasman los porcentajes admisibles en
ciertas actividades económicas y en que casos se necesita resolución de la
Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras para participar en porcentajes
mayores al 49% de las actividades económicas. Ya si alguna actividad no se
encuentra regulada en los artículos anteriores se entenderá que los extranjeros
pueden intervenir el 100%.
Fuentes:
Código de Comercio
Pérez Chávez, José, Fol Olquín, Raymundo, Prontuario Mercantil 2017, México,
Tax, 2017, p. 285.