Está en la página 1de 1

Santo Domingo, D.N.

Martes 15 de noviembre del 2022

Señor
Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Ciudad de México, México, D.F.
Sus Manos

Distinguido y apreciado señor Sánchez:

Tengo el honor de dirigirme a usted, muy respetuosamente, en calidad de asiduo


lector de sus obras literarias, a los fines de escribir unas breves líneas, con las cuales pretendo
reflejar mi reconocimiento ante su ardua y extraordinaria labor como escritor y a la vez
orientador que sirve de orgullo para la juventud, contribuyendo de una manera muy
importante en nuestro desarrollo con todos sus libros de autoayuda.

Luego de haber leído el libro Juventud en Éxtasis, me es grato agradecerle de manera


infinita, ya que he reforzado los valores fundamentales, pues esta obra con un lenguaje
simple, nos enseña a llevar la vida basada en los principios de Dios, a conocerlo y amarlo
siempre. Estando con él en nuestros corazones tomamos conciencia del valor del amor.

Este libro tiene una narración muy real de la historia de Efrén, un joven estudiante el
cual con tiene que luchar con una enfermedad adquirida por transmisión sexual, luego al
pasar el tiempo tiene remordimiento pues dice que su vida sexual no era lo que él esperaba y
la estaba llevando de manera no correcta. Inicia tratamientos para la cura de dicha
enfermedad y en ese proceso conoce a Dhamar, con quien aprendió lo que es el verdadero
amor.

A manera de conclusión, y desde mi punto de vista esta obra es una joya muy
interesante, un libro con temas altamente positivos para la juventud, que nos sirve de guía y
nos provee de informaciones muy valiosas con mucha claridad y de manera profunda sobre el
tema de la sexualidad en los jóvenes. Nos deja una moreleja y es que, “Los jóvenes debemos
tratar de vivir bien porque no todo es para siempre“.

Con sentimientos de alta estima y respeto, se despide,

Muy cordialmente,

Hugo Daniel Castillo Veloz


Estudiante de Secundaria
Colegio Serafín de Asís

También podría gustarte