Está en la página 1de 1

REPORTE DE SESION PSICOLOGICA

Nombre: Fabian Mesa Tiempo de Proceso: 09 dias.


Arboleda
Edad: 26 años de edad. Documento: 1.14387526
Fecha: 02 de Febrero de 2.024

Aspectos Relevantes Encontrados:


Paciente Fabian Mesa, acude atención psicológica, en donde se realiza una
autoevaluación frente a la evolución que el residente ha logrado a lo largo de su
tratamiento intramural.
Para el desarrollo de la intervención, el paciente asiste con adecuada
presentación personal conforme al contexto, pensamiento lucido, con claridad
mental, discurso adecuado, coherente, pensamiento lógico, por lo tanto, se le
resalta al paciente como efectos favorables de la desintoxicación. Por lo
anterior, se identifica los siguientes esquemas mentales frente a la situación
expuesta por el residente, en donde manifiesta estados mentales de negación de
la enfermedad y del programa en donde evidencia los siguientes esquemas
mentales distorsionados, por lo tanto, se refiere las siguientes apreciaciones:
Minimización del problema: Creencias arraigadas sobre la gravedad o impacto
negativo del consumo problemático de sustancias, lo cual puede llevar a minimizar la
necesidad real del tratamiento.
Autoengaño: La tendencia a racionalizar o justificar el comportamiento relacionado con
las adicciones como una forma inconsciente para evitar enfrentar la realidad y las
consecuencias perjudiciales asociadas con su consumo.
Evitación emocional: La resistencia a explorar emociones dolorosas o situaciones
estresantes vinculadas al proceso terapéutico, lo cual se manifiesta en un deseo de
escapismo mediante la evasión del programa.
Estos esquemas mentales pueden representar obstáculos significativos para el
compromiso terapéutico del paciente y requieren ser abordados dentro del contexto
clínico, conforme a los objetivos definidos por las diferentes áreas de intervención,
para promover una mayor conciencia sobre su situación.
Por otra parte, se le asigna al paciente tarea de reconocimiento de factores de
riesgos, como situacionales, contextuales, emocionales, intrapersonales,
interpersonales y la relatoría de la enfermedad.

Firma del Profesional

Firma del Paciente

También podría gustarte