Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN PÚBLICA

MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y ACTOS PREPARATORIOS

INTEGRANTES:
1- ENY TARRILLO ARTEAGA
2- MARIANELA GRANDEZ GRANDEZ
3- CLEYBER JESUS GODOY ESPINOZA
4- JOSEPH RONDON ARANIBAR
_____________________________________________________________________________

CASO PRÁCTICO

La Dirección de Recursos Humanos, solicita al Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC),


en calidad de muy urgente, la “Adquisición del Uniforme Institucional para Varones”, cuyo
plazo de entrega será de 20 días calendario, bajo el sistema de suma alzada.

Realizada la indagación de mercado, el órgano encargado de las contrataciones determinó el


valor estimado de los referidos bienes, conforme se detalla a continuación:
ADQUISICIÓN DEL UNIFORME INSTITUCIONAL
Ítem Descripción Cantidad Precio x Sub total
Unid (S/.) (S/.)
Ternos para varones
01 Talla: S 20 unid. 1,000.00 20,000.00
Color: Beige
Ternos para varones
02 Talla: M 20 unid 1,000.00 20,000.00
Color: Azul
Ternos para varones
03 Talla: L 20 unid 1,000.00 20,000.00
Color: Gris

Con relación a dicha contratación, el Titular de la Entidad, ha recibido el pedido del Sindicato
de Trabajadores para que de manera urgente cumpla con la adquisición del uniforme
institucional, toda vez que en el presente año se viene incumpliendo el pacto colectivo, situación
que podría dar lugar a una huelga indefinida, en tanto no se cumpla con la entrega del uniforme.

Considerando la situación antes expuesta y, así poder cumplir con los trabajadores y evitar una
eminente paralización laboral, el Analista de Mercado del OEC, ha recomendado al
Coordinador responsable de dicho órgano de la Entidad, considerando que el monto de cada
contratación no supera las 8 UIT, dicha contratación se encuentra excluida del ámbito de
aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado 1, siendo que de acuerdo con el requerimiento,
los bienes a contratar tienen sus propias características y/o condiciones singulares que los
hace diferentes entre sí, como lo son la talla y el color, por lo que no se configuraría un
fraccionamiento indebido, conforme a la normativa de contrataciones públicas.

Al respecto, señale usted su posición, con el fundamento normativo correspondiente.

Resuelva el caso y fundamente su respuesta.


1
Artículo 5. Supuestos excluidos del ámbito de aplicación sujetos a supervisión
5.1 Están sujetos a supervisión del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), los siguientes
supuestos excluidos de la aplicación de la Ley:
a) Las contrataciones cuyos montos sean iguales o inferiores a ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias, vigentes al
momento de la transacción. Lo señalado en el presente literal no es aplicable a las contrataciones de bienes y
servicios incluidos en el Catálogo Electrónico de Acuerdo Marco.
Si se configura el fraccionamiento de acuerdo al caso presentado, debido a que se estaría
dividiendo el requerimiento la con la finalidad de evadir la aplicación de la presente norma y su
reglamento para dar lugar a contrataciones iguales o inferiores a ocho (8) UIT, más aún
teniendo en cuenta que las compras tienen el mismo objeto, de conformidad al artículo 20 de la
ley y el 40 del reglamento de la ley de contrataciones.

Respecto al argumento de que los bienes son diferentes, se debe tener en cuenta que la
contratación es un mismo objeto contractual y las diferentes tallas no son un argumento válido
para fraccionar a efectos de evitar emplear el procedimiento de selección.

Por otra parte, debe tomarse en cuenta que toda contratación parte de una necesidad o un
conjunto de necesidades que se pretenden satisfacer, las cuales se formalizan mediante un
requerimiento y, según sea el caso, pueden ser agrupadas y consolidadas a través de un mismo
objeto contractual; en esa medida, la regulación sobre fraccionamiento busca impedir que dicho
objeto sea dividido arbitrariamente en múltiples contrataciones, desnaturalizando así la
necesidad que se requiere satisfacer y menoscabando la eficiencia que debe
revestir el proceso de abastecimiento”

Adicionalmente, la prohibición del fraccionamiento indebido, regulado en la normativa de


contrataciones del Estado, se encuentra referido a la división deliberada en múltiples
contrataciones de prestaciones (bienes, servicios en general, consultorías, ejecución de obras)
que son idénticas o similares y cuya unidad esencial permite que estas puedan ser objeto de una
sola contratación.
.

También podría gustarte