Está en la página 1de 2

LA CIENCIA DEL BIENESTAR

Hola. Bienvenidos a "La ciencia de la felicidad".


Soy la profesora Laurie Santos, profesora de Psicología y Ciencia Cognitiva. Y estoy
encantada de que te unas a mí en este viaje para aprender un poco acerca de la ciencia y
también de la práctica del bienestar. Empecé estas conferencias aquí en Silliman College, en
mi casa, para introducir a un pequeño grupo de estudiantes en la ciencia de la Psicología.
Pensamos que podría ser beneficioso para los estudiantes de Yale, y quisimos llevarlo a un
grupo mayor. Y es aquí donde apareces tú. Tienes la oportunidad de ver estas breves
lecciones sobre la ciencia de la felicidad y de pensar en cómo desarrollar esas prácticas en tu
vida diaria. ¡Espero que te guste!

Hola. Bienvenidos a La Ciencia del bienestar: lo que psicología dice acerca de la buena vida.
Voy a dar una pequeña introducción sobre los temas del curso y luego veremos el tema
particular de hoy. Pero quería empezar, porque esto es una aventura extraña.
Estoy aquí sentada con 25 de mis estudiantes, la mayoría de ellos están en el Silliman
College, unas de las residencias aquí en Yale, pero hay un par de estudiantes que vienen de
otras escuelas. También les damos la bienvenida.
Y pienso que sería genial daros la bienvenida observando que estáis comenzando esta
interesante nueva travesía. Y digo "nueva" en varios sentidos.
Uno es porque esto se trata de algo nuevo para Yale. Nunca antes en Yale se han impartido
cursos sobre este tipo de ciencia, la psicología o la práctica de cómo ser feliz.
Así que es algo nuevo para Yale. Es algo nuevo para los cursos en línea de Yale.
A diferencia de la mayoría de los cursos online, estamos sentados aquí en mi salón,
y estoy hablando con vosotros en este lugar tan cómodo.
Es una nueva forma de pensar sobre cómo enseñarle a la gente que no está en Yale.
Y también es una nueva travesía para todos vosotros.
Mi esperanza es que este curso no sea una clase o charla ordinaria para vosotros. Este es el
tipo de cosas que de verdad esperamos. que pueda cambiar vuestras vidas de una manera
real, no solo aportándonos nueva información o contenido sino de verdad cambiando vuestros
hábitos. Esa es la meta.
Así que bienvenidos a esta nueva travesía.
Si estáis asustados y no queréis estar aquí, podéis salir. Apagarán las cámaras y
desaparecerás. Así que... Bien. Pero este nuevo viaje es genial.
La meta de la clase es hacer dos cosas distintas.
Una de las cosas es algo que es típico de las clases de Yale: os vamos a enseñar contenido,
os enseñaremos sobre la Ciencia del Bienestar, todos los nuevos descubrimientos del campo
de la psicología.
La segunda parte es un poco diferente, es la parte del viaje.
Y es que no solo haremos cosas sobre la Ciencia del bienestar, también pensaremos sobre la
práctica de la felicidad.
Una de las cosas que vamos a aprender es que solamente saber sobre lo que te hace feliz no
basta para ser feliz realmente, sino que tienes que llevar esas cosas a la práctica.
Y lo que esperamos es que por estar aquí y ser parte de este curso, te comprometas a hacer
también esa parte más difícil.
No tendrás tareas en la forma de lecturas o ese tipo de cosas, pero habrá tareas si quieres
retener la información, pensar sobre tus hábitos y ese tipo de cosas. Y en parte, por eso,
esperamos, porque soy una científica, no solo darte esta información sino que también quiero
ver si esto funciona. La meta es llevar esto a un curso de gran escala en Yale.
¡Vosotros sois el programa piloto!
Y en parte por eso queremos verificar si este tipo de enfoque que enseña la ciencia y la
práctica unidas de verdad va a funcionar. Así que una de sus tareas de hoy, si estáis
realmente interesados en hacerla, es ayudarme a medir si esto está funcionando, y vamos a
hacerlo midiendo vuestros niveles de felicidad.
Vamos a hacerlo en algún momento esta tarde, "el antes". Y al final haremos "el después".
Nuestra meta es asegurarnos de que lo que estamos haciendo en este curso realmente está
surtiendo efecto. Trataremos de verlo en detalle.
Bien. Entonces, ¿de qué trata este curso?
Bueno, os habéis inscrito a cinco clases rápidas aquí en mi casa y vamos a ver diferentes
temas.
El tema de hoy será los conceptos erróneos sobre la felicidad, las cosas que crees que te
hacen feliz pero en verdad no lo hacen. Así que preparaos para aclarar todos vuestros
conceptos erróneos, eso sería genial.
La próxima vez hablaremos sobre por qué las expectativas son malas. Básicamente, creo que
lo que veréis es que muchas de las cosas que creemos que nos van a hacer feliz no lo hacen.
Y entonces, ¿por qué no somos precisos sobre el tipo de cosas que nos van a hacer felices?
¿Por qué señalamos estas cosas que no nos van a ayudar?
En tercer lugar, vamos a pasar a las cosas que de verdad incrementan la felicidad. Como en
el caso de muchos artículos de Buzzfeed, la respuesta podrá sorprenderte... Extraño.
De ahí, vamos a ampliar para decir, bueno, si eso es lo que nos va a ayudar a incrementar la
felicidad, ¿qué estrategias deberíamos estar usando?
Allí es donde vamos a ver más tareas y más hábitos en los que tendréis que participar.
Y luego, la quinta parte ampliará esto aún más, no solo pensando en poner en práctica las
estrategias para ti mismo, en términos de tu propia felicidad, sino cómo puedes llevar estas
cosas a la práctica más en general, cómo podemos usar esto para ayudar a la sociedad,
o ayudar a Silliman, o ayudar en general.

También podría gustarte