Está en la página 1de 17

Curso: COSMÉTICA NATURAL

TEMA 4. CREMAS
ÍNDICE

TEMA 4. CREMAS ..................................................................................................... 3


CREMA O LECHE LIMPIADORA ........................................................................... 3
FACIALES............................................................................................................... 5
CORPORALES ....................................................................................................... 9
PARA PIES Y MANOS.......................................................................................... 13
CONTORNO DE OJOS ........................................................................................ 16

TEMA 4. CREMAS 2
TEMA 4. CREMAS

CREMA O LECHE LIMPIADORA

Las leches limpiadoras tienen la importante misión de libera de impurezas la piel del
rostro y cuello. Limpian la suciedad acumulada durante el día y también sirven para
remover el maquillaje o pintura que nos hayamos puesto.

Las debemos aplicar por la mañana, así preparamos nuestra piel para que la crema
hidratante que nos apliquemos penetre perfectamente después del letargo nocturno.

Por la noche es algo indispensable, como


hemos dicho anteriormente, para limpiar las
impurezas de todo el día.

Elegiremos la leche que mejor nos sirva para


nuestro tipo de piel.

Crema limpiadora todo tipo de pieles

Ingredientes:
 10 gotas de aceite esencial de árbol de té
 Tres pizcas de ácido ascórbico
 9 g de cera lanette
 266 g de agua de azahar
 50 g de agua
 Tres pizcas de ácido cítrico
 5 g de aceite de germen de trigo

(Elaboración crema base ver tema 2)

TEMA 4. CREMAS 3
Crema limpiadora para pieles secas

Ingredientes:
 10 gotas de aceite esencial de bergamota
 10 g de aceite de almendras dulces
 Tres pizcas de ácido ascórbico
 9 g de cera lanette
 266 g de agua de rosas
 50 g de agua
 Tres pizcas de ácido cítrico
 5 g de aceite de extracto de semilla de pomelo

(Elaboración crema base ver tema 2)

Crema limpiadora para pieles grasas y con tendencia acneica

Ingredientes:
 5 gotas de aceite esencial de limón
 10 gotas de aceite esencial de árbol de té
 Tres pizcas de ácido ascórbico
 15 g de aceite de coco
 9 g de cera lanette
 5 gotas de extracto de semillas de pomelo
 266 g de agua de hammamelis
 50 g de agua
 Tres pizcas de ácido cítrico

(Elaboración crema base ver tema 2)

TEMA 4. CREMAS 4
FACIALES

En este apartado aprenderemos la elaboración


de cremas que vamos a utilizar para la cara y
el cuello.
En el caso de las hidratantes, debemos saber
que son aquellas cremas que se utilizan, como
su mismo nombre indica, para hidratar la piel.
Nos las aplicaremos por la mañana, sola o
como base de maquillaje.

Las nutritivas nos sirven para nutrir y reparar la piel durante la noche, lo que quiere
decir, que nos la debemos aplicar una hora antes de acostarnos.

Las fórmulas que aparecen en cada una de las recetas son ligeras y de fácil
absorción, no dejan sensación de grasa y se extienden muy fácilmente sobre la piel.
Su textura es muy parecida a cualquier crema convencional del mercado, sin los
inconvenientes es éstas.

Hidratante pieles grasas

Ingredientes:
 70 g de infusión. Elaborar con 80 g de agua y 2 cucharaditas de hojas y flores
de romero.
 5 g de manteca de cacao.
 Una pizca de ácido cítrico
 3 g de cera lanette.
 15 g de agua de hammamelis.
 5 g de aceite de almendras.
 3 gotas de extracto de semilla de pomelo.
 Una pizca de ácido ascórbico.
 3 gotas de aceite esencial de limón

TEMA 4. CREMAS 5
 3 gotas de aceite esencial de árbol de té
 3 gotas de aceite esencial de palmarosa.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Hidratante pieles secas

Ingredientes:
 5 g de aceite de aguacate.
 5 g de aceite de almendras.
 5 g de aceite de germen de trigo.
 3 g de cera lanette.
 6 g de manteca de cacao.
 4 g de cera de abeja.
 5 g de glicerina.
 25 g de agua mineral.
 42 g de agua de rosas.
 Una pizca de ácido cítrico.
 Una pizca de ácido ascórbico.
 5 gotas de aceite esencial de naranja.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Hidratante pieles normales o mixtas

Ingredientes:
 5 g de aceite de nuez.
 5 g de aceite de sésamo.
 Una pizca de ácido ascórbico.
 3 g de cera lanette.
 5 g de manteca de cacao.
 2 g de vitamina-A pura.
 30 g de agua.

TEMA 4. CREMAS 6
 37 g de agua de rosas.
 6 g de glicerina.
 6 gotas de aceite esencial de naranja.
 Una pizca de ácido cítrico.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Hidratante piel de jóvenes, niños y ancianos


Esta crema está indicada para pieles jóvenes en general. Es adecuada para todas
aquellas personas que tengan pieles sensibles, sea cual sea su edad. También les
va bien a los ancianos por las características de su piel.
En personas con problemas de alergias cutáneas, las propiedades de esta crema les
pueden favorecer al no contener perfumes artificiales ni sustancias nocivas.

Ingredientes:
 5 g de manteca de cacao.
 3 g de cera lanette.
 8 g de glicerina.
 5 g de aceite de girasol virgen.
 53 g de agua de rosas.
 25 g de agua.
 Una pizca de ácido cítrico y ácido ascórbico.
 3 gotas de aceite esencial de lavanda.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Nutritiva pieles grasas

Ingredientes:
 3 g de aceite de coco.
 5 g de cera de abeja.
 5 g de manteca de cacao.
 3 g de cera lanette.

TEMA 4. CREMAS 7
 Una pizca de ácido cítrico y ácido ascórbico.
 50 g de agua de azahar.
 25 g de agua.
 6 g de glicerina.
 6 gotas de aceite esencial de romero.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Nutritiva pieles secas

Ingredientes:
 5 g de aceite de aguacate.
 6 perlas de aceite de onagra.
 5 g de aceite de germen de trigo.
 3 g de cera lanette.
 5 g de manteca de cacao.
 Una pizca de ácido cítrico y ácido ascórbico.
 50 g de agua de rosas.
 17 g de agua.
 1 g de vitamina-E pura.
 4 g de lanolina.
 15 g de aceite esencial de geranio.
 3 g de cera de abeja.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Nutritiva pieles normales

Ingredientes:
 10 g de aceite de avellana.
 5 g de aceite de almendra.
 5 g de manteca de cacao.
 3 g de cera lanette.

TEMA 4. CREMAS 8
 Una pizca de ácido cítrico.
 75 g de agua de azahar.
 Una pizca de ácido ascórbico.
 2 g de vitamina-A pura.
 10 gotas de aceite esencial de incienso.

(Elaboración crema base ver tema 2)

CORPORALES

Las cremas corporales o bodymilk, nos


hidratan y cuidan la tersura de la piel de
todo el cuerpo. Si las aplicamos
diariamente después de la ducha, la piel
lo agradecerá y mantendremos una piel
bonita por muchos años.

No importa la edad o el sexo a la hora de


cuidar nuestra piel, es tan sencillo como crear el hábito desde niños.

En este apartado podremos elegir la crema o cremas que más se acerquen a


nuestras necesidades.

Crema corporal para todo tipo de pieles

Ingredientes:
 10 g de manteca de cacao.
 12 g de cera lanette.
 4 pizcas de ácido cítrico y ácido ascórbico.
 166 g de agua de rosas.
 165 g de agua mineral.
 32 g de glicerina.

TEMA 4. CREMAS 9
 11 g de aceite de almendras.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Crema corporal para pieles secas

Ingredientes:
 10 g de aceite de avellana.
 10 g de aceite de aguacate.
 20 g de manteca de cacao.
 4 pizcas de ácido cítrico y ácido ascórbico.
 12 gotas de aceite esencial de lemongrass.
 310 g de agua de azahar.
 32 g de glicerina.
 12 g de cera lanette.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Crema corporal para grasas

Ingredientes:
 10 gotas de aceite esencial de ciprés.
 10 gotas de aceite esencial de palmarosa.
 20 g de aceite de jojoba.
 10 g de manteca de cacao.
 4 pizcas de ácido cítrico y ácido ascórbico.
 12 g de cera lanette.
 166 g de agua de hammamelis.
 150 g de agua.
 32 g de glicerina.
 12 g de cera lanette.

(Elaboración crema base ver tema 2)

TEMA 4. CREMAS 10
Crema corporal para pieles grasas

Ingredientes:
 10 gotas de aceite esencial de ciprés.
 10 gotas de aceite esencial de palmarosa.
 20 g de aceite de jojoba.
 10 g de manteca de cacao.
 4 pizcas de ácido cítrico y ácido ascórbico.
 12 g de cera de lanette.
 166 g de agua de hammamelis.
 150 g de agua.
 32 g de glicerina.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Crema corporal reafirmante

Ingredientes:
 10 g de aceite de avellana.
 10 g de aceite de almendras.
 10 g de manteca de cacao.
 12 g de cera lanette.
 4 pizcas de ácido cítrico y ácido ascórbico.
 330 g de agua.
 30 g de glicerina.
 10 gotas de aceite esencial de geranio.
 10 gotas de aceite esencial de limón.
 10 gotas de aceite esencial de ciprés.
 10 gotas de aceite esencial de pachuli.
 10 gotas de aceite esencial de incienso.
 10 gotas de aceite esencial de lemongrass.

(Elaboración crema base ver tema 2)

TEMA 4. CREMAS 11
Crema corporal para la retención de líquidos y celulitis

Ingredientes:
 20 g de aceite de almendras.
 10 g de manteca de cacao.
 12 g de cera lanette.
 4 pizcas de ácido cítrico y ácido ascórbico.
 350 g de agua.
 30 g de glicerina.
 12 gotas de aceite esencial de limón.
 12 gotas de aceite esencial de enebro.
 12 gotas de aceite esencial de ciprés.
 12 gotas de aceite esencial de romero.
 12 gotas de aceite esencial de geranio.
 5 gotas de aceite esencial de eucalipto.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Crema corporal para niños

Ingredientes:
 20 g de manteca de cacao.
 12 g de cera lanette.
 4 pizcas de ácido cítrico y ácido ascórbico.
 316 g de agua.
 30 g de glicerina.
 10 g de aceite esencial de girasol virgen.
 10 g de aceite de almendras.
 5 gotas de aceite esencial de lavanda.

(Elaboración crema base ver tema 2)

TEMA 4. CREMAS 12
PARA PIES Y MANOS

Las manos son muy importantes a la


hora de tener una buena presencia,
dicen mucho de nosotros mismos. Con
un pequeño esfuerzo diario podemos
tener unas manos bonitas.
Simplemente debemos hidratarlas
adecuadamente.

En el apartado de cremas de manos elaboraremos dos recetas. La primera es de


fácil absorción, es adecuada durante el día. Como su nombre indica, se absorbe
rápidamente para evitar tener las manos pringosas.

La segunda receta está indicada en manos que hagan un trabajo manual. La forma
de aplicación que se aconseja es la siguiente:
- Primero, nos aplicaremos una cantidad muy generosa de crema.
- Segundo, nos pondremos unos guantes de algodón, justo antes de irnos a
dormir. Nos dejaremos los guantes puestos toda la noche. A la mañana
siguiente nuestra piel estará hidratada en profundidad.

Podemos emplear este método todos los días si fuera necesario, o un par de veces
por semana, dependiendo de las necesidades de cada uno.
Los pies son los grandes olvidados de nuestro cuerpo. Nos llevan a todas partes,
pero en realidad, qué poco caso les hacemos.

En el apartado de cremas para pies tenemos dos recetas: la primera será útil como
crema hidratante diaria; la segunda, que es una pomada más untuosa, está indicada
para todas aquellas personas que tengan los pies muy estropeados, que estén
muchas horas de pie o anden mucho.

TEMA 4. CREMAS 13
Crema de manos de fácil absorción

Ingredientes:
 10 gotas de aceite esencial de geranio.
 10 g de manteca de cacao.
 3 g de cera lanette.
 Una pizca de ácido cítrico.
 74 g de agua de rosas o hammamelis.
 8 g de glicerina.
 Una pizca de ácido ascórbico.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Crema para manos estropeadas, codos y rodillas

Ingredientes:
 5 g de aceite de almendras.
 10 g de lanolina.
 5 g de manteca de cacao.
 3 g de cera lanette.
 Una pizca de ácido cítrico y ácido ascórbico.
 40 g de agua.
 24 g de agua de hammamelis.
 8 g de glicerina.
 5 g de cera de abejas.
 10 gotas de aceite esencial de cedro.

(Elaboración crema base ver tema 2)

TEMA 4. CREMAS 14
Crema para pies

Ingredientes:
 5 g de lanolina.
 5 g de cera de abejas.
 5 g de manteca de cacao.
 Una pizca de ácido cítrico.
 5 gotas de aceite esencial de árbol de té.
 10 g de glicerina.
 65 g de agua de rosas.
 Una pizca de ácido ascórbico.
 5 g de cera lanette.
 5 g de aceite de sésamo virgen.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Pomada para pies y talones agrietados

Ingredientes:
 20 g de lanolina.
 5 g de cera de abejas.
 10 gotas de aceite esencial de romero.
 5 g de cera lanette.
 10 g de glicerina.
 65 g de agua.
 Una pizca de ácido cítrico y ácido ascórbico.

(Elaboración crema base ver tema 2)

TEMA 4. CREMAS 15
CONTORNO DE OJOS

Las cremas para el contorno del ojo deben ser suaves y


ligeras. Los ingredientes no tienen que perjudicar los
ojos. Se sabe que si una crema es demasiado aceitosa
termina empañando la visión y causando molestias
oculares. Lo ideal es que se absorban rápidamente.

Estas cremas se utilizan por la mañana, una vez limpia la


piel y por la noche.

La base para evitar las antiestéticas patas de gallo es aplicar cremas de contorno de
ojo a partir de la pubertad y, por supuesto, ser regulares y utilizarlas diariamente.

Una vez hayan aparecido las temibles arrugas en los ojos, lo que podemos hacer es
mitigar un poco la profundidad de la arruga y evitar que salgan más, pero nunca
quitarlas. No debemos hacer caso de cremas milagrosas que quitan arrugas, no es
cierto y además es un engaño.

Independientemente de las arrugas que tengamos, una piel hidratada y nutrida lucirá
bonita. No podemos pretender con sesenta años tener la tersura de una chica de
veinte, pero se puede retrasar el envejecimiento prematuro y prolongar la lozanía de
la piel manteniéndola sana.

Crema para el contorno del ojo todo tipo de pieles

Ingredientes:
 2 g de cera lanette.
 25 g de agua de rosas.
 5 g de aceite de germen de trigo.
 5 g de aceite de almendras.
 2 gotas de aceite esencial de mirra.

TEMA 4. CREMAS 16
 Una pizca de ácido ascórbico.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Crema para el contorno del ojo que atenúa las bolsas

Ingredientes:
 5 g de aceite de avellana.
 5 g de aceite de hipérico.
 2 g de cera lanette.
 3 gotas de aceite esencial de pomelo.
 25 g de agua de rosas.
 Una pizca de ácido ascórbico.

(Elaboración crema base ver tema 2)

Crema para el contorno del ojo que atenúa las patas de gallo

Ingredientes:
 5 g de aceite de germen de trigo.
 5 g de aceite de rosa de mosqueta
 25 g de agua de azahar.
 Una pizca de ácido ascórbico.
 2 g de cera lanette.
 3 gotas de aceite esencial de geranio.

(Elaboración crema base ver tema 2)

TEMA 4. CREMAS 17

También podría gustarte