Está en la página 1de 6

Expediente :N°02531-2022-0-0701-JP-FC-02

Especialista: Mercedes De La Cruz Calderón


Materia : Prorrateo de alimentos
SUMILLA : APELACION DE SENTENCIA
SEGUNDO JUEZGADO DE PAZ LETRADO - CALLAO

MAYANGA VASQUEZ LOURDES MILAGROS,


refiriéndome a los autos seguidos en mi contra y
otro por LUDWIN EDGAR OLIVA RIVERA, sobre
la materia que se indica. A usted digo:

I. PETITORIO: Dentro del plazo de ley, formulo apelación en contra de la


sentencia, contenida en la resolución número doce, en razón que nos causa
agravio, hecho que se sustenta en los fundamentos siguientes:

AGRAVIOS:

1. Aparente motivación en la fundamentación de hecho y derecho


2. Haber expedido el fallo sin una debida valoración de los medios de prueba
ofrecidos por las partes.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, la resolución materia de alzada, causa agravio a la recurrente


en calidad de cónyuge, y también causa agravio a mis dos menores hijos; esto
en razón que la administradora de justicia de primera instancia al expedir el
fallo materia de impugnación ha expedido la sentencia con una motivación
aparente, esto asignar una pensión a favor de la recurrente en un porcentaje de
(03%, del haber mensual que percibe el demandante en su condición de
servidor público de la fuerza Área del Perú), así también ha fijado un porcentaje
del (17% del haber mensual que percibe el demandante a favor del menor de
edad JOSE ANGELO OLIVA MAYANGA y 17% a favor del menor DIEGO
FERNANDO OLIVA MAYANGA), y (23% del haber mensual que percibe el
demandante en su condición de servidor público, a favor de su hija mayor de
edad (23 AÑOS) IVONNE KAROLINE OLIVA MELENDEZ).

Como vera usted señor juez, la discriminación de dar un porcentaje más alto a
favor de un solo hijo es un abuso de hecho y de derecho; esto en razón que no
existe sustento legal que distinga entre un hijo alimentista y otro; la pensión de
alimentos debe ser en partes iguales para cada alimentista.

SEGUNDO: Que, en el ítem 2.8 del fundamento del fallo impugnado, se tiene la
mención del artículo 648 del código procesal civil, donde dice que cuando se
trata de garantizar obligaciones alimentarias, son embargables las
remuneraciones y pensiones, hasta el SESENTA POR CIENTO del total de los
ingresos del obligado a dar los alimentos.

Sin embrago, la administradora de justicia a pesar de tener en claro la norma


legal antes invocada; esta ha fallado proporcionando una pensión del 23%, a
favor de un solo hijo que es mayor de edad a la fecha (23 años), y 17% para
cada hijo menor de edad, y por ultimo 3% a favor de la cónyuge.

En este caso la motivación es aparente en razón que no hay norma que


discrimine entre uno y el otro alimentista como se ha dado en el presente caso.
Si trabajara dividiendo la pensión de alimentos, de manera equitativa en favor
de cada hijo, encontramos que la sentencia materia de alzada no se encuentra
con arreglo a ley por lo siguiente:

a) 23% a favor de la hija mayor de edad


b) 23% a favor del hijo menor de edad
c) 23% a favor del otro hijo menor de edad
d) 03% a favor de la esposa
Los porcentajes propuestos darían un total de (72%), hecho que atentaría en
perjuicio del obligado a pasar los alimentos.

TERCERO: Que, para justificar el fallo en el ítem 2.15 nos habla de la


alimentista IVONNE KAROLINE OLIVA MELENDEZ, quien cuenta a la
actualidad con 23 años de edad, donde afirma que las necesidades de la
referida alimentista se sustenta en que está cursando estudios
UNIVERSITARIOS, en la Universidad Peruana de Las Américas, así también
se tiene de la contestación de la demanda (recetas médicas en la que indican
medicamentos, y orden de evaluación por consultoría de neurología; se
advierte también que REFIERE PACIENTE DE 20 AÑOS, con antecedentes
vitíligo, tumor (…), acude con referencia de presentar episodios de convulsión
en la mañana hace 4 horas por no tener medicación, RECETA de fecha
(01/ABRIL/2021), así también adjunta recetas médicas con medicamentos
referidos al control de epilepsia; presenta también, orden de procedimientos
neurológicos de FECHA (25/OCTUBRE/2012), historia clínica de FECHA
(20/ABRIL/2018), informe de del examen de fecha (27/abril/2018), dato clínicos
“PACIENTE DE 17 AÑOS DE EDAD con DX de epilepsia”

Que todas estas pruebas valoradas por la magistrada de primera instancia no


concuerdan con la fecha de tramitación del presente proceso, como vera usted
señor magistrado en grado de instancia esas recetas, y diagnósticos datan de
hace ONCE AÑOS atrás, 6 AÑOS atrás, 2 AÑOS atrás; razón esto por lo que
no debe tenerse en cuenta dichos medios probatorios, es cuanto hacemos la
presente observación que debe tenerse en cuenta por el superior jerárquico.

CUARTO: En cuanto a la afirmación que la alimentista IVONNE KAROLINE


OLIVA MELENDEZ, (23 años de edad), donde afirma que la alimentista está
cursando estudios UNIVERSITARIOS, en la Universidad Peruana de Las
Américas, al respecto NO HAY ni una sola prueba como (boleta de notas,
constancia de estudios, nombre de la carrera profesional que está estudiando,
ficha de matrícula, copia de carnet universitario); por tanto en toda la secuela
de la tramitación del presente proceso no existe prueba alguna que demuestre
que
IVONNE KAROLINE OLIVA MELENDEZ, (23 años de edad) este cursando
estudios universitarios exitosos como especifica la ley, para ser merecedora de
una pensión de alimentos en su condición de hija mayor de edad, hecho que
debe tenerse en cuenta el momento de emitir el fallo en grado de instancia.

QUINTO: Sí bien es cierto que la recurrente no contesto la demanda sobre


prorrateo de alimentos, esto no es causal para que el juez de primera instancia
discrimine a mis dos menores hijos y les asigne una pensión irrisoria de 17%
para cada uno, sin considerar que son menores de edad que no pueden
valerse por sí mismos.

SEXTO: En referencia al porcentaje fijado de 3% a favor de la apelante es un


porcentaje irrisorio, por lo que pido que en grado de instancia se revoque la
resolución materia de alzada y se prorratee la pensión de alimentos en
proporciones iguales a cada hijo alimentista; así mismo en este extremo pido
se incremente el porcentaje de alimentos a favor de la recurrente ya que con la
asignación del 3% no es una pensión acorde.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Principio de doble instancia.

OTRO SI: Designo como mi abogado al letrado OSCAR EMILIO ORTIZ


SANCHEZ, a quien se le deberá de notificar en su casilla electrónica N°xx,
correo electrónico xx, teléfono de contacto N°xx.

POR TANTO:

Provea conforme a ley.

Callao, 01 de febrero del 2024.


Expediente :N°02531-2022-0-0701-JP-FC-02
Especialista: Mercedes De La Cruz Calderón
Materia : Prorrateo de alimentos
SUMILLA : PIDO SE NOTIFIQUE RESOLUCION
DOS Y OTRO.

SEGUNDO JUEZGADO DE PAZ LETRADO - CALLAO

NILSON GUEVARA BECERRA, abogado de


LUDWIN EDGAR OLIVA RIVERA, refiriéndome a
los autos seguidos en contra de OLIVA
MELENDEZ IVONNE KAROLINE, sobre la
materia que se indica. A usted digo:

Acudo a su despacho a fin de hacer de conocimiento la dirección de las


emplazadas

1. LOURDES MILAGROS MAYANGA VASQUEZ, quien domicilia en A.V.


Argentina, pasaje El Sol Mz. A. Lote7, Callao; además preciso su número de
telefono celular N°995626858. Lugar donde se le deberá de notificar.

2. IVONNE KAROLINE OLIVA MENDEZ, quien domicilia en Mz J. Lote 38,


Agua Santa Pedro Ruiz Gallo - Callao. Quien tiene como contacto de telefono
celular N°963843207.

POR TANTO:

Provea conforme a ley.

Callao, 18 de octubre del 2023.

CALS N°00352
Expediente :N°02531-2022-0-0701-JP-FC-02
Especialista: Mercedes De La Cruz Calderón
Materia : Prorrateo de alimentos
SUMILLA : PIDO SE NOTIFIQUE RESOLUCION
DOS Y OTRO.

SEGUNDO JUEZGADO DE PAZ LETRADO - CALLAO

NILSON GUEVARA BECERRA, abogado de


LUDWIN EDGAR OLIVA RIVERA, refiriéndome a
los autos seguidos en contra de OLIVA
MELENDEZ IVONNE KAROLINE, sobre la
materia que se indica. A usted digo:

Que, de la consulta de expedientes judiciales, he


podido visualizar que su judicatura por resolución dos admite a trámite la
demanda sobre prorrateo de alimentos; la misma que hasta la fecha no ha sido
notificada a ninguna de las partes procesales.

Que, la notificación de la resolución dos es de vital importancia, en razón que


las partes emplazadas deben tener conocimiento de su emplazamiento y así en
su oportunidad puedan ejercer su derecho de defensa (contestar la demanda
dentro del plazo de ley). Y que en Caso no ejerzan su derecho de defensa se
podría pedir su rebeldía.

Por tanto, en el presente proceso se ha omitido en notificar a las partes para


que ejerzan su derecho que a cada una les corresponde. Que al no haberse
notificado esta resolución se está vulnerando el debido proceso.

OTRO SI: Que, conforme al artículo 176 del C.P.C, parte in fine: dice que “Los
jueces sólo declararán de oficio las nulidades insubsanables, mediante
resolución motivada, reponiendo el proceso al estado que corresponde”

Que, en el caso de autos su despacho debe pronunciase sobre la nulidad de la


resolución tres, que fijo fecha para audiencia para el DOCE de septiembre del
2023. Esto en razón que nunca se notificó la resolución dos, y menos la
resolución tres, por tanto, la nulidad de actuados debe retrotraerse hasta el
acto viciado. Esto a fin de evitar nulidades posteriores.

POR TANTO:

Provea conforme a ley.

Callao, 10 de octubre del 2023.

CALS N°00352
Expediente :N°02531-2022-0-0701-JP-FC-02
Especialista: Yngerborg Annette Mendoza
Materia : Prorrateo de alimentos
SUMILLA : PIDO NOTIFICAR

SEGUNDO JUEZGADO DE PAZ LETRADO - CALLAO

NILSON GUEVARA BECERRA, abogado de


LUDWIN EDGAR OLIVA RIVERA,
refiriéndome a los autos seguidos en contra
de OLIVA MELENDEZ IVONNE KAROLINE,
sobre la materia que se indica. A usted digo:

Pido se notifique a las partes procesales, la resolución


que admite a trámite la presente demanda. Dado que la resolución ha sido expedida
con fecha (26/01/2023), a la fecha han pasado cuatro meses y no se ha notificado a
ninguna de las partes procesales. Hecho que está retrasando la tramitación del
proceso, además de causar daño al demandante y los demás alimentistas.

POR TANTO:

Provea conforme a ley.

Callao, 22 de mayo del 2023.

CALS N°00352

También podría gustarte